martes, noviembre 18El Sonido de la Comunidad
Sombra

Sociedad

Celebran en Cabaiguán aniversario 31 del Programa Educa a tu Hijo (+ Fotos)

Celebran en Cabaiguán aniversario 31 del Programa Educa a tu Hijo (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Cabaiguán celebra este 16 de enero el aniversario 31 de creado el Programa Educa a tu Hijo con la realización de varias actividades a lo largo y ancho de toda la geografía local Por: Daimet Sanz Rodríguez. En el parque José Martí de la ciudad cabecera se dieron cita promotores, ejecutores, y agentes educativos para presentar los principales resultados del programa de carácter intersectorial y comunitario. Mairelys Madrigal Fernández, Metodóloga Municipal del Programa Educa a tu Hijo, señaló que más de dos mil niños cabaiguanenses se vinculan al mismo, con una asistencia sistemática a las actividades tanto por parte de los pequeños como de sus familiares, en lo que constituye el principal logro del programa en la actual etapa. Durante la celebración de la efeméride se presen...
Soluciones científico-técnicas: un respiro para Cabaiguán (+ Audio)

Soluciones científico-técnicas: un respiro para Cabaiguán (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Apostar por una mayor aplicación de la ciencia y la innovación con resultados que impacten en la vida de los cabaiguanenses requiere de la voluntad colectiva Con la colaboración internacional se implementan proyectos para mitigar los efectos asociados al cambio climático. Por: Alexey Mompeller Lorenzo En materia de autonomía municipal, ¿cuánto ha ganado Cabaiguán desde una visión científico-técnica? Sobre esta y otras experiencias comenta Aleida Yanes González, especialista del CITMA en el territorio. Ir a descargar Publicación Recomendada: Investigador cabaiguanense garantiza el futuro del tabaco cubano(+ Audio)
Tráfico de aves endémicas y migratorias

Tráfico de aves endémicas y migratorias

Cabaiguán, Sociedad
La riqueza ornitológica cubana incluye un considerable número de especies endémicas y nativas, en tanto otras, son aves migratorias que se asientan en nuestro archipiélago durante periodos, más a menos prolongados, donde anidan y crían; todas ellas desde los tiempos no olvidados de la conquista ibérica de nuestras tierras. Por:  Arturo Manuel Arias Sánchez Como cuaderno de bitácora y relato de navegación, el Diario del primer viaje (1492) de Cristóbal Colón, al Nuevo Mundo, contiene un elemento singular: el Almirante narra la llegada a un lugar que no es tal (Cipango, China), sin advertir su autor ese hecho y ni siquiera poder dimensionar los alcances e implicaciones del…, ¿descubrimiento? O, mejor, del encuentro entre dos culturas. Así exclamaba, sorprendido: (…) que ...
Federación de Beisbol en Cabaiguán lanza por el futuro (+ Audio)

Federación de Beisbol en Cabaiguán lanza por el futuro (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
La Federación de Beisbol en Cabaiguán mantuvo en el año anterior un trabajo estable garantizando los resultados deportivos de la disciplina en este territorio Federación de Beisbol Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja El presidente de esta federación, Orlando Caraballo, valora las tareas para este año en curso según declaraciones que dio a www.rcabaiguan.cu Ir a descargar Publicación Recomendada: Retoma casa de cultura Arturo Alonso de Cabaiguán actividades habituales
Garantizan en Cabaiguán ubicación laboral a sancionados (+ Audio)

Garantizan en Cabaiguán ubicación laboral a sancionados (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
El Departamento de Empleo del Ministerio del Trabajo en Cabaiguán de conjunto con el Tribunal de Justicia del municipio afianzó su alianza en la ubicación laboral de las personas sancionadas según se refleja en los datos del año que acaba de concluir Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja La cara opuesta a estos resultados es la ubicación laboral de los egresados de la enseñanza de técnicos medios en las diferentes empresas del territorio al respecto Yudit Cañizares Sánchez  del Ministerio del Trabajo, hace valoraciones. Ir a descargar Publicación Recomendada: Acogió Escuela Remberto Abad Alemán de Guayos Acto Provincial de Ingreso a la Organización de Pioneros José Martí (+ Audio y Fotos)
Acogió Escuela Remberto Abad Alemán de  Guayos Acto Provincial de Ingreso  a la Organización de Pioneros José Martí (+ Audio y Fotos)

Acogió Escuela Remberto Abad Alemán de Guayos Acto Provincial de Ingreso a la Organización de Pioneros José Martí (+ Audio y Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Podcasts, Sociedad
La ceremonia de ingreso a las filas de la Organización de Pioneros José Martí estuvo dedicada al 170 aniversario del natalicio del apóstol  y al 94 aniversario de la muerte de Julio Antonio Mella. Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja La emotiva ceremonia dio inicio con la formación de los 24 pioneritos que se iniciaron en dicha organización y tras el desfile de la bandera  se mezcló la declamación poética, la danza y la música protagonizada por representantes de dicha institución educativa. Posteriormente en sensible encuentro los padres colocaron la pañoleta azul a cada uno de sus hijos donde sonrisas y lágrimas fueron protagonistas. Noticia recomendada: Abanderada ciencia joven cabaiguanense en el cultivo y la producción de tabaco
¿Cómo pintan las cabañuelas?

¿Cómo pintan las cabañuelas?

Cabaiguán, Sociedad
Por estos días, cuando inicia el mes de enero, muchos campesinos que conservan tradiciones agrarias, están cogiendo las cabañuelas. Por: Daisy Martín Ciriano (Museóloga) Esta costumbre, heredada de sus ancestros, les permite un cálculo aproximado acerca del comportamiento de las lluvias durante todo el año. Por aquellos tiempos no aparecían muchas informaciones detalladas acerca del clima y su comportamiento, por lo que esta tradición resultaba necesaria entre los sitieros. Muchos de los cultivadores actuales mantienen la forma con que lo hacían sus padres o abuelos, de anotar a diario como pintaba el día. Si se mostraba con nubarrones o lloviznas, pues anunciaba lluvia, sí en cambio, era un día soleado, de mucho aire y seco, pues ese mes sería de igual manera.   ...
Aspira Sierra de Las Damas su inclusión en la ruta de turismo de naturaleza para visitantes foráneos

Aspira Sierra de Las Damas su inclusión en la ruta de turismo de naturaleza para visitantes foráneos

Cabaiguán, Sociedad
Desde su apertura en agosto último, a Sierra de Las Damas han acudido más de dos mil turistas nacionales para disfrutar de la biodiversidad de esta área en proceso de merecer la categoría de Elemento Natural Destacado Quienes arriben al sitio, procedentes de otras latitudes, experimentarán la modalidad de senderismo en los tres itinerarios diseñados. Por: Alexey Mompeller Lorenzo Visitantes foráneos podrían incluir en sus destinos la Sierra de Las Damas, escenario ecológico de Cabaiguán con aspiraciones de clasificar entre las rutas de turismo de naturaleza que ostenta la provincia. Según Yordany Crespo Martínez, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Conservación Sierra de Las Damas, próximamente esperan la inspección de la Comisión Nacional de Turismo de Naturaleza ...
Potencian en Cabaiguán inversiones a favor del Desarrollo Local

Potencian en Cabaiguán inversiones a favor del Desarrollo Local

Cabaiguán, Sociedad
La mipyme Los Martínez, encaminada a realizar servicios de construcción, toma partido en la iniciativa que apuesta por el encadenamiento productivo para forjar vínculos entre los sectores estatal y privado y potenciar el desarrollo local Por: Alexey Mompeller Lorenzo Más de 8 millones de pesos en función de la Estrategia de Desarrollo Local ejecutará Cabaiguán este año para incentivar la generación de ingresos, solucionar problemáticas y captar tributos, entre otras prioridades, a favor de la autonomía del municipio. “Tenemos en cartera tres proyectos para incrementar la producción de materiales de la construcción. Dos de ellos se pondrán en marcha con la adquisición de equipos para el procesamiento de áridos, díganse molinos, y el tercero apunta al montaje de una nave para ma...