miércoles, julio 23El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Tomas Antonio Pérez López

Formados en Sancti Spíritus cerca de 300 profesionales de Anestesiología y Reanimación

Formados en Sancti Spíritus cerca de 300 profesionales de Anestesiología y Reanimación

Portada, Sancti Spíritus
La cifra incluye un número significativo de licenciados en Enfermería entrenados en Anestesiología y Reanimación, hoy en proceso de evaluación por la Junta Nacional de Acreditación Cerca de 300 profesionales de la especialidad de Anestesiología y Reanimación ha formado la Universidad de Ciencias Médicas, de conjunto con el Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos, de Sancti Spíritus, desde 1989 hasta la actualidad. Ello trascendió durante el proceso a que es sometida esta disciplina médica por miembros de la Junta Nacional de Acreditación, que evalúa en los escenarios docentes y prácticos, la calidad de la formación según los estándares establecidos por el Ministerio de Educación Superior (MES). De acuerdo con Alfredo Expósito Camacho, coordinador del comité académico de ...
Proceso de rendición de cuentas en Cabaiguán: intercambio entre delegados y electores para solucionar los problemas del barrio (+Audio)  

Proceso de rendición de cuentas en Cabaiguán: intercambio entre delegados y electores para solucionar los problemas del barrio (+Audio)  

Cabaiguán, podcasts
El proceso de rendición de cuentas en Cabaiguán se ha caracterizado por el intercambio de opiniones en aras de mejorar la vida en la comunidad El resultado positivo del proceso en el municipio está relacionado con las acciones de capacitación a los delegados y administrativos que se realizaron. Por: Lillipsy Bello Cancio Al decir de las autoridades gubernamentales de este pedazo de Cuba, completado más del 35% de las reuniones previstas en Cabaiguán para que el delegado rinda cuentas de su gestión ante sus electores, el proceso ha devenido intercambios entre unos y otros que han favorecido la búsqueda de soluciones a los problemas del barrio. Publicación Recomendada: Seremos como el Che (+Audio)
Implementarán en Cabaiguán nuevas proyecciones de trabajo del programa de atención primaria de salud (+Audio)

Implementarán en Cabaiguán nuevas proyecciones de trabajo del programa de atención primaria de salud (+Audio)

Cabaiguán, podcasts
En Cabaiguán se realizarán nuevas proyecciones para el programa de atención primaria de salud, lo cual se revertirá en mejores resultados de los indicadores de salud de la población local Este sistema propiciará mejores resultados en el programa de atención primaria de salud del municipio. Por: Daimet Sanz Rodríguez Nuevas proyecciones de trabajo fueron aprobadas en la Conferencia Metodológica Nacional de Atención primaria de Salud, y en Cabaiguán serán implementadas en esta nueva etapa. Publicación Recomendada: Seremos como el Che (+Audio)
Incentiva Cabaiguán programación en saludo a la Jornada por el Día de la Cultura Cubana

Incentiva Cabaiguán programación en saludo a la Jornada por el Día de la Cultura Cubana

Cabaiguán
Otra vez octubre y la cultura convocan a la vanguardia artística e intelectual del municipio Los brigadistas José Martí actuarán y recibirán merecido homenaje, a dos décadas de gestarse su movimiento. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Los latidos más sensibles de Cabaiguán acompañarán la Jornada por el Día de la Cultura Cubana para que las artes y tradiciones asciendan  del 10 al 20 de octubre.  Mildrey Rodríguez Alemán, directora de Cultura y Arte en el municipio, detalló que con la velada prevista para la noche de este jueves, a cargo de creadores de la localidad e invitados, iniciará la programación enaltecedora de fechas, motivaciones especiales y la impronta del laudista Roberto López Brito, personalidad a homenajear. De las dos décadas en el éter de la emisora La...
Luis Martín: defensor a ultranza de la música campesina

Luis Martín: defensor a ultranza de la música campesina

Cabaiguán
Cabaiguán, su tierra natal, recuerda hoy a Luis Martín Álvarez cuando se conmemora el 86 aniversario de su natalicio Excelente difusor de las tonadas y tradición campesina fue identificado acertadamente como El Rey de las Tonadas y el Ruiseñor del Yayabo. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano La flor del repentismo ha mostrado sus colores y su hermosura en todos los campos cubanos, pero en Cabaiguán ha encontrado la fertilidad propia de sus cultores. Este territorio se destaca, entre otros del país, porque muchos de sus hijos han despertado a la vida, aprendiendo e hilvanando versos y décimas. Muchos pegados al arado y al surco, comenzaron a improvisar. La gran variedad de programas radiales dedicados a la música campesina y al repentismo, hacía surgir a poetas improvisadores. Uno de es...
10 de octubre de 1868, fecha fundacional de la independencia de Cuba

10 de octubre de 1868, fecha fundacional de la independencia de Cuba

Foto de Hoy
El 10 de octubre de 1868 Carlos Manuel de Céspedes, al frente de un puñado de sus seguidores entre combatientes y esclavos, proclamó la independencia de Cuba Este hecho, hace 156 años, significó un triunfo de las ideas independentistas contra el colonialismo español. Por: Redacción Digital El 10 de octubre de 1868, el abogado patriota Carlos Manuel de Céspedes (1819-1874) liberó a sus esclavos y alzó en armas a los cubanos, primer hecho fundacional de las Revoluciones de Liberación Nacional de Cuba. El repique de la campana de su ingenio La Demajagua, Manzanillo, en el oriente del país, significó hace 156 años un triunfo de las ideas independentistas, frente al integrismo hispano y las corrientes reformistas y anexionistas. El gesto de Céspedes se adelantó a la detención de ...
Unión Eléctrica prevé un déficit de 1140 MW en el pico nocturno de este miércoles

Unión Eléctrica prevé un déficit de 1140 MW en el pico nocturno de este miércoles

Parte UNE
Se pronostica una afectación de 550 MW para el horario diurno de este miércoles En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación las 24 horas del dia y se ha mantenido durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el horario pico fue de 1140 MW a las 20:00 horas, no coincidente con el horario pico. La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 2280 MW la demanda 2450 MW, con 203 MW afectado por déficit de capacidad y 23 MW afectados por las malas condiciones del tiempo en el occidente del país. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 550 MW. Se encuentra en avería la unidad 8 de Mariel y la unidad 2 de la CTE Felton. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de ...
Seremos como el Che (+Audio)

Seremos como el Che (+Audio)

Cabaiguán, podcasts
Ser como el Che significa hoy más que nunca que los hombres y mujeres tengan como consigna el altruismo, el internacionalismo y unido a ello la condición de luchadores revolucionarios Sobre este ejemplar hombre Fidel Castro expresó: “… Es el más extraordinario de nuestros compañeros de Revolución”. Por: Lillipsy Bello Cancio Y la frase Seremos como el Che resuena cada amanecer en todas las escuelas de este pedazo de Cuba. Más que consigna, deviene confirmación de un referente, de que se puede y se debe luchar por una utopía, de que los sueños se conquistan cuando convencen, cuando exigen, cuando se piensan, cuando estremecen. Publicación Recomendada: Ingresaron a la Organización de Pioneros José Martí más de 600 alumnos cabaiguanenses de primer grado (+Audio y Fotos)...
Nos toca exigir justicia climática, afirma vicepresidenta nicaragüense

Nos toca exigir justicia climática, afirma vicepresidenta nicaragüense

Mundo, Portada
La vicepresidenta nicaragüense, Rosario Murillo, comentó sobre los desastres naturales provocados por los distintos fenómenos ambientales que afectan hoy día al planeta y afirmó que toca exigir justicia climática “Es verdad que estamos viendo desastres en todas partes del orbe, es la locura climática, es la injusticia climática para la que no ha habido reparación en el mundo”, manifestó la vicemandataria en medios de prensa del poder ciudadano. La alta dirigente sandinista aludió al padecimiento de los pueblos como resultado de la depredación y el salvajismo con la madre naturaleza y agregó que a estas alturas de la vida toca restaurar. Murillo mostró solidaridad y envió sus oraciones a las familias afectadas tras el paso del huracán Helene que a finales de septiembre provocó ...
Fármaco cubano Nimotuzumab, una esperanza contra el cáncer

Fármaco cubano Nimotuzumab, una esperanza contra el cáncer

Cuba, Portada
Creado por investigadores del Centro de Inmunología Molecular (CIM), el anticuerpo monoclonal humanizado Nimotuzumab (Cimaher®) devino uno de los productos líderes de la biotecnología cubana para el tratamiento del cáncer El fármaco obtuvo el registro sanitario el 19 de febrero de 2002, para su empleo en la terapia de tumores avanzados de cabeza y cuello en adultos, otorgado por el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed), al demostrarse su acción de bloquear el factor de crecimiento epidérmico, un blanco de sumo valor en oncología. La doctora en Ciencias Médicas Tania Crombet Ramos, directora de Investigaciones Clínicas del CIM, perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma, explicó a Granma que el fármaco produce una inhibición d...