
Museo Campesino, sitio donde están a buen recaudo las tradiciones guajiras
La finca Nueve Hermanos, donde hoy radica el llamado Museo Campesino, separada de Cabaiguán por unos dos kilómetros de distancia, fue delimitada desde los finales del siglo XIX y pasó a ser notable por su excepcional carrilera de palmas, aunque su mayor prosperidad descansa dentro del período de mayor afluencia de la emigración canaria a Cabaiguán, por lo que adquiere una especial importancia para la cultura campesina y sus tradiciones.
Por: Daisy Martín Ciriano Licenciada en Historia
En 1987 este espacio natural fue convertido en Museo Etnográfico Regional, único en el país. Hoy este Museo, es un símbolo que identifica la localidad.
Dentro de sus áreas se levanta un típico batey, compuesto por el bohío, el pilón de maíz, el rancho vara en tierra, el escusado y la casa de cura...