martes, agosto 26El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Guayos se va de parranda en noviembre (+Audio)

Guayos se va de parranda en noviembre (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
El pueblo espera por su parranda, reprogramada para el 23 del mes próximo, a partir del consentimiento de lomeros y cantarraneros, protagonistas de una tradición que exige de la unidad de ambos barrios A pesar de las complejidades imperantes en el contexto cubano, se mantiene el respaldo a la parranda guayense. (Foto: Brian Pereda) Por: Alexey Mompeller Lorenzo Las limitaciones y los desajustes organizativos en los imperios rojo y verde  motivaron  aplazar la parranda, dos fines de semana posteriores a la fecha pactada para 2024. Publicación Recomendada: Museo Etnográfico Regional de Cabaiguán camino a sus cuatro décadas (+ Audio)
Museo Etnográfico Regional de Cabaiguán camino a sus cuatro décadas (+ Audio)

Museo Etnográfico Regional de Cabaiguán camino a sus cuatro décadas (+ Audio)

Cabaiguán, Podcasts
El conocido Museo Campesino ha cautivado a visitantes nacionales y foráneos tras las huellas del patrimonio cultural Algunas salas expositivas de la institución reciben acciones de mantenimiento. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Las esencias del campesinado cubano de finales del siglo XIX y principios del XX y las raíces canarias afincadas en suelo patrio durante igual período, descansan desde el 14 de octubre de 1987 en el Museo Etnográfico Regional con sede en el municipio. Publicación Recomendada: El notario: coadyuvante de los actores económicos del país
Comunales de Cabaiguán: entre limitaciones técnicas y escasez de recursos no renuncia a lograr una ciudad limpia (+Audio)

Comunales de Cabaiguán: entre limitaciones técnicas y escasez de recursos no renuncia a lograr una ciudad limpia (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
La Unidad Presupuestada Servicios Comunales Cabaiguán busca alternativas para lograr un ciclo de recogida de desechos sólidos estable y así evitar la acumulación de estos en las arterias del territorio Mantener la estabilidad en la recogida de desechos sólidos tiene que ser una preocupación constante por parte de Comunales en el municipio. Por: Lillipsy Bello Cancio Darián Acosta García, director de la Unidad Presupuestada Servicios Comunales Cabaiguán, reconoció las deficiencias técnicas que impiden hoy la materialización de un ciclo de recogida de desechos sólidos con la eficiencia que exige esta ciudad y la urgencia con que lo demandan sus habitantes. Publicación Recomendada: El notario: coadyuvante de los actores económicos del país
Apuesta Centro Comunitario de Salud Mental de Cabaiguán por elevar la calidad de vida de los pacientes

Apuesta Centro Comunitario de Salud Mental de Cabaiguán por elevar la calidad de vida de los pacientes

Cabaiguán
En el Centro Comunitario de Salud Mental de Cabaiguán se mantienen los servicios con un personal médico capacitado que brindan todo su amor a estos pacientes La comprensión y el cariño son premisas indispensables para atender a estos pacientes. Por: Daimet Sanz Rodríguez El Centro Comunitario de Salud Mental, uno de los servicios del área de salud 2 de Cabaiguán perteneciente al Policlínico Carlos Juan Finlay, acoge a pacientes que fueron ingresados allí para mejorar su calidad de vida al presentar diversas patologías que afectaban su manera de enfrentar la vida e incorporación a la sociedad. De acuerdo con el Licenciado en Psicología Orlando Ríos, Director de la institución, la mayoría de los cabaiguanenses que allí se atienden padecen psicosis, o sea, el estado habitual de lo...
El notario: coadyuvante de los actores económicos del país

El notario: coadyuvante de los actores económicos del país

Al Derecho, Cabaiguán
El notario cubano comúnmente se enfrasca en el otorgamiento de testamentos, el casamiento de parejas, el divorcio de cónyuges, las permutas de viviendas, la adjudicación de bienes hereditarios, poderes y muchas otras cosas trascendentes en Derecho La actuación profesional de los notarios nacionales se rige por la Ley Número 50 de 28 de diciembre de 1984, Ley de las Notarías Estatales. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Verba volant, scripta manent, así reza esta cita latina cuyo significado en castellano es “lo dicho vuela, lo escrito permanece”, razón por la cual, desde tiempos inmemoriales, los acontecimientos trascendentes en la historia de la humanidad han quedado registrados, por escrito, en libros, códigos, codicilos, estatutos  y capitulaciones, redactados por escribas o...
La última ruta de Osvaldo

La última ruta de Osvaldo

Cabaiguán, Portada, Sociedad
Treinta años detrás de un timón dicen mucho de quien fuera una excelente persona. Osvaldo Álvarez Pérez será recordado siempre por su dedicación al trabajo y por ser ese hombre íntegro al servicio de su pueblo  El amor a la familia siempre fue la principal prioridad para Osvaldo. Por: Lillipsy Bello Cancio Aseguró el poeta que la muerte nunca es verdad cuando se ha cumplido bien la obra de la vida… Desde este viernes Cabaiguán es un poquito menos: otro de sus hijos, de esos marcados y que distinguen la vida de mucha gente, de generaciones enteras, se ha mudado al corazón de los que lo conocieron. Criticado por algunos, cuestionado por otros, lo cierto es que la gente “de carácter”, como decía mi abuela no es comprendida siempre y Osvaldo Álvarez, el chofer del carro 446, el KíA...
Mejora el servicio de agua en Cabaiguán pero se incrementan los salideros: Acueducto en la búsqueda de alternativas (+Audio)    

Mejora el servicio de agua en Cabaiguán pero se incrementan los salideros: Acueducto en la búsqueda de alternativas (+Audio)    

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
El servicio de agua ha mejorado satisfactoriamente, lo cual también está aparejado con el incremento de los salideros y los trabajadores de la Unidad Empresarial de Base Acueducto y Alcantarillado Cabaiguán priorizan las soluciones al respecto Por: Lillipsy Bello Cancio “En Cabaiguán está llegando el agua a lugares donde hace mucho tiempo no existía este servicio en el municipio, señaló Alexey Hidalgo Leyva, director de la Unidad Empresarial de Base Acueducto y Alcantarillado Cabaiguán. Publicación Recomendada: Apuestan campesinos cabaiguanenses por un mejor funcionamiento de su organización y de sus cooperativas (+Audio)
Dayamira Delgado: Los días en el banco parecen interminables (+Audio)

Dayamira Delgado: Los días en el banco parecen interminables (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
La cabaiguanense Dayamira Delgado Unday se ha aferrado al sector bancario durante tres décadas Por: Alexey Mompeller Lorenzo De la cajera en la Unidad Municipal de Servicios Comunales guarda el recuerdo. La propia vorágine de ese perfil que desempeñó, la sedujo para incorporarse en 1994 al otrora Banco Nacional de Cuba. Tres años después, Dayamira Delgado presenciaría el nacimiento de la sucursal 5101 del Banco de Crédito y Comercio (BANDEC). Publicación Recomendada: Apuestan campesinos cabaiguanenses por un mejor funcionamiento de su organización y de sus cooperativas (+Audio)
Apuestan campesinos cabaiguanenses por un mejor funcionamiento de su organización y de sus cooperativas (+Audio)

Apuestan campesinos cabaiguanenses por un mejor funcionamiento de su organización y de sus cooperativas (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
Durante la sesión del Pleno de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en Cabaiguán se pudo apreciar la voluntad de los campesinos de elevar las producciones teniendo en cuenta los momentos actuales que vive el país  Elevar la producción de alimentos constituye una prioridad para cada uno de los campesinos cabaiguanenses. Por: Lillipsy Bello Cancio Sobre la necesidad de lograr mejores producciones en las tierras de uso colectivo y la situación de los módulos pecuarios, sobre la marcha del proceso previo al décimo tercer Congreso de la organización y el enfrentamiento al delito en los campos cabaiguanenses, así como sobre el estado de los compromisos productivos contraídos para la etapa, se debatió ampliamente entre los anapistas cabaiguanenses durante el pleno...
Beneficiadas madres cabaiguanenses con descendencia múltiple (+Audio)

Beneficiadas madres cabaiguanenses con descendencia múltiple (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
Estas familias cabaiguanenses avalan las posibilidades de una de las líneas estratégicas del Programa de Atención a la Dinámica Demográfica Un presupuesto gubernamental ascendente a 2 millones de pesos labores respalda la ejecución de estas obras. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Yunelkys Martínez Rodríguez, subdirectora técnica en la Dirección Municipal de la Vivienda, sostuvo que de las progenitoras cabaiguanenses en situación de vulnerabilidad, 83 disfrutan hoy de un hogar confortable gracias a las diferentes variantes destinadas a evacuar las necesidades de inmuebles y de acciones constructivas. Publicación Recomendada: Proceso de rendición de cuentas en Cabaiguán: intercambio entre delegados y electores para solucionar los problemas del barrio (+Audio)