martes, septiembre 16El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Gloria a la villa

Gloria a la villa

Cabaiguán
Los pasos de la villa del Espíritu Santo superan los cinco siglos, joya patrimonial que este 4 de junio recibe reverencias por tanta espirituanidad desbordada Sancti Spíritus es rapto de cultura, tradiciones e identidad. (Foto: Alien Fernández Martínez) Por: Alexey Mompeller Lorenzo Desde lo alto de la torre-campanario, la ciudad muestra sus andanzas por más de cinco siglos. Llegar hasta el último escalón por donde se empina la Iglesia Parroquial Mayor agota y premia. En la cima, regodearse con la vista panorámica de la cuarta villa de Cuba fundada por los españoles es bendición después de tantos peldaños vencidos. Las piedras visten a las calles laberintos, entramados caprichosos. En contrapicada, cúpulas rojas de barro adornan a  Sancti Spíritus, siempre colonial y cont...
Mantiene UEB Comercializadora de Combustibles de Sancti Spíritus oferta de lubricantes a pesar del déficit de materias primas (+Audio)

Mantiene UEB Comercializadora de Combustibles de Sancti Spíritus oferta de lubricantes a pesar del déficit de materias primas (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
La Unidad Empresarial de Base Comercializadora de Combustibles CUBALUB de Sancti Spíritus prioriza la oferta de lubricantes a pesar de inconvenientes relacionados con la falta de materias primas   Esta entidad radica en áreas del Campamento Refinería de Petróleo Sergio Soto de Cabaiguán. Por: Daimet Sanz Rodríguez Mantener la oferta de lubricantes a los sectores relacionados con los principales renglones de la economía, constituye una prioridad para la Unidad Empresarial de Base Comercializadora de Combustibles, CUBALUB, de Sancti Spíritus, a pesar de las afectaciones actuales en las materias primas necesarias para la obtención de los productos que se comercializan allí. Ir a descargar Publicación Recomendada: En ejecución montaje de transformador en la subestación eléc...
Contribuye centro científico de Cabaiguán al desarrollo tabacalero en las regiones central y oriental del país (+Audio)

Contribuye centro científico de Cabaiguán al desarrollo tabacalero en las regiones central y oriental del país (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
La Unidad Empresarial de Base Estación Experimental del Tabaco de Cabaiguán contribuye a través de la ciencia al desarrollo tabacalero en las regiones central y oriental de Cuba La Estación Experimental del Tabaco cabaiguanense tiene convenios con varias universidades del país e instituciones científicas. Por: Daimet Sanz Rodríguez Los investigadores de la Unidad Empresarial de Base Estación Experimental del Tabaco de Cabaiguán contribuyen a través de la ciencia al desarrollo tabacalero en las regiones central y oriental del país, con la implementación de 18 proyectos agrícolas en el presente año. Ir a descargar Publicación Recomendada: OBE en Cabaiguán: en taller de la  provincia nuevo transformador para solucionar avería en el circuito 20 (+ Audio)
Danza Isleña de Pozas, en el altar de las tradiciones (+Audio)

Danza Isleña de Pozas, en el altar de las tradiciones (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
Solo un abrazo de mar separa a dos pueblos hermanados. A ritmo de malagueñas, polcas, folías, pasodobles, tonadas y otros géneros típicos cubanos y canarios continuará la Danza Isleña de Pozas que marca los compases de la identidad La Danza Isleña de Pozas está propuesta para integrar la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. (Foto: Crónicas de la emigración) Por: Alexey Mompeller Lorenzo De los 95 junios de la Danza Isleña de Pozas, Felicia Estepa Valdivia ha permanecido por 44 años a la cabecera de esta agrupación. Promesa cumplida a José Garcés, artífice del conjunto portador, que ancló las tradiciones canarias en las sitierías de esa zona rural cabaiguanense hasta mezclarlas con la herencia guajira. Ir a descargar Publicación Recomendada: OBE en Caba...
El país de las sombras vulnerables

El país de las sombras vulnerables

Al Derecho, Cabaiguán
En este artículo se ofrece un contraste en cuanto al afecto entre las personas adultos mayores y discapacitados, consideradas como vulnerables y sus familiares cuidadores, según las normativas cubanas. Las personas adultas mayores tienen derecho a una vida familiar digna. Por: Arturo Arias Sánchez. Licenciado en derecho El país de las sombras largas (1950)es una novela considerada un clásico contemporáneo, donde se cuentan las aventuras y desventuras cotidianas de los innuits (hombres), más conocidos, erróneamente, como esquimales, habitantes de las regiones polares del planeta, y de las peripecias tragicómicas y dramáticas, de sus relaciones con los hombres blancos, supuestamente, civilizados. Su autor es Hans Ruesch (Nápoles, 17 de mayo de 1913 / Massagno, 27 de agosto de 20...
OBE en Cabaiguán: en taller de la  provincia nuevo transformador para solucionar avería en el circuito 20 (+ Audio)

OBE en Cabaiguán: en taller de la  provincia nuevo transformador para solucionar avería en el circuito 20 (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Mientras se instale el nuevo transformador el servicio eléctrico para los circuitos 20 y 21 se hará de forma escalonada con una rotación especial para ambos fuera de los bloques de afectaciones habituales Desde horas de la madrugada del sábado una avería en un transformador eléctrico en la subestación que alimenta los circuitos 20 y 21 de la ciudad cabecera mantiene sin este servicio a varios clientes. Por: Dainier Marcelo Sansaricq Eladio Orestes Díaz Espinosa, director de la OBE en Cabaiguán ofrece declaraciones a la prensa sobre los trabajos que se han realizado para solucionar esta avería, así como de los pasos a seguir durante la jornada de este domingo. También explicó sobre otras interrupciones en el resto del territorio cabaiguanense. En los circuitos 20 y 21 se pres...
Incorporan ofertas en el servicentro “La Lonja” de Cabaiguán para clientes foráneos y nacionales (+ Audio y Fotos)

Incorporan ofertas en el servicentro “La Lonja” de Cabaiguán para clientes foráneos y nacionales (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Economía, Fotos, Multimedia, Podcasts, Salud
Desde este primero de junio el servicentro “La Lonja” es uno de los 11 establecimientos que a nivel de país se incorporan a la venta de combustible en USD Por: Lillipsy Bello Cancio Léster José Hernández Hernández, Gerente del Complejo Cabaiguán- Fomento Yaguajay- de la Corporación CIMEX ofreció detalles a la prensa acerca de los trabajos de acondicionamiento que se acometieron en el lugar antes de la apertura de dicho servicio, así como de  otras cuestiones de relevancia para los cabaiguanenses. Publicación Recomendada: Estabiliza sus producciones Refinería de Petróleo Sergio Soto de Cabaiguán
Estabiliza sus producciones Refinería de Petróleo Sergio Soto de Cabaiguán

Estabiliza sus producciones Refinería de Petróleo Sergio Soto de Cabaiguán

Cabaiguán, Economía
La Refinería de Petróleo Sergio Soto de Cabaiguán estabiliza las producciones en sus distintos renglones gracias a la entrada de materias primas, lo cual repercutirá favorablemente en los rendimientos económicos Por: Daimet Sanz Rodríguez Aunque aún trabaja por debajo de su capacidad, la Refinería de Petróleo Sergio Soto de Cabaiguán estabiliza las producciones en sus distintos renglones, luego de que se regularizara la entrada de las materias primas necesarias para ello. Así lo explicó Carlos Enrique Díaz Bernal, director adjunto de la empresa, quien señaló que varias medidas fueron implementadas luego de las visitas al centro del Presidente cubano Miguel Díaz Canel en enero último, y del Ministro de Energía y Minas Vicente La O Levy, las cuales permitieron “destrabar los pro...
Ser más que un Taller (+Audio)

Ser más que un Taller (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Durante 35 años, el Taller Especial para personas en situación de discapacidad ha dejado huellas en los cabaiguanenses que allí acuden para que renazcan sus sueños, las amistades y la vida El Taller Especial del municipio es uno de los ocho habilitados en la provincia. Por: Alexey Mompeller Lorenzo La Empresa de Producciones Varias de Cabaiguán tutela al Taller Especial, Vanguardia Provincial en 2023 al confirmar las potencialidades de una gran familia que presume de cifras y logros únicos. Razones suficientes para premiar al personal que anexa demás encargos sociales, desde una movilización voluntaria hasta acciones de limpieza. Publicación Recomendada: Cabaiguán le dice adiós a Lida (+ Audio)
Cabaiguán le dice adiós a Lida (+ Audio)

Cabaiguán le dice adiós a Lida (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Lida Sansanova, conocidos por muchos como “la Rusa” dejó de existir a las 12 y 45 de la madrugada de hoy. La Voz de Cabaiguán le rinde tributo recordando esta entrevista que le concediera en cierta ocasión al periodista Osbel Ramón Díaz Mondeja. Lida Sansanova echó raíces en Cabaiguán y acogió a este pueblo como su segunda patria. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Lida, natural de San Petersburgo (Antiguo Leningrado), como pintora “violó el espacio aéreo cabaiguanense” a través del pincel y los tejidos con los cuales expresó el amor por su tierra natal y dejó su huella en este pueblo al que tanto le agradece. Publicación recomendada: Fallece notable médico cubano, hijo de Cabaiguán