martes, agosto 5El Sonido de la Comunidad
Shadow

Autor: Tomas Antonio Pérez López

Líderes de Caricom con amplia agenda en su 47 reunión ordinaria

Líderes de Caricom con amplia agenda en su 47 reunión ordinaria

Mundo, Portada
Los líderes de la Comunidad del Caribe (Caricom) celebrarán hoy sesiones de negocios a puertas cerradas en Granada en el contexto de su 47 reunión ordinaria La agenda incluirá el debate de tópicos esenciales como el cambio climático, el desarrollo sostenible y la política exterior, junto con un enfoque en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria y nutricional. La cita debe cerrar este martes con la emisión de una Declaración Final que recogerá los consensos sobre los temas de interés y las proyecciones para impulsar más el trabajo del bloque. Esta cumbre debió celebrarse a principios de este mes, pero fue pospuesta debido al paso del devastador huracán Beryl por la zona, especialmente por Granada. Precisamente, el tema de los daños ocasionados por este fenómeno meteor...
La Unión Eléctrica pronostica afectación de 800 MW durante el pico nocturno de este lunes

La Unión Eléctrica pronostica afectación de 800 MW durante el pico nocturno de este lunes

Parte UNE
En el horario diurno de este lunes se estima un déficit de 450 MW En el día de ayer se afectó el servicio por déficit de capacidad de generación desde las 17:00 horas de la tarde hasta las 04:43 horas de la madrugada de hoy. La máxima afectación en el día fue 481 MW a las 23:10 horas, no coincidente con la hora pico, superior a lo planificado por incremento de la indisponibilidad por combustible en la generación distribuida y demanda superior al pronóstico. La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 2420 MW, la demanda 2390 MW, con todo el sistema con servicio, en el horario del mediodía se estima una afectaciones al servicio por déficit de capacidad de generación de 450 MW. Se encuentran fuera por avería la unidad 5 de la CTE Mariel, la unidad 1 de la CTE Santa Cruz...
Díaz-Canel: Todo el mundo se tiene que sentir parte del equipo de dirección de la Revolución

Díaz-Canel: Todo el mundo se tiene que sentir parte del equipo de dirección de la Revolución

Cuba, Portada
Encabezado por el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sesionó el Consejo de Ministros. Bajo la conducción del Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, se abordaron temas vinculados al sector empresarial, la educación, el medioambiente, la logística, la violencia de género, la preparación para la temporada ciclónica y la comunicación “Hay que trabajar en equipo, todo el mundo se tiene que sentir parte del equipo de dirección de la Revolución, desde los municipios hasta el país”, subrayó el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al intervenir en la reunión del Consejo de Ministros, donde se abordaron temas vinculados al sector empresarial, la asignación de graduados, la diversidad biológica, la logística, la...
Tren turístico en Trinidad retoma sus recorridos por el Valle de los Ingenios

Tren turístico en Trinidad retoma sus recorridos por el Valle de los Ingenios

Portada, Sancti Spíritus
Si el cliente lo solicita el recorrido puede extenderse también hasta la península de Ancón, Trinidad Los valores que atesora el Valle de los Ingenios, Patrimonio Cultural de la Humanidad, marcan la ruta del tren turístico, producto estrella de la Sucursal Transtur Trinidad de gran aceptación por visitantes nacionales y foráneos, aunque en la temporada estival, el mercado interno aporta el mayor número de clientes. Un vehículo articulado que se conoce como tren sin vías o tren de carretera está concebido para la modalidad de excursión a sitios históricos de singulares paisajes con servicio de guía, que parte desde el parque Carlos Manuel de Céspedes de la cuarta villa, según Maireny Medinilla Ortega, especialista comercial de Transtur. “Hace una primera parada en el Mirador de...
Trabajan en la refinería de petróleo Sergio Soto de Cabaiguán para incrementar capacidad de almacenamiento del líquido asfáltico

Trabajan en la refinería de petróleo Sergio Soto de Cabaiguán para incrementar capacidad de almacenamiento del líquido asfáltico

Cabaiguán
El incremento de las posibilidades reales de la refinería para acumular el líquido asfáltico AC – 30 se revertirá en beneficios, pues mejorará la producción de alrededor de 35 mil toneladas En la refinería cabaiguanense se trabaja en la construcción de dos nuevos tanques, lo cual permitirá próximamente agrandar la capacidad de almacenamiento de los asfaltos fríos y diluidos. Por: Daimet Sanz Rodríguez Aumentar las capacidades de almacenamiento de líquido asfáltico constituye una de las prioridades actuales de trabajo en la Refinería de Petróleo Sergio Soto de Cabaiguán. Según dio a conocer Mijaíl Bonachea Crespo, director general de la empresa, un incremento de las posibilidades reales de la industria petrolera cabaiguanense para acumular el líquido asfáltico AC – 30 se reverti...
Actores económicos no estatales de Cabaiguán en deuda con la cuenta bancaria fiscal (+Audio)

Actores económicos no estatales de Cabaiguán en deuda con la cuenta bancaria fiscal (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
Menos del 50 por ciento de los trabajadores cuentapropistas del municipio violan lo referido a abrir y operar una cuenta bancaria fiscal Parte del déficit de dinero en los bancos responde a los incumplimientos de esa cantera. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Solo la activación de la cuenta bancaria fiscal, de obligatorio cumplimiento para los actores económicos cabaiguanenses no estatales, pone en jaque el proceso de bancarización en ese sector y de permanecer en cero efectivo despiertan, entre otras dudas, la subdeclaración de impuestos. Publicación Recomendada: Recreación en Cabaiguán a la altura del 26 (+Audio)
La tinaja y el porrón, obras de gran arraigo campesino

La tinaja y el porrón, obras de gran arraigo campesino

Cabaiguán
Las piezas de barro son verdaderas obras de arte por la belleza de sus estructuras y la consistencia de los objetos. Ejemplo de ello son las tinajas y los porrones, figuras que son más conocidas en las familias campesinas Estas figuras han trascendido las épocas y todavía se observan en los hogares de las familias campesinas. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano El barro, material muy usado desde las comunidades aborígenes, es muy utilizado en la actualidad para hacer figuras decorativas, tejas, baldosas y otros objetos de uso común o decorativo. En el siglo pasado, cuando no se conocían ni usaban otros materiales, esta mezcla, extraída del mismísimo suelo, sirvió para la confección de botellas conocidas como canecas las cuales se confeccionaban y moldeaban a mano. Otros objetos ...
Perucho Figueredo, presencia eterna en cada letra de nuestro Himno Nacional

Perucho Figueredo, presencia eterna en cada letra de nuestro Himno Nacional

Foto de Hoy
Perucho” Figueredo había nacido el 29 de julio de 1819 en Bayamo y desde su formación como abogado siempre estuvo vinculado a nuestras luchas libertarias que se iniciaron el 10 de octubre de 1868 Su gloria se completa y agiganta al ser el autor de la letra y la música del Himno Nacional de Cuba. Por: Redacción Digital Pedro Figueredo Cisneros, Perucho, fue un ser humano especial que sobresalió en su época por el sacrificio, honradez, altruismo y radical pensamiento revolucionario. Se identifica por su pensamiento libertario y amor a la Patria como uno de los fundadores del pensamiento político cubano contemporáneo, entre los padres de la nación cubana. Su gloria se completa y agiganta al ser el autor de la letra y la música del Himno Nacional de Cuba, pieza que solemnizó las ba...
Confirmaron cabaiguanenses compromiso con el legado del Moncada en acto municipal por el 26 de Julio (+Fotos)

Confirmaron cabaiguanenses compromiso con el legado del Moncada en acto municipal por el 26 de Julio (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos
Los cabaiguanenses reafirmaron una vez más su apoyo a la Revolución en el acto municipal en saludo al aniversario 71 del asalto a los cuarteles “Moncada” y “Carlos Manuel de Céspedes” Una representación del pueblo de Cabaiguán se dio cita en el acto por el aniversario de la gesta del Moncada. Por: Lillipsy Bello Cancio En otra confirmación de apoyo inclaudicable a la Revolución y los principios que defiende, devino el acto municipal que celebró en Cabaiguán el aniversario 71 del asalto a los cuarteles “Moncada” y “Carlos Manuel de Céspedes”, la mañana de este miércoles. El reconocimiento a quienes han cumplido, a fuerza de compromiso y resistencia creativa, sus principales responsabilidades productivos en medio de las actuales circunstancias de crisis económica y agudización de...
En los escenarios de la epopeya, la historia reverenciada

En los escenarios de la epopeya, la historia reverenciada

Cuba, Portada
Cobijadas por la historia patria escrita con sangre y fuego el 26 de julio de 1953, las provincias de Santiago de Cuba y de Granma desarrollan intensas jornadas de labores productivas, económicas y sociales para conmemorar el Día de la Rebeldía Nacional Desde la tierra indómita, en vísperas del aniversario 71 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, se continúa con el programa de rehabilitación de viales y con la realización de acciones para mejorar la imagen de las ciudades, además de la continuidad a la atención a 29 barrios en transformación. De igual modo se trabaja en la reparación del parque infantil de Chicharrones y en la ejecución de varias obras de mantenimiento y embellecimiento, así como en un proyecto para redefinir la ruta real seguida por...