jueves, mayo 1El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Calendario o cronograma legislativo

Calendario o cronograma legislativo

Al Derecho, Cabaiguán
 La Asamblea Nacional del Poder Popular, órgano legislativo cubano, señaló las venideras fechas de alumbramiento normativo de sus nuevas leyes, en la actualización del Cronograma para el año 2025 Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Desde antaño, la humanidad ha detenido y aventurado el tiempo, cuarta dimensión existencial de la materia, gracias a la observación paciente de sumerios, babilonios, chinos, árabes, romanos, mayas, incas y aztecas, cuyos resultados se plasmaron en calendarios, almanaques y cronogramas. He aquí, a modo de presentación, los orígenes semánticos de tales artificios, guardianes y profetas, del tiempo.  Las calendas (en latín, kalendæ) del antiguo calendario romano, eran el primer día de cada mes, coincidiendo con la luna nueva o novilunio del ...
Recorre Cabaiguán bandera aniversario 65 de los CDR (+Fotos)

Recorre Cabaiguán bandera aniversario 65 de los CDR (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
La Bandera 65 aniversario de los CDR llegó a tierras cabaiguanenses como parte del recorrido por todo el país y durante este jueves estará en centros laborales del territorio para ser entregada el viernes al municipio de Fomento El entusiasmo de los cederistas estuvo presente durante el recibimiento de la bandera. Por: Daimet Sanz Rodríguez La bandera aniversario 65 de los Comités de Defensa de la Revolución ya está en tierras cabaiguanenses, como parte de su periplo por todo el país en el contexto de la celebración de la efeméride. Con entusiasmo y colorido los cederistas de la zona 62 del poblado de La Aurora, vanguardia nacional en las tareas de la organización de masas, recibieron el estandarte proveniente de la ciudad cabecera provincial, y los asistentes a la cita pudie...
Identidad y orgullo arrollan en conga de Guayos (+Audio)

Identidad y orgullo arrollan en conga de Guayos (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Desde marzo de 1995, Garibaldi Blanco Toboso lleva la batuta de Los parranderos de Guayos en representación de su terruño y en honor a la obra de su tío, memorias atesoradas en el audiovisual A ritmo de conga El fanatismo derivado de los festejos centenarios se vuelve música y baile. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El documental de Yeidel Hernández, también en la edición, deviene un homenaje a las tres décadas de la conga Los Parranderos de Guayos. Otros nativos dieron cuerpo a la realización. Puesto el punto final a la investigación, Leonardo Valdivia García llevó al guion cada detalle para dar voz a los testimoniantes que captara el lente del artista Brian Pereda Alsina. Publicación Recomendada: Celebraron en Cabaiguán Día del Trabajador del Partido Comunista de Cuba ...
Ética y profesionalismo, premisas de un maestro cabaiguanense ya jubilado

Ética y profesionalismo, premisas de un maestro cabaiguanense ya jubilado

Cabaiguán, Sociedad
La ética y profesionalismo de Manuel Díaz Rodríguez, o simplemente el maestro Manolo, siempre ha sido su carta de presentación Este hombre siempre fue un maestro ejemplar. Por: Hugo Crespo Crespo Allá por el año 2007 en un pequeño, pero gran plantel educacional del territorio cabaiguanense, casi en el anonimato, tuvo mi familia la suerte de encontrar a un maestro de esos que son evangelios vivos, en la instrucción y la educación. En la otrora escuela primaria Mártires de la Grúa, después escuela primaria Dionisio Rodríguez Mederos y hoy convertida en escuela de oficios, hacía gala de su pedagogía Manuel Díaz Rodríguez, o simplemente el maestro Manolo. Ya mi hija iniciaba el primer grado, después de haber concluido el preescolar con la excelente y querida maestra Ana Antonia...
Celebraron en Cabaiguán Día del Trabajador del Partido Comunista de Cuba (+Audio y Fotos)     

Celebraron en Cabaiguán Día del Trabajador del Partido Comunista de Cuba (+Audio y Fotos)     

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, podcasts, Sociedad
En Cabaiguán se reconoció a Gretel Travieso, Aliens Vera López y Yasim Lidia Albar Fleites por cinco años de trabajo ininterrumpido como trabajadores del Partido Comunista de Cuba y a Eugenio Rodríguez González por su entrega durante 50 años a la labor de dicha institución de vanguardia Estos compañeros se han consagrado al trabajo del Partido Comunista de Cuba con resultados sobresalientes. Por: Lillipsy Bello Cancio Más que acto formal de agradecimientos y congratulaciones, la celebración del Día del Trabajador de Partido Comunista de Cuba en Cabaiguán este 16 de abril, devino intercambio entre las más longevas generaciones y aquellos que apenas se inician en el abnegado y no siempre justamente valorado mundo del trabajo político- ideológico. Public...
Agasajo literario en Cabaiguán  

Agasajo literario en Cabaiguán  

Cabaiguán, Cultura
A la sombra del parque José Martí de Cabaiguán tiene lugar hoy una edición especial de la Feria del Libro Por: Alexey Mompeller Lorenzo Presentaciones de obras de escritores del patio y lecturas confirman las potencialidades literarias de Cabaiguán que este miércoles vive una Feria del Libro al calor de la semana de receso docente. El suceso editorial invita a  los públicos coincidentes en el parque  José  Martí para el encuentro con los autores de casa. Carmen María Gómez Sosa, subdirectora de Cultura y Arte en el municipio,  detalla que  el acercamiento a páginas impresas da pie a varias iniciativas de sano esparcimiento acordes a este periodo de descanso académico y sugeridas por el movimiento de artistas aficionados. Gómez Sosa añadió que la ...
Cabaiguán tiene cita con la historia (+Audio)

Cabaiguán tiene cita con la historia (+Audio)

Cabaiguán, Historia, Multimedia, podcasts
El 16 de abril entraña especial significación para Cabaiguán al evocarse este 2025 el aniversario 171 del natalicio del mambí Rafael de Jesús Sorí Luna y los 64 años del preludio de la invasión yanqui por Playa Girón, jornadas eternas en el calendario de la Patria El contexto resulta propicio para el lanzamiento de la convocatoria del Cuestionario Anual de Historial Local. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Por la coincidencia de ambos sucesos se celebra el Día de la Historia en Cabaiguán.La biblioteca pública Beremundo Paz incluye en su muestra del mes la biografía firmada por el primero historiador de Cabaiguán, Rogelio Concepción Pérez sobre Sorí Luna, junto a otros textos relacionados con la victoria de la isla en territorio cubano ante el imperialismo. Publicación Recome...
Promueven arte y literatura en Cabaiguán durante Semana de Receso Docente (+Audio)

Promueven arte y literatura en Cabaiguán durante Semana de Receso Docente (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts
Los resultados de los talleres de apreciación y creación impartidos en la casa de cultura Arturo Alonso de Cabaiguán son brújula de la programación concebida para este período El incremento de extensiones culturales en las comunidades trascenderá hasta el 20 de abril. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Yanelis López Hernández, subdirectora en la institución que mantiene activas estas canteras formadoras en las manifestaciones de artes plásticas, danza, literatura, teatro y música, dijo que los brigadistas José Martí de Cabaiguán, aunque se suman a las actividades, planificaron sugerencias en los planteles educaciones. Publicación Recomendada: Disponible nueva versión de Transfermóvil (+Audio)
En Cabaiguán, los seguidores de Matamoros no han dejado morir el son

En Cabaiguán, los seguidores de Matamoros no han dejado morir el son

Cabaiguán, Cultura
Cabaiguán se ha reverenciado su música a través de diferentes agrupaciones y solistas que han hecho del son, un género que cautiva a los lugareños Por: Hugo Crespo Crespo A 54 años de la ausencia física de Miguel Matamoros, fallecido en La Habana el 15 de abril de 1979, destacado compositor y guitarrista, creador del trío que llevó como nombre su primer apellido, en Cabaiguán se ha reverenciado su música a través de diferentes agrupaciones y solistas que han hecho del son, un género que cautiva a los lugareños y a sus seguidores. Aquí es esta tierra de arraigo artístico, donde han brotado un inmenso caudal de escritores, pintores, investigadores, historiadores, bailarines y artesanos, también la música ha sentado cátedra desde las primeras décadas del siglo pasado. En una a...
Disponible nueva versión de Transfermóvil (+Audio)

Disponible nueva versión de Transfermóvil (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Al alcance de los usuarios cabaiguanenses durante una década, Transfermóvil estrena logotipo, una de las modificaciones distintivas de esta plataforma digital actualizada Transfermóvil se actualiza desde el sitio web de Etecsa y en el apartado Configuración de la propia aplicación. Por: Alexey Mompeller Lorenzo La actual versión de Transfermóvil, 1.250210, ofrece la posibilidad de recargar el servicio de Telefonía Fija Alternativa (TFA), el pago de tributos de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT) a través del monedero Mi Transfer, disponible con anterioridad solo a través del Banco de Crédito y Comercio (BANDEC) y Banco Metropolitano (BANMET) en la apk. Publicación Recomendada: Intercambió Salvador Valdés Mesa con productores de Cabaiguán...