sábado, mayo 3El Sonido de la Comunidad
Shadow

Salud

Exhibe Cabaiguán condición de Destacado en las donaciones de sangre

Exhibe Cabaiguán condición de Destacado en las donaciones de sangre

Cabaiguán, Salud
Por las venas de los cabaiguanenses corre solidaridad y en el contexto del Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre quienes salvan vidas anónimas reciben una transfusión de agradecimiento mientras el municipio se corona Destacado en la emulación provincial de ese indicador. Donaciones de Sangre Por Alexey Mompeller Lorenzo Yurkenia Ciriano Alonso, coordinadora de los Comité de Defensa de la Revolución (CDR) aquí, sostuvo que la actual crisis epidemiológica superaron las 185 donaciones pactadas al aportar otras 60, números que de enero a la fecha confirman la trascendencia de  este gesto altruista. Los mililitros de esas extracciones se destinan a la asistencia médica para el tratamiento de diversas patologías, intervenciones quirúrgicas y la industria farmacéutica. ...
Homenaje sincero a los donantes voluntarios de sangre

Homenaje sincero a los donantes voluntarios de sangre

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Por Redacción Digital Una Jornada de homenaje a los donantes voluntarios de sangre comenzó en Cuba el jueves y se extenderá hasta el venidero 14 de junio, designado por la Organización Mundial de la Salud como Día del donante de sangre. La Asamblea Mundial de la Salud, máximo órgano de decisión de la Organización Mundial de la Salud OMS, designó que el 14 de junio de cada año se celebre el Día Mundial del Donante de Sangre como muestra de reconocimiento y agradecimiento hacia los millones de donantes de sangre de todo el mundo. La fecha conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner (Viena, Austria, 14 de junio de 1868 – Nueva York, 26 de junio de 1943), patólogo y biólogo austríaco, que descubrió los Grupos sanguíneos ABO y su tipificación, gran logro por el que le fue concedido el ...
De vuelta a Cuba enfermero cabaiguanense que salvó a Italia

De vuelta a Cuba enfermero cabaiguanense que salvó a Italia

Cabaiguán, COVID-19, Portada, Salud, Sociedad
De vuelta a Cuba, el cabaiguanense Lenin Oriol Martínez Calero uno de los 15 enfermeros de la primera brigada del Contingente Internacional “Henry Reeve” que enfrentó a la COVID-19 en la ciudad de Crema, en Lombardía, Italia, cumplió su palabra al regresar a la Patria. Por Alexey Mompeller Lorenzo Durante dos meses este profesional laboró en el hospital de campaña habilitado en esa ciudad para salvar a la población de la urbe, una de las más azotadas por la pandemia en el viejo continente. Entre los 3 mil 668 procederes de enfermería que los colaboradores de la isla realizaron por primera vez en Europa para contrarrestar el avance del nuevo coronavirus, sobresalió la entrega de Lenin quien en entrevista concedida a esta emisora en los días en que trabajó 12 horas sostuvo que n...
Gracias, nuestros valientes guerreros

Gracias, nuestros valientes guerreros

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
Por Lillipsy Bello Cancio Ya volvieron a la patria, 52 valientes…. Cubanos que durante dos meses desafiaron, más que un virus casi desconocido, un idioma, el frío, la incredulidad… que se hicieron de una mochila cargada de valores, algunas canciones y la garantía que regresarían y en el reencuentro, la Patria los abrazaría, orgullosa, henchida, reveladora. ¿Sus únicas armas? Una experiencia que antes resistió un cólera tan mortífero y cruel como este nuevo coronavirus; los conocimientos aprehendidos durante años de estudio, con los profes, en pasillos, cuerpos de guardia, en salas, salones y camillas, estudiando casos, participando en estudios, investigando, escudriñando en los laboratorios, desechando fiestas, abandonando por momentos, durante noches enteras, el sueño, a veces impre...
Continúan en Cabaiguán acciones para la erradicación del caracol gigante africano

Continúan en Cabaiguán acciones para la erradicación del caracol gigante africano

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Por Daimet Sanz Rodríguez Con las lluvias recientes ha proliferado en Cabaiguán el caracol gigante africano, especie exótica invasora que fuera detectada aquí hace cerca de dos años y que ha demandado del accionar conjunto de varias instituciones, la dirección del municipio y la población local con vistas a su erradicación. Recientemente jóvenes del Contingente Estudiantil Universitario Faustino Pérez Hernández y trabajadores de distintos sectores del territorio participaron en acciones de saneamiento de este molusco, en áreas de la Plaza de la Revolución, y son varias las acciones que con este fin se despliegan en predios cabaiguanenses. Leonardo Díaz Jiménez, Coordinador de Programas y Objetivos de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Cabaiguán manifestó que la guardia...
Implementan estrategias en Cabaiguán para evitar vertimiento de fosas

Implementan estrategias en Cabaiguán para evitar vertimiento de fosas

Cabaiguán, Salud, Sociedad
Por Lillipsy Bello Cancio A pesar de las constantes limitaciones con respecto al suministro de combustible que ha padecido la entidad desde septiembre del 2019 y que en lo que va de año se han combinado con la presencia de la COVID -19 en la isla y en Cabaiguán, la Unidad Empresarial de Base Acueductos y Alcantarillados de este pedazo de Cuba implementa estrategias para garantizar la limpieza de fosas en la localidad.                                                               &nb...
Priorizan farmacias de Cabaiguán producción y venta de hipoclorito y soluciones desinfectantes para combatir a la COVID-19

Priorizan farmacias de Cabaiguán producción y venta de hipoclorito y soluciones desinfectantes para combatir a la COVID-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
Por Daimet Sanz Rodríguez En las unidades de la red de farmacias de Cabaiguán se prioriza la venta del hipoclorito de sodio para el tratamiento del agua de consumo y la desinfección de las manos, así como otras soluciones hidroalcohólicas, en correspondencia con la estrategia del sector para el enfrentamiento a la COVID-19. Según explicaciones de Yirka Perdomo León, especialista de Producción de Medicina Natural y Tradicional en la Unidad Empresarial de Base Farmacias en el municipio, en estos momentos en cada institución hay disponibilidad de los distintos productos, y en la medida que se va expendiendo a la población se vuelve a producir para reabastecer los estantes. En cuanto al hipoclorito de sodio al 1% para tratar el agua de beber, Perdomo León señaló que en este mes se h...
Reanudada prestación de los servicios en salones de operaciones y de parto del Hospital Materno Infantil de Cabaiguán

Reanudada prestación de los servicios en salones de operaciones y de parto del Hospital Materno Infantil de Cabaiguán

Cabaiguán, Salud
Por Daimet Sanz Rodríguez Luego de varias acciones de reparación y mantenimiento apoyadas por trabajadores por cuenta propia y de la Fábrica BASALTO de Cabaiguán, se reanudó recientemente la prestación de los servicios en los salones de operaciones y de parto del Hospital Materno Infantil Wifredo Zayas Mendoza del territorio. De acuerdo con la Doctora Kenia López Duardo, Especialista de Primer Grado en Ginecobstetricia y Directora del centro, esto obedeció a una estrategia de la Dirección de Salud del municipio y la provincia en aras de propiciar un mejor estado de confort y de calidad en los servicios que se prestan. Asimismo, López Duardo señaló que entre las acciones ejecutadas se encontraron la mejora de la climatización, la estructura del piso y la iluminación de los locales...
Enfermeros cabaiguanenses de vuelta a casa

Enfermeros cabaiguanenses de vuelta a casa

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
Por Alexey Mompeller Lorenzo Los cinco cabaiguanenses integrantes del contingente  sanitario espirituano “Evidia Álvarez González” arribaron al municipio después de permanecer 14 días en aislamiento e igual número de jornadas asistiendo a pacientes positivos de la COVID-19 en el Hospital Militar “Manuel Fajardo” de Santa Clara. Cuatro licenciadas y un especialista en anestesiología trabajaron en las salas de cuidados mínimos y terapia intensiva de dicha institución en la hermana provincia villaclareña. Adelkys Cabrera Espinosa ya había cumplido misión internacionalista en la República Bolivariana de Venezuela y hace menos de un mes fue una de las tantas valientes que salvó a los abuelos del Hogar de Ancianos contagiados con la pandemia en el mayor evento de transmisión local ...
Exhorta FMC de Cabaiguán a mujeres creadoras a sumarse a la confección de nasobucos

Exhorta FMC de Cabaiguán a mujeres creadoras a sumarse a la confección de nasobucos

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
El uso del nasobuco es una de las medidas indicadas por las autoridades sanitarias del país en la actual situación epidemiológica debido a la COVID 19, medida que se mantendrá incluso en la etapa pospandémica. Por Daimet Sanz Rodríguez Ante esta realidad, la Secretaria de la Federación de Mujeres Cubanas en Cabaiguán, Yolanda Hernández Cabrera, exhorta a todas las féminas creadoras o con habilidades para la costura, a sumarse a la confección de estos medios de protección pues es preciso que la población tenga los ejemplares suficientes de modo que pueda usarlos correctamente como está orientado. “Continuamos convocando a las mujeres con habilidades con la costura para la confección de nasobucos por la importancia que esto repercute para la salud de nuestro pueblo. Nuestras f...