El Consejo de Defensa de Cabaiguán puntualiza diversas acciones como parte de los preparativos para minimizar las posibles afectaciones que pudiera ocasionar en el territorio la Tormenta Tropical Melissa

Por: Dainier Marcelo Sansaricq
En reunión sostenida con los representantes de los grupos y subgrupos de este órgano de dirección en la que estuvieron presentes también los representantes de las nueve zonas de defensa del municipio se insistió en un concepto fundamental: lo principal es proteger la vida de la población bajo cualquier circunstancia.
En este sentido se orientó llegar hasta la base y puntualizar cada detalle relacionado con la protección de las familias más vulnerables así como sus recursos, ya sea en los centros estatales destinados para la evacuación como en casas de familiares o vecinos con viviendas más resistentes a la lluvia y los vientos.
De igual modo se insistió en la protección de los recursos económicos y materiales de cada una de las entidades locales. “En las condiciones en las que se desarrolla la economía cubana no podemos darnos el lujos de perder ningún recurso material”, fue el llamado de Yuleisy Cancio Sánchez, máxima dirigente política aquí.
En el encuentro previo al paso del actual fenómeno atmosférico, se puntualizaron la existencia de leña y carbón para la elaboración de alimentos en los centros de evacuación, la presencia de combustible para garantizar el funcionamiento de los servicios vitales a la población y la garantía del personal médico, paramédico y de medicamentos en las principales instalaciones de salud principalmente en aquellas comunidades que pudieran quedar incomunicadas ante la crecida de ríos.
Uno de los sectores que más pudiera perjudicarse es la agricultura, motivo por el cual las autoridades partidistas y gubernamentales insistieron en la necesidad de aprovechar estas horas antes de la lluvia para cosechar todos aquellos renglones que estén en temporada de acopio y distribuirlos en la red de mercados estatales para facilitar el acceso de la población a los alimentos y así disminuir las pérdidas por exceso de precipitaciones o la incidencia de fuertes vientos.
Por último se abogó por actuar con rapidez, adelantarse a las posibles situaciones adversas que pudieran presentarse y poner en práctica toda la experiencia adquirida en años precedentes en el enfrentamiento a otros huracanes. Las autoridades cabaiguanenses transmiten a la población confianza y seguridad ante este nuevo desafío que nos impone la naturaleza y los exhortó a respetar las decisiones que se adopten en cada fase y a actuar con disciplina y responsabilidad para minimizar los posibles daños.
Publicación Recomendada:
La producción tabacalera de Cabaiguán está unida a la historia de este terruño (+Fotos)
