martes, noviembre 11El Sonido de la Comunidad
Sombra

Autor: rolando

El otrora Club Siboney de Cabaiguán

El otrora Club Siboney de Cabaiguán

Cabaiguán, Historia
El Club Siboney de Cabaiguán tiene una historia cultural digna de admirar en el que participaron agrupaciones de renombre nacional e internacional Este sitio constituyó una excelente propuesta cultural para compartir entre familiares y amigos. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Muchos recuerdos traen a los que peinan algunas canas, las visitas dominicales al Club Siboney de Cabaiguán en la década de finales de los años 70 y parte de los 80. Por aquel tiempo funcionaba a plenitud el restaurant, el viejo salón de baile, con su techo de guano y  el área bailable y festiva del lateral. Por aquel área desfilaron notables figuras de la música cubana y otros representantes locales. Entre los nacionales se recuerda en 1978 la actuación del bolerista Roberto Sánchez, también se prese...
El aporte millonario de los innovadores en Sancti Spíritus

El aporte millonario de los innovadores en Sancti Spíritus

Portada, Sancti Spíritus
Hoy concluye la Tercera Conferencia Provincial de la ANIR, una organización cuyos miembros tributaron en el territorio más de 362 millones de pesos en los últimos cuatro años El aporte de las innovaciones tramitadas en Sancti Spíritus entre los años 2020 y 2024 reportó a la economía un monto superior a los 362 millones de pesos en las entidades donde se aplicaron, con un resultado superior en Etecsa, las empresas Agroindustrial de Granos Sur del Jíbaro, Cárnica, pesquera Episan, Eléctrica, el Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos y Electromedicina. El informe presentado a la Tercera Conferencia Provincial de la ANIR, que concluye hoy en Topes de Collantes, asegura además que el impacto de las soluciones en estas entidades favoreció el incremento de las producciones y la p...
FAO aporta a la producción de alimentos en Cuba

FAO aporta a la producción de alimentos en Cuba

Cuba, Portada
La Habana, 31 may. En más de mil hectáreas de Guantánamo, dañadas por el huracán Oscar se recuperan hoy las producciones de café, coco, cacao y árboles forestales con el apoyo del Ministerio de la Agricultura y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). EL esfuerzo conjunto, que incluye la distribución de motosierras y tejas metálicas, busca restablecer la producción agrícola, promover la conservación del suelo y garantizar la sostenibilidad del sector en la región. Como parte de la iniciativa, la FAO fortalece con asistencia técnica la resiliencia de más de 500 productores ante futuros desastres naturales. Con un financiamiento de alrededor de 400 mil dólares, los municipios guantanameros se benefician, también, con semillas, sistemas de r...
Honduras: Partido gobernante oficializa a su candidata presidencial

Honduras: Partido gobernante oficializa a su candidata presidencial

Mundo, Portada
Tegucigalpa, 31 may. El gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre) de Honduras ratificará este sábado en una gran convención a su candidata presidencial, Rixi Moncada, en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre. El Coliseo Nacional de Ingenieros, de Tegucigalpa, será el epicentro de la Asamblea Nacional Extraordinaria de la joven formación oficialista, que congregará a más de cuatro mil delegados, entre autoridades partidarias, territoriales y representantes de movimientos sociales. Convocada por el coordinador general de Libre y expresidente hondureño, Manuel Zelaya (2006-2009), a la cita -calificada de histórica para el proyecto de refundación nacional- acudirán también los candidatos electos en los comicios primarios e internos del pasado 9 de marzo. De ...
Eléctricos cabaiguanenses apuestan por mejorar  los servicios en Guayos (+ Audio)

Eléctricos cabaiguanenses apuestan por mejorar  los servicios en Guayos (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Los trabajos que se acometen en Guayos pretenden minimizar los disparos por frecuencia debido a la sobrecarga de consumo eléctrico Estas labores se realizan en dos etapas de trabajo con vistas a minimizar los disparos por frecuencia. Por: Daimet Sanz Rodríguez Varios trabajos se realizan por estos días en el sector eléctrico en el consejo popular de Guayos con vistas a mejorar los servicios de ese asentamiento poblacional. Sobre el tema brindó detalles Eladio Orestes Díaz Espinoza, director de la Empresa Eléctrica en Cabaiguán. Publicación recomendada: María Luisa: La guerrillera del silencio, una mujer de altos quilates (+ Fotos)
Celebran en Cabaiguán Día de Canarias (+ Fotos)

Celebran en Cabaiguán Día de Canarias (+ Fotos)

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia
Como cada 30 de mayo en el municipio se celebró desde el arte y la tradición el Día de Canarias Entre música y danza se festejó en Cabaiguán el Día de Canarias. Por: Dainier Marcelo Sansaricq Con un variado espectáculo artístico se celebró en Cabaiguán el Día de Canarias, efemérides que en este terruño se convierte en el pretexto ideal para reencontrarnos con la cultura y tradiciones de las llamadas islas afortunadas. La casa que sirve de sede a los más de tres mil asociados a la filial de la Asociación Canaria de Cuba Leonor Pérez en esta demarcación acogió el agasajo, el cual estuvo protagonizado por los integrantes de los proyectos culturales “Cabaicán” y “Taiche continuadores”. Música, danza, poesía, historia y la degustación de platos típicos llegados desde aquellas l...
Participará agrupación CABAICAN en celebración en La Habana del día de canarias (+Audio y Fotos)

Participará agrupación CABAICAN en celebración en La Habana del día de canarias (+Audio y Fotos)

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia, Podcasts
La agrupación CABAICAN de Cabaiguán participará en la Gala artístico cultural en el Teatro América de La Habana como parte de las celebraciones por el Día de Canarias en Cuba Esta agrupación cabaiguanense vela por la tradición canaria en el territorio. Por: Daimet Sanz Rodríguez El proyecto CABAICAN de la Casa Canaria Leonor Pérez Cabrera de Cabaiguán participará en la Gala artístico cultural “Cuba y Canarias, dos pueblos, un solo corazón”, que se realizará en el Teatro América de La Habana por el día de Canarias este 30 de mayo, como cierre a la jornada de celebraciones realizada en todo el país. Publicación recomendada: María Luisa: La guerrillera del silencio, una mujer de altos quilates (+ Fotos)
30 de mayo: Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

30 de mayo: Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

Foto de Hoy
La Esclerosis Múltiple es una enfermedad neurológica crónica que afecta a más de 2'000 000 de personas en el mundo Por: Redacción Digital Cada 30 de mayo se celebra el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una efeméride impulsada por la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple para concienciar a la población sobre esta enfermedad que afecta a más de 2 000 000 de personas en el mundo. En el año 2009 la Federación Internacional de Esclerosis Múltiple (MSIF) dio inició al primer Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, reuniendo a la comunidad internacional para compartir experiencias y alternativas para contrarrestar esta enfermedad. La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica crónica que afecta principalmente a la población con edades comprendidas entre los 20...
Limitaciones de recursos talan la Forestal

Limitaciones de recursos talan la Forestal

Portada, Sancti Spíritus
Aunque garantiza los encargos priorizados, la Empresa Agroforestal Sancti Spíritus reporta bajos niveles de producción de madera y de siembra de nuevos bosques; a la vez que trabaja en construcciones rústicas del Turismo y entrega madera rolliza para el tabaco Más que encaminar algunas labores de silvicultura y adelantar escasas plantaciones de bosques, la Empresa Agroforestal (EAF) Sancti Spíritus atraviesa por uno de los escenarios más adversos de los últimos tiempos, a partir de las limitaciones de combustible y otros recursos; de ahí que las entregas de madera aserrada solo permiten cubrir los encargos estatales priorizados. “Ante esta realidad, planificamos las actividades fundamentales para responder al encargo estatal de la madera aserrada con destino a la rama apícola, lo...

Nuevas medidas comerciales en el servicio de telefonía móvil

Cuba, Portada
La Habana, 30 may. Como fue anunciado por el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz durante las sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular en el mes de diciembre; este año se implementarán una serie de medidas comerciales en ETECSA, las cuales contribuirán a seguir desarrollando y sosteniendo la red de servicios de telecomunicaciones en nuestro país. En tal sentido, a partir de hoy 30 de mayo, se aplican nuevas medidas asociadas con la recarga nacional y las ofertas de planes y paquetes del servicio móvil. Como parte de la implementación de estas medidas, los clientes del servicio móvil prepago podrán hacer recargas a su saldo principal hasta alcanzar el monto total de 360 CUP en el transcurso de 30 días. El saldo móvil con que cuentan los clientes se mantiene, y tanto ah...