martes, agosto 19El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Cabaiguanenses por el camino de la ciencia

Cabaiguanenses por el camino de la ciencia

Cabaiguán, Historia
Gilberto Torrecilla es de esos hombres que se ha dedicado al estudio de la ciencia y por el cual ha obtenido innumerables reconocimientos Por: Hugo Crespo Crespo El 12 de febrero de 1809, nace en Inglaterra Charles Darwin el autor de la teoría El origen de las especies. Ya han transcurrido 216 años desde el instante que el excelso científico  llegó al mundo para después dar a conocer su teoría de la cual han bebido varias generaciones de científicos, hombres y mujeres que escudriñan en los más encumbrados secretos del universo. Cabaiguán tiene entre sus más fieles hombres de ciencia uno que ha dejado una obra con garantías para el estudio del tabaco; ese renglón económico que ha tejido una amplia historia en este territorio, como uno de los rublos exportables que hacen de...
Roberto González: El cuento es mi lugar seguro (+Audio)

Roberto González: El cuento es mi lugar seguro (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, Podcasts
Confiesa Roberto Javier González Rodríguez, reconocido con una mención en el apartado de Narrativa en los Premios Calendario 2025 El escritor agradece y confía en las oportunidades que brinda la AHS. Por: Alexey Mompeller Lorenzo La Asociación Hermanos Saíz (AHS) confiere tan significativo lauro ambicionado por todo joven creador del país. Así lo siente el  cabaiguanense Roberto González, autor del texto Perfección milimétrica, una de las obras presentadas al certamen y donde el escritor salió de su zona de confort, las vivencias influenciadas por el ambiente rural, para explorar conflictos citadinos. Publicación recomendada: En el Día Mundial del Enfermo, manos cabaiguanenses que aliviaron el dolor ajeno
Incrementan en Cabaiguán diagnósticos de Infecciones Respiratorias Agudas (+Audio)

Incrementan en Cabaiguán diagnósticos de Infecciones Respiratorias Agudas (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Salud
El municipio de Cabaiguán ha mantenido un incremento de las infecciones respiratorias agudas en estos dos primeros meses del año, lo cual ha sido motivo de seguimiento por las instituciones y especialistas médicos del territorio Es de vital importancia que las personas que presentan síntomas respiratorios acudan a las instituciones de salud para ser atendidos. Por: Daimet Sanz Rodríguez Cabaiguán reporta en lo que va de año un incremento en los diagnósticos de infecciones respiratorias agudas si se compara con igual etapa precedente, lo que ha conllevado a mantener al municipio en alerta. Así lo explicó a este espacio Samuel Méndez Figueiras, Jefe del Departamento de Enfermedades Transmisibles en la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología. Publicación recomendada: ...
En el Día Mundial del Enfermo, manos cabaiguanenses que aliviaron el dolor ajeno

En el Día Mundial del Enfermo, manos cabaiguanenses que aliviaron el dolor ajeno

Cabaiguán, Salud
A propósito de celebrarse el 11 de febrero el Día Mundial del Enfermo, desde esta página web le rendimos un merecido homenaje al cuerpo de médicos, enfermeros, paramédicos y a todos los trabajadores de la salud que cuidan el bienestar de cada enfermo La seño Evidia como cariñosamente la llamaban compañeros y compañeras de labor, fue Jefa Provincial de Enfermería por varios años. Por: Hugo Crespo Crespo Cada 11 de febrero se conmemora el Día Mundial del Enfermo. La fecha puede ser referencia para reflexionar acerca de cuántos de nuestros familiares, amigos, compañeros o vecinos, los afecta una dolencia, situación a la que nadie es invulnerable. Son varias las enfermedades que afectan a un ser humano. Unas con solución a corto, mediano o largo plazo, otras transitorias, estacion...
Una abogacía de estos tiempos (+Audio)

Una abogacía de estos tiempos (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
La Ley del Ejercicio de la Abogacía y la Organización Nacional de Bufetes Colectivos (ONBC), recién aprobada por el parlamento cubano, responde a las modificaciones del entramado jurídico Mario Baltazar Echevarría Perdomo, director de la Unidad de Bufetes Colectivos Cabaiguán-Fomento-Yaguajay. Por: Alexey Mompeller Lorenzo La norma refuerza la actividad de los profesionales cabaiguanenses del Derecho, con especialización en la rama de la abogacía y aglutinados en la ONBC, para ejercer la representación, defensa y el asesoramiento de personas naturales y jurídicas. Esta ley regula actuaciones mediante la puesta en vigor de un nuevo Código de Ética. Publicación Recomendada: A paso lento en Cabaiguán Campaña de Declaración Jurada del Impuesto sobre Ingresos Personales (+A...
Destellos de admiración

Destellos de admiración

Cabaiguán, Historia
La admiración hacia esta maestra ejemplar es un sentimiento que siempre ha estado en el corazón de quienes tuvieron la dicha de ser sus alumnos Haydeé Rodríguez Losada siempre fue de esas maestras que los alumnos admiraban como si fuera sus propias madres. Por: Hugo Crespo Crespo Hacía tiempo estaba buscando una de tus fotos, de las tantas que quise tener, pero te fuiste antes de esta vorágine del lente que lo capta todo. No obstante, logré esa añorada imagen de parte de una prima que la conservaba en su teléfono, esa que te muestra tal y como eras, oradora, comunicadora, pedagoga, maestra de maestros y hasta mi enfermera y consejera. Si hoy poseo una buena caligrafía y ortografía, es gracias a ti. Si en mi existe la afición por la Historia, la Literatura y la Ciencia, en e...
A paso lento en Cabaiguán Campaña de Declaración Jurada del Impuesto sobre Ingresos Personales (+Audio)

A paso lento en Cabaiguán Campaña de Declaración Jurada del Impuesto sobre Ingresos Personales (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
A más de un mes de que comenzara la Campaña de Declaración Jurada del Impuesto sobre Ingresos Personales, casi un 8 por ciento de los contribuyentes de Cabaiguán han cumplimentado este deber formal Por: Alexey Mompeller Lorenzo Yeimy Mondejar Figueroa, subdirectora de la Oficina de la Administración Tributaria en Cabaiguán, señaló que de un potencial de 2 062 obligados a presentar y saldar su deuda, poco más de un centenar de trabajadores por cuenta propia ha aportado la documentación correspondiente. Publicación Recomendada: Destellos de admiración
Un cabaiguanense que trascendió la historia local

Un cabaiguanense que trascendió la historia local

Cabaiguán, Historia
El cabaiguanense Manuel Martínez-Moles Echemendía fue un ferviente patriota que se incorpora al Ejército Libertador y obtiene el grado de Capitán Este 10 de febrero de 2025, estaría cumpliendo 162 años de su natalicio, Manuel Martínez-Moles Echemendía. Por: Hugo Crespo Crespo Cabaiguán es una tierra de hombres y mujeres que han transcendido lo local, hasta llegar a lo nacional y universal. Existen varios nombres de una extensa lista entre ellos artistas de la plástica, escritores, músicos, arquitectos, médicos, maestros y en otras profesiones y oficios reconocidos a estas instancias.   En esta ocasión nos referiremos a uno que ha sido poco divulgado entre los lugareños.  Por tal motivo, quizás crean que nació en otro lugar y no aquí en esta tierra, en la cual dejó s...
Jubileo católico y excarcelación anticipada: ¿amnistía, indulto o cumplimiento de la ley?

Jubileo católico y excarcelación anticipada: ¿amnistía, indulto o cumplimiento de la ley?

Al Derecho, Cabaiguán
El indulto penal es concedido por el Presidente de la República de Cuba quien, dentro de sus múltiples atribuciones, puede conceder indultos, según regula la Constitución Cubana Compete al Presidente de la República de Cuba, según dispone la Constitución vigente en su artículo 128, la solicitud de concesión de amnistías a la Asamblea Nacional del Poder Popular. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Los jubileos católicos se remontan al pueblo judío en tiempos del patriarca Moisés, cuando a través de años sabáticos se ponían en libertad a esclavos, se perdonaban deudas, se dejaba descansar la tierra de cultivos y cada cincuenta años, se podía rescatar la propiedad empeñada. El primer jubileo de la iglesia católica data del año 1300; durante la celebración tradicional de la festivida...
Aniversario 59 de la Biblioteca Pública Beremundo Paz Sánchez. Un lugar para el conocimiento (+Fotos)

Aniversario 59 de la Biblioteca Pública Beremundo Paz Sánchez. Un lugar para el conocimiento (+Fotos)

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia
La Biblioteca Pública Beremundo Paz Sánchez ha sido testigo de varias personas que hoy constituyen símbolos de la Bibliotecología en Cuba, como son los casos de María Ester Hernández Broche y Ada Lilia Alvarez Armas La Biblioteca Pública Beremundo Paz Sánchez atesora una historia de relevancia cultural en el municipio. Por: Hugo Crespo Crespo Desde finales del siglo XIX y principios del XX ya en Cabaiguán se daban algunos pasos para ofrecer servicios de biblioteca. Las Sociedades de Instrucción y Recreo, El Progreso y Colonia Española se habilitaron locales para libros, dotados de estantes, mesas y sillas, con los cuales de brindaba servicios a sus socios. También existían similares establecimientos en el Gremio de Escogedores, en el Colegio La Divina Providencia, conocido como E...