miércoles, septiembre 17El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Tomaron posesión de sus cargos los integrantes del Consejo Electoral Municipal de Cabaiguán (+Fotos)

Tomaron posesión de sus cargos los integrantes del Consejo Electoral Municipal de Cabaiguán (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Salud
Este miércoles dos de octubre se hizo de forma oficial la toma de posesión y juramentación de los miembros del Consejo Electoral en Cabaiguán Por: Lillipsy Bello Cancio No podía ser otro el lugar escogido para tan memorable y solemne acontecimiento: el monumento a los Mártires de “La Llorona” fue testigo la mañana de este miércoles dos de octubre de la toma de posesión y juramentación de los miembros del Consejo Electoral en Cabaiguán. El teniente Coronel Hugo Bernal Valdivia, Vocal del órgano a nivel provincial dio a conocer el acuerdo que designó tamaña responsabilidad a su Vice- Presidente Ernesto Madrigal Jiménez y su Secretario Erelvis Marín Pino, así como a otros 14 vocales, autoridades encargadas de velar por el cumplimiento de la Ley No. 127 Ley Electoral en este terri...
Autoridades de la provincia intercambiaron con los electores de la circunscripción 10 de Cabaiguán (+ Audio y Fotos)

Autoridades de la provincia intercambiaron con los electores de la circunscripción 10 de Cabaiguán (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Podcasts
Vecinos de la circunscripción 10 de Cabaiguán desarrollaron este martes en la noche su Asamblea de Rendición de Cuenta del Delegado a los Electores en el XVIII Periodo de Mandato Por: Dainier Marcelo Sansaricq Con la presencia de Deivy Pérez Martín, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y su primera secretaria en Sancti Spíritus y del gobernador provincial del Poder Popular Alexis Lorente Jiménez, se desarrolló en la noche de este martes la reunión de rendición de cuenta del delegado a sus electores en la circunscripción 10 del Consejo Popular Urbano 1 en el municipio de Cabaiguán. El espacio devino escenario para el intercambio de criterios acerca de cuánto se ha hecho y falta por hacer para transformar la vida de la comunidad y a la vez escuchar sugerencia...
Picadas de altura en Cabaiguán

Picadas de altura en Cabaiguán

Cabaiguán
La transmisión de dengue en el área II de Salud disparó las alarmas de la sostenibilidad en Cabaiguán El deterioro de la higiene comunal propicia la alta focalidad. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Las arbovirosis provocadas por los virus dengue y oropouche quebraron desde hace semanas el silencio epidemiológico de Cabaiguán, acribillado por el Aedes aegypti y demás mosquitos transmisores de  estas enfermedades. El incremento de febriles diagnosticados en el consejo popular Neiva y en otros predios de la urbe cabecera determinaron declarar al área II de Salud en transmisión de dengue. Pareciera un déjà vu y en cada temporada las estadísticas inquietan. Si bien la tasa de incidencia de casos sospechosos descendió a 14,1 por cada 100 000 habitantes en los últimos siete días...
Casas de Abuelos, centros de bienestar y tranquilidad (+Audio)

Casas de Abuelos, centros de bienestar y tranquilidad (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
La Casa de Abuelos “Alegre Vejez” de Cabaiguán es un centro destinado para el descanso y el bienestar de las personas de la tercera edad. Sobre la labor de esta institución versa el siguiente reportaje a propósito de celebrarse este 1 de octubre el Día Internacional de las Personas de Edad En este centro se realizan diversas actividades para el disfrute de los abuelos y abuelas. Por: Daimet Sanz Rodríguez Las Casas de Abuelos son de esas instituciones pertenecientes al sector de la salud que han sido creadas por el Estado Cubano para brindar a estas personas un bienestar feliz. Publicación Recomendada: Centro Universitario de Cabaiguán por más aportes al desarrollo local (+Audio)
Recibieron en Cabaiguán a la bandera aniversario 40 del programa de medicina familiar

Recibieron en Cabaiguán a la bandera aniversario 40 del programa de medicina familiar

Cabaiguán
La bandera aniversario 40 del programa de medicina familiar, que recorre todo el país, fue recibida en el policlínico Ramón Balboa de Guayos y de esta manera fue el primer centro asistencial del municipio en recibirla El estandarte fue recibido por las máximas autoridades del sector de la salud en el municipio. Por: Daimet Sanz Rodríguez En el policlínico Ramón Balboa de Guayos se recibió en la mañana de este martes 1ro de octubre la bandera aniversario 40 del programa de medicina familiar, que realiza un periplo por todo el país en el contexto de la celebración de la efeméride. Agasajar a quienes fundaron en el territorio el Programa del Médico y Enfermera de la Familia, pilar del sistema nacional de salud en el país, constituyó uno de los principales propósitos de este encuen...
Preparación de los docentes, en el centro de mira de la Educación general en Cabaiguán (+Audio)

Preparación de los docentes, en el centro de mira de la Educación general en Cabaiguán (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
La preparación de cada uno de los docentes para elevar la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje es una prioridad para este sector en Cabaiguán La principal misión es trabajar, a todos los niveles, por elevar la preparación de nuestros docentes. Por: Lillipsy Bello Cancio Tomando en cuenta que el docente en el ejercicio de su profesión enfrenta desafíos de diversa índole que requieren de una preparación eficaz que facilite el proceso enseñanza-aprendizaje, en Cabaiguán se prioriza su preparación metodológica, al decir de Israel Hernández González, Sub- Director General de Educación en este municipio. Publicación Recomendada: Centro Universitario de Cabaiguán por más aportes al desarrollo local (+Audio)
Afianza Centro de Telecomunicaciones de Cabaiguán gestión de los servicios (+Audio)

Afianza Centro de Telecomunicaciones de Cabaiguán gestión de los servicios (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
Las modificaciones en los modelos de atención de Etecsa conducen a incrementar la calidad de los servicios Estas prácticas facilitan una mayor prontitud de las prestaciones. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Lexis González González, especialista de Comunicación del Grupo de Marketing de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en Sancti Spíritus, resaltó que del buen hacer de la entidad dependerá la complacencia de los usuarios. Publicación Recomendada: Centro Universitario de Cabaiguán por más aportes al desarrollo local (+Audio)
Centro Universitario de Cabaiguán por más aportes al desarrollo local (+Audio)

Centro Universitario de Cabaiguán por más aportes al desarrollo local (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
El Centro Universitario Municipal “Capitán Silverio Blanco Núñez” de Cabaiguán comienza el actual periodo lectivo con desafíos que puedan aportar a los proyectos de desarrollo local y la superación profesional   El Centro Universitario Municipal “Capitán Silverio Blanco Núñez” aporta significativamente al desarrollo local del municipio. Por: Lillipsy Bello Cancio Con el inicio del curso escolar 2024- 2025 en la educación superior en Cabaiguán, el claustro y los alumnos del Centro Universitario Municipal “Capitán Silverio Blanco Núñez” se plantean nuevos retos y desafíos que puedan aportar al crecimiento profesional, personal y al desarrollo local. Publicación Recomendada: Ratificado Yuniel Castillo Tarancón como presidente del Consejo Electoral Municipal de Cabaigu...
Cabaiguanenses de cara al Congreso de la Aclifim (+Audio)

Cabaiguanenses de cara al Congreso de la Aclifim (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
Parte de la comitiva espirituana al VII Congreso de la Asociación Cubana de Personas con Discapacidad Físico–Motora (Aclifim), a sesionar en la capital cubana a inicios de octubre, la integran dos cabaiguanenses La Aclifim en el municipio la conforman 358 personas que encontraron otra familia en esta asociación. Por: Alexey Mompeller Lorenzo                Nieves Hernández Cañizares conforma una de las comisiones del magno evento, el cuarto en el que participa la presidenta de la Aclifim en el municipio. Al Palacio de las Convenciones llegará además el tirador guayense Di Ángelo Lóriga Rodríguez, joven paratleta con una reciente experiencia en los Juegos Paralímpicos París 2024 y delegado directo al cónclav...
Las cafeteras y su evolución en el tiempo

Las cafeteras y su evolución en el tiempo

Cabaiguán
Las cafeteras, como todo en la vida, se han desarrollado con el paso del tiempo y en los hogares cubanos se pueden observar de varias formas Cercano a la década de 1980 esta forma de cafetera entró a algunos hogares. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano En Cuba la tradición de beber café desde tempranas horas del día y, cuántas veces se pueda, es algo que se remonta muy atrás en el tiempo. Un vivo ejemplo de ello, resulta la costumbre de agasajar al visitante con una taza de café. Muy atrás ha quedado en la memoria las coladeras con un cono de tela de algodón, lana u otro material, bien colocado en un pequeño círculo con tres  patas, que permiten colocarle, en la parte inferior, la vasija que recoge el humeante néctar. Hoy, tomar el café pasado por un colador es una experiencia...