martes, agosto 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Más de una década apostando por la socialización de las investigaciones históricas en Cabaiguán

Más de una década apostando por la socialización de las investigaciones históricas en Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
La Unión de Historiadores de Cuba en Cabaiguán ha socializado varias publicaciones que han llegado a diferentes grupos etarios a través tanto de la literatura impresa como digital Durante estos años varios títulos han trascendido en el gusto popular y han llegado a otros sitios de la geografía nacional, como a la Feria del Libro de La Habana y en otros países. Por: Hugo Crespo Crespo En la reciente década desde 2012 a 2022 y hasta el 2024, la Unión de Historiadores de Cuba en Cabaiguán, ha enriquecido la socialización de las investigaciones de sus asociados, a través de varias publicaciones que han llegado a diferentes grupos etarios a través tanto de la literatura impresa como digital. En este ámbito el esfuerzo conjunto con varias editoras de la provincia, el país y foráneas ...
Filiberto Beltrán y el Manual de Urbanidad

Filiberto Beltrán y el Manual de Urbanidad

Cabaiguán, Sociedad
El Manual de Urbanidad sería necesario establecerlo como una asignatura principal, primero en el hogar y luego en los centros educacionales y de trabajo Este texto contenía los principales hábitos y procedimientos para con la familia y la comunidad Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Mucho se comenta hoy en día de los correctos hábitos educativos de las personas de la tercera edad y mucho más. Muchos afirman que la severidad y el ejemplo de la familia fueron fundamental para la educación de sus hijos, pero en realidad estos hábitos eran los que también recibían en la escuela, aquellos que alcanzaban algún estudio. Resulta muy curioso que por aquellos tiempos nadie osaba llegar a un lugar sin realizar el saludo, o tener un desliz y no pedir disculpas. Lo cierto es que para muchos en...
Idailín y sus recetas para el alma (+Audio)

Idailín y sus recetas para el alma (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
A Idailín Altarriba, madres de tres hijos menores de edad y coordinadora de los trabajadores sociales agrupados en el Consejo Popular Urbano II del municipio, nunca le molestan los toques a deshora a su puerta Idailín junto a una de sus asistenciadas. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Incorporarse a la tarea para el control de combustibles enraizó a esta mulata santiaguera desde 2006 en Cabaiguán, donde encontró el amor y anidó su familia. Idailín Altarriba Massó, egresada de la cuarta graduación del Programa de Trabajadores Sociales, sabe de entregas que devuelven esperanzas. Publicación Recomendada: Reanimación de comunidades mejorará calidad de vida de los cabaiguanenses (+Audio)
Reanimación de comunidades mejorará calidad de vida de los cabaiguanenses (+Audio)

Reanimación de comunidades mejorará calidad de vida de los cabaiguanenses (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
En instituciones escolares, de la Salud, viales y espacios públicos cabaiguanenses ejecutarán acciones transformadoras Los planteamientos de electores residentes en esas zonas tendrán solución de concretarse estas obras. Por: Alexey Mompeller Lorenzo La reanimación de barrios y comunidades cabaiguanenses reconocidos dentro del entramado citadino, sin dejar de vela en 2025 por las necesidades identificadas en asentamientos con una situación vulnerable, se incluye en este programa de amplio espectro social. Publicación Recomendada: Feria cabaiguanense por reorganizarse para el disfrute del pueblo (+Audio)
Feria cabaiguanense por reorganizarse para el disfrute del pueblo (+Audio)

Feria cabaiguanense por reorganizarse para el disfrute del pueblo (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
La feria de Cabaiguán intenta bridar mayor confort a sus pobladores a partir de un grupo de iniciativas concebidas para reorganizar los espacios La feria de Cabaiguán busca organizar sus espacios para brindar mayor bienestar a los pobladores. Por: Lillipsy Bello Cancio Con el objetivo de prestar un mejor servicio al pueblo, la feria cabaiguanse reorganiza sus espacios. Sobre el tema versa el siguiente dialogo de la periodista Lillipsy Bello Cancio con Mario Zequeira Brito, Vice Intendente del Consejo de la Administración Municipal  Publicación Recomendada: Nuevas producciones de Laminados Concepción buscan destinos en Festival del Habano (+Audio)
Convocan al Taller Provincial de Historia

Convocan al Taller Provincial de Historia

Cabaiguán, Historia, Sociedad
El Congreso Nacional de Historia, convocado por la Unión de Historiadores de Cuba se celebrará en la provincia de Las Tunas del 13 al 15 de octubre de 2025 El evento se organiza a través de paneles, conferencias e intervenciones especiales. Por: Hugo Crespo Crespo El XXVI Congreso Nacional de Historia, convocado por la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC), con el coauspicio del Ministerio de Cultura, la Academia de la Historia de Cuba, el Instituto de Historia de Cuba y la Oficina de Asuntos Históricos, se celebrará en la provincia de Las Tunas, con sede en las ciudades de Las Tunas y Puerto Padre, del 13 al 15 de octubre de 2025. El congreso rendirá homenaje a los aniversarios 130 del reinicio de la Guerra de Independencia y de la caída en combate del Héroe Nacional José Mar...
Nuevas producciones de Laminados Concepción buscan destinos en Festival del Habano (+Audio)

Nuevas producciones de Laminados Concepción buscan destinos en Festival del Habano (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
En la XXV edición de este foro comercial que trasciende hasta el 28 de febrero en la capital cubana, la mipyme cabaiguanense Laminados Concepción se siente como en casa  La empresa privada cabaiguanense procesa más de la mitad de las láminas de cedro entrecamadas requeridas por el país. (Foto: AFP) Por: Alexey Mompeller Lorenzo Ante el entramado empresarial cubano y foráneo coincidente en la cita de negocios, Laminados Concepción promociona envases cilíndricos para diferentes vitolas de habanos exportables. Publicación Recomendada: Día Territorial de la Defensa en Cabaiguán: mejor preparados y más fortalecidos
María Cecilia González Rivero, una vida dedicada al deporte

María Cecilia González Rivero, una vida dedicada al deporte

Cabaiguán, Sociedad
María Cecilia González Rivero es unafémina que ha vivido para el deporte y del deporte en sus ya sesenta décadas de existencia Esta mujer se ha dedicado al deporte toda su vida. Por: Hugo Crespo Crespo En su contexto histórico, Cabaiguán tiene también en el deporte páginas llenas de gloria y éxitos en este quehacer, en el que la mujer también ha logrado su papel esencial. Una de ellas ha sido María Cecilia González Rivero,  protagonista, fémina que ha vivido para el deporte y del deporte en sus ya sesenta décadas de existencia. Desde sus primeros años de vida, cuando residía en el Batey de Potrerillo, era una de las mejores en competencias deportivas, en las excursiones o en juegos que se realizaban  en la escuela Noel Fernández, hoy José Martí del referido consejo p...
¿Días feriados o festivos?

¿Días feriados o festivos?

Al Derecho, Cabaiguán
Los días de conmemoración oficial son aquellos que, por su connotación patriótica, social, política o internacional, discurren sin suspensión de las actividades laborales, siempre que acaecen en días laborables El Código de Trabajo traza la medida de la remuneración si se labora o no en los días de conmemoración nacional y feriados. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez La mayoría de las trabajadoras y de los trabajadores cubanos (respetando el género) de cualquier categoría ocupacional, no distingue los días de suspensión de la actividad laboral retribuidos identificados como feriados o de conmemoración nacional, y ni siquiera a los propiamente calificados de descanso adicional retribuido, cual es el conocidísimo y apreciadísimo Viernes Santo: ¡a todos les endilgan el calificativo de ...
Día Territorial de la Defensa en Cabaiguán: mejor preparados y más fortalecidos

Día Territorial de la Defensa en Cabaiguán: mejor preparados y más fortalecidos

Cabaiguán, Sociedad
Además de los habituales objetivos cumplimentados en función de la lucha armada, también se trabajó en la puntualización de las estructuras de las zonas de defensa y las Brigadas de Producción y Defensa (BPD) del orden interior en cada una de las zonas de defensa de esta demarcación. Consejo de Defensa Municipal y sus estructuras más preparados tras la celebración del Día Territorial de la Defensa. Por: Lillipsy Bello Cancio Para organizar el trabajo de los órganos de dirección y mando a los diferentes niveles durante el proceso de puesta en completa disposición combativa en el territorio y el paso al estado de guerra en un escenario de guerra no convencional y durante la lucha contra la invasión del enemigo, en Cabaiguán tuvo lugar este sábado el día territorial de la defensa. ...