miércoles, julio 23El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Propuesta literaria de escritor cabaiguanense en Amazon se acerca a  la identidad cubana y canaria

Propuesta literaria de escritor cabaiguanense en Amazon se acerca a la identidad cubana y canaria

Cabaiguán, Cultura
Más que un baúl y sueños cargaron los emigrantes canarios en su travesía hacia Cuba quienes abonaron el terruño de la mayor de las Antillas con sus tradiciones y anécdotas; de algunas de esas historias tejidas en el tiempo se nutrió José Francisco Martínez Ortiz, autor del libro “Manuel y Musiño. Andanzas por el veguerío. Fabulaciones y refranes” que le da la vuelta al mundo en las vidrieras de la plataforma editorial Amazon.  Por: Alexey Mompeller Lorenzo La ópera prima de este cabaiguanense nació de su convivencia con nativos y descendientes de isleños cuando empuñó la cartilla y el manual en la Campaña de Alfabetización, lazos fraguados en Jíquima de Peláez y Los Tramojos, asentamientos con  marcada presencia de naturales de ese archipiélago, donde más tarde el creador ej...
Herma Elia, bordadora excepcional

Herma Elia, bordadora excepcional

Cabaiguán, Historia
Por: Daisy Martin Ciriano Cabaiguán, muy semejante a la Villa de Mazo en La Palma, es cuna del bordado canario. Fueron las palmeras quienes trajeron en sus baúles sus puntos y agujas, sus dedales y su constancia y exquisitez. Después este conocimiento lo trasmitió a otras cubanas y en especial a sus hijas y nietas. Un ejemplo de estas descendientes lo es Herma Elia Ríos García, nieta de palmeros. Conoció desde pequeña los aciertos de cada puntada, aprendidas por exigencias de su abuela y su padre. Por entonces tenía que asistir a diario a las clases de bordado que le impartía Prisca Paz Ríos, prima de su padre, que era muy exigente. Cuando apenas tenía nueve años ya conocía gran cantidad de puntos. Al pasar el tiempo fue perfeccionando sus obras y el amor hacia el bordado creció en s...
Cabaiguán gradúa a cerca de medio millar de estudiantes del noveno grado

Cabaiguán gradúa a cerca de medio millar de estudiantes del noveno grado

Cabaiguán, Portada, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio Cerca de medio millar estudiantes cabaiguanenses finalizaron este curso el noveno grado y la mañana de este viernes 2 de octubre dieron por concluidos sus estudios en la enseñanza media, en ceremonias que tuvieron lugar en las tres secundarias básicas y el Centro Mixto “Beremundo Paz” de la demarcación. La pandemia de COVID- 19 que azota al mundo desde inicios de este año y que hizo presencia en Cuba el 11 de marzo pasado, impidió que, como otros años, alumnos y familias compartieran este momento con los profesores que durante tres años, no solo les comunicaron conocimientos, sino que los acompañaron y ayudaron en una etapa de adolescencia con todas su complejidades y singularidades. En cada aula de las ESBU “Juan Santander” y “Conrado Benítez” de la cab...
Brian retrata “Guayos inside” (+ Fotos)

Brian retrata “Guayos inside” (+ Fotos)

Cabaiguán, Cultura, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Sonrisas, el sello del tiempo y la cotidianidad de un pueblo hecha luz convencieron al artista del lente Brian Pereda Alsina para concebir su propuesta “Guayos inside”, exposición fotográfica que desde este 30 septiembre enfoca las miradas de los espirituanos en la galería Oscar Fernández Morera de la cuarta villa de Cuba. Niños, ancianos y disímiles protagonistas integran los dieciséis retratos, uno de los géneros más explotados por el autor que completan la muestra recién exhibida en su terruño pero presentada como “Rostros insolubles”.  “Algunas imágenes surgieron y otras sí fueron intencionadas  no solo a personajes populares sino a hombres y mujeres relevantes quienes significan mucho para mí por la amistad que nos une o por la  sa...
Finaliza en Cabaiguán proceso de digitalización de núcleos familiares

Finaliza en Cabaiguán proceso de digitalización de núcleos familiares

Cabaiguán, Sociedad
Gracias al esfuerzo de la Dirección Municipal de Trabajo  en Cabaiguán,  en conjunto con otras entidades del territorio, lograron finalizar el proceso de caracterización y digitalización de todos los núcleos familiares y de esa forma es el primer municipio del país en dar cumplimiento a ese aspecto que forma parte de la informatización de la sociedad. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Elianis Silot, director de dicha entidad brindó detalles del proceso: “Se logró concluir con esta actividad gracias al rol protagónico que tuvieron los trabajadores sociales primeramente en cuantificar los núcleos vinculados a la asistencia social y posteriormente al resto de la población. Se sumaron los trabajadores informáticos de la institución que contaron con el apoyo de los trabajadores ...
Garantizada atención médica a los adultos mayores de Cabaiguán en días de pandemia

Garantizada atención médica a los adultos mayores de Cabaiguán en días de pandemia

Cabaiguán, COVID-19, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Del total de cabaiguanenses contagiados con la COVID-19, ocho de los 31 casos acumulados en la fase inicial de la pandemia pertenecen al segmento de la tercera edad y este 1 de octubre, Día Internacional del Adulto Mayor, todos se miran en el espejo de la recuperación  y al igual que sus contemporáneos celebran la vida al presumir de un sistema sanitario que marcha al compás de la prevención. Las atenciones brindadas al grupo etario más vulnerable al SARS-coV-2 en el momento del diagnóstico y después de recibir el alta epidemiológica, hablan de la esmerada asistencia ofrecida a quienes peinan canas, precisó la Doctora Elizabeth García Pérez, asesora del Programa del Adulto Mayor en la Dirección Municipal de Salud Pública. “Estos ancianos tienen u...
El centenario de la escuela  Número 10

El centenario de la escuela Número 10

Cabaiguán, Historia
Por: Daisy Martín Ciriano (Museóloga) Cabaiguán tiene algunos antecedentes en la educación, aun cuando era considerado un pequeño caserío. Pero no fue hasta 1884 en que quedó aprobada la escuela pública. Se conoce que este centro tuvo la colaboración de los vecinos, quienes facilitaron el material y el local indispensable. Su primer maestro fue Don Vicente Mallo, nombrado el 27 de julio de 1884, le siguió un nuevo maestro llamado D. Baldomero Zamora y posterior D. Cristóbal Quintero y Águila  en 1888, un destacadísimo docente. Según Rogelio Concepción, el primer Historiador de este pueblo, en el expediente de Cristóbal Quintero constaba que había ejercido como maestro privado en el Colegio de San Anacleto y también en el Colegio  de San Carlos en La Habana, además de regist...
Julián el del comité

Julián el del comité

Cabaiguán, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio  “La creación de los CDR hace sesenta años nos estimuló a cuidar la Revolución y hasta hoy nos continúa impulsando a luchar por esta obra que legaremos a las nuevas generaciones encargadas de inspirar y vencer nuevos retos, desafíos y tareas”, es convicción de Julián Rodríguez Díaz, un cabaiguanense que a sus 81 años fue reconocido por el Secretariado Nacional de los CDR con la condición de Vanguardia Nacional de la organización y la Medalla “Por la defensa de la patria y la Unidad del barrio” que otorga el Presidente de la República de Cuba. Fue en ocasión del aniversario 60 de la fundación de los Comités de Defensa de la Revolución, fecha que tiene una especial significación para este cederista que recibe el reconocimiento, que considera colectivo, m...
Mantiene actividad turística campismo Arroyo Lajas de Cabaiguán

Mantiene actividad turística campismo Arroyo Lajas de Cabaiguán

Cabaiguán, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo Después de pasada la página de la etapa estival y en pleno rebrote de la COVID-19, el campismo Arroyo Lajas de Cabaiguán acoge a turistas del mercado interno.     “Tenemos cobertura para reservaciones pero solo para las demandas del propio municipio y de Fomento, dado a los eventos activos del SARS-coV-2 identificados en la provincia”.   Lo aseguró a esta emisora Anixerdi Portal Jiménez, al frente de esa institución, una de las cuatro bases de las seis disponibles en la región espirituana que hoy permanece al servicio de los vacacionistas. “Mantenemos las asistencias en la cafetería, el restaurante e igualmente continúan las opciones recreativas que incluyen las excursiones a escenarios naturales aledaños a la zona,  de acu...