sábado, mayo 3El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

El Vía Crusis de los jubilados

El Vía Crusis de los jubilados

Cabaiguán, Sociedad
El cobro de los jubilados en las instituciones bancarias y en CADECA de Cabaiguán constituye una prioridad del sector. Buscar alternativas más viables que garanticen mayor prontitud y menos espera en las colas para los jubilados es una tarea que necesita de una mejor organización Por: Lillipsy Bello Cancio Si de algo se comenta por estos días en cualquier esquina, centro de trabajo u hogar de este Pedazo de Cuba, desde hace algún tiempo (más del que quisiéramos) es sobre las carencias de todo tipo que condicionan la vida de los cabaiguanenses: eso y los altos precios… pero hay un tema que afecta la vida de uno de los grupos más vulnerables, que además está a la vista de todos y al que casi nadie le dedica una mirada profunda: el “vía crucis” de los jubilados a la hora de cobrar s...
Convoca Gobernador espirituano a delegados de Cabaiguán a impulsar la superación de los resultados del territorio (+Audio y Fotos)

Convoca Gobernador espirituano a delegados de Cabaiguán a impulsar la superación de los resultados del territorio (+Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, podcasts, Sociedad
Durante la Asamblea Municipal del Poder Popular de Cabaiguán se llamó impulsar la economía a través del cumplimiento de los diferentes planes de producción El Gobernador de Sancti Spíritus, Alexis Lorente Jiménez, llamó a cumplir los principales renglones económicos del territorio con el trabajo colectivo e integrado de cada uno de los factores. Por: Lillipsy Bello Cancio  A impulsar la superación de los resultados que exhibe hoy el territorio a partir de las potencialidades infinitas de Cabaiguán, convocó el Gobernador espirituano Alexis Lorente Jiménez a los delegados de este pedazo de Cuba a la Asamblea Municipal del Poder Popular, durante su 22 sesión ordinaria correspondiente al dieciocho período de mandato. Publicación Recomendada: Modificaciones para la con...
Cabaiguán, a la vanguardia en la provincia en pago del Impuesto sobre Utilidades (+Audio)  

Cabaiguán, a la vanguardia en la provincia en pago del Impuesto sobre Utilidades (+Audio)  

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Al cierre de esta información, el presupuesto estatal había recibido más de 7 millones de pesos a partir de la recaudación del Impuesto sobre Utilidades, y se espera superar la cifra planificada para el año La ONAT reconoce la prontitud de las respectivas entidades en la entrega de los estados financieros. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El pago del Impuesto sobre Utilidades, de obligatorio cumplimiento para las personas jurídicas, concluyó de forma satisfactoria en el municipio previo al 31 de marzo, primer territorio espirituano en anticiparse al plazo fijado para que ese potencial presentara la Declaración Jurada y saldara  sus aportes. Publicación Recomendada: Modificaciones para la construcción de viviendas subsidiadas beneficiarán a familias de Cabaiguán en situació...
Un símbolo de la juventud cabaiguanese en las páginas de la historia de su pueblo

Un símbolo de la juventud cabaiguanese en las páginas de la historia de su pueblo

Cabaiguán, Historia
El cabaiguanense Héctor Amador Castellano Ponce dejó su nombre para la posteridad como uno de los hijos de esta tierra que pasaron a la inmortalidad  El joven Héctor Amador Castellano Ponce consagró su corta vida a la causa de la Patria. Por: Hugo Crespo Crespo Entre los cabaiguanenses que forman parte del martirologio de esta tierra se encuentra el joven Héctor Amador Castellano Ponce.  Nacido en el seno de una familia obrera y pobre, en noviembre del año 1941, sus padres, Amador Castellanos Ríos apodado, Cheo y Caridad Ponce Medina, a quien conocían por Cuca, inculcaron a Hectico hábitos correctos de vida junto a sus otros 6 hijos, 2 hembras y 4 varones. Según contó Mario Ramón Rodríguez Valero, quien presidió la Sección de Base de la Asociación de Combatientes de ...
Modificaciones para la construcción de viviendas subsidiadas beneficiarán a familias de Cabaiguán en situación de vulnerabilidad (+Audio)

Modificaciones para la construcción de viviendas subsidiadas beneficiarán a familias de Cabaiguán en situación de vulnerabilidad (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
En pausa permanece en Cabaiguán el lanzamiento de una nueva convocatoria de esta modalidad y sus entregas, según corresponda, ante el apremio de normativas que han de aclimatarse al actual contexto  La ejecución de cerca de una veintena de células básicas habitaciones se encuentra detenida por el déficit de financiamiento. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Yunelkis Martínez Rodríguez, jefa del departamento de Desarrollo Habitacional en la Dirección Municipal de la Vivienda, sostuvo que la disposición aplicable para ejecutar los subsidios partirá como hasta ahora de las conclusiones del estudio socioeconómico realizado para identificar en Cabaiguán a las familias con bajos ingresos, pero supone novedades. Publicación Recomendada: Control y uso eficiente de los portadore...
Distribuyen en Cabaiguán productos de la canasta familiar normada de marzo y el arroz de febrero

Distribuyen en Cabaiguán productos de la canasta familiar normada de marzo y el arroz de febrero

Cabaiguán, Sociedad
En Cabaiguán se realiza la distribución y venta de algunos productos de la canasta básica en las diferentes bodegas de la demarcación En esta distribución se realiza la venta de siete libras de arroz por consumidor correspondientes al mes de febrero. Por: Lillipsy Bello Cancio Esta semana comenzó la distribución y comercialización de la mayoría de los renglones de la canasta familiar normada correspondientes al mes de marzo y el arroz de febrero, según informaron directivos de la Empresa Municipal de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán.   “La relación de productos que se están recibiendo en las bodegas incluye la venta de siete libras de arroz por consumidor (de febrero) y dos libras de azúcar, dos bolsas de leche en polvo para bebés de cero a seis meses de nacidos y las c...
Rosa María García: Si no fuera por la poesía… ( Audio)

Rosa María García: Si no fuera por la poesía… ( Audio)

Cabaiguán, Gente de mi Pueblo, Multimedia, podcasts, Sociedad
Confiesa la poetisa del pueblo, Rosa María García Garzón, al celebrarse cada 21 de marzo el Día Mundial de este género literario   La escritora ha asesorado talleres literarios para niños, adolescentes y adultos durante décadas. Por: Alexey Mompeller Lorenzo “La poesía nos salva para  comunicarnos, para expresar todo lo que sentimos y pensamos”, alega la cabaiguanense Rosa María García Garzón, apuntalada por los versos. Publicación Recomendada: Cabaiguán activo en lucha contra las drogas (+Audio)
Cabaiguán, plaza de poetas y poesía reverencia este 21 de marzo (+Fotos)

Cabaiguán, plaza de poetas y poesía reverencia este 21 de marzo (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Cabaiguán tiene una rica de historia de poetas y muchos de ellos han surgido del Taller Literario Rubén Martínez Villena, el cual ha sido reservorio de artistas por más de 58 años En la foto algunos integrantes del Taller Literario Rubén Martínez Villena de Cabaiguán. Por: Hugo Crespo Crespo Cabaiguán, tiene bien ganado un sitio en las letras a nivel de país y allende los mares.  Aquí muchos han sido los escritores que han dado vida a la rima y al verso libre en esta tierra de gran tradición poética, décima y repentismo. Muestra palpable de ello ha sido el Taller Literario Rubén Martínez Villena, fragua y reservorio de este ámbito en el territorio, el cual arribó a su aniversario 58 en el pasado mes de enero. El taller tuvo su génesis en el año 1965 en las reuniones de car...
Control y uso eficiente de los portadores energéticos y las fuentes renovables de energía

Control y uso eficiente de los portadores energéticos y las fuentes renovables de energía

Al Derecho, Cabaiguán
El Decreto Número 110, de las Regulaciones para el control y uso eficiente de los portadores energéticos y las fuentes renovables de energía se fundamenta en la necesidad de impulsarlos en período de estabilidad del sistema electroenergético nacional y cuando se declare en régimen de contingencia eléctrica El Decreto 110 también incluye las fuentes renovables de energía. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez De acuerdo con el relato bíblico[1], en su cuarta jornada hacedora, Dios creó el sol para que brillara durante el día; luego creó la luna y las estrellas para que brillaran de noche. Entonces dijo: Haya lumbreras en la expansión de los cielos para separar el día de la noche, y sean para señales y para estaciones y para días y para años; y sean por luminarias en la expansión de l...
Cabaiguán activo en lucha contra las drogas (+Audio)

Cabaiguán activo en lucha contra las drogas (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Las acciones preventivas y de toda índole son indispensables para combatir las drogas y desde Cabaiguán se aúnan los esfuerzos de cada organismo para luchar contra ese flagelo El combate contra las drogas es una lucha diaria y desde todos los frentes. Por: Lillipsy Bello Cancio Que en Cabaiguán no se haya detectado ningún caso de tráfico de drogas no significa que las autoridades del territorio duerman tranquilos o permanezcan de brazos cruzados y así lo reafirmó el Teniente Coronel Léster Aróstica Cermeño, Delegado del Ministerio del Interior en el municipio. Publicación Recomendada: Posponen elecciones en Cabaiguán para este fin de semana