sábado, mayo 3El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: rolando

Luto en el mundo por la muerte del papa Francisco

Luto en el mundo por la muerte del papa Francisco

Mundo, Portada
La Habana, 21 abr. El mundo conoció hoy la triste noticia de que a las 07:35 hora local falleció el papa Francisco, quien dedicó toda su vida a la defensa de las causas más nobles, al servicio de la humanidad. A las 9:47 hora local de este lunes el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, anunció con profundo dolor la muerte del Sumo Pontífice, señala un comunicado divulgado por la oficina de prensa del Vaticano. El Santo Padre “nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente en favor de los más pobres y marginados”, expresa la nota. Francisco, el primer papa latinoamericano de la historia, se caracterizó por su bondad, su valentía y firmes convicciones, siempre al lado de los más humildes, críti...
Comienza Cuba Salud 2025, cita en La Habana por bienestar universal

Comienza Cuba Salud 2025, cita en La Habana por bienestar universal

Cuba, Portada
La Habana, 21 abr. El magno evento Cuba Salud 2025 comienza hoy en esta capital con la asistencia de unos tres mil participantes de 50 países hasta el día 25. Con sede en el Palacio de Convenciones de esta capital y en el recinto Ferial Pabexpo, la cita mundial será el escenario de más de 400 actividades científicas y más de 200 conferencias magistrales, paneles, simposios y encuentros. En conferencia de prensa, la directora nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Salud Pública, Ileana Morales, informó que sesionará también la XVI Feria Comercial “Salud para Todos” y la II Feria Internacional de Turismo Médico y Bienestar. “Tendrá lugar, además, el primer simposio de Ciencia e Innovación Cuba-China en el cual abordarán temáticas referentes a la biotecnol...
Sancti Spíritus ya respira Primero de Mayo

Sancti Spíritus ya respira Primero de Mayo

Portada, Sancti Spíritus
La Habana, 21 abr. Aunque restan varios días para que la Plaza de la Revolución Mayor General Serafín Sánchez Valdivia vuelva a retumbar en reverencia al trabajo, ya Sancti Spíritus huele y sabe a Primero de Mayo. Y no es solo por la abundante información que en conferencia de prensa ofrecieron Ekaterina Gowen Dickinson, el secretariado del Comité Provincial del movimiento obrero que ella encabeza y los sindicatos… Es que desde hace días «la gente viene preparando sus iniciativas, realizando jornadas de trabajo voluntario, donando sangre…», en clara evidencia de que las urgencias objetivas que nos apremian, no pueden ensombrecer el júbilo que tradicionalmente genera esa celebración y, mucho menos, el colorido de un desfile que según quienes ya lo organizan, debe desbordar los ele...
Alto déficit de generación para este lunes: 1 350 MW en el horario diurno y 1 858 MW en el pico nocturno

Alto déficit de generación para este lunes: 1 350 MW en el horario diurno y 1 858 MW en el pico nocturno

Parte UNE, Portada
Los parques solares fotovoltaicos producen 906 MWh En el día de ayer se afectó el servicio las 24 horas y se mantuvo afectado durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación en el día de ayer fue de 1767 MW a las 20:30 horas, coincidente con la hora de máxima demanda. Producción de energía de los parques solares fotovoltaicos: 906 MWh. Estado actual: Disponibilidad: 1527 MW. Demanda: 2700 MW. Afectación actual: 1190 MW. Pronóstico para el mediodía: 1350 MW afectados. Pronóstico para el horario pico: Se proyecta una disponibilidad de 1652 MW y una demanda de 3450 MW, lo que generaría un déficit de 1798 MW y una afectación estimada de 1858 MW. Más detalles en  https://www.unionelectrica.cu/nota-informativa/ (Con información de la UNE-MINE...
Sesionará en Cabaiguán Taller de Historia Local (+Audio)

Sesionará en Cabaiguán Taller de Historia Local (+Audio)

Cabaiguán, Historia, Multimedia, podcasts
El Taller de Historia Local saludará este 25 de abril el 43 aniversario de fundado el Museo Municipal El Centro Comandante Faustino Pérez Hernández acogerá el intercambio que profundiza en el pasado cabaiguanense. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Volver sobre momentos que hicieron de Cabaiguán un hervidero de sucesos e indagar en el sentir de aquellos protagonistas avalan las razones del Taller de Historia Local. Publicación recomendada: Extiende Etecsa ciclo de vida útil de la línea celular (+Audio)
Sancti Spíritus: Día Territorial de la Defensa este sábado

Sancti Spíritus: Día Territorial de la Defensa este sábado

Portada, Sancti Spíritus
Estará dedicado al aniversario 64 de la Victoria de Playa Girón, primera derrota del imperialismo en América Latina Dedicado al aniversario 64 de la victoria de Playa Girón el 19 de abril de 1961, la primera derrota sufrida por el imperialismo en América Latina —donde el pueblo cubano, en menos de 72 horas, bajo el mando del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, derrotó la invasión imperialista que pretendía restablecer el viejo aparato gubernamental capitalista en la isla—, en la provincia de Sancti Spíritus tendrá lugar este sábado el Día Territorial de la Defensa. Bajo el tema Acciones de los municipios, Consejos de Defensa de Zona, Brigadas de Producción y Defensa, entidades y empresa, para enfrentar la guerra no convencional del enemigo, la jornada tiene el objetivo de puntua...
China provoca un duro golpe energético a EE.UU.

China provoca un duro golpe energético a EE.UU.

Mundo, Portada
La Habana, 18 abr. China detuvo completamente las importaciones de gas natural licuado (GNL) estadounidense hace más de diez semanas, informa Financial Times, citando datos de transporte marítimo que revelan que la guerra comercial entre ambos países se ha extendido a la cooperación energética. El último envío de EE.UU. al gigante asiático tuvo lugar el 6 de febrero, cuando un buque cisterna cargado de 69.000 toneladas de GNL procedente de Texas llegó a la provincia china de Fujian. Un segundo gasero fue redirigido a Bangladésh porque no le dio tiempo de llegar a China antes de que Pekín impusiera un arancel del 15 % al GNL estadounidense el 10 de febrero pasado. Desde esa fecha, la tasa arancelaria se disparó hasta el 49 %, convirtiendo el producto estadounidense en una compr...
Cuba conmemora el natalicio del Padre de la Patria

Cuba conmemora el natalicio del Padre de la Patria

Cuba, Portada
La Habana, 18 abr. Cuba hoy conmemora el 206 aniversario del natalicio de Carlos Manuel de Céspedes, considerado Padre de la Patria y quien fuera el primer presidente de la República en Armas. El canciller de la isla, Bruno Rodríguez, evocó la fecha y citó al Héroe Nacional cubano, José Martí, quien sobre Céspedes expresó: “y no fue más grande cuando proclamó a su patria libre, sino cuando reunió a sus siervos, y los llamó a sus brazos como hermanos”. Céspedes nació en Bayamo, en la actual provincia de Granma (oriente) en el seno de una familia acaudalada y se graduó en 1838 de Bachiller en Derecho. Una década después alcanzó el título de Licenciado en Derecho en la universidad de Barcelona, España. Por su determinación independentista lideró el alzamiento de La Damajagua, el ...
Extiende Etecsa ciclo de vida útil de la línea celular (+Audio)

Extiende Etecsa ciclo de vida útil de la línea celular (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Los usuarios disponen ahora de 180 días, adicionales a los 330 para recargar su línea móvil, con lo que aumenta el tiempo para no dejar vencer ese servicio Mediante recargas directas o la compra de planes y paquetes de datos, por un monto igual o superior a los 100 pesos, puede extenderse el período útil de la línea. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Liset Rojas Santana, jefa de la Oficina Comercial en el Centro de Telecomunicaciones del municipio, agregó que para mantener activa la línea celular acudirán a las diferentes modalidades de recarga. Publicación recomendada: Recorre Cabaiguán bandera aniversario 65 de los CDR (+Fotos)
18 de abril: Día Internacional de los Monumentos y Sitios

18 de abril: Día Internacional de los Monumentos y Sitios

Foto de Hoy
Desde la primera celebración oficial del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, con el lema "Salvar nuestros pueblos históricos", se han organizado diversas actividades educativas y de concienciación 18 de abril: Día Internacional de los Monumentos y Sitios Desde la primera celebración oficial del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, con el lema "Salvar nuestros pueblos históricos", se han organizado diversas actividades educativas y de concienciación Por: Redacción Digital Desde 1984 se celebra cada 18 de abril el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, una efeméride impulsada por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios junto con a la aprobación de la UNESCO. El Día Internacional de los Monumentos y Sitios, busca sensibilizar y dar a conocer a todas la...