jueves, mayo 15El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: rolando

Jorge Silverio: La literatura no es periodismo, pero tienen muchas cosas en común (+Audio)

Jorge Silverio: La literatura no es periodismo, pero tienen muchas cosas en común (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Consciente de que las editoriales y los autores cubanos mantienen deudas con los públicos, la narrativa de Jorge Godofredo Silverio Tejera insiste en auscultar la realidad Por: Alexey Mompeller Lorenzo Con Las reinas pueden volverse locas de amor, Jorge G. Silverio Tejera puso punto final a su primera novela erótica galardonada en el Concurso Nacional La Llama Doble, espacio que reconoce el mejor texto con ese corte narrativo. Para el jurado del certamen, estas páginas admiten  “el despliegue de una infrahistoria que desde los vericuetos mismos de la Historia logra con éxito hacer gala de vida propia, a partir de la caracterización de personajes bien logrados, destacando los feminismos; además de un magistral empleo del lenguaje”. Publicación Recomendada: 4 de ...
Jefe de Estado cubano sostuvo encuentro con vicepresidente de Gobierno ruso

Jefe de Estado cubano sostuvo encuentro con vicepresidente de Gobierno ruso

Cuba, Portada
La Habana, 4 abr. El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel sostuvo este viernes un encuentro con Dmitri Chernychenko, vicepresidente del Gobierno de Rusia. En su cuenta en la red social X, el dignatario destacó que el intercambio puso de manifiesto la solidez de los vínculos estratégicos entre ambos países y las amplias posibilidades de seguir fortaleciendo la cooperación bilateral en diversas áreas. “Fue muy productivo reencontrar al Vicepresidente del gobierno de Rusia, Dmitri Chernychenko. El intercambio evidenció la intensidad de nuestros vínculos estratégicos y las oportunidades existentes para continuar consolidando las relaciones bilaterales en todos los ámbitos”. En la jornada, Chernychenko co...
Cerca de una veintena de palestinos murió en ataque contra ciudad en Gaza

Cerca de una veintena de palestinos murió en ataque contra ciudad en Gaza

Mundo, Portada
La Habana, 4 abr. Al menos 19 palestinos murieron y decenas resultaron heridos este viernes tras un bombardeo israelí contra un edificio de tres pisos en la ciudad de Khan Yunis, sur de la Franja de Gaza. Según la televisora qatarí Al Jazeera, el ataque ocurrió en el barrio de Al-Manara. Fuentes médicas, citadas por la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, revelaron que las Fuerzas Armadas Israelíes (FDI) mataron a 112 palestinos en la jornada de ayer, una de las más mortíferas desde el reinicio de la guerra, el 18 de marzo último. En las últimas horas las FDI intensificaron sus operaciones terrestres tanto en el norte como en el sur del enclave costero, en medio de crecientes críticas internacionales por la grave crisis humanitaria allí. Precisamente, esta mañana el...
Ciencia a favor de la agricultura en Yaguajay

Ciencia a favor de la agricultura en Yaguajay

Portada, Sancti Spíritus
Con más de 40 años de labor, la Estación de Protección de Plantas de Yaguajay se mantiene al servicio de los productores y entidades agropecuarias del norte espirituano Han pasado cuatro décadas desde que la Estación de Protección de Plantas (ETPP), de Yaguajay, abrió por vez primera. Desde el propio año 1981 sigue fiel al propósito que le dio la vida: disminuir las aplicaciones de plaguicidas y reducir la carga tóxica sobre los cultivos. Y aunque esta instalación siempre ha sido Estación de Protección de Plantas, los oriundos del territorio todavía no dejan de llamarlo CREE, por aquellos cinco años en los que compartió sus funciones con la producción de entomófagos y entomopatógenos. Mas, lo cierto es que sigue ahí, como un centro hacedor de ciencia a favor de los productores y ...
Una actividad llena de amor para la vida (+Fotos)

Una actividad llena de amor para la vida (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Con el amor a niños y niñas autistas como premisa fundamental fue la clave que devino pretexto para celebrar este 4 de abril el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, fecha que se conmemoró el pasado 2 de abril, como parte de las actividades en saludo a los aniversarios de la OPJM y la UJC Con muestras de amor y la felicidad en los rostros se desarrolló esta actividad en Cabaiguán. Por: Redacción Digital Por: Daimet Sanz Rodríguez La celebración en Cabaiguán del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo el pasado dos de abril, se hizo coincidir con los festejos por el aniversario 64 de la Organización de Pioneros José Martí y el 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas. El Palacio de Pioneros, recientemente reinaugurado, acogió a los niños con ese diagnóstico y su...
4 de abril: Motivos para celebrar

4 de abril: Motivos para celebrar

Foto de Hoy
Hoy 4 de abril celebramos los aniversarios 64 de la Organización de Pioneros José Martí y el 63 de la Unión de Jóvenes Comunistas. Representan motivos más que suficientes para festejar con estas generaciones el presente y el futuro de la nación En esta fecha se concentran el júbilo y la alegría de los niños y jóvenes cubanos. Por: Redacción Digital El 4 de abril no es, para Cuba, solo una fecha en el calendario. Significa el latido colectivo de millones de pequeños corazones. Es un poema escrito con las manos de niños, adolescentes y jóvenes que cada día levantan la bandera del futuro. Es un día en el que el tiempo parece detenerse para rendir tributo a esa generación que, con ojos llenos de sueños, festeja mientras escribe la historia de nuestra patria. Esta fecha es una decl...
Letras cabaiguanenses de fiesta (+Audio)

Letras cabaiguanenses de fiesta (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts
Las páginas cabaiguanenses gozan de un prestigio ganado a base de plumas fértiles y el porvenir de esta manifestación, una de las motivaciones de la 42 versión de la Semana de la Cultura va por buen camino En la tertulia Mono Rosa se premiarán a los ganadores de los concursos literarios convocados por esta fecha. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Para suerte de un municipio resguardado por la literatura, antes de que concluya el 10 de abril próximo este capítulo de la cultura, los cabaiguanenses Jorge Godofredo Silverio Tejera, Mirta Estupiñán González y demás escritores consagrados recibirán merecido homenaje a tono con el jolgorio. Publicación Recomendada: Celebran en Cabaiguán aniversarios 64 de la Organización de pioneros José Martí y 63 de la UJC
Se acorta el tiempo hacia el centenario de la municipalidad de Cabaiguán

Se acorta el tiempo hacia el centenario de la municipalidad de Cabaiguán

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Cabaiguán pretende llegar al centenario de ser reconocido como municipio el próximo 7 de abril del 2026 con el cumplimiento de un plan de acciones con vistas a mejorar el contexto histórico, cultural y otros espacios de bien público en el territorio Sede del Consejo Electoral Municipal de Cabaiguán, un ejemplo en cuanto a mantener su estructura arquitectónica de antaño. Por : Hugo Crespo Crespo La Unión de Historiadores de Cuba, junto a la Unión de Escritores y Artistas, el Centro de Estudios Comandante Faustino Pérez Hernández y la Sociedad Cultural José Martí del territorio, convocaron desde 2023 a autoridades del municipio, actores económicos estatales y privados, entidades, organizaciones políticas y de masas, demás ONG y pueblo a la cooperación con un plan de acciones para ...
Presidente Maduro: Venezuela está lista para enfrentar cualquier desafío económico

Presidente Maduro: Venezuela está lista para enfrentar cualquier desafío económico

Mundo, Portada
La Habana, 3 abr. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro subrayó este jueves en Caracas que su país está preparado para hacer frente a cualquier desafío económico que se interponga en el desarrollo de la nación. “Perturbación que se presente la estamos enfrentando, la enfrentaremos, la superaremos como siempre. Tenemos todo el bagaje político y de plan para hacerlo”, resaltó el líder bolivariano. Las declaraciones del dignatario sucedieron en un encuentro que sostuvo con profesionales del sector económico venezolano en el que evaluaron los 13 motores productivos dentro del país. Esta evaluación se enmarca en el contexto del desarrollo y puesta en marcha de las siete transformaciones (7T) del Plan de la Patria que abarca el periodo desde el 2025 y hasta el año 2031. “Hem...
Los niños y los jóvenes, en las raíces de la Patria

Los niños y los jóvenes, en las raíces de la Patria

Cuba, Portada
La Habana, 4 abr. Los niños y jóvenes cubanos abren sus brazos a la vida en abril. Un día 4, del cuarto mes del año, como hoy, se fundaron para siempre la inocencia infantil y el entusiasmo juvenil con la inmensa responsabilidad de contribuir al futuro nacional y de la humanidad. Hace 64 calendarios, en esta fecha, pero de 1961, surgió la Organización de Pioneros de Cuba, rebautizada en 1977 para honrar a ese gran predicador de la instrucción práctica y la siembra de valores cívicos: José Martí. En las aulas abrazan la Patria y, mientras los padres ajustan las pañoletas, los posee una felicidad profunda, más allá de la alegría natural de las primeras edades ante un regalo. Maestros consagrados a la tarea, difícil pero imprescindible, de forjar buenas personas motivan a partic...