sábado, septiembre 20El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Mario, hijo ilustre de su pueblo

Mario, hijo ilustre de su pueblo

Cabaiguán, Historia
Hoy 18 de diciembre Mario cumple 93 años y aún se le ve por las calles con su paso lento y su bastón atento. En este día, y desde esta página se recuerda a este querido cabaiguanense Mario, o Mayito como se le conoce, narra sus vivencias con extrema lucidez y comenta con compañeros de lucha y con estudiantes sus andares como tabaquero y como combatiente. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Mario Rafael Alba Castellón es uno de esos hombres que llegó a Cabaiguán para quedarse. En 1952 se trasladó desde Manicaragua, lugar donde nació el 18 de diciembre de 1930. En su pueblo natal tempranamente aprendió el oficio de tabaquero con solo 14 años. En este pueblo tenía un amigo llamado Eladio Martínez Alarcón quien procedía de su pueblo, pero estaba asentado en Cabaiguán. Eladio lo motivó ...
¿Cómo actúan los defensores y consultores a tenor de su Manual de Funcionamiento?

¿Cómo actúan los defensores y consultores a tenor de su Manual de Funcionamiento?

Al Derecho, Cabaiguán
El Manual de funcionamiento es diseñado por la Resolución 496, de 6 de octubre de 2023, dictada por el Ministerio de Justicia y cuyos artículos indican quienes son los defensores y consultores contemplados en estas normas El Ministerio de Justicia dicta las normas jurídicas sobre la Defensoría familiar en coordinación con los organismos que correspondan. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Armónica sintonía entre gubia y martillo, empuñados por el Ministerio de Justicia, han moldeado el flamante Manual de funcionamiento de la Defensoría, regulado por la Resolución Número 496, de fecha 6 de octubre de 2023, publicada en la Gaceta  Oficial Ordinaria Número 96, de 11 de octubre del mismo año, instrumento demandados por las Leyes 141, Código de Procesos, de 28 de octubre de 2021 y 1...
Analizaron miembros del Comité Municipal del Partido en Cabaiguán trabajo de su Buró Ejecutivo durante el 2023

Analizaron miembros del Comité Municipal del Partido en Cabaiguán trabajo de su Buró Ejecutivo durante el 2023

Cabaiguán, Sociedad
A pocos días de la celebración del aniversario 65 de la liberación de Guayos y Cabaiguán el 21 y 22 de diciembre próximos respectivamente, la vanguardia política del municipio debatió temas de medular importancia para el funcionamiento del Partido Comunista de Cuba y el desarrollo económico social del territorio El completamiento de la plantilla de cuadros estuvo en el centro del debate en el Pleno del Comité Municipal del Partido en Cabaiguán. Por: Lillipsy Bello Cancio En el que constituyó el último pleno del año en curso, los miembros del Comité Municipal de la organización analizaron este viernes el trabajo del Buró Ejecutivo durante el 2023, a propósito de lo cual las opiniones expresadas mostraron un alto sentido de la autocrítica en función del perfeccionamiento del trabajo...
Rememoran en Guayos natalicio de Elcire Valentín Pérez González (+ Audio y Fotos)

Rememoran en Guayos natalicio de Elcire Valentín Pérez González (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Historia, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Como cada 16 de diciembre en Guayos se recuerda el natalicio de Elcire Valentín Pérez González, hijo de esa tierra quien muriera con apenas 19 años de edad debido a sus ideales revolucionarios y sus acciones en contra de la tiranía de Fulgencio Batista Miembros de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana colocaron una ofrenda floral en el busto que perpetúa la memoria de Elcire en el parque de Guayos. Por: Olver Castro Alvarez Guayos no olvida su historia ni a sus hijos que la protagonizaron, es por ello que cada 16 de diciembre una representación de este pueblo, combatientes y autoridades del municipio acuden a su casa natal para, desde el arte y la historia, evocar la figura de Elcire Valentín Pérez González joven guayense que luchó en contra de la tiranía batistia...
Reconocen a exponentes de la cultura guayense

Reconocen a exponentes de la cultura guayense

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia
El escritor José Ramón Crespo Jiménez recibió la Distinción Un Canto a Cabaiguán y el Club Amigos del Danzón Humberto Gómez Fontela, también homenajeado en la XXXIII Semana de la Cultura Guayense, mereció especial reconocimiento   El Club Amigos del Danzón de Guayos celebra 30 años de su creación. Por: Alexey Mompeller Lorenzo A propuesta de la Asamblea Municipal del Poder Popular y la Dirección de Cultura y Arte en la localidad, al escritor guayense José Ramón Crespo Jiménez le fue conferida la Distinción Un Canto a Cabaiguán y el Club Amigos del Danzón Humberto Gómez Fontela de ese poblado, mereció un reconocimiento especial por su entrega en defensa del baile nacional. Los libros  con la firma de Crespo Jiménez, reconocidos por resguardar la identidad y las tradic...
De alta hospitalaria adolescente lesionado en accidente pirotécnico en Guayos

De alta hospitalaria adolescente lesionado en accidente pirotécnico en Guayos

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Este sábado 16 de diciembre fue dado de alta hospitalaria el adolescente víctima de un accidente pirotécnico ocurrido en Guayos el pasado 18 de noviembre El Hospital Pediátrico Provincial de Sancti Spíritus, uno de los centros donde recibió asistencia médica David Alejandro. Por: Lillipsy Bello Cancio Contrario al primer reporte médico de aquel fatídico sábado 18 de noviembre, David Alejandro Martínez Reyes el adolescente de 16 años de edad, víctima del accidente pirotécnico que tuvo lugar en el Consejo Popular de Guayos, fue dado de alta hace apenas unos instantes, según información ofrecida por la Doctora Tatiana Hernández González, especialista de segundo Grado en Caumatología y Jefa de los Servicios de Quemados en el Hospital General Provincial “Camilo Cienfuegos”. La profe...
Se escucharon en Cabaiguán lecturas en defensa de la identidad nacional (+ Audio)

Se escucharon en Cabaiguán lecturas en defensa de la identidad nacional (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Promover pasajes trascendentales de la épica cubana desde la literatura ocupó a alumnos, educandos e investigadores durante los días de intercambio de la Jornada Nacional Leer la Historia La Jornada Nacional Leer la Historia se dedica al aniversario 65 del triunfo de la Revolución. Por: Alexey Mompeller Lorenzo. “Los hechos hay que analizarlos en el contexto donde sucedieron”, refirió el escritor y presidente de la filial cabaiguanense de la Uneac, Mario Luis López Isla en una de las presentaciones a propósito de la Jornada Nacional Leer la Historia. Publicación Recomendada: Sobrecumple Empresa de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán plan de circulación mercantil correspondiente al 2023 (+Audio)
Sobrecumple Empresa de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán plan de circulación mercantil correspondiente al 2023 (+Audio)

Sobrecumple Empresa de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán plan de circulación mercantil correspondiente al 2023 (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
La Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán sobrecumplió su plan anual de circulación mercantil en poco más de un 9% con respecto a lo planificado Las acciones implementadas por las 19 unidades básicas que conforman la entidad marcaron la diferencia con respecto al 2022, año en el que no lograron cumplir sus compromisos. Por: Lillipsy Bello Cancio Cuando aún restan quince días para que concluya el año, la Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán sobrecumple su plan anual de circulación mercantil en poco más de un 9% con respecto a lo planificado, lo cual significa cerca de 30 millones de pesos ingresados por encima de los 323 millones 499 mil 400 pesos previstos. Ir a descargar Publicación Recomendada: La vocación de Gretel (+Audio)...
Resalta movimiento de artistas aficionados en Semana de la Cultura Guayense (+Audio)

Resalta movimiento de artistas aficionados en Semana de la Cultura Guayense (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
En tiempos de esplendor o con limitaciones de más, Guayos siempre sorprende. Otra vez el consejo popular marca la diferencia en la XXXIII Semana de la Cultura del 15 al 21 de diciembre Todas las manifestaciones del arte se confirmarán durante los días de presentaciones. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El programa incluye actividades en las instituciones culturales guayenses y la comunidad, escenarios abiertos a brigadistas José Martí, escritores e invitados a la celebración, cuyo cierre coincide con la liberación del poblado hace 65 años. Ir a descargar Publicación Recomendada: La vocación de Gretel (+Audio)
Estulticia y procrastinación en el ámbito jurídico cubano

Estulticia y procrastinación en el ámbito jurídico cubano

Al Derecho, Cabaiguán
En el ordenamiento jurídico cubano se plasman conductas de absoluta estulticia y procrastinación. Delitos (de naturaleza imprudente o negligente), las contravenciones administrativas y las violaciones disciplinarias de trabajadores, funcionarios y cuadros de las entidades Los términos de estulticia y procrastinación se muestran plasmados en el entorno jurídico cubano. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Quizás para no pocos lectores los términos estulticia y procrastinación devienen en palabras rebuscadas para esta digresión; es cierto, pero ocupan escaños dentro de los miles de congéneres que enaltecen el idioma del Manco de Lepanto, razón para conocerlos,hablarlos y escribirlos con mayor propiedadporque, al fin y al cabo, son bruñidos fonemas de la riquísima lengua española. An...