jueves, mayo 1El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Confiscación y expropiación en torno a derechos reales

Confiscación y expropiación en torno a derechos reales

Cabaiguán
Las figuras legales de la confiscación y la expropiación de bienes se dirigen, de un modo u otro, bajo sus disposiciones correspondientes, a sustraer bienes patrimoniales de los sujetos afectados El artículo 59 de la Constitución de la República de Cuba señala que la confiscación de bienes se aplica solo como sanción dispuesta por autoridad competente, en los procesos y por los procedimientos que determina la ley. Por Arturo Manuel Arias Sánchez La confiscación de bienes como sanción penal nace de la avaricia de los emperadores romanos. La confiscación, unida como siempre iba con la muerte, no recaía sobre el presunto criminal sino sobre sus hijos. Estos se afectaban de modo directo, y no en una pequeña porción, como la multa sino en la totalidad de sus bienes: mientras aquel pa...
Ciencia cabaiguanense presente en “CUBASALUD 2025” (+Audio y Fotos)        

Ciencia cabaiguanense presente en “CUBASALUD 2025” (+Audio y Fotos)        

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, podcasts, Salud, Sociedad
La Dra cabaiguanense Tatiana Hernández González participa en el evento “CUBASALUD 2025” con la presentación de dos potencias frutos de los resultados de varios años de experiencia investigativa Por: Lillipsy Bello Cancio Tanto como la cirugía  oncoplástica o la caumatología, con la misma pasión que ejerce la docencia, la Dra. Tatiana Hernández González, desarrolla la investigación que beneficia a mujeres y pacientes de todas las edades en el Hospital Docente General provincial “Camilo Cienfuegos” de Sancti Spíritus. Los resultados de dicho quehacer científico la llevaron por segunda ocasión consecutiva al más importante evento de la salud cubana que sesiona esta semana en el Palacio de las Convenciones de La Habana. Publicación Recomendada: En Cabaigu...
Con 81 años a cuestas, sigue con cámara en manos

Con 81 años a cuestas, sigue con cámara en manos

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Sociedad
Rafael Ángel Rangel Cantelli es un hombre que día a día recorre las calles de Cabaiguán con la cámara en mano para tomar las imágenes que quedarán en el recuerdo del pueblo Este hombre mantiene las energías y no se separa de su cámara a pesar de contar ya con 81 años. Por: Hugo Crespo Crespo Un hombre de hablar moderado y culto, de conocimientos probados en varias materias y andar pausado, recorre día a día en bicicleta o a pie con cámara en ristre, captando imágenes de sitios, calles, monumentos, eventos, festividades, construcciones, árboles y personas de este pueblo. Sus 81 años llegados a su vida este 24 de abril, no le impiden a Rafael Ángel Rangel Cantelli, colmar de recuerdos un archivo gigante de memoria fotográfica que guarda con celos para bien de los cabaiguanenses c...
En Cabaiguán ya se respiran aires del primero de mayo (+Fotos)

En Cabaiguán ya se respiran aires del primero de mayo (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Cabaiguán prepara las condiciones para efectuar los actos en los poblados los días previos al Primero de mayo y la festividad mayor el propio Día del Proletariado Mundial Por: Daimet Sanz Rodríguez Esta semana se realizó una plenaria organizativa para la celebración de la efeméride, con la participación de representantes de los diferentes sindicatos, quienes expusieron sus proyecciones, metas cumplidas con las que saludarán la fecha, y dejaron claro que las iniciativas no faltarán pero no quisieron afectar el factor sorpresa. Emilka Fernández Campos, Secretaria de la Central de Trabajadores de Cuba en el municipio llamó a la participación de toda la masa obrera junto a sus familiares en este desfile de pueblo, que se hará en un contexto difícil pero donde es más necesario que...
Comenzó en Cabaiguán Campaña de Vacunación Antipoliomielítica (+Fotos)

Comenzó en Cabaiguán Campaña de Vacunación Antipoliomielítica (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Salud, Sociedad
Como parte de la 64 campaña de vacunación en el territorio se inmunizarán 1612 niños, divididos en los diferentes segmentos poblaciones Esta vacunación se realiza a los niños desde un mes de nacidos, hasta los dos años 11 meses y 29 días. Por: Daimet Sanz Rodríguez En Cabaiguán comenzó la 64 campaña de vacunación antipoliomielítica oral bivalente que inmuniza contra esta enfermedad a los niños desde un mes de nacidos, hasta los dos años 11 meses y 29 días. Madelin Cañizares Aquino, Jefa del programa de vacunación en el municipio, señaló que en cada vacunatorio de las tres áreas de salud se han habilitado las condiciones para desarrollar esta campaña, están garantizadas las vacunas y la cadena de frío para su resguardo, y las enfermeras se encuentran capacitadas para realiza...
Tierras cabaiguanenses, un tesoro que ofrece riquezas y exige cuidado (+Fotos)

Tierras cabaiguanenses, un tesoro que ofrece riquezas y exige cuidado (+Fotos)

Cabaiguán, Economía, Fotos, Multimedia
Las tierras de Cabaiguán son pródigas para muchos cultivos, entre ellos tenemos al tabaco, de ahí que las cosechas tienen excelente calidad y clasifica al territorio como uno de los más productores del país Los semilleros de tabaco garantizan con posterioridad una mejor cosecha. Por: Hugo Crespo Crespo Las tierras de Cabaiguán han sido privilegiadas desde tiempos ancestrales para desarrollar en ellas la siembra de variedad de cultivos. Por esa razón el territorio tiene un alto potencial de producciones que lo ubican entre los mejores del país. A esto también se le añade el cuidado y protección de los suelos para un renglón esencial: el tabaco; uno de los productos que siempre ha tenido relevancia en las siembras cabaiguanenses. Con el devenir de los primeros años de la neocol...
La propiedad en Cuba y los derechos reales

La propiedad en Cuba y los derechos reales

Al Derecho, Cabaiguán
La propiedad es apreciada bajo el prisma civilista como la facultad de gozo inherente a los titulares de bienes para poseerlos, usarlos, disfrutarlos y disponer de ellos, conforme a su destino socioeconómico De acuerdo con la Constitución de la República de Cuba la propiedad socialista de todo el pueblo incluye bienes como las infraestructuras de interés general, principales industrias e instalaciones económicas y sociales. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez La Constitución cubana de 10 de abril de 2019, punto de inflexión legal de sus predecesoras en la materia, admite como formas de propiedad en el país, en su artículo 22, las siguientes: a) socialista de todo el pueblo: en la que el Estado actúa en representación y beneficio de aquel como propietario. b) cooperativa: la ...
Sesionará en Cabaiguán Taller de Historia Local (+Audio)

Sesionará en Cabaiguán Taller de Historia Local (+Audio)

Cabaiguán, Historia, Multimedia, podcasts
El Taller de Historia Local saludará este 25 de abril el 43 aniversario de fundado el Museo Municipal El Centro Comandante Faustino Pérez Hernández acogerá el intercambio que profundiza en el pasado cabaiguanense. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Volver sobre momentos que hicieron de Cabaiguán un hervidero de sucesos e indagar en el sentir de aquellos protagonistas avalan las razones del Taller de Historia Local. Publicación recomendada: Extiende Etecsa ciclo de vida útil de la línea celular (+Audio)
Extiende Etecsa ciclo de vida útil de la línea celular (+Audio)

Extiende Etecsa ciclo de vida útil de la línea celular (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Los usuarios disponen ahora de 180 días, adicionales a los 330 para recargar su línea móvil, con lo que aumenta el tiempo para no dejar vencer ese servicio Mediante recargas directas o la compra de planes y paquetes de datos, por un monto igual o superior a los 100 pesos, puede extenderse el período útil de la línea. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Liset Rojas Santana, jefa de la Oficina Comercial en el Centro de Telecomunicaciones del municipio, agregó que para mantener activa la línea celular acudirán a las diferentes modalidades de recarga. Publicación recomendada: Recorre Cabaiguán bandera aniversario 65 de los CDR (+Fotos)
Testigos de la historia, los monumentos y tarjas de Cabaiguán, detenidos en el tiempo (+Fotos)

Testigos de la historia, los monumentos y tarjas de Cabaiguán, detenidos en el tiempo (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Historia, Multimedia
Más de 60 de estos monumentos y tarjas existen en la demarcación, donde podemos encontrar la historia de una acción de nuestras luchas Estas obras reflejan parte de nuestra historia local Por: Hugo Crespo Crespo En el contexto del patrimonio histórico, cultural y natural de Cabaiguán se encuentra el sistema de monumentos, tarjas, sitios y señalamientos. Este es amplio y diverso si se tiene en cuenta que el territorio fue testigo de varios acontecimientos durante las tres guerras por la independencia, la neocolonia y la etapa post revolucionaria. Más de 60 de estos sitios existen en la demarcación, donde podemos encontrar la historia de una acción de nuestras luchas, una importante reunión, la muerte de un combatiente, un espacio público relevante, la imagen de una destacada ...