domingo, noviembre 16El Sonido de la Comunidad
Sombra

Cabaiguán

Realizaron en Cabaiguán Asamblea Municipal de la FEEM

Realizaron en Cabaiguán Asamblea Municipal de la FEEM

Cabaiguán, Sociedad
La Asamblea Municipal de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media en Cabaiguán pasó revista a las principales problemáticas y preocupaciones de los educandos Por: Daimet Sanz Rodríguez Bajo el lema “Estamos construyendo futuro” se realizó este jueves en Cabaiguán la Asamblea Municipal de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media, a la cual asistieron 30 jóvenes en representación de los diferentes centros de esa enseñanza. El trabajo en comisiones permitió conocer criterios e inquietudes de los estudiantes en cuanto al funcionamiento orgánico de la FEEM, el trabajo político e ideológico y la implementación de las prioridades de trabajo aprobadas en la II Asamblea Nacional Aquí con Cuba. Yamile Cruz García Miembro del Buró Municipal del Partido en Cabaiguá...
La producción tabacalera de Cabaiguán está unida a la historia de este terruño (+Fotos)

La producción tabacalera de Cabaiguán está unida a la historia de este terruño (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Cabaiguán se destaca a nivel de país en la producción tabacalera. Sin dudas, un sector que presenta una rica historia en este pueblo Por: Hugo Crespo Crespo Un sector de extraordinaria importancia económica para nuestro territorio, fue y es la industria del torcido. A inicios de la década de los cincuenta, existían en Cabaiguán prestigiosas marcas de tabacos que habían ganado fama en Cuba y el extranjero. Dentro de ellas se destacan la Bauzá y Galileo las que llevaron a convertirse, incluso en exportadores de puros cabaiguanenses. Según Rogelio Concepción Pérez en Historia de Cabaiguán, Tomo II, la fábrica Bauzá, hoy Alfredo López Brito, fundada en febrero de 1949 por Juan Bauzá Vilela natural de Cienfuegos, de ocupación financiera y José Yánez Barreto de procedencia canari...
Se suman trabajadores de la UEB Transportación Cabaiguán al proceso de discusión del Anteproyecto del Código de Trabajo (+Audio y Fotos)

Se suman trabajadores de la UEB Transportación Cabaiguán al proceso de discusión del Anteproyecto del Código de Trabajo (+Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Los trabajadores de la UEB Transportación Cabaiguán analizaron y debatieron el Anteproyecto del Código del Trabajo Por: Daimet Sanz Rodríguez En los colectivos laborales cabaiguanenses continúa el proceso de discusión del Anteproyecto del Código de Trabajo, documento que hasta el 30 de noviembre se lleva a consulta popular en el proceso político más importante de este año para la Central de Trabajadores de Cuba. Publicación Recomendada: Parrandas de Guayos, un Patrimonio de la Humanidad al centro de Cuba
Parrandas de Guayos, un Patrimonio de la Humanidad al centro de Cuba

Parrandas de Guayos, un Patrimonio de la Humanidad al centro de Cuba

Cabaiguán, Sociedad
La provincia cubana de Sancti Spíritus perfila hoy diversas iniciativas para homenajear el centenario de las Parrandas de Guayos, declaradas en 2018 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. En declaraciones a Prensa Latina, el promotor cultural e investigador Yeidel Hernández destacó que el 24 y 25 de octubre tendrá lugar el Evento Regional-Nacional de Parrandas, en tanto se espera una gran festividad en días próximos. Adelantó que a lo largo del año se ha promovido una campaña para agasajar y reconocer los 100 años de historia y tradición de las Parrandas de Guayos.Entre las actividades que evocaron la fecha estuvo el Coloquio de la Cultura Guayense, celebrado el 17 de octubre. Las Parrandas de Guayos llegan a esta localidad de la provincia de Sancti Spíritus en el año...
A debate estudiantes universitarios, profesores e investigadores cabaiguanenses en el taller científico de educación patriótico, militar e internacionalista

A debate estudiantes universitarios, profesores e investigadores cabaiguanenses en el taller científico de educación patriótico, militar e internacionalista

Cabaiguán, Sociedad
Cabaiguán desarrolla en esta jornada el Taller científico de educación patriótico- militar e internacionalista del Centro Universitario Municipal capitán " Silverio Blanco Núñez Por: Hugo Crespo Crespo El taller científico de educación patriótico-militar e internacionalista, 2025,  del Centro Universitario Municipal, capitán ¨Silverio Fernando Blanco Núñez¨ se efectúo en predios de la Casa de los Combatientes del territorio con la participación de estudiantes, profesores de la referida alta casa de estudios, investigadores y otros invitados. Según María Caridad Páez Martín, directora de la institución docente del nivel superior, las ponencias responden a cuatro temáticas esenciales: Educación patriótico militar e internacionalista, seguridad nacional, defensa nacional, de...
Premian a dos cabaiguanenses en concurso provincial “Amar la naturaleza es amar la vida”

Premian a dos cabaiguanenses en concurso provincial “Amar la naturaleza es amar la vida”

Cabaiguán, Sociedad
Karolina Crespo Pernas y Hugo Crespo Crespo fueron galardonados en la categoría de dibujo y décima respectivamente en el Concurso Provincial “Amar la naturaleza es amar la vida” Por: Diana Esther Aparicio Torres “Amar la naturaleza es amar la vida” y así lo hicieron Hugo Crespo Crespo y Karolina María Crespo Pernas, padre e hija, quienes abogan por el cuidado de la madre naturaleza y han sido galardonados en el Concurso provincial de Áreas Protegidas. Hugo dedicó sus décimas al Área Protegida Sierra de las Damas y obtuvo el primer lugar en esta categoría donde abogó a través de la narrativa a que el ser humano cuide y proteja todo el entorno, como expresara en sus emocionadas palabras: “Nuestra querida madre Natura hay que aprender a conservarla, respetar y cuidar además, la c...
Reconocen a instructora de arte cabaiguanense por sus aportes a la cultura

Reconocen a instructora de arte cabaiguanense por sus aportes a la cultura

Cabaiguán, Cultura, Sociedad
La destacada instructora de arte Yaíma García Prieto recibe reconocimiento por los aportes al movimiento artístico y cultural de la comunidad Por: Hugo Crespo Crespo Yaíma García Prieto, instructora de arte de la casa de cultura Arturo Alonso Díaz de Cabaiguán, recibió el reconocimiento del Ministerio de Cultura de Cuba, con la firma de Alpidio Alonso Grau, ministro del ramo, por los aportes al movimiento artístico y cultural de la comunidad y por preservar las tradiciones campesinas y canarias. La joven, madre de dos hijos y quien vive distante de la cabecera municipal, ha tenido un loable desempeño en su vida laboral, donde ha insertado a la creación artística de su proyecto ¨Añoranzas¨ a varias generaciones de niños y adolescentes, con resultados palpables, acreditados, con...
Pioneros de la Escuela Noel Sancho Valladares de Cabaiguán celebran Día de la Cultura Cubana (+Fotos)

Pioneros de la Escuela Noel Sancho Valladares de Cabaiguán celebran Día de la Cultura Cubana (+Fotos)

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia, Sociedad
Celebraron en Cabaiguán día de la cultura cubana con una feria de tradiciones del proyecto educativo institucional de la escuela primaria Noel Sancho Un día especial se vivió este 20 de octubre en la Escuela Primaria Noel Sancho. Por: Daimet Sanz Rodríguez Un día mágico, colorido y entusiasta, lleno de saberes y fortaleciendo la estrecha relación entre la familia y la institución  educativa como centro cultural más importante de la comunidad, se vivió este lunes 20 de octubre en la Escuela Primaria Noel Sancho Valladares de Cabaiguán, para celebrar el día de la cultura cubana. Mediante una feria de tradiciones del proyecto educativo del citado centro escolar, y con la participación de todos los grados, se representaron temáticas que reflejan lo más auténtico de nuestra id...
Richard Álvarez y el lenguaje del tabaco tapado (+Audio)

Richard Álvarez y el lenguaje del tabaco tapado (+Audio)

Agricultura, Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Curtido por el sol y la responsabilidad de sembrar el mejor tabaco tapado del mundo, el joven Richard Álvarez Martínez, de la Empresa Agropecuaria del municipio espirituano de Cabaiguán, asumió la finca familiar cuando sus abuelos ya no pudieron seguir al frente y desde entonces no ha hecho otra cosa que multiplicar las hectáreas Por: Yosdany Morejón Ortega (Tomado de Radio Sancti Spíritus) En su finca El Potrón, cada día comienza muy temprano, entre surcos y controles de humedad. Allí, entre 50 y 60 personas encuentran empleo de manera estable, de ellas, unos 20 se dedican a la escogida de las hojas, lo cual es evidencia de cómo la tierra puede sostener a toda una comunidad. Richard constituye el ejemplo de un empeño que empieza a transformar la fisonomía del tabaco en Sancti...
Campesinos de Cabaiguán brindan su mano solidaria a institución espirituana de Salud

Campesinos de Cabaiguán brindan su mano solidaria a institución espirituana de Salud

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
La iniciativa, impulsada por las autoridades de Sancti Spíritus, beneficia al Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos Como un gesto solidario, humano y valioso en el orden práctico puede considerarse la donación de viandas, granos y carne, realizada por campesinos de Cabaiguán al Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos, de Sancti Spíritus; iniciativa impulsada por las autoridades del Partido y del Gobierno en el territorio, prevista a extenderse a otras instituciones de Salud de los restantes municipios. Durante la entrega, Alberto Beatón Núñez, intendente de Cabaiguán, resaltó el aporte a cargo de 12 altos productores y de la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) Juan González, que donaron arroz, frijoles, plátano, ajo, yuca y carnero; cuya valía rebasa el mer...