lunes, noviembre 17El Sonido de la Comunidad
Sombra

Cabaiguán

Treinta y cuatro años de la casa de cultura de Guayos, un verdadero emporio artístico para su pueblo (+Fotos)

Treinta y cuatro años de la casa de cultura de Guayos, un verdadero emporio artístico para su pueblo (+Fotos)

Cabaiguán, Cultura, Fotos, Multimedia
Este 10 de octubre se celebra el aniversario 34 de la Casa de Cultura Elcire Pérez González de Guayos, una institución al servicio de su pueblo Variadas actividades de gran aceptación por el público se han realizado en esta institución de la cultura guayense.  Por: Hugo Crespo Crespo Quizás no sea el mejor juez, para conceptuar la labor que se realiza en la casa de cultura Elcire Valentín Pérez González de Guayos, pero sí me atrevo a tal juicio, porque he vivido en varios momentos de experiencias de lo que allí se genera. Esta emblemática construcción patrimonial, situada frente al parque José Martí de la referida localidad, rejuvenecida en años recientes, ha sido escenario para que el talento artístico local no ande oculto y en silencio entre las paredes de los hogares gu...
José Antonio Rodríguez López, un hombre con el arte de la pintura en la sangre

José Antonio Rodríguez López, un hombre con el arte de la pintura en la sangre

Cabaiguán, Historia
Este 10 de octubre se cumplen 39 años de la desaparición física de José Antonio Rodríguez López. Desde la página web de La Voz de Cabaiguán se honra su legado Este cabaiguanense nacido en la zona de Manaquitas vivió apasionado por la pintura desde temprana edad. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Muy temprano, en los inicios del siglo XX, Cabaiguán tuvo artistas dedicados a la pintura. Sus obras impíricas, en muchos casos, reflejaban en gran magnitud la hermosa naturaleza de los campos que rodeaban el poblado, su follaje, animales y riachuelos. El colorido permitía disfrutar a simple vista de cada obra, retrato o paisaje. Si es preciso recordar a estas figuras como Mariano Tobeñas, que aunque espirituano dejó aquí su impronta en los tiempos que laboró como maestro. También Richard...
El Servicio Social contextualizado por el venidero Código de Trabajo

El Servicio Social contextualizado por el venidero Código de Trabajo

Al Derecho, Cabaiguán
El servicio social consiste en el cumplimiento del deber de los graduados de cursos diurnos, que alcanzan los conocimientos en el nivel superior y técnico profesional de la educación, de ponerlos en función de la sociedad En el Código del Trabajo vigente cubano se plasma que tienen el deber de cumplir el servicio social los ciudadanos cubanos que se gradúan en la educación superior en los cursos diurnos Por: Arturo Manuel Arias Sánchez En el antiguo derecho feudal castellano-leonés se denominó servicio (del latín servitium, esclavo) al impuesto que gravó (¡Sí, así mismo! No se trata de grabar un sonido.) la riqueza existente en dichos reinos. Con el tiempo, derivó hacia otras acepciones como leerás a seguidas. El servicio público puede ser definido como el servicio técnico pr...
Cabaiguán convoca a encuentro con su cultura, historia e identidad del 10 al 20 de octubre

Cabaiguán convoca a encuentro con su cultura, historia e identidad del 10 al 20 de octubre

Cabaiguán, Cultura, Sociedad
El municipio de Cabaiguán tiene concebido un grupo de actividades para celebrar la Jornada de la Cultura Cubana entre el 10 y el 20 de octubre La Jornada por la Cultura Cubana en Cabaiguán estará dedicada al aniversario 34 de la apertura de la casa de cultura Elcire Valentín Pérez González de Guayos. Por: Hugo Crespo Crespo Como parte de la celebración cada año de la Jornada de la Cultura Cubana, entre el 10 y 20 de octubre, fechas trascendentales para la formación de la nacionalidad en la mayor de las Antillas, Cabaiguán convoca a sus lugareños a disfrutar de un variado plan de actividades concebido para esos días y otros posteriores en la ciudad cabecera y en varios asentamientos de la geografía municipal. Según Mildrey Rodríguez Alemán, directora de cultura y arte en el terr...
El 10 de octubre y también el día antes

El 10 de octubre y también el día antes

Al Derecho, Cabaiguán
El Código de trabajo todavía vigente en el país, reconoce en el inciso d) de su artículo 94, como día de conmemoración nacional, el Diez de Octubre, Inicio de las Guerras de Independencia Cuba recoge en su historia el 10 de octubre como el inicio de las Guerras por la Independencia, una fecha de gran transcendencia para nuestro pueblo. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez En la Constitución de la República de Cuba de 10 de abril de 2019, se lee en el primer párrafo de su Preámbulo, la siguiente invocación: Nosotros, el Pueblo de Cuba, inspirados en el heroísmo y patriotismo de los que lucharon por una Patria libre, independiente, soberana, democrática, de justicia social y solidaridad humana, forjada en el sacrificio de nuestros antecesores; por los aborígenes que se resistieron a...
Celebraron en Cabaiguán actos de iniciación pioneril (+Audio y Fotos)

Celebraron en Cabaiguán actos de iniciación pioneril (+Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Podcasts, Sociedad
En Cabaiguán más de 500 niños recibieron su pañoleta azul como atributo que simboliza el ingreso a la Organización de Pioneros José Martí El orgullo y la alegría por representar la Organización de Pioneros José Martí se observa en cada uno de los niños y niñas. Por: Daimet Sanz Rodríguez Más de 500 niños cabaiguanenses recibieron en la mañana de este miércoles 8 de octubre la pañoleta azul, atributo que simboliza su ingreso a la Organización de Pioneros José Martí. Plazas, monumentos y escuelas del territorio acogieron estos actos de iniciación pioneril en el que la alegría de los niños fue la principal protagonista. La Escuela Primaria Noel Sancho Valladares protagonizó el acto municipal en el parque que lleva el nombre de Nuestro Héroe Nacional en la ciudad cabecera, y an...
Cabaiguán celebra Jornada Octubre Urbano (+Audio)

Cabaiguán celebra Jornada Octubre Urbano (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Durante esta jornada se realizarán diferentes actividades relacionadas con el ordenamiento urbano con vistas a disminuir las incidencias y las indisciplinas urbanísticas Las indisciplinas urbanísticas se manifiestan de manera constante en las comunidades urbanas. Por: Daimet Sanz Rodríguez Durante este mes de octubre se celebra la Jornada Octubre Urbano y en ello tiene una importante participación la Dirección Municipal de Ordenamiento Territorial y Urbanístico. A propósito del tema la periodista Daimet Sanz Rodríguez conversa con Ivon García Román, especialista de planeamiento de la referida entidad cabaiguanense. Publicación Recomendada: Remate de Adriano no es un pueblo en el olvido (+ Fotos)
Remate de Adriano no es un pueblo en el olvido (+ Fotos)

Remate de Adriano no es un pueblo en el olvido (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sin categoría, Sociedad
Algo más de 160 habitantes residen en la comunidad de Remate de Adriano Esta comunidad está situada a unos 35 kilómetros de la ciudad cabecera cabaiguanense. Por: Dainier Marcelo Sansaricq Distante a unos 35 kilómetros de la ciudad cabecera del municipio la comunidad de Remate de Adriano es uno de los asentamientos rurales más apartados de Cabaiguán, mas no por ello permanece en el olvido, mejorar la calidad de vida de sus más de 160 habitantes está dentro de la agenda de trabajo del gobierno local. De ello da fe Mailín Rodríguez quien por dos mandatos consecutivos se desempeña como la delegada del Poder Popular. Mailín Rodríguez, delegada del Poder Popular en Remate. “Esta es una comunidad algo envejecida porque la mayoría de los jóvenes que van saliendo se han mudado pa...
Transporte en Cabaiguán asegura algunos servicios y alista condiciones para recibir ecomóviles

Transporte en Cabaiguán asegura algunos servicios y alista condiciones para recibir ecomóviles

Cabaiguán, Sociedad
La Unidad Empresarial de Base Transporte Cabaiguán garantiza rutas y horarios priorizados a pesar de las limitaciones técnicas y de combustible que presenta. Se incorporarán en días recientes el empleo de ecomóviles para la transportación dentro de la cabecera municipal La Unidad Empresarial de Base Transporte Cabaiguán garantiza las principales rutas para la transportación de pasajeros. Por: Hugo Crespo Crespo La Unidad Empresarial de Base Transporte Cabaiguán, a pesar de algunas limitaciones con el parque de vehículos y con el combustible, asegura algunos de sus servicios con una planificación que garantice al menos los días de la semana con mayor cantidad de pasajeros hacia los diferentes destinos del municipio y a  la cabecera provincial. Según Ramón Vega López, especi...
Un crimen que retumba en el alma de todo un pueblo (+Audio)

Un crimen que retumba en el alma de todo un pueblo (+Audio)

Cabaiguán, Historia, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Fue hace 49 años y aún retumban en el alma con la misma fuerza, se clavan en el corazón y la Patria no logra superar el dolor de tanta vida trunca, de tanta juventud maltrecha, de tanto horror en un solo crimen Toda Cuba vivió momentos de mucha tristeza ante los sucesos del Crimen de Barbados. Por: Lillipsy Bello Cancio La voladura en pleno vuelo del avión cubano en Barbados y el asesinato de 73 inocentes el 6 de octubre de 1976 causó gran conmoción en el pueblo cubano. Cuentan  los que vivieron esa etapa que no podrán olvidar nunca el llanto de los familiares, la desesperación de las madres, el dolor de todo un pueblo que sin importar raza, credo o sexo lloró de rabia ante el abominable crimen. Publicación Recomendada: Avanza acorde a lo previsto discusión del Ante...