jueves, septiembre 18El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Retoma Alimentaria Cabaiguán producción del pan de la canasta básica normada (+Audio)

Retoma Alimentaria Cabaiguán producción del pan de la canasta básica normada (+Audio)

Cabaiguán, Economía, Multimedia, Podcasts, Sociedad
La producción del pan de la canasta básica normada comienza a partir de este lunes primero de abril con la frecuencia de un día sí y dos no hasta que las condiciones lo permitan para realizarlo todos los días como es habitual La UEB Alimentaria Cabaiguán retoma nuevamente la producción del pan de la canasta básica normada.   Por: Lillipsy Bello Cancio Después de un tiempo de espera más largo de lo previsto y a partir de la recepción de 4.3 toneladas de harina de trigo este domingo, la Unidad Empresarial de Base Alimentaria Cabaiguán (UEB), retoma la producción del pan de la canasta básica normada de este municipio. Publicación Recomendada: Arribó nuevo equipamiento para el abasto de agua a Cabaiguán (+ Audio y Fotos)
Bancarización: un tropiezo tras otro

Bancarización: un tropiezo tras otro

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Debilidad en eslabones fiscalizadores, una infraestructura tecnológica perfectible, la apatía ciudadana y otras brechas atentan contra la bancarización en Cabaiguán Al menos la Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía lleva ventaja en el empleo de los canales de pago electrónico. (Foto: Lillipsy Bello) Por: Alexey Mompeller Lorenzo A media máquina, acaso, pudiera catalogarse el impacto de la bancarización en Cabaiguán, marcada por los altibajos propios de un proceso que echó a andar hace más de un semestre, pero a partir de esta última fecha se intencionó disminuir la manipulación de efectivo y acrecentar las operaciones mediante las plataformas de pago electrónico.  Criterios en torno al tema se cruzan semanalmente entre autoridades del Partido, gubernamentales, direct...
Cláusulas de Reforma Constitucional

Cláusulas de Reforma Constitucional

Al Derecho, Cabaiguán
Las cláusulas de reforma se encaminaría a describir el procedimiento para modificar el texto constitucional, qué parte de su letra no podría estar sujeta a los mismos procedimientos de gestación y modificación que el resto de las normas integrantes del ordenamiento jurídico nacional La Constitución es conocida como Ley de Leyes, Ley Suprema de la Nación o Carta Magna, entre otras denominaciones. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Se denomina Derecho Constitucional al conjunto de normas jurídicas que refrendan las bases de la estructura socioeconómica, las del status jurídico de los ciudadanos en relación con sus derechos y deberes y su vinculación con el Estado, la estructura orgánica estatal y los principios de su composición, así como el mecanismo de ejercicio del poder estatal;...
Arribó nuevo equipamiento para el abasto de agua a Cabaiguán (+ Audio y Fotos)

Arribó nuevo equipamiento para el abasto de agua a Cabaiguán (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Fredesmán Jiménez Bravo, delegado provincial de Recursos Hidráulicos en Sancti Spíritus brindó detalles además sobre el reinicio de la construcción de la nueva conductora que llevará el agua hacia las zonas altas del municipio  Proceso de descargue del nuevo equipamiento que beneficiará el abasto de agua tanto a Cabaiguán como a Sancti Spíritus. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja El abasto de agua a la ciudad de Cabaiguán se beneficiará con el arribo reciente a la provincia espirituana de los nuevos equipos que permitirán el cambio total de todas las bombas en la estación de Tuinucú ubicada en Manaquitas lo cual garantizará el mejoramiento de la entrega del vital líquido a la población.   El abasto de agua a la ciudad de Cabaiguán se beneficiará con el arribo reciente a la...
Servicios de telecomunicaciones con garantías de legalidad en Cabaiguán (+Audio)

Servicios de telecomunicaciones con garantías de legalidad en Cabaiguán (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
El Centro de Telecomunicaciones de Cabaiguán garantiza la legalidad en su amplia cartera de servicios y desde el actuar preventivo exhibe un índice mínimo de infracciones, todas esclarecidas   En las redes de telefonía fija y fija alternativa no constan incidencias hasta el momento. Por: Alexey Mompeller Lorenzo  De acuerdo con Eliecer Castro Hernández, jefe de esa instancia en Cabaiguán, las principales incidencias responden a la utilización de líneas de teléfonos móviles, catalogadas por el sistema antifraude de Etecsa como perdidas o robadas, capaz de bloquear automáticamente cualquier acción que pueda realizar una persona, sin el consentimiento para emplear la tarjeta SIM. Publicación Recomendada: Mantiene Transporte Cabaiguán el servicio en la transportación de p...
El ferrocarril en Cabaiguán: vital para el despeje económico de la región

El ferrocarril en Cabaiguán: vital para el despeje económico de la región

Cabaiguán, Historia
El ferrocarril resultó un seguro y módico medio de transportación, tanto para aquellos que accedían por primera vez al poblado, tanto del exterior como del interior del país  Por estas líneas férreas se ha trasladado gran parte de las mercancías del municipio para propiciar el desarrollo del territorio. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano En enero de 1873 tuvo efecto la inauguración de la línea de ferrocarril de Santa Clara hasta La Habana, lo cual facilitó a los vecinos de  la región central su traslado hasta la Capital. Hacia 1878 continuaron los avances de las paralelas desde Caibarién hasta Placetas. A partir de entonces los espirituanos, incluyendo los cabaiguanenses, se trasladaban al poblado vecino para el viaje a la urbe capitalina, el cual podían realizar en el curso d...
Mantiene Transporte Cabaiguán el servicio en la transportación de pasajeros (+Audio)

Mantiene Transporte Cabaiguán el servicio en la transportación de pasajeros (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
La trasportación diaria hacia las diferentes rutas del municipio y hacia la cabecera provincial es prioridad para la UEB Transporte Cabaiguán El municipio de Cabaiguán mantiene el transporte de pasajeros hacia las diferentes rutas del territorio. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja La Unidad Empresarial de Base (UEB) del Transporte en Cabaiguán mantiene en la actualidad  el número de  viajes en la transportación de pasajeros hacia las diferentes rutas de zona rurales teniendo en cuenta la disponibilidad del combustible en el municipio. Ramón Vega López, jefe de tráfico en la referida institución brindó detalles de los horarios hacia las diferentes rutas incluyendo la transportación hacia la cabecera provincial. Publicación Recomendada: Aprueba Consejo de la Admini...
Convoca UJC de Cabaiguán a trabajo productivo en saludo al 4 de abril

Convoca UJC de Cabaiguán a trabajo productivo en saludo al 4 de abril

Cabaiguán, Sociedad
Entre las actividades concebidas en Cabaiguán para celebrar el aniversario 62 de la creación de la Unión de jóvenes Comunistas y el 63 de fundada la Organización de Pioneros José Martí este 4 de abril se encuentra una jornada de trabajo productivo este domingo 31 de marzo La jornada de trabajo productivo prevista para este domingo se realizará para apoyar la economía del territorio. Por: Daimet Sanz Rodríguez La Unión de Jóvenes Comunistas en Cabaiguán convoca a la realización de un trabajo productivo este domingo 31 de marzo, como parte de las actividades planificadas en el territorio en saludo al aniversario 62 de su creación y al 63 de fundada la Organización de Pioneros José Martí este 4 de abril. Alejandro Fernández González, Secretario del Comité Municipal de la UJC a...
Entidades cabaiguanenses rezagadas en pago del Impuesto sobre Utilidades (+Audio)

Entidades cabaiguanenses rezagadas en pago del Impuesto sobre Utilidades (+Audio)

Cabaiguán, Economía, Multimedia, Podcasts
De infringirse el pago del Impuesto sobre Utilidades, el régimen sancionador establece, en el caso de las mipymes y sus socios, la restricción de entrada y salida del país, el embargo de las cuentas y el cierre temporal de los negocios En la actual Campaña de Declaración Jurada de este impuesto se exige a los contribuyentes la firma digital.   Por: Alexey Mompeller Lorenzo   El 31 de marzo concluye el término voluntario para la presentación y  el pago del Impuesto sobre las Utilidades imponibles en 2023 y el atraso de los actores económicos cabaiguanenses obligados a formalizar el proceso, habla más alto que el cumplimiento del ejercicio fiscal. Publicación Recomendada: Aprueba Consejo de la Administración Municipal de Cabaiguán Proyecto Iniciativa local para contribuir a...
El caso de Chernóbil: una dimensión extraordinaria de grandeza humana

El caso de Chernóbil: una dimensión extraordinaria de grandeza humana

Cabaiguán, Sociedad
Este 29 de marzo de 2024 se cumplen 34 años de que llegaran a Cuba 139 niños procedentes de Rusia, Ucrania y Bielorrusia; tras el impacto por la explosión del IV reactor de la Central Electronuclear de Chernóbil. Ese día nació el programa humanitario más largo de la historia humana Por: Redacción Digital El 29 de marzo de 1990 llega a Cuba el primer grupo de niños y niñas de las áreas afectadas por la explosión del cuarto reactor de la Central Electronuclear en Chernóbil. Ya en julio de ese mismo año, con el trabajo voluntario de miles de cubanos, en el balneario de Tarará se habían recuperado casi todas las instalaciones para el recibimiento masivo de niñas y niños de Rusia, Bielorrusia y Ucrania. Desde un primer momento, el Ministerio de Salud Pública de Cuba rectoró y dirig...