sábado, agosto 16El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Eli, la enfermera (+Audio)

Eli, la enfermera (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Salud
Eli, como todos la llaman, ya acumula casi tres décadas de servicio en el sistema de la salud pública, laborando en disímiles puestos de trabajo y contando además con una misión internacionalista en Venezuela Amor y dulzura siempre están presentes en el trato de Eli con sus pacientes. Por Daimet Sanz Rodríguez A Elisbert Padilla Ruíz, la enfermería no llegó por casualidad. Desde bien pequeña tuvo vocación hacia esta, una de las más humanas profesiones. Publicación Recomendada: Ocho décadas de vida para un símbolo de la pedagogía cabaiguanense
Ocho décadas de vida para un símbolo de la pedagogía cabaiguanense

Ocho décadas de vida para un símbolo de la pedagogía cabaiguanense

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Domingo Luis Díaz González ha sido un ejemplo de la pedagogía cabaiguanense durante toda su vida. Por: Hugo Crespo Crespo Estar en la multimedia ¨Inolvidables maestros del siglo XX en Cuba¨, considero que no es tarea fácil para un educador. Sin embargo, quien lo haya hecho como Domingo Luis Díaz González, entonces puede ganárselo, porque este humilde hombre, excelente ser humano, padre de familia y ejemplo de maestro, lo ha demostrado en el transcurso de su vida laboral. Nacido el 12 de mayo de 1954 en Sancti Spiritus, año y medio después su familia se traslada para la finca Las María de Cabaiguán y desde 1976 reside en la CPA Juan González, lugar que lo ha convertido en un ídolo de varias generaciones que han bebido de sus conocimientos, ética, maestría y pasión por llevar un...
Mario, conducta intachable de revolucionario

Mario, conducta intachable de revolucionario

Cabaiguán, Sociedad
Mario García Reyes encierra en su conducta las virtudes propias del verdadero revolucionario de ahora y de siempre, paradigma de aquellos valores en los cuales se aspira a forjar a las nuevas generaciones de cubanos Este hombre siempre ha mantenido una actitud revolucionaria de alto valor. Por: Daisy Martín Ciriano Cabaiguán es un pueblo al cual emigraron muchas personas, por lo general hombres, los que independientemente de la migración canaria, traían como prioridad laborar en la industria tabacalera. Uno de estos hombres lo fue Mario García Reyes. Su familia era pobre y numerosa. De los diez hermanos solo ocho sobrevivieron. El padre trabajaba en el central Narcisa, lugar donde residían. Allí tuvo la satisfacción de haber sido alumno del maestro Raúl Ferrer Pérez por dos a...
El núcleo duro constitucional: la propiedad

El núcleo duro constitucional: la propiedad

Al Derecho, Cabaiguán
Según la Constitución de la República de Cuba en su artículo 18, en nuestro país rige un sistema de economía socialista basado en la propiedad de todo el pueblo sobre los medios fundamentales de producción Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Afirman los entendidos en derecho constitucional que el núcleo duro de los magnos textos lo integran las relaciones de propiedad, entretejidas en el contexto pertinente de sus modos de producción: el régimen de propiedad socialista cubano también responde a este aserto; se impone, entonces, un contraste entre las Constituciones cubanas de 1976 y 2019, en este extremo, cuyas identidades y diferencias se resumen más adelante en cuadro sinóptico; pero antes, la reproducción textual del artículo 22 de la Ley de leyes vigente.   Se reconocen ...
El Día de las Madres: una fecha para celebrar por todo lo alto

El Día de las Madres: una fecha para celebrar por todo lo alto

Cabaiguán, Portada, Sociedad
El día de las Madres es una celebración universal. Cada país elogia y recuerda a sus madres de una forma diferentes, pero todos con el gran amor que ellas merecen Por: Daisy Martín Ciriano Independientemente de su credo y religión cada persona las reconoce y venera, ya sea como en Cuba, el segundo domingo de mayo, como en otros países que festejan en otra fecha. Incluso, en algunos se expresan diciendo ‟el Día de la Madre‟, y no como en Cuba que decimos el Día de las Madres. Lo cierto es que desde bien temprano en el pasado siglo, el 10 de mayo de 1908, segundo domingo de mayo, fue celebrado este día en la Iglesia Episcopal de Virginia  Occidental. De allí mismo surgió la tradición de colocar flores rojas en el ojal de la chaqueta, si la madre era viva, y flores blancas si f...
Se nos ha ido a la inmortalidad Mirta, una jueza integral de la literatura en Cuba (+Fotos)

Se nos ha ido a la inmortalidad Mirta, una jueza integral de la literatura en Cuba (+Fotos)

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia
Mirta Zenaida Estupiñán González será un nombre, que resonará en el ámbito literario, cultural, histórico y del arte en general en Cuba de generación en generación La profe Estupiñán será recordada siempre por sus enseñanzas y su manera de ser. Por: Hugo Crespo Crespo Tengo que confesar que me sorprendió y golpeó muy fuerte, la noticia recibida la tarde del 9 de mayo de 2025; no lo esperaba, pensaba que la guerrera que conocí podía seguir el combate de la existencia, nos hacía mucha falta. Quedaron pendientes muchos asuntos donde eras una clave esencial para concluir importantes obras que llevarían tu cuño y firma; pero aún así, nadie podrá sustituir ese sitio que ganaste en la Unión de historiadores sin ser tu especialidad, porque ante ti, cualquier materia del conocimiento h...
Calle Valle de Cabaiguán… ¿Una pista para motos?

Calle Valle de Cabaiguán… ¿Una pista para motos?

Cabaiguán, Sociedad
Hace muy poco tiempo, Cabaiguán conoció del fallecimiento de un joven a causa de un accidente en una carrera de motos, que si bien no tuvo como escenario las carreteras de este pedazo de Cuba, sí conmocionó este municipio porque casi todos conocían al fallecido y a su familia Por: Lillipsy Bello Cancio Un nuevo fenómeno atenta desde hace algún tiempo, no solo contra la tranquilidad de los habitantes de la avenida Sergio Soto de Cabaiguán, sino que  amenaza la vida nuestros jóvenes y quebranta más de una norma legal: las carreras de motos. Acercarnos a esta realidad nos permitió descubrir a propietarios de motos de diversos tipos, siempre dispuestos a dejar, literalmente, el “pellejo” en la carretera, (no podemos asegurar que a cambio de dinero) pero sí por  una disti...
El ejercicio de la abogacía en Cuba

El ejercicio de la abogacía en Cuba

Al Derecho, Cabaiguán
Ley Número 176 de 2024, Del ejercicio de la abogacía y la Organización Nacional de Bufetes Colectivos, orgánicamente está estructurada en 200 artículos, subsumidos en seis Títulos, acompañados cada uno de varios Capítulos y Secciones correspondientes Por: Arturo Manuel Arias Sánchez ¡Que entre abogados te vea!, le espeta un ciudadano a otro a manera de maldición por los dolores de cabeza que provocan los pleitos. ¡Tres abogados reunidos, cuatro respuestas!, reza en un refrán francés ante la diversidad de opiniones vertidas por estos sobre un mismo asunto. A pesar de tales escarnios, la profesión de abogado es muy respetada en nuestro país, cuna de ilustres letrados. ¿Recuerda algunos de ellos? Entre muchos otros, de entre aquellos que pelearon por la independencia patria...
Campesinos cabaiguanenses celebran su día con el orgullo de estar entre los más destacados de la provincia (+ Fotos)

Campesinos cabaiguanenses celebran su día con el orgullo de estar entre los más destacados de la provincia (+ Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Multimedia
Por sus resultados integrales en todos los frentes la CCS Ramón Balboa Monzón del Consejo Popular de Guayos acogió la celebración del Acto Municipal en saludo al Día del Campesino en Cabaiguán Las máximas autoridades del municipio encabezaron la celebración del Día del Campesino en Cabaiguán. Por: Dainier Marcelo Sansaricq En la ceremonia once cooperativas y cinco campesinos individuales recibieron la condición de vanguardias provinciales que otorga la dirección de la Anap en Sancti Spíritus, teniendo en cuenta los resultados productivos durante el 2024. De igual manera la organización anapista en suelo cabaiguanense entregó la propia distinción a nivel municipal a cuatro bases productivas y seis campesinos individuales que sobresalen en la entrega de sus producciones a acopi...
Ada Amelia, una voz que no puede faltar en un congreso campesino (+Fotos)

Ada Amelia, una voz que no puede faltar en un congreso campesino (+Fotos)

Agricultura, Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Ada Amelia es  presidenta del órgano de base de la CCS Sergio Gerónimo Soto Valdés y toda una institución en el sector campesino y cooperativo del municipio Esta mujer mantiene un trabajo sostenido dentro del sector cooperativo y campesino en Cabaiguán. Por: Hugo Crespo Crespo Quien la conozca, no puede extrañarse de que Ada Amelia González Díaz, esté entre las invitadas al XIII Congreso de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP). Esta mujer, residente en el Consejo Popular de Santa Lucía y presidenta del órgano de base de la CCS Sergio Gerónimo Soto Valdés, es toda una institución si del sector campesino y cooperativo en el municipio se trata. Ada, comenzó sus andanzas por la vida, de la mano de su progenitor Miguel González Enríquez, quien fuera el pr...