domingo, julio 27El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Tomas Antonio Pérez López

Cuba y China promueven hoy su cooperación científica

Cuba y China promueven hoy su cooperación científica

Cuba, Portada
La XIII reunión de la Comisión Mixta para la cooperación en ciencia y tecnología de los gobiernos de Cuba y la República Popular China sesiona hoy en esta capital con el propósito exprofeso de promover sus vínculos desde su creación hace 35 años Científicos de ambos países intercambiarán primero en subgrupos de Inmunología Molecular, Neurociencias, Sericultura y de Cooperación de Cuba con la Academia China de Ciencias y la Fundación Nacional de Ciencias Naturales de China, se informó oficialmente a la Agencia Cubana de Noticias. Poco después, representantes gubernamentales de las dos naciones sostendrán su encuentro, cuyos antecedentes datan de1989, cuando decidieron reforzar el trabajo conjunto vinculado a  la ciencia, la tecnología y los procesos innovadores. Entonces, ...
Huracán Helene provoca al menos 100 muertos en Estados Unidos

Huracán Helene provoca al menos 100 muertos en Estados Unidos

Mundo, Portada
Pronósticos ofrecidos por los equipos de emergencia prevén que el número de muertos podría aumentar en la noche del domingo, mientras continúan las labores de búsqueda y rescate Autoridades estadounidenses informaron el domingo que el huracán Helene dejó un saldo de al menos cien muertos a su paso por seis estados del sureste del país, con especial violencia en Carolina del Norte, donde se llegaron a contabilizar la mayoría de fallecidos, por lo que el Gobierno decidió declarar la zona de “gran desastre” para agilizar las tareas de asistencia. Según datos oficiales, hasta el momento las víctimas ascendían a 93 muertos en toda la nación, mientras en Carolina del Norte se confirmaron 36 personas muertas, 25 en Carolina del Sur, incluidos dos bomberos; 17 en Georgia; 11 en Florida; ...
La Unión Eléctrica estima otra jornada con alto déficit de generación

La Unión Eléctrica estima otra jornada con alto déficit de generación

Parte UNE
Se estima para el horario diurno una afectación de 950 MW y 1110 MW en el pico nocturno En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación la 24 horas del dia y se ha mantenido durante toda la madrugada de hoy. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el horario pico fue de 1341 MW a las 20:20 horas, coincidente con el horario pico. La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1890 MW la demanda 2610 MW, con 740 MW afectado por déficit de capacidad. En el horario de la media se estima una afectación por déficit de 950 MW. Se encuentra en avería la unidad 6 de Mariel, la unidad 2 de la CTE Felton y la unidad 5 de la CTE Renté. En mantenimiento se encuentra la unidad 2 de la CTE Santa Cruz. Las limitaciones en la ge...
Una brújula para la comunidad

Una brújula para la comunidad

Portada, Sancti Spíritus
A pesar de sus evidentes resultados, los proyectos de desarrollo local en Sancti Spíritus enfrentan hoy importantes desafíos y en algunos lugares aún caminan a paso lento, de acuerdo con las urgencias del momento para cada comunidad ¿Quién no ha disfrutado o al menos conoce por oídas en Sancti Spíritus de las originales propuestas de la Casa de la Guayabera?, ¿qué cabaiguanense no ha escuchado hablar de la elegancia de los Laminados Concepción para apoyar la exportación de tabaco?, ¿cuál de los trinitarios no ha pasado, al menos alguna vez, por la botica el Cimarrón en busca de algún medicamento natural en medio de la actual escasez de fármacos? Pues estas bien útiles opciones productivas o de servicios constituyen apenas una muestra de los más de 90 proyectos de desarrollo local...
Centro Universitario de Cabaiguán por más aportes al desarrollo local (+Audio)

Centro Universitario de Cabaiguán por más aportes al desarrollo local (+Audio)

Cabaiguán, podcasts
El Centro Universitario Municipal “Capitán Silverio Blanco Núñez” de Cabaiguán comienza el actual periodo lectivo con desafíos que puedan aportar a los proyectos de desarrollo local y la superación profesional   El Centro Universitario Municipal “Capitán Silverio Blanco Núñez” aporta significativamente al desarrollo local del municipio. Por: Lillipsy Bello Cancio Con el inicio del curso escolar 2024- 2025 en la educación superior en Cabaiguán, el claustro y los alumnos del Centro Universitario Municipal “Capitán Silverio Blanco Núñez” se plantean nuevos retos y desafíos que puedan aportar al crecimiento profesional, personal y al desarrollo local. Publicación Recomendada: Ratificado Yuniel Castillo Tarancón como presidente del Consejo Electoral Municipal de Cabaigu...
Cabaiguanenses de cara al Congreso de la Aclifim (+Audio)

Cabaiguanenses de cara al Congreso de la Aclifim (+Audio)

Cabaiguán, podcasts
Parte de la comitiva espirituana al VII Congreso de la Asociación Cubana de Personas con Discapacidad Físico–Motora (Aclifim), a sesionar en la capital cubana a inicios de octubre, la integran dos cabaiguanenses La Aclifim en el municipio la conforman 358 personas que encontraron otra familia en esta asociación. Por: Alexey Mompeller Lorenzo                Nieves Hernández Cañizares conforma una de las comisiones del magno evento, el cuarto en el que participa la presidenta de la Aclifim en el municipio. Al Palacio de las Convenciones llegará además el tirador guayense Di Ángelo Lóriga Rodríguez, joven paratleta con una reciente experiencia en los Juegos Paralímpicos París 2024 y delegado directo al cónclav...
Las cafeteras y su evolución en el tiempo

Las cafeteras y su evolución en el tiempo

Cabaiguán
Las cafeteras, como todo en la vida, se han desarrollado con el paso del tiempo y en los hogares cubanos se pueden observar de varias formas Cercano a la década de 1980 esta forma de cafetera entró a algunos hogares. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano En Cuba la tradición de beber café desde tempranas horas del día y, cuántas veces se pueda, es algo que se remonta muy atrás en el tiempo. Un vivo ejemplo de ello, resulta la costumbre de agasajar al visitante con una taza de café. Muy atrás ha quedado en la memoria las coladeras con un cono de tela de algodón, lana u otro material, bien colocado en un pequeño círculo con tres  patas, que permiten colocarle, en la parte inferior, la vasija que recoge el humeante néctar. Hoy, tomar el café pasado por un colador es una experiencia...
Arado Americano

Arado Americano

Foto de Hoy
El Arado Americano es un implemento agrícola empleado por nuestros ancestros con el cual cultivaban y aún cultivan la tierra, es un equipo de gran fortaleza Este implemento agrícola todavía es de gran utilidad en los campos cubanos. Por: Redacción Digital Tradicionalmente los campesinos han utilizado para la labranza del suelo y las atenciones culturales a los cultivos un grupo reducido de implementos de tracción animal producidos de forma industrial o artesanal. Este tipo de arado, unas veces es arrastrado por una o dos yuntas de bueyes, en dependencia del estado del suelo. Aún en Cabaiguán existen algunos de los inicios del pasado siglo. Publicación Recomendada: Ratificado Yuniel Castillo Tarancón como presidente del Consejo Electoral Municipal de Cabaiguán (+ Audio)...
Tembló la tierra en el sur de México

Tembló la tierra en el sur de México

Mundo, Portada
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México informó este jueves que alrededor de las 13H00 hora local (19:00 GMT) se registró un temblor de tierra de 5,2 grados en la escala de Richter, en el sur del país norteño El ente informa en su cuenta de X: “Sismo magnitud 5,2 Localización 40 kilómetros al sur de Ciudad Altamirano, Guerrero, Guerrero 26/09/24 13:03:02 Latitud 18,01 Longitud -100,57 Profundidad 15 km”. La cartera de Gestión de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México comunicó que después de que sonó la alerta sísmica colocada en las cámaras de seguridad de la capital del país, se activaron los protocolos. Hasta el momento no existen registros de víctimas en los lugares donde se reportó el sismo, y de acuerdo con las autoridades, han tenido lugar ocho micros...
La Unión Eléctrica anuncia un déficit de 1215 MW en el pico nocturno de este viernes

La Unión Eléctrica anuncia un déficit de 1215 MW en el pico nocturno de este viernes

Parte UNE
En el horario diurno se pronostica una afectación de 750 MW En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 08:43 horas de la mañana hasta las 12:48 horas y a partir de las 14:36 horas de la tarde, las afectaciones se han mantenido durante la madrugada de hoy. La máxima afectación por déficit de capacidad de generación en el horario pico fue de 922 MW a las 20:10 horas, coincidente con el horario pico, adicionalmente se afectaron 103 MW por averías en la red de distribución por las malas condiciones del tiempo (Pinar del Rio: 11 MW, Artemisa: 20 MW, La Habana: 27 MW, Mayabeque: 12 MW, Cienfuegos: 19 MW y Sancti Spiritus: 14 MW). La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1960 MW la demanda 2510 MW, con 556 MW afectado por déficit...