martes, septiembre 23El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Se suman jóvenes que arriban a los 14 años a las filas de la FMC en Cabaiguán

Se suman jóvenes que arriban a los 14 años a las filas de la FMC en Cabaiguán

Cabaiguán
En saludo al aniversario 63 de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), fecha que se conmemoró en el día de ayer 23 de agosto, un nuevo grupo de jóvenes que arriban a los 14 años de edad se sumó a las filas de la organización femenina en Cabaiguán Un grupo de jóvenes que arriban a los 14 años de edad se sumó a las filas de la Federación de Mujeres Cubanas en Cabaiguán Por: Daimet Sanz Rodríguez Este año y en saludo al aniversario 63 de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), un nuevo grupo de jóvenes que arriban a los 14 años de edad se sumó a las filas de la organización femenina en Cabaiguán, como parte de las actividades previstas aquí a propósito de la efeméride. Yusimí Álvarez Pérez, Secretaria Municipal de la FMC, explicó que se trata de muchachas estudiantes de las secund...
Arroz con mango: un plato degustado por muchos

Arroz con mango: un plato degustado por muchos

Cabaiguán
El mango no solo se puede consumir en batido, en tajadas en almíbar, mermelada o cocteles, sino también se hace acompañar con otros alimentos como el arroz Un mango bien dulce es maravilloso para comer en tajadas frías y también para servir con arroz blanco. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Todavía la cosecha de mangos no toca a su fin y la población puede degustar un buen plato de arroz con mango. Para muchos esta oferta resulta desatinada, ya que esa expresión solo la han escuchado cuando en algún lugar está algo regado o sin poder ordenarlo, entonces alguien dice a viva voz: ‒eso que tienen ahí, es un arroz con mango. Pues nada, lo de este plato no tiene nada que ver con esa expresión que para nada invita a degustar la oferta, pero si alguien se aventura a servirlo podrá inge...
Celebran federadas cabaiguanenses aniversario 63 de la FMC

Celebran federadas cabaiguanenses aniversario 63 de la FMC

Cabaiguán
Entre las actividades a realizar se encuentran el acto municipal por la efeméride, así como el intercambio con futuras madres ingresadas en el Hogar de Embarazadas y la exposición “Mujeres en Revolución”, que se realiza en las áreas aledañas al Parque Central José Martí Las federadas cabaiguanenses llegan a este aniversario con la realización de un grupo de actividades para homenajear a las féminas fundadoras de la organización Por: Daimet Sanz Rodríguez El 23 de agosto es un día de celebración para todas las féminas, y este año en que se cumple el aniversario 63 de creada la Federación de Mujeres Cubanas, varias actividades ha previsto realizar en Cabaiguán el Secretariado Municipal de dicha organización. A partir de las nueve de la mañana áreas aledañas a los edificios de la...
Mujer a plenitud (+Audio)

Mujer a plenitud (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
“La bibliotecología me ha permitido sentirme realizada”, confiesa esta mujer que es una de las acreedoras en la provincia del Sello Conmemorativo Antonio Bachiller y Morales. Este año la Asociación Cubana de Bibliotecarios (ASCUBI) la retribuyó por su profesionalidad Mayra Torres ha enrumbado proyectos en esta institución cultural durante 22 años. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Sin más brújula que su sapiencia para orientarse entre títulos y autores, Mayra Torres Pérez llega a cualquier colección de la biblioteca pública Beremundo Paz de Cabaiguán. Con la caída del muro de Berlín no solo se desplomó el liderazgo del campo socialista europeo. La Licenciada en Idioma Ruso por el Instituto Superior Pedagógico Félix Varela de Villa Clara vio las puertas cerradas a oportunidades laboral...
El arte del bordado: una técnica ancestral y auténtica

El arte del bordado: una técnica ancestral y auténtica

Cabaiguán
Los bordados son considerados piezas de arte por su propia esencia porque guardan en sí lo verdadero y auténtico, visto desde las más ancestrales técnicas. En el Museo Municipal de Cabaiguán se conservan tres collages sobre postales navideñas de 1928, 1955 y 1956, enviadas por familiares canarios a Cuba. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Las labores de las isleñas de la isla de La Palma, por su propia esencia, procesos lentos, minuciosos, en los que no se tiene en cuenta las horas, sino la calidad del producto final. Están destinadas al disfrute y goce de los amantes de lo verdadero y auténtico, guardando las más ancestrales técnicas. El más frecuente entre el repertorio de los bordados tradicionales palmeros es el llamado relleno que convive con las técnicas del realce y otros p...
Deivy Pérez Martín en Cabaiguán: “Cuando se impone la voluntad hay un resultado productivo” (+ Audio y Fotos)

Deivy Pérez Martín en Cabaiguán: “Cuando se impone la voluntad hay un resultado productivo” (+ Audio y Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Podcasts
Cooperativas de Producción Agropecuaria y fincas de productores líderes del municipio de Cabaiguán fueron visitadas este martes por las máximas autoridades políticas y gubernamentales de la provincia espirituana Por: Olver Castro Álvarez y Dainier Marcelo Sansaricq. La CPA La Nueva Cuba y Juan González recibieron a la comitiva partidista y gubernamental para constatar en el terreno cuanto se hace en Cabaiguán para cumplir sus compromisos productivos Publicación Recomendada: Chequean autoridades de la provincia programa de producción de alimentos en Cabaiguán (+ Fotos)
Chequean autoridades de la provincia programa de producción de alimentos en Cabaiguán (+ Fotos)

Chequean autoridades de la provincia programa de producción de alimentos en Cabaiguán (+ Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Las máximas autoridades políticas y gubernamentales de la provincia recorren durante esta jornada áreas dedicadas a la producción de alimentos en el municipio de Cabaiguán Por: Olver Castro Alvarez. (Noticia en desarrollo) Incrementar las áreas de siembra y lograr el encadenamiento productivo para aumentar las ofertas a la población son las premisas fundamentales de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) 13 de marzo de Cabaiguán. Durante un recorrido por parte de Deivy Pérez Martín, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primera secretaria en la provincia, Alexis Lorente Jiménez, Gobernador Provincial, Yuleisy Cancio Sánchez, secretaria del Comité Municipal del Partido en Cabaiguán y Lester Alain Alemán Hurtado, intendente del territorio, se pud...
La Radio: Arte para escuchar

La Radio: Arte para escuchar

Cabaiguán
Cómplice de la cotidianidad, segundo a segundo la radio ha acompañado a una familia millonaria de realizadores y oyentes que sueñan mediante las ondas de la alegría, el recuerdo y la información La CMGI devolvió a Cabaiguán su voz en el éter desde 2004. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Es toda voz y sentimiento. Legendaria, candil y retadora de soledades, la Radio Cubana ha hecho posible contar en imágenes sonoras la historia de un país, al mantener abiertos los micrófonos durante los últimos 101 años. Tantos oídos no pueden equivocarse; desde quienes recepcionaron aquellos intentos artesanales hasta esa generación que a la vuelta de un siglo la sintoniza en Internet. Ser  omnipresente la hace fuerte.  Por volverse más cercana a la audiencia en cada década ha representado identida...
Ejecutan en Cabaiguán acciones de reparación y mantenimiento en instituciones de la salud (+ Audio)

Ejecutan en Cabaiguán acciones de reparación y mantenimiento en instituciones de la salud (+ Audio)

Cabaiguán, Podcasts
Varias acciones de reparación y mantenimiento ha previsto el sector de la salud en Cabaiguán para el presente año, con vistas a elevar la calidad de los servicios y mejorar la satisfacción del pueblo con la atención médica que recibe. Este año se trabajó en la reparación de la tapia frontal del Hospital Materno Infantil del territorio Por: Daimet Sanz Rodríguez La directora municipal de Salud, Yordanka Gómez Siles, abunda en las principales acciones que se ejecutan para mejorar el confort de las instituciones sanitarias del municipio. Ir a descargar Publicación Recomendada: Compartirán federadas cabaiguanenses sus experiencias en beneficio de la transformación digital de la sociedad (+Audio)
La Artística: una fábrica que dejó su huella en Cabaiguán

La Artística: una fábrica que dejó su huella en Cabaiguán

Cabaiguán
La Artística, como se denominó la fábrica, tenía alrededor de siete trabajadores, incluyendo a Enrique Sanz Mateu, quien junto a su socio Abraham, esparció la huella de su arte por innumerables superficies hogareñas Fábrica de Mosaicos de Enrique Sans. Finales de la década del 40 Por: Daisy Pilar Martín Ciriano El territorio de Cabaiguán ha sido siempre lugar apropiado para aquellas personas que buscan la prosperidad y la bonanza.  Esta máxima se ha cumplido desde los primeros años de su formación como poblado, cuando apenas tenía una treintena de viviendas. Emigrantes de diversos países arribaron desde inicios del siglo XX a estos parajes y muchos de ellos, se quedaron aquí para siempre. El mayor número de estas migraciones llegó desde las Islas Canarias y de diferentes r...