miércoles, mayo 7El Sonido de la Comunidad
Shadow

Salud

Regresarán a las aulas estudiantes cabaiguanenses de las ciencias médicas

Regresarán a las aulas estudiantes cabaiguanenses de las ciencias médicas

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo La Sede Universitaria de Salud en Cabaiguán retomará este 1 de septiembre el año lectivo 2019-2020 y tras un receso forzado por el SARS-coV-2 regresarán a las aulas estudiantes de las carreras de Medicina, de Licenciatura en Enfermería y quienes se forman como técnicos medios en el perfil de Lucha Antivectorial. “Experimentamos una reorganización del proceso docente para hacer cumplir el uso del nasobuco, el empleo de las soluciones cloradas para la desinfección de las manos y la superficie y las medidas de distanciamiento físico”.  La doctora Nolvis Torres Guevara, jefa del Departamento de Docencia e Investigación en la Dirección Municipal de Salud Pública, añadió que durante los meses en que los educandos apoyaron las pesquisas activas para det...
Preparadas instituciones sanitarias de Cabaiguán ante el azote de Laura

Preparadas instituciones sanitarias de Cabaiguán ante el azote de Laura

Cabaiguán, Salud
Por: Alexey Mompeller Lorenzo La vitalidad de los servicios sanitarios en Cabaiguán está garantizada ante el azote de la tormenta tropical Laura en las próximas horas, lo notificó Alcides López Hernández, vicedirector de asistencia médica en el sectorial municipal de Salud Pública. El funcionario añadió que se evacuaron a las embarazadas en edad gestacional a término en el Hospital Materno Infantil Wilfredo Zayas con el propósito de velar por su seguridad. Informó además que se prioriza la presencia del personal médico en los tres centros de evacuación previstos: la Escuela Especial Julio Antonio Mella, el Centro Mixto Beremundo Paz en Neiva y la Escuela Pedagógica Vadislav Volkov en Tres Palmas. López Hernández dijo que los tres cuerpos de guardia habilitados en los policlínicos ...
Terminará Cuba a principios de 2021 sus ensayos con vacuna Soberana 01 contra la covid

Terminará Cuba a principios de 2021 sus ensayos con vacuna Soberana 01 contra la covid

Cabaiguán, COVID-19, Cuba, Portada, Salud
La Habana, 19 ago. Cuba deberá concluir a inicios del 2021 los ensayos clínicos de la Soberana 01, un candidato vacunal contra la Covid-19, enfermedad que hoy afecta al mundo y provoca diariamente miles de muertes a nivel global. El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) aprobó someter a estudios FaseI/II un fármaco profiláctico contra el coronavirus SARS-CoV-2, desarrollado por el Instituto Finlay de Vacunas.Ese proceso comenzará el próximo 24 de agosto y terminará el 11 de enero del 2021, según indicó el sitio web del Registro Público Cubano de Ensayos Clínicos.La investigación para desarrollar el medicamento inmunizador abarca a 676 personas de entre 19 y 80 años y se realizará de forma 'aleatorizada, controlada, adaptativa y multicént...
Cabaiguán, salud tierra adentro

Cabaiguán, salud tierra adentro

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja La atención primaria de salud ha sido uno de los logros de nuestro país. Así lo demuestra el cuidado a las embarazadas y recién nacidos de la Cooperativa Producción Agropecuaria 13 de Marzo en Cabaiguán. Orialis Ferrer Rivero y Yuridania Londres Dallet dos de las cooperativistas que reciben todas las atenciones requeridas junto a sus pequeños. En estos parajes campesinos se aprecia la dedicación y entrega del galeno Manuel Alejandro Dorta Acosta y la enfermera Tania González. Conesa quienes atienden a otras dos embarazadas una de ellas gemelar y a 10 menores de un año pertenecientes a esta base de producción campesina.
Se incrementan la presencia del mosquito Aedes Aegypti y el dengue en Cabaiguán

Se incrementan la presencia del mosquito Aedes Aegypti y el dengue en Cabaiguán

Cabaiguán, Portada, Salud
Por: Lillipsy Bello Cancio       A pesar de que la sospecha de un nuevo caso de COVID-19 en Cabaiguán se disipó a partir del resultado negativo que se confirmó las últimas horas, el municipio mantiene una compleja situación higiénico- epidemiológica debido al incremento de la presencia del mosquito Aedes Aegypti. Según dio a conocer a esta página web Alcides López Hernández, Vicedirector de Asistencia Médica en la Dirección de Salud aquí, los consejos populares urbanos I y II y Guayos mantienen los niveles más altos de focalidad, con eventos de transmisión de dengue, lo cual ha obligado al incremento de las acciones de tratamiento adulticida e intradomiciliario. “Hoy, el índice de infestación, que en Cabaiguán es de 0.75, se comporta por debajo del in...
Una joya de la medicina local cabaiguanense.

Una joya de la medicina local cabaiguanense.

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Salud, Sociedad
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja El Laboratorio Microbiológico Municipal de Cabaiguán es una joya de la medicina  tras la reparación total de todos sus locales. En él laboran una doctora y 6 tecnólogos. Ramón Medina Concepción es el de mayor experiencia: todo un símbolo en su profesión. A sus 45 años, entre probetas y microscopios, se le desborda una tremenda alegría por las condiciones laborales creadas para garantizar un servicio de calidad. El laboratorio cuenta con diversos departamentos como el de tuberculosis, serología, microscopía, medios de cultivo, misceláneas, toma de muestras, recepción,  fregado y esterilización. "Medina", como se le conoce popularmente, se siente apasionado y comprometido con el cuidado y preservación de la inversión realizada. Enhorabuena para la m...
El dengue entra sin permiso a Cabaiguán

El dengue entra sin permiso a Cabaiguán

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio Con la detección de diez nuevos focos de mosquitos Aedes Aegyptis, todos en el consejo popular urbano II, e igual número de casos positivos de dengue, en Cabaiguán sigue complicándose la situación higiénico- epidemiológica, sobre todo en la cabecera municipal. El MSc Armando Ulloa Martínez, especialista de la Dirección Municipal de Higiene y Epidemiología aquí, informó a esta página web que desde el pasado lunes suman 18 los focos identificados, fundamentalmente en depósitos de agua, tanques bajos, calderos, cubos y cisternas, “todo lo cual demuestra la escasa percepción de riesgo de la población con respecto a este tema, según sus propias palabras.  “Se han aplicado nueve decretos ley en la última semana, con lo cual en lo que va de mes, ya suman 2...
Celebran en Cabaiguán Semana Mundial de la Lactancia Materna

Celebran en Cabaiguán Semana Mundial de la Lactancia Materna

Cabaiguán, Salud
Por: Daimet Sanz Rodríguez En Cabaiguán se celebra por estos días y hasta el venidero 7 de agosto la semana mundial de la lactancia materna, una práctica en la que se insiste a partir de los múltiples beneficios que trae consigo tanto para la madre como para el bebé. Bajo el lema previsto para este año: “Apoyar la lactancia materna contribuye a un planeta más saludable”, múltiples actividades se realizan en las tres áreas de salud del municipio con el objetivo de proteger, promover y apoyar esta acción durante los primeros seis meses de vida de manera exclusiva y hasta los dos años de forma complementada. Además de las acostumbradas charlas en los Consultorios del Médico y Enfermera de la Familia donde se insiste en que las futuras madres apuesten por tan saludable acto, en el Hog...
No es hora de olvidar la mascarilla

No es hora de olvidar la mascarilla

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio “El uso generalizado de mascarillas entre la población podría reducir la transmisión de COVID-19 a niveles controlables y evitar nuevas olas de la enfermedad pandémica”, es una verdad de Perogrullo que todos repiten pero que no pocos irrespetan, sobre todo si tomamos en cuenta que en la medida que el país se ha ido recuperando, las regulaciones se han flexibilizado y casi todo el mundo se ha relajado a tal punto que tal pareciera que el SARS- COV 2 ha desaparecido de la faz de la tierra.  ¡Lamentable! Porque nada más lejos de la realidad que la feliz, aunque aún lejana idea, de que la COVID 19 es historia, y si no, miremos hacia el poderoso Estados Unidos, el gigante suramericano o mucho más cerquita: pensemos en habaneros y artemiseños, quienes han ve...
Regresan a Cabaiguán médicos cabaiguanenses procedentes de México

Regresan a Cabaiguán médicos cabaiguanenses procedentes de México

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Los vecinos del Comité de Defensa de la Revolución número 1, cercano a la escuela secundaria Conrado Benítez en Cabaiguán, fueron al encuentro con sus doctores Yeilema Barreto Gómez y Félix Erlis Almenares Rodríguez integrantes de la brigada médica Henry Reeve que regresaron de su ayuda humanitaria desde México. No hubo recetas, ni medicamentos en ésta "consulta" popular; aunque existió una alta temperatura de cariño y la circulación sanguínea aumentó por la alegría de la llegada de sus dos galenos. Jóvenes, niños y personas  de la tercera edad juntos a familiares y las autoridades municipales dieron la bienvenida a este matrimonio, unido no solo por el amor sino también por la profesión y espíritu solidario. No faltó el reconocimiento público...