jueves, septiembre 18El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Imposible olvidar la risa y la alegría de la oyente Caridad Rodríguez a 21 años de nuestra emisora

Imposible olvidar la risa y la alegría de la oyente Caridad Rodríguez a 21 años de nuestra emisora

Cabaiguán, Sociedad
Los ecos de la risa jocosa de Caridad Rodríguez es un premio al trabajo y esfuerzo de hombres y mujeres de radio Caridad Rodríguez, estará entre los símbolos de la audiencia de una emisora, que ha tenido en sus oyentes, su razón de ser. Por: Hugo Crespo Crespo El reloj de nuestra emisora La Voz de Cabaiguán daba las 12:10 pasado meridiano y comenzaba la salida al aire del programa de Joven a Joven, hasta cerca de la una de la tarde. El espacio con guión de Yaikel Arias, quien también realizaba la locución junto a otros compañeros, llegaba hasta los radios receptores de hogares y centros de trabajo, desde los cuales, la comunicación se hacía efectiva y recíproca, a través del canal telefónico 41 66 37 75 que no dejaba de sonar desde el inicio del programa. Jóvenes, adolesce...
Los Canarios, Cabaiguán y el ferrocarril (+ Fotos)

Los Canarios, Cabaiguán y el ferrocarril (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Historia, Multimedia
El ferrocarril en Cabaiguán y los canarios que se instalaron en busca de mejoras económicas están unidos en la historia de este territorio Los canarios también laboraban como operarios en los trenes. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Siempre que se trata la llegada del ferrocarril a Cabaiguán, a inicios de siglo XX, se introduce la presencia canaria en el tema. Resulta muy ajustado al tema, pero es que la historia de la construcción del ferrocarril en Cuba, está más unida aún con su presencia. Solo hay que remitirse a la construcción iniciada del ferrocarril, estos caminos de hierro fueron iniciados en 1835 y su primera mano de obra, fueron los canarios. Los que por un mísero salario y 16 horas de trabajo, condiciones de comida y vivienda, recibían 9 míseros pesos al mes. Pero su t...
Un pedagogo cabaiguanense sigue apostando por la educación especial después de su jubilación

Un pedagogo cabaiguanense sigue apostando por la educación especial después de su jubilación

Cabaiguán, Sociedad
El cabaiguanense Omar Cabrera Jiménez ha sido acreedor de la Medalla de internacionalista, la Distinción por la Educación Cubana y la medalla Rafael María de Mendive, entre otras Este cabaiguanense se ha dedicado por muchos años al desarrollo del magisterio en este territorio. Por: Hugo Crepo Crespo Ya está a las puertas de estudiantes, maestros y familias cabaiguanenses el curso escolar 2025-2026; y en este municipio, uno de los colectivos que siempre está a la vanguardia es la Educación Especial con su centro sede, la escuela Julio Antonio Mella. Allí un hombre de altos valores, de resposabilidad, sencillez, ética,  educación e instrucción, dirigió durante varios años, los destinos de esta plantel, donde la unidad fue un factor decisivo en los resultados que durante var...
Las huellas de una cabaiguanense en la literatura: Josefita Cruz

Las huellas de una cabaiguanense en la literatura: Josefita Cruz

Cabaiguán, Historia
Josefita, trabajó como obrera tabacalera y fotógrafa, donde comenzó a sentir vocación por las letras desde temprana edad Esta fémina de letras del territorio, recibió mención en el Concurso Nacional La Mujer en la Revolución de 1984. Por: Hugo Crespo Crespo El 25 de agosto de 1936 nació en Cabaiguán Josefa Luisa Cruz Cruz, narradora, poeta, dramaturga y poetisa. Josefita, trabajó como obrera tabacalera y fotógrafa, donde comenzó a sentir vocación por las letras desde temprana edad. Sus andanzas en la literatura desde 1965, la llevan a incorporarse al taller literario Rubén Martínez Villena, siendo elegida la primera presidenta del mismo, desde su creación en 1967, cuando aun no tenían asesores. Hasta la década de los setenta su casa fue, el lugar seleccionado para las r...
Escudriñando los principios del nuevo Código de Trabajo

Escudriñando los principios del nuevo Código de Trabajo

Al Derecho, Cabaiguán
El vigente Código de Trabajo  define en su artículo 181, que por el Convenio Colectivo de Trabajo, de una parte la organización sindical y de la otra parte, el empleador, acuerdan lo concerniente a las condiciones de trabajo De acuerdo con el Código de Trabajo el empleador tiene la responsabilidad de adoptar las medidas para hacer cumplir el programa de vacaciones anuales pagadas y que el descanso sea efectivo. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez En sobrepeso puede calificarse la heterogeneidad de principios de Derecho manifiestos en el ordenamiento jurídico nacional, en razón de su diversidad en número y naturaleza normativa; no obstante, cual ramillete de flores atenazadas, cada una de las espigas legales guarda identidad con sus congéneres, gracias al lazo anular que les ci...
FMC: una organización insigne de nuestra Revolución

FMC: una organización insigne de nuestra Revolución

Cabaiguán, Sociedad
La FMC de Cabaiguán, como la de toda Cuba, tiene motivos suficientes para celebrar su aniversario este 23 de agosto La historia de Cabaiguán ha sido testigo de muchas mujeres que siempre han servido a la Revolución desde la FMC. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Hacer un recuento de la necesidad de crear una organización femenina al triunfo de  la Revolución, resulta oportuno, para que se conozca a plenitud, su necesidad y su empuje. Al triunfo del 1 de Enero de 1959, crecieron las amenazas y las calumnias al nuevo proceso que se gestaba. De ahí surgió la necesidad de preparar al pueblo para la defensa tanto armada como política, y de esas acciones surgieron las FMC. Primeramente las mujeres estaban organizadas en el Frente Femenino, independientemente de su ideología y...
Viceministro de educación chequea en Cabaiguán preparativos para el venidero curso escolar (+ Fotos)

Viceministro de educación chequea en Cabaiguán preparativos para el venidero curso escolar (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
El viceministro de educación en el país recorrió varias instituciones pertenecientes al sector en el municipio Por: Dainier Marcelo Sansaricq El viceministro de educación Alexander Manso Díaz chequeó este viernes en Cabaiguán la marcha de los preparativos para el venidero curso escolar mediante un recorrido de trabajo por varias instituciones del sector. El periplo lo inició por la casita infantil Tabaqueritos del Futuro perteneciente a la Empresa Provincial de Tabaco Torcido donde elogió las condiciones de la obra así como la atención que reciben los pequeños matriculados allí por parte del personal que labora en el centro. Manzo Díaz llegó también hasta el Politécnico de Servicios José Ramón Fuerte Cano donde conoció de las labores de reparación que se ejecutan en el cent...
Casas de cultura de Cabaiguán incentivan el amor por las artes durante los meses de verano

Casas de cultura de Cabaiguán incentivan el amor por las artes durante los meses de verano

Cabaiguán, Cultura, Sociedad
Los talleres de verano en las Casas de Cultura de Guayos y Cabaiguán han tenido gran aceptación durante estos meses de julio y agosto La Casa de Cultura de Guayos es insignia dentro del territorio en la formación de niños y niñas amantes de las artes. Por: Dainier Marcelo Sansaricq Una amplia acogida han tenido en los diferentes tipos de públicos los talleres de verano impartidos en la Casa de la Cultura de Cabaiguán y su homóloga de Guayos durante la presente etapa estival. Niurka Hurtado Bejerano, metodóloga de creación en la mansión de las artes cabaiguanense declaró a la prensa que entre los talleres con mayor número de matrícula han estado los de música, literatura y artes plásticas. Además de las mencionadas manifestaciones artísticas se han impartido clases de teatr...
Una radio que se sumó a la red de emisoras de Cuba ya se alista para celebrar su aniversario 21 (+Fotos)

Una radio que se sumó a la red de emisoras de Cuba ya se alista para celebrar su aniversario 21 (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
La radio cubana cumple hoy 103 años y entre la red de estaciones de nuestro país se encuentra La Voz de Cabaiguán, una emisora que el próximo 5 de septiembre llega a su 21 aniversario Durante estos 21 años La Voz de Cabaiguán ha mantenido una programación del agrado su pueblo. Por: Hugo Crespo Crespo La radio en Cuba, surgida en 1922, hace hoy 103 años, tiene en todo el archipiélago varias plantas radiales con diferentes niveles de alcance según la frecuencia establecida y la evolución que ha tenido el medio a través del tiempo. Cabaiguán también se incluye en esta nómina antes del triunfo de la Revolución y después en el siglo XXI. Desde los años treinta hubo algunos intentos por establecer la radio en el territorio, pero no fue hasta el primero de marzo de 1947 que quedó in...
Centros educativos de Cabaiguán reciben acciones de mantenimiento de cara al venidero curso escolar (+Fotos)

Centros educativos de Cabaiguán reciben acciones de mantenimiento de cara al venidero curso escolar (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
En Cabaiguán se organizan un grupo de acciones de reparación y mantenimiento en diferentes centros educativos del municipio con vistas al inicio del curso escolar Por: Dainier Marcelo Sansaricq A partir del presupuesto asignado, centros educativos del municipio de Cabaiguán mostrarán una nueva imagen que asegura la salud escolar y las condiciones de vida de estudiantes y trabajadores en el venidero curso escolar. Maikel Enríquez Navarro, director general de educación en el territorio declaró a la prensa que hasta la fecha se han realizado labores constructivas en la Escuela Primaria Sabino Calero de la comunidad de Hatico, donde se intervino en el cambio de la cubierta, el resane de paredes, la remodelación del baño y la pintura de la instalación. De igual modo avanzan los...