jueves, mayo 15El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Ofrecen servicios gastronómicos con valores agregados en Cabaiguán en medio de la pandemia de COVID-19

Ofrecen servicios gastronómicos con valores agregados en Cabaiguán en medio de la pandemia de COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Sociedad
A partir de las nuevas formas de vida impuestas  por el coronavirus SARS COV- 2, y desde que en marzo pasado se notificara el primer caso positivo, la Empresa de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán puso a disposición de sus clientes el servicio de solicitud de almuerzos y comidas para llevar en varios de los restaurantes de la cabecera municipal y los consejos populares rurales. Por Lillipsy Bello Cancio Variadas ofertas de comida elaboradas a precios económicos, las que incluyen la entrega a domicilio de forma gratuita en casos en los que los solicitantes no puedan salir por ser considerados entre la población de alto riesgo en medio de la pandemia actual, se ofrecen en la red gastronómica de Cabaiguán, Guayos, Santa Lucía y Jíquima de Peláez, fundamentalmente. "Diariamente ...
Reporta atrasos en Cabaiguán Campaña de Declaración Jurada del sector agropecuario no cañero

Reporta atrasos en Cabaiguán Campaña de Declaración Jurada del sector agropecuario no cañero

Cabaiguán, COVID-19, Economía
Por Alexey Mompeller Lorenzo No porque la COVID-19 transformó la cotidianidad de Cabaiguán, los trabajadores agropecuarios del sector no cañero quedaron exentos del pago de su Declaración Jurada, ejercicio activado el 3 de marzo y que hasta hoy solo el 16, 39 por ciento de los inscritos ha cumplido con lo dispuesto en la ley tributaria. Según Niola Maité Pérez Torres, directora municipal de la Onat, de los 2 428 contribuyentes cerca de 400 han presentado la documentación y aunque se desconoce cuándo se dará el punto final a esta campaña; en la oficina aguardan por los facilitadores de las bases productivas aptos para entregar las utilidades expuestas por ese potencial. Pérez Torres agregó que ante la circunstancia epidemiológica se postergó el período de bonificación por pronto p...
Protegen al personal de estomatología en Cabaiguán por su vulnerabilidad ante la COVID-19

Protegen al personal de estomatología en Cabaiguán por su vulnerabilidad ante la COVID-19

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Debido a la vulnerabilidad ante la COVID-19 del personal de estomatología por su cercano contacto con el paciente y las características de la labor que realizan, en Cabaiguán se tomaron las medidas pertinentes indicadas por el Ministerio de Salud Pública para la atención reducida únicamente a las urgencias. Por Daimet Sanz Rodríguez De acuerdo con Arlety Ferrer Marín, Directora de la Clínica Estomatológica Municipal Docente Doctor Héctor Mendoza Sánchez entre las medidas implementadas en la institución de salud sobresalen el uso de medios de protección del personal, la desinfección de áreas y superficies y la suspensión de los servicios que no constituyan urgencias. La fuente señaló que esto se realiza por la vulnerabilidad que implica el tratamiento estomatológico a los p...
¿Exceso de confianza o…..?

¿Exceso de confianza o…..?

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Por Yunielkis Pérez Monteagudo Cabaiguán, 10:45 minutos de la mañana. Una taza de café y una mirada que se escapa por la persiana deja ver la triste realidad de la despreocupación que transita las arterias de nuestro municipio. La confianza pulula por las calles, desde el emblemático parque José Martí hasta la tienda El Álamo.  Al parecer la serenidad del Doctor Durán se ha apoderado de las mentes de los habitantes de la capital canaria en Cuba y sus consejos de no bajar la guardia pasan inadvertidos ante los atrevidos que descansan placenteramente bajo la sombra de los frondosos árboles como si nada estuviera ocurriendo a su alrededor. Ni la radio base de la casa de cultura local es capaz de lograr su propósito que con un mensaje claro, nos convida a quedarnos en casa. Si ...
Garantiza Etecsa pago del servicio Nauta Hogar ante panorama epidemiológico

Garantiza Etecsa pago del servicio Nauta Hogar ante panorama epidemiológico

Cabaiguán, COVID-19, Sociedad
Por Alexey Mompeller Lorenzo A propósito del panorama epidemiológico, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba apuesta por evitar las deudas con sus usuarios y los cabaiguanenses que contrataron el servicio Nauta Hogar tienen la posibilidad de realizar liquidaciones parciales de esa asistencia para no acumular pagos una vez superada la COVID-19 en el país. Miladys González Rodríguez, jefa del departamento de mercadotecnia y comunicación en la División Provincial de Etecsa, dijo que pueden depositarse 5.00 CUC para que disminuya el monto de las cuentas pendientes. “La medida responde al grupo de acciones diseñadas por la entidad hasta el mes en curso. Entre los mecanismos creados sobresale que sin necesidad de acudir a la Oficina Comercial, puede recargarse la tarifa convenida. La...
Evidia, enfermera cabaiguanense en tiempos de Covid-19

Evidia, enfermera cabaiguanense en tiempos de Covid-19

Cabaiguán, COVID-19, Historia, Salud
Por Aramis Fernández Valderas Evidia Álvarez González, enfermera cabaiguanense, ya fallecida, primera  cubana en ser condecorada con la Medalla Florence Nightingale, condecoración civil de carácter internacional otorgada por el Comité Internacional de la Cruz Roja que fue creada en el año 1912.  Esta medalla sirve de reconocimiento a las personas que se hayan distinguido, tanto en tiempo de guerra como en períodos de paz, por: Haber mostrado una valentía y una entrega excepcionales en la atención prestada a heridos, enfermos, inválidos o en favor de poblaciones civiles, ya sean éstos víctimas de conflictos o catástrofes y haber prestado servicios considerados ejemplares o haber demostrado tener un espíritu pionero y creativo en los ámbitos de la prevención, la salud públic...
CPA Juan González: sin tiempo para el descanso

CPA Juan González: sin tiempo para el descanso

Agricultura, Cabaiguán, COVID-19
La Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Juan González, de Cabaiguán se consolida como un importante polo productivo de la provincia de Sancti Spíritus en tiempos de coronavirus. Por Dainier Marcelo Sansaricq Una acertada estrategia de siembra y el empuje de sus campesinos son la clave para lograr convertirse en la entidad de su tipo que más alimentos entrega a acopio en suelo espirituano según declaró a La Voz de Cabaiguán Lester Pino Orozco, su presidente. Además de la siembra de cultivos varios en esta CPA también han cobrado auge el desarrollo de los módulos pecuarios. “En la cooperativa hemos desarrollado varios módulos pecuarios, predomina fundamentalmente la raza ovina-caprina, tenemos guineo, guanajo, cerdos criollos, gallinas, de todo tipo de animales”, sentenc...
Reanudaron en Cabaiguán entrega de paquetes postales internacionales ahora a domicilio

Reanudaron en Cabaiguán entrega de paquetes postales internacionales ahora a domicilio

Cabaiguán, Economía, Sociedad
Por Alexey Mompeller Lorenzo Reanudado el servicio de distribución de paquetes internacionales, la Oficina de Correos de Cuba en Cabaiguán asume la entrega de estos bultos postales a domicilio, alternativa puesta en marcha a propósito del contexto epidemiológico. Julio Valdivia Rodríguez, director municipal de la entidad, refirió que más de 200 envíos procedentes del exterior que arribaron a la unidad antes de suspenderse su remisión a inicios de abril por la COVID-19 han sido repartidos por los carteros a cada uno de sus destinatarios en las respectivas zonas de porteo y en las horas restantes completarán la lista de pendientes. Valdivia Rodríguez confirmó que en el transcurso de esta semana recibirán del Centro de Clasificación de Sancti Spíritus los demás los paquetes expedid...
Reparto Canarias: apego a sus raíces

Reparto Canarias: apego a sus raíces

Cabaiguán, Historia
Por Daisy Pilar Martín Ciriano La impronta canaria dejada en Cabaiguán por sus inmigrantes, aún puede palparse en cualquier sitio de la ciudad. Comercios como la tienda Islas Canarias, centros de instrucción y recreo como la antigua Colonia Española, las ruinas del antiguo hotel Cabaiguán, hasta el parque José Martí recuerda y hace evocar la oleada isleña a este territorio. Dentro de toda esta huella también se encuentra la danza, su música, comisas y bailes. Pero de todos estos elementos, es el reparto Canarias, el más fiel exponente de su nostalgia y apego a sus raíces. Las calles de este reparto, construido por José Eulogio Crespo, lleva nombre de ciudades, islas y accidentes geográficos del archipiélago: las calles Lanzarote, Teide, Fuerte Ventura, La Gomera, El Hierro, Puntalla...
Priorizan producción de alimentos campesinos cabaiguanenses en tiempos de COVID-19

Priorizan producción de alimentos campesinos cabaiguanenses en tiempos de COVID-19

Agricultura, Cabaiguán, Sociedad
En tiempos de COVID- 19, la producción de alimentos continúa entre las prioridades de los campesinos cabaiguanenses, para lo cual redoblan esfuerzos para incrementar la siembra, el acopio y la comercialización de los productos agropecuarios, con el objetivo de atender las demandas de la población y cubrir las entregas planificadas a otros territorios de la provincia. Así lo constató a nuestra emisora Leonardo Díaz Jiménez, Coordinador de Programas y Objetivos del Consejo de la Administración Municipal, quien explicó que para alcanzar el autoabastecimiento alimentario se ha implementado una estrategia que permite hoy suplir la falta de insumos productivos importados, potencia la innovación en el uso de implementos fabricados localmente y ofrece garantía de las semillas.  &n...