jueves, agosto 21El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Cabaiguán pide la palabra en Consejo Nacional de la FEEM (+Audio)

Cabaiguán pide la palabra en Consejo Nacional de la FEEM (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
A la tropa de adolescentes cabaiguanenses de la enseñanza media le complace innovar, servir, demostrar. Así ha obrado la FEEM por Cuba durante los 54 años El municipio atesora buenas prácticas encaminadas a la formación vocacional de los estudiantes. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Lázaro Ernesto Fuertes Marín, presidente de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) en el municipio, es el vocero de sus compañeros en la cita nacional que hasta el domingo ausculta las realidades de la estructura, apuesta por superar desaciertos a lo interno de la vanguardia y se enfoca en nuevos desafíos. Publicación Recomendada: Aspiran productores cabaiguanenses a mayor campaña de tabaco tapado de su historia
Contravenciones y delito militar

Contravenciones y delito militar

Al Derecho, Cabaiguán
La Ley 163, Código Penal Militar esclarece en sus artículos 3 y 4, respectivamente, qué es un delito militar y quiénes son sus comisores Las disposiciones del Código Penal son aplicables a los delitos militares y a las personas a las que se les exija responsabilidad penal por estos. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Obviamente, como esta digresión se encamina a lectores no especializados en la materia, es prudente, entonces, explicar, grosso modo, qué es una contravención y qué es un delito, contrastando semejanzas y diferencias entre una y otro; comencemos por este último.  Los romanos con la voz delictum, cuyo significado en latín es cometer un error o falta, o resbalar, en sentido figurado, designaban a cualquier violación legal acaecida bajo su régimen esclavista. Ho...
Aspiran productores cabaiguanenses a mayor campaña de tabaco tapado de su historia 

Aspiran productores cabaiguanenses a mayor campaña de tabaco tapado de su historia 

Cabaiguán
Los productores cabaiguanenses están por materializar en la actual campaña 2024- 2025 el plan más alto en la historia del cultivo en el territorio Los 125 productores inmersos en la presente contienda han plantado poco más de 162 hectáreas, lo cual se corresponde con la planificación prevista para la actual etapa. Por: Lillipsy Bello Cancio Cuando a fines de este mes los productores cabaiguanenses completen las 320 hectáreas previstas para cosechar tabaco tapado correspondientes a la actual campaña 2024- 2025, estarán materializando el plan más alto de la historia de este cultivo aquí. Carlos Alberto González Hidalgo, director de la Unidad Empresarial de Base que acoge a los cultivadores de esta modalidad, perteneciente a la Empresa de Acopio y Beneficio del Tabaco aquí explicó...
Escritores de talleres literarios infantiles se darán cita en Cabaiguán (+Audio)

Escritores de talleres literarios infantiles se darán cita en Cabaiguán (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
El Encuentro Debate Municipal de Talleres Literarios Infantiles lustrará este sábado las inspiraciones de los que mejor saben querer La casa de cultura Arturo Alonso es el centro promotor de la cita. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Las creaciones infantiles más sublimes, aunque diezmadas, de quienes andan de manos del verso y la prosa tendrán un punto de convergencia en Cabaiguán. Rosa María García Garzón, asesora de la fábrica de letras Luis Tosco y madrina de generaciones de niños escritores, insiste en prender esa fascinación en la nueva cantera que aferrada a la lectura, decidió incursionar en la lírica o la narrativa. Publicación Recomendada: Cabaiguán ante una nueva contingencia energética (+ Audio)
Cabaiguán ante una nueva contingencia energética (+ Audio)

Cabaiguán ante una nueva contingencia energética (+ Audio)

Cabaiguán, Podcasts
En el municipio se adoptan decisiones para garantizar la vitalidad de los servicios básicos ante una nueva contingencia energética tras la caída del SEN El servicio eléctrico en Cabaiguán se irá rotando para los diferentes circuitos según la capacidad de generación de los microsistemas de la provincia y la demanda existente. Por: Redacción Digital Dada la situación energética a nivel de país en Cabaiguán se buscan estrategias para garantizar la prestación de los servicios vitales a la población. Inicialmente se le dio servicio eléctrico a la línea 2120 que alimenta los sistemas de abasto de agua a las ciudades de Sancti Spíritus y Cabaiguán, los circuitos 71 y 72 así como los clientes que reciben el servicio por 33 kv. En el resto del día se iniciará una rotación de manera ...
Reconocen en Cabaiguán protagonismo de estudiantes de la enseñanza media (+Audio)

Reconocen en Cabaiguán protagonismo de estudiantes de la enseñanza media (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
La bandera de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) ondeó en Cabaiguán, sede de los festejos centrales en la provincia por el aniversario 54 de una membresía protagonista de estos tiempos Líderes de esta estructura en centros de la enseñanza media recibieron merecido reconocimiento. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Lázaro Ernesto Fuertes Marín, presidente de la FEEM en el municipio, resaltó el funcionamiento interno y la activa participación de la joven vanguardia de estudiantes en tareas de impacto social que movilizaron a los más de 900 integrantes de esta cantera aglutinadora de los arquitectos del mañana. Publicación Recomendada: Madainer, una mujer entregada a la medicina (+Audio)
Sergio Soto: el tabaquero revolucionario

Sergio Soto: el tabaquero revolucionario

Cabaiguán
Sergio Soto fue un valeroso joven revolucionario que murió el 4 de diciembre de 1958 después de un enfrentamiento en la finca Limones entre los hombres de la Columna 8 y los soldados de la tiranía Las ideas revolucionarias se afianzaron desde temprana edad en la corazón del joven Sergio Jerónimo Soto Valdés. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Sergio Jerónimo Soto Valdés nació en Quemado de Güines, sin embargo se trasladó a vivir desde pequeño para Cabaiguán. Aquí se desarrolló su vida de estudiante, de tabaquero y de revolucionario. Sotico recibió la influencia política de su padre Sergio Soto Morales, quien fue Jefe de Acción de la primera célula del Movimiento Revolucionario 26 de Julio en Punta Diamante que se constituyó en la vieja zapatería de su propiedad. En esa reunión se ...
Madainer, una mujer entregada a la medicina (+Audio)

Madainer, una mujer entregada a la medicina (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Salud
A propósito del Día de la Medicina Latinoamericana se resalta la labor de la doctora Madainer Pérez Castro, una mujer vinculada por entero a la medicina En sus casi 30 años de servicio, esta especialista en medicina general integral ha dejado una huella en el sector de la salud en Cabaiguán. Por: Daimet Sanz Rodríguez Madainer Pérez Castro, es una mujer totalmente entregada a la medicina, que ama su profesión y adora sobre todo estar a disposición de sus pacientes. Publicación recomendada: A paso lento en Cabaiguán proceso de reinscripción de trabajadores por cuenta propia (+Audio)
Arrecian en Cabaiguán enfrentamiento contra ilegalidades e indisciplinas sociales

Arrecian en Cabaiguán enfrentamiento contra ilegalidades e indisciplinas sociales

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
El Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al Delito, la Corrupción, las Ilegalidades e Indisciplinas Sociales aterriza en Cabaiguán hasta el 7 de diciembre para dar continuidad a la cruzada contra todo engendro de violaciones Madiley González Viera, jefa de grupo en la Dirección Integral de Supervisión en Cabaiguán, precisó que las acciones de control arreciadas en el universo de actores económicos estatales y privados buscan poner orden en un contexto viciado por los precios abusivos y especulativos. Publicación recomendada: A paso lento en Cabaiguán proceso de reinscripción de trabajadores por cuenta propia (+Audio)
El teatro infantil ha sido mi vida (+Audio)

El teatro infantil ha sido mi vida (+Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Confesó Efigenio Pino Hernández, creador del teatro guiñol en la provincia, quien falleció la víspera. La Voz de Cabaiguán reproduce el diálogo que el artista concediera a esta planta radial en 2018 Por: Alexey Mompeller Lorenzo Durante más de medio siglo, Efigenio Pino Hernández nunca renunció a sus títeres. Niños, criaturas mágicas e infinidad de personajes le nacían a uno de los primeros instructores de arte que profesó espiritualidad en el país. Para la segunda mitad de la década del 60 gestó el teatro guiñol en Sancti Spíritus, hasta descorrer en su pueblo las cortinas del memorable grupo Los Muñequitos. Publicación recomendada: A paso lento en Cabaiguán proceso de reinscripción de trabajadores por cuenta propia (+Audio)