sábado, septiembre 27El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Recordaron en Cabaiguán sucesos del 13 de marzo de 1957 (+Audio y Fotos)

Recordaron en Cabaiguán sucesos del 13 de marzo de 1957 (+Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Historia, Multimedia, Podcasts, Sociedad
El pueblo de Cabaiguán recordó este lunes los sucesos del 13 de marzo de 1957, en que perdió la vida el líder del Directorio Revolucionario José Antonio Echeverría. Los estudiantes cabaiguanenses fueron protagonistas en este recordatorio a la fecha. Por Daimet Sanz Rodríguez A 66 años del asalto al Palacio Presidencial y la toma de la Emisora Radio Reloj donde José Antonio Echeverría se dirigió al pueblo de Cuba para informarle que había sido ajusticiado revolucionariamente el tirano Fulgencio Batista; pioneros, jóvenes estudiantes de ciencias médicas, combatientes y representantes de distintos sectores de la sociedad unidos a la máxima dirección del Partido y el gobierno en el territorio, rememoraron la efeméride. La ocasión fue propicia para que jóvenes de la vanguardia en Ca...
Soñar hoy el Cabaiguán del mañana (+ Audio y fotos)

Soñar hoy el Cabaiguán del mañana (+ Audio y fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Podcasts, Sociedad
El paisaje urbanístico cabaiguanense encuentra en Onier Aguiar Blandino un artista, mediador en ese diálogo entre permanencia y renovación El arquitecto Onier Aguiar insiste en potenciar la producción local de materiales de la construcción para dar soluciones a problemáticas del municipio. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Desde 2013, proyectos suyos responden a exigencias de la Oficina de Arquitectos de la Comunidad y aunque no han faltado propuestas para regresar tal vez a Varadero, donde recién egresado de la academia asumió la ejecución de obras, el sobrinonieto de Owen Eulogio Blandino Morel, el Gallo de Cabaiguán, prefiere retribuir con soluciones a su municipio. La reanimación de espacios públicos como este han ocupado al profesional. Ir a descargar Publicación Recom...
Cabaiguán recuerda el 66 aniversario del ataque al Palacio Presidencial

Cabaiguán recuerda el 66 aniversario del ataque al Palacio Presidencial

Cabaiguán, Historia
Hoy en todo el país se celebrará el 66 aniversario del asalto al Palacio Presidencial, se hace preciso hurgar en la historia de cada territorio y en la constitución de la organización clandestina Directorio 13 de Marzo. Miembros del Directorio Revolucionario 13 de Marzo y del M-26-7 en Cabaiguán actúan de manera unida. Por: Daisy Martín Ciriano (Licenciada en Historia) En Cabaiguán esta organización se constituyó entre 1955 y 1957 con figuras que con anterioridad habían militado en el Partido Ortodoxo y que reconocían la necesidad de la lucha clandestina como principal  vía para el derrocamiento de la tiranía a través de la lucha armada. Inicialmente se agruparon varios jóvenes, entre ellos Ramón Pérez Cabrera, Arístides, Jesús Rodríguez, Orestes Lemus, Alfredo Acosta y Ni...
Martí, periodista universal

Martí, periodista universal

Cabaiguán, Sociedad
Martí comienza a cultivar el periodismo como género particular a través del cual ha de propagar sus “cosas más altas” según aprecia Roberto Fernández Retamar. Por: Redacción digital José Martí, el más genial y universal de los políticos cubanos, ha sido también el más ardiente orador y orientador revolucionario que haya dado la Patria y con la misma facilidad que estremecía los auditorios con su palabra, lo hacía a ciudades y pueblos enteros con sus artículos a través de la prensa escrita. La inmensa mayoría de los textos escritos por Martí son de carácter periodístico. La comunicación afectiva con América Latina, Martí la enmarca en el periodismo como medio de gran eficacia pues la prensa le permitía variabilidad de expresión conforme a los mensajes que necesitaba comunicar t...
Premió XI Festival de Música Popular Arturo Alonso el talento y la creación (+ Fotos)

Premió XI Festival de Música Popular Arturo Alonso el talento y la creación (+ Fotos)

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia, Sociedad
Voces y compositores jóvenes de varios territorios espirituanos confirmaron la voluntad de mantener viva la música cubana en este evento, único de su tipo en la provincia.   Dassiell Pichs, ganador del Gran Premio en Composición, repitió en el certamen luego de coronarse con igual lauro en otra edición del concurso. La oportunidad de defender las sonoridades cubanas, desde el canto y la composición, la ofrece el Festival de Música Popular Arturo Alonso, evento con raíces cabaiguanenses y único de su tipo en la provincia que ponderó el mérito del movimiento aficionado en la XI edición del concurso. El Gran Premio en Interpretación recayó en la espirituana Ivett Echemendía, quien le puso todo el sentimiento  a la obra “Amiga mía”, una voz magistral a juicio de Wal...
Se escucharán esta noche en Cabaiguán últimos acordes del XI Festival de Música Popular Arturo Alonso

Se escucharán esta noche en Cabaiguán últimos acordes del XI Festival de Música Popular Arturo Alonso

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, Podcasts, Recomendación del editor
Cumplida su misión de consagrarse a la cultura, Arturo Alonso, uno de los exponentes de las sonoridades cubanas del pasado siglo, dejó pautas en el pentagrama y el Festival de Música Popular que honra su memoria es catalogado de oportuno por Waldo Mendoza Antes de regresar a la capital del país Waldo Mendoza compartirá algunos de sus temas con los cabaiguanenses. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El intérprete de Adiós a la tristeza y Chiquitica, algunos de los temas incluidos en su discografía, quien ha sonorizado a la isla de una extremo a otro,  prestigia la XI edición del concurso que concluirá esta noche con la presentación de seis obras finalistas, aspirantes a los diferentes premios.  Aunque la constancia por mantener la cita se corrobora cada año, según el cantaut...
La  “Juan González”: de cuando la violencia cambió el color a una tarde (+ Audio)

La “Juan González”: de cuando la violencia cambió el color a una tarde (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Cuando el pasado 4 de marzo, le amanecía otro sábado soleado y generoso a la “Juan González” de Cabaiguán, sus laboriosos y sosegados habitantes no podían imaginar que al final de la tarde vivirían uno de los episodios más violentos de los que se tienen registro en toda la región. Por: Lillipsy Bello Cancio El agresor, un ciudadano natal de la provincia de Guantánamo, de 65 años de edad, sin otro antecedente de interacción con la justicia que no fuera un proceso por tráfico ilegal de divisas, asentado hace poco más de cuatro años en dicha cooperativa, se enfrenta hoy a una acusación de “tentativa de asesinato”, que le pudieran significar una condena de entre 20 y 30 años de privación de libertad. El Mayor Oscar Luis Pino Pérez, Jefe de la Unidad Regional de Instrucción en la Dele...
Un hombre comprometido con la escritura

Un hombre comprometido con la escritura

Cabaiguán, Sociedad
Así se define el cabaiguanense Mario Luis López Isla, escritor al que se le dedica el capítulo espirituano de la XXXI Feria Internacional del Libro “Asumo la dedicatoria de la Feria como un reconocimiento a todos los escritores de Cabaiguán”, asegura. (Foto: Alien Fernández Martínez) Por: Lisandra Gómez Guerra (Tomado de Escambray) Ha llovido bastante desde que sintió el primer cosquilleo al ganar su primer concurso relacionado con la Historia. Sin darse cuenta, quizá la vida le ponía sobre las manos, más que un alegrón, la llave para iniciar un recorrido con no pocos tropiezos, pero con el placer de sentirse útil y feliz. “Amé esa ciencia desde que la conocí —alega sin medias tintas Mario Luis López Isla, escritor cabaiguanense—. Aquel certamen tuvo lugar durante mi paso por l...
Terra et Urbi, la encíclica y el derecho

Terra et Urbi, la encíclica y el derecho

Al Derecho, Cabaiguán
El título que encabeza esta digresión no es una parodia a la encíclica papal Urbi et orbi (“a la ciudad y al mundo”) que desde el Vaticano pronuncia el Sumo Pontífice de la Iglesia Católica, como bendición a sus fieles, cada año, en dos connotadas fechas: domingo de Resurrección y Día de Navidad. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Licenciado en Derecho) ¿Pero qué es una encíclica? Las encíclicas (del latín encyclia y del griego egkyklios: "envolver en círculo"), constituyen el cuerpo doctrinario que define la posición de la Iglesia católica sobre su concepción, cuyo tema central vertebra el contenido entorno a la Ecología, desde una perspectiva integral, es decir, abordando todas sus dimensiones: natural, humana, social, económica. Terra et urbi, título de esta digresión, signi...
Tres cabaiguanenses se vestirán de gallos en la 62 Serie Nacional de Béisbol

Tres cabaiguanenses se vestirán de gallos en la 62 Serie Nacional de Béisbol

Cabaiguán, Sociedad
A tres asciende la cifra de peloteros cabaiguanenses que lograron incluirse en la nómina de los gallos para la venidera Serie Nacional según se dio a conocer recientemente en la reunión de conformación del equipo desarrollada en la capital provincial espirituana Por: Dainier Marcelo Sansaricq.   Rey Richard Ricardo vuelve a vestir la camiseta de gallo en el área de los jardines, mientras que desde el box tratarán de dominar a sus rivales los zurdos Alex Guerra Garcé y Carlos Benavides Díaz. De todos estos peloteros Guerra Garcé debe tener un mayor protagonismo si tomamos en cuenta su sobresaliente actuación en la campaña anterior y las notables ausencia que desde el montículo tiene el equipo yayabero para la presente contienda. A continuación mostramos las estadísticas...