El trabajo voluntario como muestra de labor colectiva a favor de la economía
El trabajo voluntario a centros y economías fundamentales y como estímulo a la producción era algo cotidiano desde los primeros años de la Revolución
Grupo de compañeros listos para participar en un trabajo voluntario en Cabaiguán.
Por: Daisy Pilar Martín Ciriano
Para los que vivieron los primeros años de la Revolución en el poder y sobre todo, aquellos de la década de 1970, el trabajo voluntario a centros y economías fundamentales y como estímulo a la producción era algo cotidiano.
La historia asegura que esta práctica se generó a partir del ejemplo de la entonces Unión Soviética, pero en realidad, fue el Che, quien incentivó esta actividad en los obreros y el estudiantado.
Primeramente el trabajo se realizaba en jornadas extras en los centros, pero después se exten...









