lunes, noviembre 10El Sonido de la Comunidad
Sombra

Autor: rolando

Otra jornada con alto déficit de generación: más de 1 830 MW en el horario pico de este jueves

Otra jornada con alto déficit de generación: más de 1 830 MW en el horario pico de este jueves

Parte UNE, Portada
El el horario diurno se pronostica un déficit de 1 250 MW En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el día de ayer fue de 1765 MW a las 21:40 horas, coincidente con la hora de máxima demanda. La producción de energía de los 18 nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 1163 MWh, con 291 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media. Estado actual del SEN La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1785 MW la demanda 2900 MW con 1136 MW afectados por déficit de capacidad, en el horario de la media se estima una afectación de 1250 MW. Principales incidencias Avería: Unidad 2 de la CTE Felton y Unidad 6 de la CTE Rente. Mantenimiento: Unidad 2 de la CTE San...
Apagones en Sancti Spíritus: ¿Hay luz al final del túnel?

Apagones en Sancti Spíritus: ¿Hay luz al final del túnel?

Portada, Sancti Spíritus
Escambray llega hasta la Empresa Eléctrica de Sancti Spíritus con esa y otras preguntas en ristre Hace semanas Carlos Valdivia no ve la luz, la eléctrica. Sale a oscuras de su casa en Guayos para trabajar en Sancti Spíritus y regresa en penumbras a otra noche sin dormir, sin vivir. Les sucede a miles de espirituanos. A la mayoría, 20 horas de apagón, intercaladas con dos o menos de alumbrón, sin previo aviso, le trastocan su cotidianidad. Cuando llega la corriente, como millones de cubanos, se sumergen en un corre-corre estresante para tratar de, en ese tiempo, cocinar, lavar, planchar, cargar o conectar equipos electrodomésticos, motorinas, celulares, ecomóviles… No importa si en los partes nacionales diarios se anuncian 1 500, 1 700 o 1 200 megawatt (MW) de déficit energétic...
Presidente de Cuba cumple su segundo día de visita oficial a Belasús

Presidente de Cuba cumple su segundo día de visita oficial a Belasús

Cuba, Portada
a Habana, 26 jun. El presidente  de la República de Cuba Miguel Díaz-Canel, en su segundo día de visita oficial a Belarús, visitó la Sociedad Anónima Pública "Planta de Tractores de Minks" (MTZ), con una larga historia de relación con Cuba. De acuerdo al la cuenta en X de la Presidencia, particular interés suscitó la producción de tractores, equipos que durante años han estado presente en los campos cubanos. En la actualidad, se han logrado ensamblar en Cuba 12 modernos tractores del tipo Belarús 321 m, y otros 42 se ensamblarán próximamente. El mandatario recorrió una exposición ubicada allí, con una selección de los equipos producidos en empresas bielorrusas. Reconoció su altísima calidad y señaló que Cuba está abierta para seguir haciendo cosas conjuntas con #Belarús en ...
Día Mundial del Vitíligo

Día Mundial del Vitíligo

Foto de Hoy
El diagnóstico del vitíligo es efectuado por un dermatólogo, mediante una evaluación clínica en la piel del paciente, utilizando una lámpara de hendidura o de Wood. Emite una luz ultravioleta que permite detectar las lesiones en el cuerpo Ante esta enfermedad resulta pertinente buscar apoyo profesional especializado (dermatólogo, psicólogo), a fin de efectuar un adecuado seguimiento y control del paciente. Por: Redacción Digital El vitíligo es una enfermedad cutánea, crónica y no contagiosa que ocasiona un trastorno en la pigmentación de la piel. Es por ello que el 25 de junio se celebra el Día Mundial del Vitíligo, con la finalidad de dar a conocer información sobre esta patología y como afecta a las personas que la padecen. Se requiere sensibilizar y concienciar a las persona...
Las luchas contra la mecanización del torcido del tabaco en Cabaiguán

Las luchas contra la mecanización del torcido del tabaco en Cabaiguán

Cabaiguán, Historia
Cabaiguán siempre se destacó en las luchas obreras relacionadas con la mecanización del torcido del tabaco, sobre todo en las décadas del 30 y 40 del pasado siglo Imagen de las manifestaciones obreras desarrolladas en Cabaiguán contra la mecanización del torcido del tabaco. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Cabaiguán tiene histórica participación en las luchas contra la mecanización del torcido del tabaco. Cuando recién comenzaba las manifestaciones en la mitad de la década del XX, ya en este pueblo, los tabaqueros se pronunciaron abiertamente contra su implantación. El conocimiento y actualidad de las consecuencias que traería tal novedad para los torcedores, hacía que todo el sector mostrara su oposición. Primeramente, en las tabaquerías se realizaron reuniones de informac...
Trabajan en Santa Lucía ante incremento de febriles por deterioro de las condiciones higiénico epidemiológicas (+Audio)

Trabajan en Santa Lucía ante incremento de febriles por deterioro de las condiciones higiénico epidemiológicas (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Salud
Ante el incremento de casos febriles en Santa Lucía los especialistas intensifican las acciones y erradicar el vector transmisor del dengue y otras enfermedades Por: Daimet Sanz Rodríguez El deterioro de las condiciones ambientales y la aparición de focos del mosquito aedes aegypti son algunos de los elementos que han incidido en los últimos días en la situación higiénico epidemiológica del Consejo Popular de Santa Lucía en Cabaiguán.
Se alista en Cabaiguán cierre del actual curso escolar y preparación del próximo

Se alista en Cabaiguán cierre del actual curso escolar y preparación del próximo

Cabaiguán, Sociedad
Cabaiguán prepara las condiciones para cerrar un periodo lectivo de este curso 2024-2025 marcado por limitaciones pero siempre con la convicción de potenciar un proceso docente- educativo de calidad Por: Lillipsy Bello Cancio Aun cuando al curso escolar 2024- 2025, le restan algunas jornadas, los educadores cabaiganenses se alistan, no solo para el cierre de un período lectivo matizado por no pocas limitaciones en el orden material y una crisis energética que se ha agudizados los últimos meses, sino que además alista sus instituciones y colectivos para en septiembre reabrir sus puertas y garantizar la calidad del proceso docente- educativo, a la altura de las exigencias de los tiempos actuales. Entre los indicadores de los resultados de un sector reconocido en este territorio ...
Sancti Spíritus: Un programa materno-infantil que sigue siendo referencia

Sancti Spíritus: Un programa materno-infantil que sigue siendo referencia

Portada, Sancti Spíritus
En lo que va de año, en Sancti Spíritus solo se registra una muerte infantil, debido a un padecimiento congénito de alta letalidad Con una tasa de mortalidad infantil de 1,1, Sancti Spíritus sigue consolidando resultados en ese vital programa, que constituyen verdaderas referencias para el país. El territorio cerró diciembre de 2024 con un 3,6 que demostró cuánto se puede lograr en ese sensible indicador, aun en medio de una situación tan compleja con repercusión directa, desde luego, en el sector de la Salud. En declaraciones de prensa, el doctor Francisco García González, al frente del Programa Materno-Infantil en la Dirección Provincial de Salud, asoció tales avances a un trabajo estable en el proceso de reevaluación de las embarazadas y niños menores de un año, por parte d...
Cuba reafirma solidaridad con Irán

Cuba reafirma solidaridad con Irán

Cuba, Portada
La viceministra Anayansi Rodríguez Camejo expresó el apoyo a Irán ante el grave peligro a la paz y a la seguridad internacional que representan las recientes acciones israelíes y estadounidenses Anayansi Rodríguez Camejo, viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, reiteró este miércoles, en la sede de la Cancillería de La Habana, la solidaridad del pueblo y gobierno cubano con Irán, ante la agresión perpetrada por los gobiernos de Israel y Estados Unidos (EE.UU).    Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en su sitio web, este miércoles la viceministra expresó el apoyo a Irán ante el grave peligro a la paz y a la seguridad internacional que representan las recientes acciones israelíes y estadounidenses.    En el encuentro, Rodríguez Camejo ...
Trump amenaza con atacar Irán si restablece programa nuclear

Trump amenaza con atacar Irán si restablece programa nuclear

Sin categoría
El mandatario norteamericano enfatizó en que su país no permitirá que Teherán siga enriqueciendo uranio, precisó la publicación Sputnik El presidente estadounidense, Donald Trump, declaró que si Irán restablece su programa nuclear atacará de nuevo al país persa, difundieron medios de prensa. Tras un encuentro con el secretario general de la OTAN, Mark Rute, al margen de una cumbre de ese bloque belicista en la ciudad neerlandesa, el mandatario norteamericano enfatizó en que su país no permitirá que Teherán siga enriqueciendo uranio, precisó la publicación Sputnik. Luego de admitir que el Pentágono carece de información completa sobre los daños causados por los recientes bombardeos de Washington contra tres instalaciones nucleares de Irán, el gobernante expresó, asimismo, que e...