sábado, julio 5El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cabaiguán

Café: el néctar delicioso al paladar

Café: el néctar delicioso al paladar

Cabaiguán
La costumbre de beber café revive a cualquier persona y en Cuba, brindar este néctar forma parte de las reglas de cortesía para con el visitante Las cafeteras para colar el tan ansiado café, unas más sofisticadas que otras, han variado a través de la historia. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Muy remota está en Cuba la costumbre de beber café, colado de diferentes maneras, las que van desde la introducción de un tizo en el recipiente, en un colador o en una moderna cafetera eléctrica, como en nuestros días. Aquella vieja costumbre de pasar el humeante polvo con el agua por un colador de tela o lana, ha quedado en el recuerdo del campesinado. Y mucho más, en  la memoria de los pequeños, los que solo alcanzaban a beber la llamada sambumbia, que no era más que un café claro y ...
Reafirmó movimiento obrero de Cabaiguán voluntad de crear juntos por Cuba (+Audio y Fotos)

Reafirmó movimiento obrero de Cabaiguán voluntad de crear juntos por Cuba (+Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, podcasts, Sociedad
Las familias fraguadas en los colectivos laborales de Cabaiguán tomaron prestados los colores patrios para lucirlos a la altura de los compromisos cumplidos en cada esfera Trabajadores y pacientes del Hospital Psiquiátrico Docente Provincial respaldaron las conquistas de Cuba. Por: Alexey Mompeller Lorenzo En la mitad de esta semana Cabaiguán despertó más temprano de lo habitual, así ha trascendido desde 1959 con el estreno de mayo que siempre  aviva el júbilo del movimiento obrero. Publicación Recomendada: Cabaiguanenses “azules” camino a la Plaza de la Revolución (+Audio y Fotos)
Recibieron dos trabajadores de la Refinería de Cabaiguán medalla Jesús Menéndez que otorga la CTC

Recibieron dos trabajadores de la Refinería de Cabaiguán medalla Jesús Menéndez que otorga la CTC

Cabaiguán, Sociedad
Reinaldo Prida Rodríguez y Manuel Piñero Rodríguez, ambos trabajadores de la Refinería de Petróleo Sergio Soto recibieron  la medalla Jesús Menéndez que otorga la Central de Trabajadores de Cuba Los cabaiguanenses Reinaldo Prida Rodríguez y Manuel Piñero Rodríguez fueron reconocidos con la medalla Jesús Menéndez junto a otros destacados trabajadores de la provincia. Por: Daimet Sanz Rodríguez Dos cabaiguanenses figuran entre los más de 60 trabajadores de la provincia de Sancti Spíritus que recibieron la medalla Jesús Menéndez que otorga la Central de Trabajadores de Cuba, como parte de las actividades previas a la celebración del día del proletariado mundial. Según explicaciones de Ariany Barreda Morales, Secretaria Municipal de la CTC, este reconocimiento avala los aportes rea...
Sector no estatal de Cabaiguán de fiesta este Primero de Mayo (+Audio)

Sector no estatal de Cabaiguán de fiesta este Primero de Mayo (+Audio)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, podcasts, Sociedad
En las actividades del comercio y la gastronomía, la construcción y el transporte se concentra la mayor cifra de emprendedores de la rama no estatal, afiliados a los respectivos sindicatos Esta vanguardia obrera salió desde bien temprano a las calles. Por: Alexey Mompeller Lorenzo A medida en que las formas de gestión no estatal ganan en titulares, generan oportunidades de empleo e incentivan productos y servicios para los cabaiguanenses, igual crece la disposición de los diferentes actores económicos representados en los gremios del municipio. La mipyme Los Martínez, especializada en servicios de construcción, ha ejecutado obras de impacto social. Publicación Recomendada: Cabaiguanenses “azules” camino a la Plaza de la Revolución (+Audio y Fotos)
Artistas y creadores de Cabaiguán obran por Cuba (+Audio) 

Artistas y creadores de Cabaiguán obran por Cuba (+Audio) 

Cabaiguán, Multimedia, podcasts, Sociedad
Cada reconocimiento logrado en la última etapa para gestar proyectos e iniciativas enfocados a enfrentar la colonización cultural, definen parte de los retos de ese sector en Cabaiguán El movimiento de brigadistas José Martí y aficionados lustra la identidad del terruño. Por: Alexey Mompeller Lorenzo La elección de Jorge Silverio Tejera, entre los delegados de la provincia al X Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba, previsto para mediados de este año, resulta apenas una de las motivaciones de los casi 200 trabajadores de la cultura para celebrar el Primero de mayo. Publicación Recomendada: Cabaiguanenses “azules” camino a la Plaza de la Revolución (+Audio y Fotos)
Cabaiguanenses “azules” camino a la Plaza de la Revolución (+Audio y Fotos)

Cabaiguanenses “azules” camino a la Plaza de la Revolución (+Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, podcasts, Sociedad
Cerca de 250 cabaiguanenses pertenecientes al Sindicato de Trabajadores de las Comunicaciones, la Informática y la Electrónica aportan ese matiz al desfile por el Primero de Mayo Correos de Cuba en la provincia se ratificó Colectivo Vanguardia Nacional por tercera ocasión consecutiva. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Este gremio lo integran hombres y mujeres cabaiguanenses que laboran en los Joven Club de Computación, el Centro de Telecomunicaciones, la Unidad Empresarial de ase (UEB) Correos de Cuba y la subordinación local de la mipyme estatal espirituana Soluciones DTeam. Joven Club de Computación contribuye a la transformación digital de la sociedad. La juventud es protagonista en Soluciones DTeam. Publicación Recomendada: Celebró Guayos su acto en saludo al...
Cabaiguán celebró con gran júbilo aquel Primero de Mayo de 1959  

Cabaiguán celebró con gran júbilo aquel Primero de Mayo de 1959  

Cabaiguán, Historia
El arbolado paseo de Cabaiguán vio desfilar por la avenida a los trabajadores aquella primera fecha del mes de mayo de 1959 inundados de alegría y esperanza. Era el primer Primero de Mayo que celebraban en libertad. Celebraciones por el Primero de Mayo por primera vez después del triunfo de la Revolución en Cabaiguán. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano Las luchas del movimiento obrero en Cabaiguán fueron protagonizadas,  desde los primeros momentos, por el sector tabacalero. Los gremios de Escogedores, Despalilladoras, Torcedores y otros trabajadores del sector  lideraban la fuerte pujanza del movimiento obrero en toda la localidad. Hay que destacar que entre sus líderes se destacaba Miguel Reyes Castro, consignado en la historia como un dirigente unitario. Así se logró qu...
Celebró Guayos su acto en saludo al Día del Proletariado Mundial (+Audio y Fotos)

Celebró Guayos su acto en saludo al Día del Proletariado Mundial (+Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, podcasts, Sociedad
Con el lema central de que Por Cuba, Juntos Creamos, Guayos despertó esta mañana con fervor revolucionario para celebrar el acto por el Primero de Mayo, Día del Proletariado Mundial Por: Olver Castro Alvarez Con la convicción de serles fieles al legado de la Revolución y como muestra insoslayable de que Por Cuba, Juntos Creamos, los pobladores de Guayos celebraron el desfile y acto por el Día Internacional del Proletariado, el cual tuvo por sede las arterias aledañas al parque central José Martí de la localidad. Publicación Recomendada: Cabaiguán dará la bienvenida a poetas del mundo (+ Audio)
Cabaiguán dará la bienvenida a poetas del mundo (+ Audio)

Cabaiguán dará la bienvenida a poetas del mundo (+ Audio)

Cabaiguán, Cultura, Multimedia, podcasts, Sociedad
La lírica acampará en Cabaiguán este 1 de mayo, plaza sitiada por las inspiraciones de autores foráneos y nacionales invitados al Onceno Encuentro de Poetas en Cuba, La Isla en Versos con punto de partida en esta ciudad El evento se enmarca en el Festival Internacional de Poesía de las Romerías de Mayo. Por: Alexey Mompeller Lorenzo      Por vez primera, Cabaiguán devendrá el único municipio de la provincia, cómplice este año del recorrido de escritores que propicia la promoción y el intercambio de la literatura por varias urbes del país. A la cita asistirán creadores de México, Chile, Perú y Nigeria. Publicación Recomendada: Jardín: espacio de recreo y éxtasis
Jardín: espacio de recreo y éxtasis

Jardín: espacio de recreo y éxtasis

Cabaiguán, Sociedad
El jardín de cada hogar constituye un espacio encantador de recreo y éxtasis. No todas las personas tienen la sensibilidad de experimentar la gran cantidad de sentimientos que emanan de las plantas ornamentales Las plantas que sembramos en nuestras terrazas brindan el frescor y oxigena el espíritu de todos. Por: Daisy Pilar Martín Ciriano A veces nos preguntamos la razón que tienen las familias en Cuba para darle tanta atención a sus jardines. Cuando se visita cualquier vivienda, por humilde o confortable que fuera, siempre al llegar nos recibe el grato olor de las flores y otras plantas ornamentales: dalias, azucenas, jazmines, mariposas, flor de cristo,  gardenias, begonias, por solo mencionar algunas. A ello se suma un sinfín de revoloteos de mariposas, zunzunes y a...