martes, agosto 5El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Impedimentos matrimoniales bajo el prisma del Código de las Familias

Impedimentos matrimoniales bajo el prisma del Código de las Familias

Al Derecho, Cabaiguán
En nuestro país y a tono con el Código de las Familias avanzó la institución jurídica del matrimonio igualitario u homoafectivo, ya consumado con la nueva norma familiar Por: Arturo Manuel Arias Sánchez En una ignota espelunca, en los albores de la humanidad, el fornido velludo interpuso su garrote entre su hija y el mayor de los varones que se le insinuaba; afuera, se escuchaba el barritar de un mamut y el rugido del león negro.  Así se vislumbró en el seno de la horda el ocaso de la promiscuidad sexual. De este modo, un acto de desdén cruzó mares de tiempo para devenir en el primer impedimento matrimonial; desde entonces, los impedimentos matrimoniales han vestido numerosos ropajes normativos en las sociedades desgarradas en clases antagónicas y con derecho escrito: ...
Rindió cuentas Refinería de Cabaiguán a Buró Municipal del Partido (+Audio)

Rindió cuentas Refinería de Cabaiguán a Buró Municipal del Partido (+Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
En el encuentro se reconoció el papel protagónico que desempeñan los jóvenes de la refinería cabaiguanense en cada una de las tareas asignadas por la dirección de la entidad La Refinería de Petróleo Sergio Soto de Cabaiguán busca la materialización de proyectos que impulsen sus actividades fundamentales. Por: Lillipsy Bello Cancio Sobre la importancia del papel que desempeña la vanguardia política de la Refinería de Petróleo “Sergio Soto” de Cabaiguán en el cumplimiento de sus planes económicos, la materialización de proyectos que compulsen y diversifiquen sus actividades principales y el impacto de la Industria en el entorno de este territorio se debatió en el seno del Buró Municipal del Partido Comunista de Cuba aquí.          ...
Intensa sequía afecta abasto de agua a los cabaiguanenses (+ Audio)

Intensa sequía afecta abasto de agua a los cabaiguanenses (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
La sequía que afecta a Cabaiguán repercute en el abasto de agua a la población de las diferentes comunidades del territorio El abasto de agua a la población se afecta debido a la sequía que presenta el municipio. Por: Daimet Sanz Rodríguez La intensa sequía que vive por estos días el país, de la cual no escapa Cabaiguán, ha limitado el abasto de agua a las diferentes comunidades del territorio y a la ciudad cabecera. El director de la Unidad Empresarial de Base, Acueducto y Alcantarillado de Cabaiguán, Alexey Hidalgo Leyva, ofreció declaraciones al respecto a los miembros del Consejo de la Administración Municipal.
¿Cabaiguán tiene deudas con el medio ambiente? (+Fotos)

¿Cabaiguán tiene deudas con el medio ambiente? (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Cabaiguán va camino en el 2026 al centenario de ser declarado municipio a principios del siglo XX y la fecha debe ser orgullo y reto para continuar avanzando para tener una casa grande para todos, más limpia, embellecida, próspera y sostenible Por: Hugo Crespo Crespo En el cuidado y protección del medio ambiente en Cabaiguán existen aún temas pendientes por solucionar para darle el cuidado y conservación que merece este punto de la geografía central del país y cumplir con las regulaciones establecidas.  A pesar de contar con elementos que se incorporan y aportan a este tema como es el área protegida Sierra de Las Damas y la Mipyme Laminados Concepción, así como la mejoría de la limpieza de algunas áreas, no todo está a la altura de estos tiempos y del ya venidero centenario de...
Parque Solar Fotovoltaico de Cabaiguán alcanza el 90 por ciento de construcción civil

Parque Solar Fotovoltaico de Cabaiguán alcanza el 90 por ciento de construcción civil

Cabaiguán, Sociedad
Al 90 por ciento se encuentra la construcción civil del Parque Solar Fotovoltaico que se ejecuta en la localidad de Arroyo Lajas, municipio de Cabaiguán, según informó Leonel León Luis, jefe del Departamento de Construcción y Montaje de la Brigada Nº 2 de Obras de Ingeniería de la Empresa de Construcción y Montaje de Sancti Spíritus. Según León Luis, restan por concluir las aceras, barandas de los contenedores tecnológicos primarios y secundarios, así como registros eléctricos y tapas de registro para las donde se realizará el tendido eléctrico. El montaje de las estructuras para la colocación de paneles solares alcanza un 57 por ciento, mientras que la instalación de los paneles en dichas estructuras está a un 15por ciento. El inicio del montaje de las mesas se dio el 22 de m...
Recuerdos de los bailables del ayer

Recuerdos de los bailables del ayer

Cabaiguán, Historia
Los recuerdos de las fiestas de antaño han quedado en la memoria de los cabaiguanenses Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Muy recordados son en Cabaiguán los bailes de salón que se realizaban en La Colonia Española y en La Sociedad El Progreso, allá por finales de la década del 40 y durante los 50. Estas fiestas guardan una tradición general, desde las diferentes formas de bailar, el vestuario de los asistentes, la música seleccionada, hasta las fechas de celebración. Y aunque después en el Club Campestre se  creara el Club Siboney y la Colonia se convirtiera en Círculo Social Obrero, aquella época dorada marcó una eterna huella en los de su generación. Cabe decir que bailes menos suntuosos se realizaban en las zonas de campo, donde existían algunos salones en Potrerillo,...
Tras las huellas de Clío en Cabaiguán durante la Jornada del historiador (+Fotos)

Tras las huellas de Clío en Cabaiguán durante la Jornada del historiador (+Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Historia, Multimedia
En Cabaiguán la celebración por la Jornada del historiador estará dedicada a Tania Rodríguez Extremera, María del Carmen Cañizares Carmona y Lázaro Francisco Pérez Brito Promover el conocimiento de la historia entre las nuevas generaciones es el objetivo fundamental para los historiadores de la asociación cabaiguanense. Por: Hugo Crespo Crespo Entre el 17 de junio y el 31 de julio, se desarrollará en todo el país, la Jornada del historiador cubano, que toma como inicio el aniversario 120 de la muerte del Generalísimo Máximo Gómez Báez y los 5 años de la ausencia física del historiador de La Habana Eusebio Leal Spengler. Ambas fechas como punto de partida y colofón del agasajo, serán referencia para realizar varias acciones referidas al objeto social de la Unión de historiadores e...
Nicolás Yero y la memoria de una torre (+ Fotos)

Nicolás Yero y la memoria de una torre (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
La Torre de Yero está ubicada a 7,5 kilómetros al Sur del poblado de Cabaiguán y muy cercana a Guayos. Se encuentra a 160 metros del antiguo Camino de Santa Cruz Por: Hugo Crespo Crespo El 16 de junio de 1911 murió Nicolás Yero Pérez, a causa de una afección orgánica del corazón, quien adquirió por matrimonio la finca Jesús María y José, lugar donde se edificó la atalaya que lleva por nombre su apellido, única construcción del siglo XIX que perdura en el territorio. La Torre de Yero está ubicada a 7,5 kilómetros al Sur del poblado de Cabaiguán y muy cercana a Guayos. Se encuentra a 160 metros del antiguo Camino de Santa Cruz y 400 metros del río Tuinicú en lo que fue la antigua hacienda Jesús, María y José, la cual tenía una casa de vivienda, además de otras construcciones ale...
Toponimia y municipalidad centenaria

Toponimia y municipalidad centenaria

Al Derecho, Cabaiguán
La existencia de la municipalidad cabaiguanense experimentó numerosas transformaciones administrativas, al compás del resto de la nación: perteneciente originalmente a la antigua provincia Las Villas Conforme a lo establecido en el artículo 168 de la Constitución de la República, el municipio es la sociedad local organizada por la ley. Por: Arturo Manuel Arias Sánchez Presto, el tiempo acogerá en breve, en su regazo, el siglo de la municipalidad de Cabaiguàn; se impone, entonces, un ligero soplo de semántica toponímica y hálito político-administrativo.  La toponimia es el bautizo que da la oralidad consuetudinaria a lugares o sitios frecuentados por paisanos o residentes de aquellos; la municipalidad es la condición política de municipio alcanzada por aquellos, gracias a...
Maceo y Che, presencia en Cabaiguán

Maceo y Che, presencia en Cabaiguán

Cabaiguán, Historia, Portada
Quiso la historia que Antonio Maceo y Ernesto Che Guevara nacieran el mismo día 14 de junio, quienes, separados en el tiempo, siempre les unió un sentimiento común: liberar a su Patria El Titán de Bronce siempre mantuvo su valentía hasta los últimos momentos de la vida. Por: Hugo Crespo Crespo Afirmo como investigador, que otros territorios de Cuba, como Cabaiguán, tuvieron la suerte de tener la presencia de Antonio Maceo y Ernesto Guevara en diferentes momentos de la Historia de Cuba. El Titán de Bronce y el Guerrillero Heroico, dejaron sus huellas en varios sitios de la geografía local, el primero durante la colonia y el segundo en la última etapa liberación nacional y posterior al triunfo de la Revolución. Según el historiador cabaiguanense, Rogelio Concepción Pérez, el L...