martes, noviembre 18El Sonido de la Comunidad
Sombra

Cabaiguán

A la memoria de Marino Pérez Paz

A la memoria de Marino Pérez Paz

Cabaiguán, Historia
El cabaiguanense Marino Pérez Paz, es uno de esos hombres nacido en este terruño y que ofrendó lo mejor de sí en otros territorios Por: Daisy Pilar Martín Ciriano El cabaiguanense Marino Pérez Paz nació el 18 de julio de 1938 en Cabaiguán y cursó sus primeros estudios en el Colegio de la Iglesia Presbiteriana de Cabaiguán, después los continuó en el Instituto de Segunda Enseñanza de Sancti Spíritus. Posteriormente, y con la ayuda cercana del libanés José Chamán Milla, alcanzó el título de Doctor en Medicina en la Universidad de La Habana y se especializó en Endocrinología. Una vez graduado, comenzó a trabajar en Santiago de Cuba en 1970. Esa ciudad tenía, en aquel momento, grandes problemas endocrinológicos entre la población en el terreno de la diabetes. Inicialmente el se...
Vitalino Calero Barrios, mártir de La Llorona, 95 años de su natalicio

Vitalino Calero Barrios, mártir de La Llorona, 95 años de su natalicio

Cabaiguán, Historia
Vitalino Calero Barrios, quien este 16 de julio estuviera cumpliendo 95 años. Vitalino, nació. en la zona de Cejas de Pedro Barba, perteneciente al territorio de Tibisial, en la antigua provincia de Las Villas Por: Hugo Crespo Crespo Una de las acciones más importantes del M-26-7 en el territorio en 1957 fue el Alzamiento de la Llorona, el cual tuvo su génesis en la huelga general espontánea que se extendió por toda la nación en protesta por el asesinato de Frank País en Santiago de Cuba el día 30 de julio de este año. Al conocerse la noticia en la Localidad, el MR-26-7 creó un comité de huelga que dio la orden a las distintas células de iniciar el paro y preparar a los grupos armados que ya estaban creados para que lo secundaran. Con este objetivo se orientó la recogida de...
Tania: Una defensora de Clío en Cabaiguán llega hoy a medio siglo de vida (+ Fotos)

Tania: Una defensora de Clío en Cabaiguán llega hoy a medio siglo de vida (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Tania Rodríguez Extremera apuesta por un proceso docente de respeto y calidad desde su dimensión de pedagoga Por: Hugo Crespo Crespo Para impartir la asignatura de Historia, hay que estar preparados, no solo conformarse con lo que tenemos en el libro de texto, hay que buscar en otras bibliografías, hay que ir al sitio, tarja, monumento cercano o distante del centro, es necesario vincular con otras materias, emplear todo los medios de enseñanza a tu alcance, debemos tener en cuenta varias fuentes vivas, hay que tener pasión y entrega por la profesión, porque esta asignatura, no es un cuento, es una ciencia social. Así se expresa una mujer que hoy arriba a sus cincuenta años de vida, colmada de premios y reconocimientos por la siempre hermosa labor de instruir y educar. Tania Ro...
Centro Universitario Municipal de Cabaiguán aporta la mayor graduación de su historia (+ Audio y Fotos)

Centro Universitario Municipal de Cabaiguán aporta la mayor graduación de su historia (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Un total de 44 profesionales obtuvieron su título de licenciados durante el acto de Graduación del Centro Universitario Municipal de Cabaiguán Durante el encuentro se reconocieron a los mejores graduados de este centro universitario. Por: Lillipsy Bello Cancio Entre la nueva hornada de 44 profesionales que entrega con esta graduación a Cabaiguán, el Centro Universitario Municipal “Capitán Silverio Blanco Núñez”, sobresalen los licenciados en Contabilidad y Finanzas, la mayor en la historia de dicha institución educativa.
Alimentos entre parientes

Alimentos entre parientes

Al Derecho, Cabaiguán
Cuando una pensión de alimentos fijada por el tribunal la abona una tercera persona no obligada, con o sin el conocimiento del alimentante, tiene derecho a exigir su reembolso al obligado a darla Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Cuando Hércules, el mitológico personaje hijo de Zeus “tonante” y Alcmena, sostuvo combate mortal con su primo Anteo, hijo de la diosa Gea y Poseidón, tuvo que levantarlo en vilo para evitar que las plantas de sus pies estuvieran en contacto con la tierra, a través de la cual su madre le trasfundía descomunales fuerzas y, cortándole así el sustrato alimenticio materno que recibía, ahogarlo en abrazo letal. Bonito mito que revela la importancia de los alimentos. Alimento La voz alimento (del latín alimentum), como es obvio, significa cosa que ...
Reconocieron labor de educadores yayaberos durante el acto provincial de clausura del actual curso escolar celebrado en Cabaiguán (+ Fotos)

Reconocieron labor de educadores yayaberos durante el acto provincial de clausura del actual curso escolar celebrado en Cabaiguán (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
El actual curso escolar cerró sus puertas en Sancti Spíritus con un emotivo acto que acogió el municipio de Cabaiguán Las máximas autoridades del partido y el gobierno en Sancti Spíritus presidieron el acto de clausura del actual periodo lectivo. Por: Dainier Marcelo Sansaricq El Palacio de Pioneros Camilo Cienfuegos de Cabaiguán, institución recién restaurada para el esparcimiento y aprendizaje de los estudiantes acogió la celebración del acto provincial con motivo del cierre del curso escolar 2024-2025 en Sancti Spíritus. Durante la ceremonia le fue conferida la Distinción por la Educación Cubana a un total de 18 educadores como reconocimiento a los méritos alcanzados en la promoción del trabajo educacional y por mantener una actitud consecuente y ejemplar con los principi...
A 95 años de su natalicio, Juana Mora González, sigue guiando a generaciones de pedagogos cabaiguanenses

A 95 años de su natalicio, Juana Mora González, sigue guiando a generaciones de pedagogos cabaiguanenses

Cabaiguán, Sociedad
Juana Mora González siempre será recordada por su amor incondicional hacia su profesión de ser maestra. En esta fecha, cuando se cumplen los 95 años de su natalicio, el pueblo de Cabaiguán la recuerda con mucho orgullo Esta ejemplar mujer siempre estuvo vinculada al magisterio, una profesión que amó incondicionalmente. Por: Hugo Crespo Crespo El 24 de mayo de 2020 fue un día triste para el magisterio cabaiguanense y espirituano. Partió a la inmortalidad una mujer excepcional, una maestra que desde el norteño municipio de Yaguajay llegó a Cabaiguán para plantar simientes en esta tierra. La querida Juana Mora González. A pocos dos meses de comenzar la Covid-19, los centros y aulas donde Juana dejó sus huellas en Cabaiguán, estaban cerrados, no se sentía la algarabía y corretea...
Cabaiguán: Nuestros antepasados y el origen de un nombre (+ Fotos)

Cabaiguán: Nuestros antepasados y el origen de un nombre (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Historia, Multimedia
Hoy este pueblo de Cabaiguán, en camino al centenario de la municipalidad en 2026, tiene tintes de aborigen, español, canario y africano Cabaiguán tiene sus encantos como una ciudad canaria de una belleza singular. Por: Hugo Crespo Crespo Cada 11 de julio se celebra el día mundial de la población y con motivo de la fecha, nos parece prudente analizar en estas breves líneas, cuestiones relacionadas con los primeros habitantes que dieron lugar a lo que hoy día recibe el nombre de Cabaiguán, como término municipal. Es evidente que nuestra comarca fue también sitio donde moraron los primeros pobladores de Cuba, con certezas de la existencia de aborígenes del grupo cazadores-pescadores-recolectores en mayor medida, en más de 40 sitios arqueológicos encontrados en la localidad.&nb...
El delito del hurto

El delito del hurto

Al Derecho, Cabaiguán
Se considera delito toda acción (hacer algo) u omisión (dejar de hacer algo) socialmente peligrosa (sólo al Estado cubano compete dar esta calificación), prohibida por la ley (el Código Penal propiamente) bajo conminación (o amenaza) de una sanción penal Se califica delito de hurto al hecho delictivo cuyo comisor sustrae una cosa mueble de ajena pertenencia y con ánimo de lucro. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Iniciamos el tema con el estudio etimológico de las palabras claves: delito y hurto. Los romanos con la voz delictum, cuyo significado en latín es cometer un error o falta, o resbalar, designaban a cualquier violación legal acaecida bajo su régimen esclavista. Hoy, en español, hablamos de delito y al tomar partido por una definición exacta del mismo, ninguna mejor...