lunes, noviembre 10El Sonido de la Comunidad
Sombra

Autor: rolando

Anuncian un déficit de generación de casi 1 800 MW para el horario pico de este martes

Anuncian un déficit de generación de casi 1 800 MW para el horario pico de este martes

Parte UNE, Portada
El el horario diurno se pronostica un déficit de 1 250 MW En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el día de ayer fue de 1760 MW a las 22:00 horas, no coincidente con la hora de máxima demanda. La producción de energía de los 16 nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 1756 MWh, con 368 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media con esta fuente de generación. La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1760 MW la demanda 3050 MW con 1305 MW afectados por déficit de capacidad, en el horario de la media se estima una afectación de 1250 MW. Se encuentran en avería la unidad 1 de la CTE Santa Cruz, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 6 de CTE Renté. Se e...
Irán confirma el alto el fuego con Israel

Irán confirma el alto el fuego con Israel

Mundo, Portada
Tel Aviv también comunicó que ha aceptado la propuesta de un alto el fuego bilateral «tras el logro de los objetivos de la operación» contra la nación persa Las autoridades de Irán confirmaron este martes que han acordado un alto al fuego con Israel en medio de tensiones entre las dos naciones, que se agravaron después de que Tel Aviv lanzara el 13 de junio un ataque no provocado contra instalaciones nucleares y militares iraníes. La Secretaría del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán anunció en un comunicado «la imposición de un cese de la guerra», agregando que las Fuerzas Armadas de la nación persa «respondieron con valentía ejemplar, aplastando cada acto malvado del enemigo». Al mismo tiempo, las autoridades iraníes calificaron los resultados de su operación contr...
El bordado canario en Cabaiguán

El bordado canario en Cabaiguán

Cabaiguán, Cultura
En Cabaiguán se mantiene la tradición del bordado canario como una tradición perenne que ha trascendido en el tiempo Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Para hablar del bordado canario en el territorio cabaiguanense, hay que remitirse a la década de los años 20 con la llegada de la mayor oleada migratoria de isleños. Fueron sus mujeres quienes cargaron en sus baúles diferentes piezas como recuerdo de su tierra, además de portar los medios para continuar realizando los bordados y tejidos. La fama de la exquisitez de estas bordadoras se extendió poco a poco por la comarca, y algunas de ellas utilizaban esta labor como oficio. Pero la mayoría solo realizaba su trabajo para utilizar en su casa, para las canastillas o los ajuares de matrimonio. Su destreza y exquisitez era muy difíc...
La causalidad del divorcio en el tiempo y bajo el visor del Código de las Familias cubano

La causalidad del divorcio en el tiempo y bajo el visor del Código de las Familias cubano

Al Derecho, Cabaiguán
El divorcio es una construcción normativa supraestructural que reposa su base en los hechos del cotidiano vivir, en las condiciones materiales en que se desenvuelven las familias, y con ellas, el matrimonio Por: Arturo Manuel Arias Sánchez La historia bíblica del Antiguo Testamento no registra si Adán repudió a Eva, ni la mitología griega cuántos divorcios protagonizó Zeus, a pesar de lo promiscuo de sus relaciones conyugales a espaldas de Hera, rayanas en el incesto. De todas formas, si Adán repudió a Eva se quedó solo en el Paraíso, en tanto que Zeus omnipotente, se podía dar el lujo de deshacer una relación divina o con mortales y empezar otra, metamorfoseado en toro o en cisne, sin que le usurparan su trono en el Monte Olimpo.  Lo cierto es que el divorcio (la palabr...
UNE anuncia para la jornada de lunes una afectación en el horario pico de 1 770 MW

UNE anuncia para la jornada de lunes una afectación en el horario pico de 1 770 MW

Parte UNE, Portada
El el horario diurno se pronostica un déficit de 1 250 MW En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el día de ayer fue de 1650 MW a las 21:50 horas, coincidente con la hora de máxima demanda. La producción de energía de los 16 nuevos parques solares fotovoltaicos fue de 1803 MWh, con 402 MW como máxima potencia entregada en el horario de la media con esta fuente de generación. La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1750 MW la demanda 3000 MW con 1297 MW afectados por déficit de capacidad, en el horario de la media se estima una afectación de 1250 MW. Se encuentran en avería las unidades 6 y 8 de la CTE Mariel y la unidad 2 de la CTE Felton. Se encuentran en mantenimiento...
¿Por qué demora el reparto de la paquetería internacional en Sancti Spíritus?

¿Por qué demora el reparto de la paquetería internacional en Sancti Spíritus?

Portada, Sancti Spíritus
Una de las quejas más recurrentes que pesa hoy sobre las espaldas de la empresa de Correos tiene que ver con este servicio que, contradictoriamente, constituye su producto estrella Una de las quejas más recurrentes que pesa hoy sobre las espaldas de la Empresa Correos Sancti Spíritus tiene que ver con los atrasos en la distribución de la paquetería internacional, servicio que —paradójicamente—, constituye el producto estrella de esa entidad. Según sus propias estadísticas, más de 4 000 de estos envíos permanecen envejecidos en La Habana y en lo que va de año ha dejado de ingresar a su economía alrededor de tres millones de pesos que debieron entrar a sus arcas por este concepto. “La entrega de la paquetería internacional se encuentra deteriorada en el país por todos los proble...
Cuba: Plaza de la Revolución, municipio con la población más envejecida del país

Cuba: Plaza de la Revolución, municipio con la población más envejecida del país

Cuba, Portada
La Habana, 23 jun. El municipio capitalino de Plaza de la Revolución es el más envejecido de los 168 del país, con 36,8 % de su población en esas condiciones. Un estudio de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), correspondiente a 2024, precisa que en sus 12,26  kilómetros cuadrados de extensión, es el quinto más diminuto de los capitalinos, que representan el 1.6 % de toda la superficie de La Habana. Sin embargo, es uno de sus más metropolitanos y cosmopolitas, surgido en 1976 con la Nueva división político administrativa, derivada del I Congreso del Partido Comunista  Cuba en diciembre de 1975 y, en consecuencia,  de los restantes y sus provincias. Una reseña de su representatividad señala que  el total de habitantes sobrepasa los  ...
Aumenta cifra de muertos por atentado suicida contra iglesia en Siria

Aumenta cifra de muertos por atentado suicida contra iglesia en Siria

Mundo, Portada
La Habana, 23 jun. El saldo de víctimas por el atentado terrorista suicida perpetrado este sábado contra la iglesia de San Elías en la capital, Damasco, aumentó a 22 muertos y 63 heridos, según anunció hoy el Ministerio de Salud de esa nación árabe. La cartera indicó que se está prestando atención médica a los heridos en los diferentes hospitales de Damasco, y elogió las espontaneas campañas populares de donación de sangre. El portavoz del Ministerio del Interior, Noureddine Al-Baba, condenó el ataque y aclaró que las investigaciones iniciales indican que fue obra del grupo terrorista Estado Islámico, Daesh en árabe. Estamos trabajando con las autoridades competentes para recopilar información, realizar investigaciones para determinar las circunstancias del incidente e identif...
Realizan en Cabaiguán registro previo del censo de población y viviendas (+Audio)

Realizan en Cabaiguán registro previo del censo de población y viviendas (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
De los 114 distritos con que cuenta Cabaiguán, se trabaja inicialmente en 31 pertenecientes al área I de la ciudad cabecera, Guayos, Santa Lucía, Tres Palmas, Punta Diamante, Jíquima y Potrerillo En el municipio de Cabaiguán se efectúa por estos días el registro previo del censo de población y viviendas. Por: Daimet Sanz Rodríguez Cabaiguán acoge por estos días la realización del registro previo del Censo de Población y Viviendas, ejercicio que desde el año 2012 no se lleva a cabo en el país, y que correspondía hace tres años, pero fue aplazado debido a la pandemia de la COVID - 19.
En Cabaiguán se aboga por una cultura forestal; fuente de vida (+Fotos)

En Cabaiguán se aboga por una cultura forestal; fuente de vida (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Cabaiguán cuenta con un área protegida en la Sierra de Las Damas, donde flora y fauna, convergen en una unidad dialéctica, en la cual el propio hombre puede disfrutar de estas bondades Por: Hugo Crespo Crespo Cabaiguán es un municipio del centro de Cuba, que no presenta abundantes, ni extensos bosques, sin embargo, la vegetación aislada y variada que se puede constatar en el territorio, es un aspecto que ha contribuido a la fertilidad de los suelos y por ende a preservarlos, lo que evita la degradación. No obstante esta región se ha visto afectada en una u otra medida por la escasez de combustible de los años noventa y principios del dos mil; y en la actualidad por la situación electroenergética, lo que ha conllevado a la tala indiscriminada de árboles para la cocción de alime...