martes, noviembre 11El Sonido de la Comunidad
Sombra

Cabaiguán

Luis Seijas, un joven revolucionario de armas tomar

Luis Seijas, un joven revolucionario de armas tomar

Cabaiguán
Los restos de Luis Jesús Seijas Echemendía permanecieron sepultados en el cementerio cercano al poblado de Cumanayagua hasta el triunfo revolucionario en que fue trasladado para el cementerio de Cabaiguán donde reposan en la actualidad Este joven revolucionario tenía al morir solo 19 años. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Luis Jesús Seijas Echemendía es uno de esos jóvenes que combatió contra la tiranía de Fulgencio Batista, sin llegar a ver el triunfo de sus ideales. Fue asesinado en plena juventud. Se encontraba preso en Santa Clara tras haber sido enjuiciado en la causa 536 de 1957, en el Tribunal de Urgencia de Santa Clara. Al año de cumplir su sanción, la madre se presentó a recogerlo en la prisión, ya que le correspondía quedar en libertad. Allí le informaron que no se enc...
Cervantes, Quijote y el Código Civil cubano

Cervantes, Quijote y el Código Civil cubano

Al Derecho, Cabaiguán
Dos pasajes literarios de Quijote donde invoca referencias legales de contextualidad en nuestro Código Civil cubano El vigente Código Civil de la República de Cuba abunda sobre temas medulares vinculados con nuestra ciudadanía. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Un lector avispado, sin presumir de ser erudito en leyes, si ha leído la magna obra del alcalaíno Miguel de Cervantes y Saavedra, El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha, habrá constatado a lo largo de su lectura la presencia de numerosos pasajes dramatúrgicos donde el autor involucra a sus celebérrimos personajes, vale decir, don Quijote y su fiel Sancho Panza, en trepidantes episodios cuyas tramas se retuercen, de un modo u otro, entretejidas en leyes de la época, ceñidas al discurso novelesco de la acción en desarro...
Priorizan en Cabaiguán programa de reanimación de comunidades

Priorizan en Cabaiguán programa de reanimación de comunidades

Cabaiguán, Sociedad
En Cabaiguán constituye una prioridad para el Gobierno el programa de reanimación de comunidades, para lo cual se destina un presupuesto para acciones constructivas y embellecimiento de los lugares  Por: Daimet Sanz Rodríguez El programa de reanimación de comunidades constituye una prioridad para el Gobierno en Cabaiguán, y cada año se destina presupuesto y múltiples esfuerzos para acometer acciones constructivas y de embellecimiento que mejoren la calidad de vida de los habitantes de cada sitio sometido a este proceso. En el 2024 fueron cinco las comunidades cabaiguanenses aprobadas por la Asamblea Municipal del Poder Popular para beneficiarse con el programa de reanimación: San Luis y Cuatro Esquinas de Paura, que quedaron pendientes del año anterior, así como Cuatro Caminos...
Cabaiguán repartirá alegrías infantiles (+Audio)

Cabaiguán repartirá alegrías infantiles (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Diversión y colorido pintarán la jornada del 21 de julio en Cabaiguán La unidad artística Añoranza se presentará en la peña guayense de decimistas La Alondra dedicada a los niños. (Foto: Daimet Sanz) Por: Alexey Mompeller Lorenzo Al calor de este verano, Cabaiguán propone un variado programa de actividades para regalar recreación a los pequeños de casa en su día este tercer domingo de julio.Las propuestas tendrán ecos en todos los consejos populares del municipio. Publicación recomendada: Comerciantes y gastronómicos cabaiguanenses, a la altura de las exigencias actuales
Comerciantes y gastronómicos cabaiguanenses, a la altura de las exigencias actuales

Comerciantes y gastronómicos cabaiguanenses, a la altura de las exigencias actuales

Cabaiguán, Podcasts
Los trabajadores del comercio y la gastronomía cabaiguanenses tiene motivos suficientes para celebrar por todo lo alto el aniversario 71 delos asaltos a los cuarteles “Moncada” y “Carlos Manuel de Céspedes” A pesar de la compleja situación que atraviesa el país, las unidades del comercio y la gastronomía cabaiguanenses mantienen sus ofertas y la calidad de los servicios. Por: Lillipsy Bello Cancio La celebración del aniversario 71 de los asaltos a los cuarteles “Moncada” y “Carlos Manuel de Céspedes” y la rendición de cuentas de su Ministerio a la Asamblea nacional devienen incentivos para los comerciantes y gastronómicos cabaiguanenses, quienes en lo que va de año muestran resultados favorables en su gestión. Ir a descargar Publicación Recomendada: Los batidos de “La Au...
La Ley y el (des)orden de los precios

La Ley y el (des)orden de los precios

Cabaiguán
Como la mala hierba crecen los precios abusivos y especulativos en Cabaiguán al imponerse, desde el viernes 12 de julio a la fecha, cerca de cuarenta multas a actores económicos no estatales infractores de las tarifas minoristas máximas aprobadas para seis renglones de alta demanda El pollo figura entre los productos que algunos titulares de negocios ocultan a los consumidores. Por: Alexey Mompeller Lorenzo ¿Qué hago sin un muslo de pollo ni para un remedio? Apocalíptica frente al congelador, convertido en una pista de patinaje desierta, Marisela es la viva estampa de los cabaiguanenses que viven al día. Hasta agotó la reserva que destinaría para una sopa anunciada en caso de enfermedad, capaz de hacer sudar a uno de los suyos.   Después de rastrear varios establecimientos...
Relevo normativo en la protección de la maternidad

Relevo normativo en la protección de la maternidad

Al Derecho, Cabaiguán
En la Gaceta Oficial de la República de Cuba, el pasado día 28 de mayo, entró en vigor una norma, el Decreto ley 84, modificativa por segunda ocasión del Decreto-ley 56 de La Maternidad de la Trabajadora y la Responsabilidad de las Familias El punto de inflexión normativo del Decreto ley 84, estriba en el alargamiento de la prestación social a sus beneficiarios hasta los quince (15) meses de vida del recién nacido. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez A partir de su publicación en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, el pasado día 28 de mayo, entró en vigor una norma, el Decreto ley 84, modificativa por segunda ocasión del Decreto-ley 56 de La Maternidad de la Trabajadora y la Responsabilidad de las Familias, cuya esencia dispositiva estriba en el alargamiento del plazo para el ...
Los batidos de “La Aurora”, en el disfrute del pueblo por más de seis décadas (+Audio)

Los batidos de “La Aurora”, en el disfrute del pueblo por más de seis décadas (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
La afamada batidora de “La Aurora” sigue siendo un lugar de obligada visita para quienes transitan por la carretera central entre las ciudades de Cabaiguán y Sancti Spíritus. Esta unidad de la gastronomía cabaiguanense se distingue por la calidad del producto que ofrece cada día. Por: Lillipsy Bello Cancio Con más de sesenta años de historia, los batidos de “La Aurora”, ese pueblito, ubicado en el límite entre los municipios Cabaiguán y Sancti Spíritus, continúan prodigando fama a los lugareños y a una de las unidades gastronómicas cabaiguanenses que a fuerza de un gran sentido de pertenencia se empeña en permanecer contra viento y marea. Publicación Recomendada: Refuerzan sus acciones trabajadores del Transporte en Cabaiguán para rendir homenaje al Día de la Rebeldía Na...
Refuerzan sus acciones trabajadores del Transporte en Cabaiguán para rendir homenaje al Día de la Rebeldía Nacional

Refuerzan sus acciones trabajadores del Transporte en Cabaiguán para rendir homenaje al Día de la Rebeldía Nacional

Cabaiguán, Sociedad
La Unidad Empresarial de Base Transporte en Cabaiguán celebra el 71 aniversario del Día de la Rebeldía Nacional con el cumplimiento de un plan de acción que incluye la puesta en marcha de algunas rutas y otras labores de reparación y mantenimiento de equipos El mantenimiento de equipos figura entre las principales acciones acometidas por la entidad. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja El colectivo de trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Transporte en Cabaiguán y cada colectivo laboral de los establecimientos que la conforman refuerzan su compromiso en el cumplimento del plan de acciones con motivo de saludar el 71 aniversario del Día de la Rebeldía Nacional. Según declaraciones de Jorge Pérez Guerra, Especialista A de Tráfico, perteneciente a la Base de Carga de la refer...
Cabaiguán: Recreación a cielo abierto (+Audio)

Cabaiguán: Recreación a cielo abierto (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
El parque José Martí, uno de los principales espacios públicos de Cabaiguán, desde este jueves pasará del sosiego cotidiano a adoptar una dinámica diferente en sintonía con la etapa estival Por: Alexey Mompeller Lorenzo Leonardo Díaz Jiménez, presidente de la Comisión Municipal de Recreación, significó que se consideró implementar la propuesta todos los fines de semana de julio y agosto, siempre con el apoyo multifactorial, al implicar a la vanguardia artística, al movimiento del Inder y a los nuevos actores económicos de Cabaiguán sumados para asegurar las ofertas gastronómicas. Publicación recomendada: Analizaron resultados del PAMI en Cabaiguán en el primer semestre del 2024