martes, agosto 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Blog

Refinería de Petróleo de Cabaiguán se impone a la obsolescencia tecnológica a base de ciencia e innovación (+ Audio)

Refinería de Petróleo de Cabaiguán se impone a la obsolescencia tecnológica a base de ciencia e innovación (+ Audio)

Cabaiguán, Economía, Multimedia, Podcasts
Al decir de la Niurka Carbonell Marín, directora técnica de la industria, cada una de las innovaciones de los petroleros cabaiguanenses se destaca también por su valor económico. Por: Dainier Marcelo Sansaricq. La Refinería de Petróleo Sergio Soto de Cabaiguán mantiene un trabajo estable en la esfera de la ciencia y la innovación donde se destaca el aporte de los jóvenes mezclado con la experiencia de los obreros más experimentados. Ir a descargar Publicacion recomendada: https://www.rcabaiguan.cu/favorece-segunda-jornada-economico-productiva-alianzas-de-emprendimientos-cabaiguanenses-con-otras-formas-de-gestion/
Comenzó administración de  segunda dosis de refuerzo anticovid a cabaiguanenses vulnerables y mayores de 50 años de edad

Comenzó administración de segunda dosis de refuerzo anticovid a cabaiguanenses vulnerables y mayores de 50 años de edad

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Permanecen disponibles 52 vacunatorios emplazados en consultorios, policlínicos de las tres áreas de Salud, otras instituciones sanitarias y centros escolares donde se aplicará la dosis del inmunógeno Por: Alexey Mompeller Lorenzo. Pie de foto: Este universo recibe una dosis de Abdala sin tiomersal. A los hombros de 20 190 cabaiguanenses llega desde este jueves la segunda dosis de refuerzo contra la covid, inmunización extensiva a grupos vulnerables y personas mayores de 50 años de edad. De acuerdo con la enfermera Madelín Cañizares Aquino, asesora del Programa Municipal de Vacunación, una dosis de Abdala sin tiomersal se aplicará en este primer momento al personal de educación mayor de 19 años, de las sucursales bancarias, trabajadores del turismo y la fuerza laboral de la...
Juego de bolas: ¿tradición perdida?

Juego de bolas: ¿tradición perdida?

Foto de Hoy
El juego de bolas figuraba hace algunos años entre las maneras más tradicionales que tenían nuestros niños de entretenerse y socializar con los demás. Hoy en día resulta extraño ver a un grupo de infantes practicar este tipo de distracción. Por: Redacción Digital. Los adelantos tecnológicos de estos tiempos han convertido a nuestros hijos en nativos digitales a tal punto de que muchos olvidan aquellos juegos de antaño donde reunirse con sus amiguitos, lo mismo para jugar a los escondidos, bailar un trompo o jugar bolas les hacía pasar un rato de sano esparcimiento. Publicación Recomendada: https://www.rcabaiguan.cu/favorece-segunda-jornada-economico-productiva-alianzas-de-emprendimientos-cabaiguanenses-con-otras-formas-de-gestion/
Cuba rechaza manipulación selectiva en Consejo de Seguridad de ONU

Cuba rechaza manipulación selectiva en Consejo de Seguridad de ONU

Mundo, Portada
Naciones Unidas, 10 junio. El representante permanente de Cuba ante Naciones Unidas, Pedro Luis Pedroso, rechazó la víspera, la manipulación selectiva de los métodos y prácticas del Consejo de Seguridad de la ONU, que se usa aún hoy como herramienta de presión contra Estados soberanos. Tal práctica debe césar, así como la injerencia de ese organismo en asuntos fuera de su competencia, en particular, aquellos concernientes al mandato de la Asamblea General, indicó Pedroso. Una mayor transparencia en el trabajo del Consejo de Seguridad facilitará su acción efectiva en nombre de todos los Estados miembros de la ONU en el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, de conformidad con el artículo 24 de la Carta de Naciones Unidas, apuntó. El Consejo debe representar los...
Progresa reparación del bloque dos de la termoeléctrica de Felton

Progresa reparación del bloque dos de la termoeléctrica de Felton

Cuba, Portada
El proceso de reparación parcial capitalizable en el bloque dos de la Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, de Felton, muestra avances en su ejecución ante la necesidad de recuperar la capacidad de generación instalada en esta planta, en el municipio holguinero de Mayarí. Los puntos fundamentales por los que atraviesan estas acciones hasta la sincronización definitiva del bloque, previstos para los primeros días de julio, fueron evaluados hoy por el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez, vice primer ministro cubano, en visita a esta industria. Valdés Menéndez reconoció la marcha de los trabajos según cronograma, para lograr la entrada en funcionamiento de la unidad en los plazos acordados, lo que contribuirá a aliviar la actual situación energética por la qu...
Unión Eléctrica de Cuba: Se pronostica una afectación de 140 MW para el horario pico

Unión Eléctrica de Cuba: Se pronostica una afectación de 140 MW para el horario pico

Portada, Sancti Spíritus
En la generación distribuida no están disponibles, por avería, 1 115 MW y en mantenimiento hay 446 MW La Unión Eléctrica informa que este miércoles se afectó el servicio desde las 05:03 horas hasta las 23:33 horas. La máxima afectación en ese horario fue 327 MW a las 19:00 horas, superior a lo planificado por salidas imprevistas de las unidades ocho de la Central Termoeléctrica (CTE) Máximo Gómez y cinco de la CTE Antonio Maceo. La disponibilidad del SEN a las 07:00 horas es de 1 945 MW y la demanda 1 890 MW, con todo el sistema con servicio. No obstante, se estima que a partir de las 08:00 horas se comience a afectar el servicio por déficit de capacidad de generación, con un máximo de afectación de 350 MW. Se encuentran fuera de servicio por averías las unidades seis, siete y...
Alertan sobre el incremento de líderes sociales asesinados en Colombia

Alertan sobre el incremento de líderes sociales asesinados en Colombia

Mundo, Portada
Bogota, 9 jun. En los primeros cuatro meses de 2022 el número de líderes sociales asesinados en Colombia sufrió un incremento, si se compara con el mismo lapso en los últimos seis años, divulgó un informe de la Defensoría del Pueblo publicado por el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz). De acuerdo con el texto, los 70 homicidios registrados entre enero y abril de este año ocurrieron en 50 municipios. El 90 % de ellos estaban incluidos en la alerta temprana que hizo la Defensoría en febrero sobre los riegos de violencia en los tres procesos electorales de este año. En mayo, el número de líderes asesinados siguió subiendo y se ubicó en 84, según el conteo de Indepaz. El más reciente homicidio fue el de Danilo de Jesús Madrid López, de 45 años, quien era vicep...
Cuba ratifica compromiso de trabajar por un mundo más interconectado

Cuba ratifica compromiso de trabajar por un mundo más interconectado

Cuba, Portada
La Habana, 9 junio. El vicetitular del Ministerio de Comunicaciones de la isla, Ernesto Rodríguez durante su intervención en el segmento de alto nivel de la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones efectuada en Kigali, Ruanda, ratificó el compromiso de Cuba con la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) de continuar trabajando por un mundo más interconectado, inclusivo, justo y equitativo, divulgaron hoy fuentes autorizadas. De acuerdo con una información difundida por la entidad cubana, el funcionario refrendó la voluntad de la máxima dirección del estado y el gobierno de la isla de potenciar la creación de capacidades profesionales, científicas e innovadoras en tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) al servicio de su pueblo, y en conson...
Favorece Segunda Jornada Económico Productiva alianzas de emprendimientos cabaiguanenses con otras formas de gestión

Favorece Segunda Jornada Económico Productiva alianzas de emprendimientos cabaiguanenses con otras formas de gestión

Cabaiguán, Economía
En la Jornada se apuesta por ampliar los encadenamientos productivos con otros actores de la economía y aprovechan el espacio para abrirse a las exportaciones En los paneles los actores económicos socializan sus producciones y servicios. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Desde la virtualidad, Cuba conoce la ruta de las Micro, pequeñas y medianas empresas privadas (Mipymes) de Cabaiguán y de trabajadores por cuenta propia partícipes en la Segunda Jornada Económico Productiva 2022 que sesiona hasta el 14 de junio para favorecer las alianzas entre estas formas de gestión. Titulares de algunos de los emprendimientos, más de una veintena de Mipymes aprobadas, y una representación de entidades estatales del territorio concurren en la cita de oportunidades para socializar sus productos y ...
Felicidades a los trabajadores jurídicos cubanos

Felicidades a los trabajadores jurídicos cubanos

Foto de Hoy
Felicidades a los trabajadores jurídicos cubanos. En Cuba cada 8 de junio se celebra el Día del trabajador jurídico para recordar que en igual día, pero en 1865, Ignacio Agramonte desarrolló su Tesis de Grado para recibirse como licenciado de la Facultad de Derecho. Texto: Redacción Digital Inicialmente se denominó Día del Abogado por la costumbre de la época de llamar Abogado a todos los juristas. Después del Triunfo de la Revolución pasó a nombrarse, con más propiedad, Día del Jurista, y finalmente se adoptó la actual denominación: Día del Trabajador Jurídico, título más apropiado y justo pues comprende no sólo a los juristas sino también a todos los trabajadores que les auxilian en sus tareas. Llegue entonces la felicitación desde la página web de La Voz de Cabaiguán a todos e...