martes, mayo 13El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cultura

Asisten narrativa y poesía cabaiguanense a Feria Internacional del Libro de La Habana

Asisten narrativa y poesía cabaiguanense a Feria Internacional del Libro de La Habana

Cabaiguán, Cultura, Sociedad
De los cuatro títulos que el sello editorial Luminaria de Sancti Spíritus presenta en la XXX Feria Internacional del Libro de La Habana, la mitad del stand lleva la firma de autoras cabaiguanenses, privilegio para un municipio considerado emporio de las letras en la provincia. Los libros se lanzarán hoy en el Colegio San Gerónimo de La Habana. Los libros se lanzarán hoy en el Colegio San Gerónimo de La Habana. Con su novela El ojo de Horus, premio literario Benito Pérez Galdós en 2014, Marlene Emelia García Pérez acentúa en estas páginas el valor de la mujer en una narración donde confluyen las tradiciones canarias, temática que palpita en cada obra de la escritora. Se hojeará además el texto de poesía para adultos Sin salida al mar, opera prima de Mildrey Alfonso Bacallao, el p...
Chaflán, con sombrero y sin sombrero

Chaflán, con sombrero y sin sombrero

Cabaiguán, Cultura
Argelio García Rodríguez, nació en Sancti Spíritus, 16 de junio de 1925 y murió en Santa Clara, 27 de junio de 1992, conocido como Chaflán, fue un extraordinario  humorista cubano. Para los que peinamos canas lo recordamos como ejemplo de artista,  que alcanzó grandes logros, tanto nacionales como internacionales. Por: Héctor Cabrera Bernal (Historiador de Cabaiguán) Tomado de su muro en facebook Chaflán fue un fiel representante de las raíces populares cubanas, pues su humor estuvo impregnado de una picaresca muy criolla, llena de chispa, agilidad mental y doble sentido. Hombre que por su carisma dejó su huella al pasar por la tierra y que vive por siempre en la memoria del pueblo que le conoció, así lo demuestra su condición de artista consagrado, combatiente de la clandesti...
Fotografías de artista visual guayense regresan a galería espirituana

Fotografías de artista visual guayense regresan a galería espirituana

Cabaiguán, Cultura
Brian Pereda Alsina invita a su más reciente exposición personal, Fuego lento, imágenes que documentan la sed creativa de un joven artista. “Tengo especial interés en representar a personas trabajando, principalmente de mi pueblo”, dijo el artista. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Un alfarero posa para otro artista mientras el barro se coce a Fuego lento y la fotografía del guayense Brian Pereda Alsina eterniza ese parto creativo en su exposición personal. “Documento la labor de un joven artesano con énfasis en una de las fases de la alfarería que pocos vemos, el espacio donde se queman las piezas en el horno durante casi la noche entera, suministrándole leña para mantener la temperatura”, explica. En la muestra que hace unas horas se hizo pública, el artífice del lente asume e...
Cabaiguán transita por su Semana de la Cultura (+ Fotos)

Cabaiguán transita por su Semana de la Cultura (+ Fotos)

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia
Cabaiguán vive su semana de la cultura del 4 al 10 de abril, jornadas para que la vanguardia de artistas profesionales y aficionados ratifique su potencial en la XXXIX edición de la Semana de Cultura. Por: Redacción Digital Fotos: Internet Según el periodista Alexey Mompeller durante estos siete días, donde las tradiciones y la sed creativa de artistas e intelectuales rememoran el aniversario 96 de declararse municipio este terruño, el programa de actividades reconoce la impronta de la promotora cultural Donatila Sosa Milián, la museóloga Marisol Díaz Ferrero y los integrantes de la Danza Isleña Portadora de Pozas, Idelfonso Tamayo Cruz y Justino Serrano Díaz, todos merecedores de la distinción Un Canto a Cabaiguán. El siglo del alumbramiento de Arturo Alonso Díaz, bardo a qu...
Marisol Díaz Ferrero, honra a la cultura cabaiguanense

Marisol Díaz Ferrero, honra a la cultura cabaiguanense

Cabaiguán, Cultura
Las palmas para la Dirección de Cultura y Arte de Cabaiguán por la inclusión de Marisol Díaz Ferrero dentro de las personalidades y figuras a homenajear, en esta XXXIX Semana de Cultura. Marisol es una fiel exponente de la cultura local Por: Daisy Martín Ciriano Destacada investigadora y museóloga que dejó, tras su jubilación, tantas huellas de buen quehacer en el Museo Municipal. Colecciones favorecidas por sus aportes informativos, objetos museables rescatados o restaurados, informaciones documentales valiosas y gran cantidad de aportes investigativos emanados de un minucioso trabajo de búsqueda y completamiento, perpetúan por siempre la institución. Para Marisol, nada fue difícil. Nunca se amilanó ante el muestreo de interminables colecciones como las polymitas y la numismát...
Acoge Biblioteca Pública de Cabaiguán nuevo espacio para fomentar la lectura (+ Audio)

Acoge Biblioteca Pública de Cabaiguán nuevo espacio para fomentar la lectura (+ Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts, Sociedad
Promociones literarias y otras expresiones artísticas convergen en la peña cultural María Esther Hernández Broche, propuesta de estreno de la Biblioteca Pública Beremundo Paz Sánchez de Cabaiguán La invitación dignifica a María Esther Hernández Broche, quien fuera una notable profesional de la bibliotecología en el municipio. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Así lo precisó a www.rcabaiguan.icrt.cu Dayamic Muñoz Domínguez, directora de la institución auspiciadora de la iniciativa que debuta en el marco de la XXIX edición de la Semana de Cultura Cabaiguanense. Ir a descargar Publicación Recomendada: A escena identidad y tradiciones en Semana de Cultura Cabaiguanense
A escena identidad y tradiciones en Semana de Cultura Cabaiguanense

A escena identidad y tradiciones en Semana de Cultura Cabaiguanense

Cabaiguán, Cultura
La Semana de Cultura Cabaiguanense es el reflejo de las capacidades de artistas, creadores e intelectuales quienes del 4 al 10 de abril promocionarán su quehacer en la comunidad Con una velada artística-cultural, este lunes en la noche, iniciará oficialmente la celebración. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Cabaiguán vuelve a la primera plana del espectáculo del 4 al 10 de abril, jornadas para que la vanguardia de artistas profesionales y aficionados ratifique su potencial en la XXXIX edición de la Semana de Cultura. “Cumplimos el propósito de conformar un movimiento artístico-cultural dentro de la comunidad para que el pueblo se sienta partícipe de nuestra identidad”, refiere Anabel Alonso Plasencia, subdirectora de Cultura y Arte en el territorio. Precisa que la moderada aflu...
Actualizarán patrimonio agrario en Museo Etnográfico Regional de Cabaiguán (+ Audio)

Actualizarán patrimonio agrario en Museo Etnográfico Regional de Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts, Sociedad
El montaje museográfico combinará el ayer y el ahora del patrimonio agrario  Durante 35 años esta institución ha cobijado la herencia guajira de la región central del país. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Encontrar una lámpara fluorescente que cuelgue de la cubierta de guano o ubicar un refrigerador cerca del locero custodiado en el bohío, una de las salas expositivas del Museo Etnográfico Regional de Cabaiguán, compagina con la idea de representar el modo de vida más contemporáneo del campesinado. Ir a descargar Publicación Recomendada: Aprueban nuevas Mipymes en Cabaiguán
Dedican fiesta del teatro en Cabaiguán al titiritero Efigenio Pino Hernández

Dedican fiesta del teatro en Cabaiguán al titiritero Efigenio Pino Hernández

Cabaiguán, Cultura
La Fiesta Municipal del Teatro reconoce el quehacer de los brigadistas José Martí y constituye una oportunidad para mostrar los resultados de trabajo de los médicos del alma La celebración reverencia además el Día Internacional del Teatro. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Los montajes a presentarse este miércoles en la mayor sala oscura de Cabaiguán, el cine Rogelio Rojas, confirman la vitalidad de la Fiesta Municipal del Teatro que en su edición de 2022 honra al titiritero Efigenio Pino Hernández, cátedra del guiñol en la provincia. Carlos Pérez Díaz, metodólogo de esta manifestación en la casa de cultura Arturo Alonso, refiere que el certamen reunirá las unidades artísticas guiadas por los brigadistas José Martí para mostrar los resultados de trabajo del último año. Puestas ...
Listos escenarios guayenses para jornada de teatro Gabriel Cruz in memoriam

Listos escenarios guayenses para jornada de teatro Gabriel Cruz in memoriam

Cabaiguán, Cultura
La convocatoria que enaltece el arte de las tablas en la comunidad promete una programación inspirada en el dramaturgo, actor y poeta francés, Molière a 400 años de su natalicio. La cita deviene oportuna para honrar al Teatro en su día internacional, a celebrarse el 27 de este mes En Guayos despunta el movimiento de artistas aficionados.  Por: Alexey Mompeller Lorenzo El reencuentro en Guayos de artistas profesionales y aficionados acontecerá durante la jornada de teatro Gabriel Cruz in memoriam, en cartelera del 25 al 27 de marzo, para compartir el alcance  de esta manifestación en la comunidad. Leonardo Valdivia García, máximo organizador de la XVI edición del certamen que abandona el escenario virtual para transcurrir de forma presencial, refirió que la casa de cul...