martes, septiembre 16El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

En fase final reparación del Palacio de Pioneros “Camilo Cienfuegos” de Cabaiguán (+Audio y Fotos)

En fase final reparación del Palacio de Pioneros “Camilo Cienfuegos” de Cabaiguán (+Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos
El Palacio de Pioneros “Camilo Cienfuegos” de Cabaiguán es una emblemática institución educativa de Cabaiguán que se encuentra en su fase final de reparación  A catorce millones de pesos asciende la cifra que ha dispuesto el presupuesto del Estado para recuperar este centro educativo. Por: Lillipsy Bello Cancio A catorce millones de pesos asciende la cifra que ha dispuesto el presupuesto del Estado para recuperar una de las más emblemáticas instituciones educativas cabaiguanenses con valores patrimoniales e históricos únicos en esta central región de la Isla, el Palacio de Pioneros “Camilo Cienfuegos”. Publicación Recomendada: Alimentaria cabaiguanense aporta a la celebración del 26 en la provincia motivada por nuevos retos (+Audio)...
Novelista cabaiguanense regresa para compartir su obra (+Audio) 

Novelista cabaiguanense regresa para compartir su obra (+Audio) 

Cabaiguán, Podcasts
El amor por Sara conforma la primera producción de una trilogía literaria de la cabaiguanense Cándida Álvarez Bermúdez Cándida, al centro de la foto, presentó el libro durante la Jornada por el Día del Historiador Cubano. Por: Hugo Crespo Crespo y Alexey Mompeller Lorenzo Villa La Candelaria es un personaje más dentro del texto recreado entre los años 1830 y 1840, un retrato que la escritora cabaiguanense  hace a la Cuba colonial, período donde se desatan un nudo de conflictos familiares, pasiones y desafíos. Ir a descargar Publicación Recomendada: Alimentaria cabaiguanense aporta a la celebración del 26 en la provincia motivada por nuevos retos (+Audio)
Alfredo López Brito: un hijo ilustre de este pueblo

Alfredo López Brito: un hijo ilustre de este pueblo

Cabaiguán
Alfredo López Brito fue un joven campesino, trabajador del comercio, que apoyaba como tantos otros sectores la lucha de sus compañeros obreros del tabaco Alfredo López Brito fue un trabajador incansable y un luchador a ultranza de los derechos como obrero del tabaco. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano La lucha contra la mecanización del torcido del tabaco comenzó muy entrado el siglo XX en Cuba y Cabaiguán, desde 1923, se realizaron manifestaciones contra su implantación. Después continuó esta lucha de los trabajadores, pero nuevamente resurgía la intención de mecanizar el torcido. La última etapa fue muy intensa. A mediados de año envolvió totalmente a los sectores del poblado que siguieron a los obreros tabacaleros hasta lograr sus demandas. En Cabaiguán se produjo una víctima d...
Alimentaria cabaiguanense aporta a la celebración del 26 en la provincia motivada por nuevos retos (+Audio)  

Alimentaria cabaiguanense aporta a la celebración del 26 en la provincia motivada por nuevos retos (+Audio)  

Cabaiguán, Podcasts
La Unidad Empresarial de Base (UEB) Alimentaria Cabaiguán muestra resultados económicos significativos a pesar de los momentos tan complejos que atraviesa nuestro país Los resultados económicos de la UEB Alimentaria Cabaiguán fueron aportes significativos para la provincia que incidieron en la emulación por la sede del acto nacional por el 26 de julio. Por: Lillipsy Bello Cancio En momentos tan complejos como los que atraviesa el país, donde una aguda crisis económica mella la subjetividad de no pocos, un colectivo cabaiguanense puja por sobreponer inteligencia, capacidad creativa y sentido de pertenencia a las dificultades con la que tropieza diariamente en el cumplimiento de su encargo estatal: la Unidad Empresarial de Base Alimentaria, muestra resultados económicos que sin luga...
Continúa vigilancia epidemiológica de las arbovirosis en Cabaiguán

Continúa vigilancia epidemiológica de las arbovirosis en Cabaiguán

Cabaiguán
En Cabaiguán se reporta un incremento de los síndromes febriles por lo que las autoridades sanitarias continúan con una vigilancia extrema ante las arbovirosis La vigilancia epidemiológica ante el virus de la fiebre del Oropouche, así como otros síntomas que se presenten, es constante por parte los especialistas de la salud en Cabaiguán. Por: Daimet Sanz Rodríguez Al cierre del primer semestre del año en Cabaiguán se reporta un incremento de los síndromes febriles inespecíficos ubicándose en el corredor endémico en epidemia. Así lo explicó a este espacio Yadimy Díaz Rojas, Subdirectora de la Unidad Municipal de Higiene y Epidemiología, quien aseguró que en cuanto al dengue ha aumentado el número de casos sospechosos y probables, no siendo así con los pacientes confirmados con l...
Fomentan proyectos de conservación en Sierra de Las Damas (+Audio)

Fomentan proyectos de conservación en Sierra de Las Damas (+Audio)

Cabaiguán, Podcasts
Proteger las especies de la flora y la fauna en el área perteneciente al mayor reservorio natural de Cabaiguán marca parte del diarismo en la Unidad Empresarial de Base (UEB) Conservación Sierra de Las Damas Sierra de Las Damas continúa potenciado el turismo de naturaleza este verano. (Foto: Garal) Por: Alexey Mompeller Lorenzo Yordany Crespo Martínez, director de la entidad Sierra de Las Damas adjunta a la Empresa Provincial Flora y Fauna Sancti Spíritus, añadió que priorizan el manejo de especies invasoras, la reforestación, la línea de señalizaciones y las medidas encaminadas al enfrentamiento de incendios. Ir a descargar Publicación Recomendada: Comerciantes y gastronómicos cabaiguanenses se adelantan a Beryl y adoptan medidas para proteger sus recursos (+Audio)...
Comerciantes y gastronómicos cabaiguanenses se adelantan a Beryl y adoptan medidas para proteger sus recursos (+Audio) 

Comerciantes y gastronómicos cabaiguanenses se adelantan a Beryl y adoptan medidas para proteger sus recursos (+Audio) 

Cabaiguán, Podcasts
Mediante una entrevista de la periodista Lillipsy Bello Cancio se puede conocer de la estrategia que realiza la Dirección Municipal de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán para evitar daños a los productos de la canasta familiar normada ante el paso inminente por el Mar Caribe del fuerte huracán Beryl Ante el paso de Beryl por las aguas del Mar Caribe y la incidencia de las fuertes lluvias asociadas, se aplican medidas en Cabaiguán evitar daños a los productos de la canasta familiar normada. Por: Lillipsy Bello Cancio Tomando en cuenta la posible trayectoria del fuerte huracán Beryl y la proximidad a territorio cubano que se prevé durante su paso por el mar Caribe, en las unidades del comercio y la gastronomía de Cabaiguán se adoptan medidas anticipadamente para evitar daños a los...
Integran espirituanos Red de Jóvenes del Ministerio de Energía y Minas

Integran espirituanos Red de Jóvenes del Ministerio de Energía y Minas

Cabaiguán
La Red de Jóvenes del Ministerio de Energía y Minas constituye una iniciativa que hasta el momento cuenta con 2018 integrantes, de los cuales unos 60 son espirituanos Jóvenes del Campamento CUPET de la Refinería enclavado en Cabaiguán se sumaron a esta iniciativa en lo que constituyó una de las principales acciones implementadas para saludar el día del trabajador petrolero Por: Daimet Sanz Rodríguez Unos 60 espirituanos integran desde esta semana la red de jóvenes del Ministerio de Energía y Minas, iniciativa del titular de este sector Vicente de la O Levy que ya se materializó en las regiones central y oriental del país y llegará a todas las provincias. Alejandro López Pérez, Coordinador Ejecutivo de esta red, quien presidió la incorporación de los jóvenes espirituanos a la in...
Acogerá Cabaiguán acto provincial por el Día del Historiador Cubano (Audio)

Acogerá Cabaiguán acto provincial por el Día del Historiador Cubano (Audio)

Cabaiguán, Podcasts
Por quinta ocasión se reconocerá los aportes de los profesionales de Cabaiguán en el rescate, análisis, la difusión y la enseñanza de la disciplina Estimular el estudio de la Historia distingue el quehacer de Cabaiguán. Por: Alexey Mompeller Lorenzo El 23 de julio se celebrará en Cabaiguán el acto en el contexto de la Jornada por el Día del Historiador Cubano, pródiga en propuestas que hasta el 31 del propio mes estimulan la salvaguarda del patrimonio cultural. Ir a descargar Publicación Recomendada: 26 de julio: un reconocimiento al pueblo trabajador (+ Audio)
26 de julio: un reconocimiento al pueblo trabajador (+ Audio)

26 de julio: un reconocimiento al pueblo trabajador (+ Audio)

Cabaiguán, Podcasts
Aliens Vera López, miembro del Buró Municipal del Partido Comunista de Cuba en Cabaiguán a cargo de la esfera político- ideológica reconoció el papel del pueblo trabajador en los resultados de la provincia que la llevaron a ganarse la sede de las actividades centrales por el 26 de julio Trabajar es la palabra de orden en Cabaiguán en saludo a la efeméride del Moncada. Por: Lillipsy Bello Cancio Entre las prioridades de los cabaiguaneses para celebrar el 26 de julio, Día de la Rebeldía Nacional, sobresalen además las de estimular la ciencia, revitalizar inversiones y lanzar nuevos rubros exportables, en tanto direcciones que hoy mueven la cotidianeidad de los de este pedazo de Cuba y que implican poner la inteligencia como sostén, en medio de carencias materiales y deficiencias su...