martes, agosto 26El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Roberto González: Las palabras me guían (+Audio)

Roberto González: Las palabras me guían (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
Con 38 octubres a cuestas, “la AHS impulsa a los jóvenes creadores”, confiesa el cabaiguanense Roberto Javier González Rodríguez El narrador lidera la sección de literatura en la filial espirituana de esta membresía. (Foto: Cortesía del entrevistado) Por: Alexey Mompeller Lorenzo El escritor Roberto Javier González Rodríguez, uno de los representantes de la novel vanguardia cubana, encontró en la Asociación Hermanos Saíz (AHS) una brújula para sus aspiraciones. Publicación Recomendada: Corrección de distorsiones de la economía impacta en la vida de los cabaiguanenses (+Audio)
Objeto social, constitución y extinción de las Mipymes y las CNA

Objeto social, constitución y extinción de las Mipymes y las CNA

Al Derecho, Cabaiguán
El objeto social de las mipymes se aprueba a partir de un proyecto que se presente, en el que se describe el negocio a realizar y en el cual se identifican las actividades económicas lícitas autorizadas con arreglo a lo dispuesto en la legislación vigente Las Mipymes tienen como objeto fundamental desarrollar la producción de bienes y la prestación de servicios que satisfagan necesidades de la sociedad y contribuyan al desarrollo del país. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez El artículo 27 de la Constitución cubana de 2019 refrenda la primacía de la empresa estatal socialista como el sujeto principal de la economía nacional y añade que aquella dispone de autonomía en su administración y gestión; desempeña el papel principal en la producción de bienes y servicios y cumple con sus resp...
Corrección de distorsiones de la economía impacta en la vida de los cabaiguanenses (+Audio)

Corrección de distorsiones de la economía impacta en la vida de los cabaiguanenses (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
Mejorar la calidad de vida de los cabaiguanenses es prioridad a partir de la corrección de distorsiones de nuestra economía Reimpulsar la economía cubana es una prioridad estatal en aras de mejorar la calidad de vida. Por: Lillipsy Bello Cancio Reimpulsar la economía local a partir de la corrección de ciertas distorsiones que impiden el desarrollo del municipio, y lo que es más importante, su traducción en el incremento de la calidad de vida de la gente, es propósito del gobierno cabaiguanense. Publicación Recomendada: Se suma Cabaiguán a los municipios superavitarios de la provincia (+Audio)
Sesionará Coloquio de la Cultura Cabaiguanense (+Audio)

Sesionará Coloquio de la Cultura Cabaiguanense (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
Este jueves la Biblioteca Pública Beremundo Paz Sánchez reunirá a intelectuales e investigadores para hacer ciencia desde la cultura La edición de 2024 del certamen conmemora el vigésimo aniversario de la emisora La Voz de Cabaiguán. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Estudios sociológicos motivados a raíz de las necesidades de públicos y creadores cabaiguanenses tienen un espacio para socializarse, el coloquio de carácter anual que convoca la instancia rectora de la cultura y el arte en el municipio. Publicación Recomendada: Se suma Cabaiguán a los municipios superavitarios de la provincia (+Audio)
Comenzó convocatoria a congreso pioneril en los colectivos estudiantiles cabaiguanenses

Comenzó convocatoria a congreso pioneril en los colectivos estudiantiles cabaiguanenses

Cabaiguán
El congreso pioneril, a realizarse en el 2025, será el colofón de las asambleas pioneriles, proceso que se realizará durante todo este mes de octubre en cada grupo En el presente mes comenzarán las asambleas pioneriles de la OPJM en cada grupo estudiantil. Por: Daimet Sanz Rodríguez La Organización de Pioneros José Martí en Cabaiguán se encuentra inmersa en el lanzamiento de la convocatoria al congreso pioneril a efectuarse en el 2025, uno de los momentos más trascendentales y que les permitirá expresar su sentir en torno a la organización que desean. En televisión nacional el pasado martes ocho de octubre unido al acto de iniciación pioneril para los alumnos que recibieron la pañoleta azul, salió la convocatoria a este evento, la cual por estos días se transmite en cada aula p...
Se suma Cabaiguán a los municipios superavitarios de la provincia (+Audio) 

Se suma Cabaiguán a los municipios superavitarios de la provincia (+Audio) 

Cabaiguán, Podcasts
Cabaiguán hoy se encuentra inmerso en el cumplimiento de cada una de las líneas identificadas entre sus prioridades de trabajo para que al cierre del 2024 sea con mejores indicadores que en etapas anteriores La economía cabaiguanense sortea los obstáculos y sobresale, como es habitual, la comercialización tabacalera. Por: Lillipsy Bello Cancio Léster Alain Alemán Hurtado, Intendente del municipio, destaca la noticia en un contexto adverso y muy complejo, que fue posible gracias al afán del gobierno cabaiguanense de corregir las distorsiones de nuestra economía para reimpulsar el desarrollo local. Publicación Recomendada: Electores de la circunscripción 45 de Cabaiguán debatieron sus inquietudes y proyectaron soluciones
Confieren Premio Memoria Viva 2024 a personalidades cabaiguanenses

Confieren Premio Memoria Viva 2024 a personalidades cabaiguanenses

Cabaiguán
El Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello reconoció con este Premio, en el apartado de Personalidad, a Felicia Vilma Estepa Valdivia y Leonardo Alberto Valdivia García, salvaguardas de la cultura popular tradicional cubana La permanencia de Felicia Valdivia en la Danza Isleña Portadora de Pozas la convierte en escudera de las costumbres canarias y campesinas por casi medio siglo. (Foto: VisionEs) Por: Alexey Mompeller Lorenzo La cultura popular tradicional cubana tiene en Felicia Vilma Estepa Valdivia y Leonardo Alberto Valdivia García a dos representantes genuinos, cabaiguanenses retribuidos con el Premio Memoria Viva 2024 en la categoría de Personalidad. Una pareja de bailarines prestigia el vestuario típico del campesinado tinerfeño del siglo XIX e interpr...
Llegada de la Columna 8 Ciro Redondo al Escambray

Llegada de la Columna 8 Ciro Redondo al Escambray

Cabaiguán
Precisamente el 16 de octubre de 1958, se recoge en la historia como la fecha de su llegada al Escambray. Desde ese entonces comenzó una nueva etapa para el Che y todos los guerrilleros Estos valerosos guerrilleros estaban dispuestos a enfrentar las adversidades para lograr el decisivo triunfo revolucionario. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Tras el arribo de la Columna 8 Ciro Redondo a Sancti Spíritus al cruzar por el Paso del Diez, comenzó una nueva etapa para los guerrilleros. Precisamente el 16 de octubre de 1958, se recoge en la historia como la fecha de su llegada al Escambray. A partir de entonces, los cuerpos agotados por la larga travesía fueron recuperando fuerzas. De diferentes zonas, y específicamente de Cabaiguán le llegaron uniformes, botas y otros avituallamien...
Electores de la circunscripción 45 de Cabaiguán debatieron sus inquietudes y proyectaron soluciones

Electores de la circunscripción 45 de Cabaiguán debatieron sus inquietudes y proyectaron soluciones

Cabaiguán
Vecinos de la circunscripción 45 del Consejo Popular Urbano I intercambiaron criterios en aras de resolver las problemáticas de la comunidad durante su asamblea de rendición de cuentas del delegado a sus electores Compartieron con los habitantes de la circunscripción 45 del Consejo Popular Urbano I de Cabaiguán las máximas autoridades políticas y gubernamentales del municipio. Por: Lillipsy Bello Cancio Ni la amenaza de una lluvia inminente ni un apagón que llegó más puntual que los propios asistentes, pudieron impedir que los vecinos de los CDR 5 y 6 de la circunscripción 45 del consejo popular urbano I asistieran a la rendición de cuentas de su delegado Leodanis Arias Cabrera. Luego del habitual tributo a la historia, que en esta ocasión tuvo como centro el Guerrillero Heroic...
Nancy: digna representante de las féminas campesinas (+Audio)

Nancy: digna representante de las féminas campesinas (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
Nancy Álvarez Cruz es una de las féminas vinculadas a las labores agrícolas en Cabaiguán y, desde la Cooperativa de Créditos y Servicios 26 de julio, pone bien en alto el nombre de la mujer rural en el territorio     Esta mujer cabaiguanense es una de las 23 campesinas socias de la Cooperativa de Créditos y Servicios 26 de julio. Por: Lillipsy Bello Cancio Nancy Álvarez Cruz es una de esas mujeres sorprendentes, empoderada, digna representante del sector campesino, orgullosa de haber nacido en el campo, en el Saltadero, en este pedazo de Cuba. Publicación Recomendada: Guayos se va de parranda en noviembre (+Audio)