jueves, julio 31El Sonido de la Comunidad
Shadow

Sociedad

Insisten en cumplir medidas en los centros laborales para frenar cadena de contagios con el SARS- COV 2

Insisten en cumplir medidas en los centros laborales para frenar cadena de contagios con el SARS- COV 2

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio “Con Cabaiguán en fase de transmisión limitada, las acciones  higiénico-sanitarias deben prevalecer en los centros de trabajo y ser las secciones sindicales pilares esenciales en esa batalla”, tal fue el llamado de Yariel Hernández García, Presidente del Consejo de Defensa Municipal de Cabaiguán en declaraciones para esta página web. “La pesquisa y el uso correcto del nasobuco son medidas esenciales para evitar el contagio con la Covid-19 en los colectivos laborales”, agregó el dirigente que alertó sobre el hecho de que “a pesar de las disposiciones establecidas se han detectado incumplimientos de las mismas en centros de trabajo, entre las que sobresalen el permitir la entrada de personas con síntomas sugestivos al nuevo coronavirus, inadecuado pesqui...
Arriba Cabaiguán al 95 aniversario de ser declarado municipio (+ Audio)

Arriba Cabaiguán al 95 aniversario de ser declarado municipio (+ Audio)

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo De hato pasó a taberna y luego a barrio rural de Sancti Spíritus pero desde el 7 de abril de 1926, Cabaiguán se convertía en un municipio de este país. A 95 años de aquel acontecimiento, el escritor, investigador y presidente de la filial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en la localidad, Mario Luis López Isla revive el pasado y ofrece luz al futuro de este pedazo de Cuba. Ir a descargar
Vilma a la altura de Cuba

Vilma a la altura de Cuba

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Por: Alexey Mompeller Lorenzo La heroica Santiago de Cuba no deja de asombrarnos, menos sus hijos que la hicieron rebelde. En esa tierra que huele a montañas e historia, una mujer del pasado se multiplica. Vilma Espín Guillois pudo quedarse en casa cuando la juventud la desbordaba pero renunció a lujos y comodidades para abrazar la clandestinidad. Antes de escalar la Sierra Maestra, esta santiaguera nacida el 7 de abril de 1930, fue la mano derecha de Frank País y se ocultó en las calles de su ciudad para abrirle paso a la Revolución como integrante del Movimiento 26 de Julio en la región oriental. Y mientras la  estudiante de Ingeniería Química despejaba fórmulas en el aula, su pensamiento emancipador se escapaba de la universidad para pensar en el futuro de la Patria. ...
ECOMADERA se propone proteger el medio ambiente (+ Audio)

ECOMADERA se propone proteger el medio ambiente (+ Audio)

Cabaiguán, Multimedia, Podcasts, Sociedad
Por: Lillipsy Bello Cancio De ECOMADERA hemos escuchado hablar últimamente con bastante recurrencia: sobre su aporte innovador, sobre su incursión en el mercado internacional y sobre la consolidación de su prestigio entre sus clientes internos, pero ahora, Yoel Torres y Pável Sánchez, inquietos líderes de este proyecto, pretenden avanzar hacia nuevas rutas integradoras que continuarán tributando, no solo al desarrollo económico de un territorio y su gente, sino a la recuperación de su medio ambiente, urgido de acciones en su beneficio. Ir a descargar
Una mirada constitucional a la unión de hecho desde 1940 a 2019

Una mirada constitucional a la unión de hecho desde 1940 a 2019

Al Derecho, Cabaiguán, Sociedad
Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Licenciado en Derecho) El milenario código[1] esclavista del emperador Hammurabi, en su cincelado manto de diorita, advertía en su shumma[2] número 128 que, si alguien toma esposa, pero no redacta un contrato sobre ella, esa mujer no es esposa; a su modo, la Cuarta Partida de las Siete[3] redactadas por el monarca castellano Alfonso X, el Sabio, en su Título Segundo, Ley 3, sostiene que provecho muy grande y muchos bienes nacen del casamiento, y aun sin aquellos, señaladamente se levantan de él tres: fe y linaje y sacramento. Y esta fe es la lealtad que deben guardar el uno al otro el marido y la mujer, no teniendo él que ver con otra, ni ella con otro. Y el otro bien de linaje es hacer hijos para crecer derechamente el linaje de los hombres; y con tal ...
La juventud se fue al campo en Cabaiguán (+ Fotos)

La juventud se fue al campo en Cabaiguán (+ Fotos)

Cabaiguán, Fotos, Multimedia, Sociedad
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Jóvenes de diversos Comités de Base de la Unión de jóvenes Comunistas (UJC) de los sectores educacionales, así como de centros laborales de Cabaiguán realizaron este domingo una jornada de trabajo voluntario en saludo al 4 de abril en la siembra de yuca en tierras pertenecientes a la Cooperativa de Producción Agropecuaria La Cuba Nueva de este territorio.
Celebraron pequeños de la Casa de Niños sin Amparo familiar de Cabaiguán cumpleaños de la UJC y la OPJM

Celebraron pequeños de la Casa de Niños sin Amparo familiar de Cabaiguán cumpleaños de la UJC y la OPJM

Cabaiguán, Sociedad
Hasta la Casa de Niños sin Amparo Familiar de Cabaiguán llegó la comitiva de amor de las organizaciones pioneriles y juveniles de la provincia espirituana para celebrar los aniversarios 59 y 60 de la fundación de la Unión de Jóvenes Comunistas y la Organización de Pioneros “José Martí” respectivamente. Por: Lillipsy Bello Cancio Acompañados por la Brigada de Instructores de Arte de la localidad llegaron hasta la casa donde hoy permanecen alrededor de una decena de pequeños de diferentes edades para regalarles cuentos, música, alegría y diversión en tiempos donde los niños también padecen los efectos de la pandemia de COVID- 19 que azota al mundo, a Cuba y a Cabaiguán desde hace poco más de un año. Yadira Díaz Chinea, Primera Secretaria del Comité Provincial de la UJC, Emilio T...
La historia del agente Allam o los secretos del rubio de Cabaiguán (+ Video)

La historia del agente Allam o los secretos del rubio de Cabaiguán (+ Video)

Cabaiguán, Historia, Multimedia, Sociedad, Video
Tomado de Cubadebate Por: Yunier Javier Sifonte Díaz Cinco mil. Una y otra vez el número le aparecía en el pensamiento como un flashazo. Estaba acostado en su litera, las manos detrás de la cabeza, los ojos en el techo, como si aquella no fuera la última noche tras las rejas. Cinco mil días —pensó de nuevo— y enseguida comprendió que le faltaba poco más de un mes para cumplirlos en la cárcel. Para la contrarrevolución era el rubio de Cabaiguán; el agente Allam para la Seguridad del Estado cubana. Su nombre verdadero: Enoel Salas Santos. Hoy tiene 85 años y vive en el municipio villaclareño de Placetas. Su verdadera identidad salió a la luz pública hace casi cuatro décadas, cuando ya tenía sobre sí decenas de misiones cumplidas. En sus tiempos libres cuida las plantas, lee, re...
Candidatos vacunales jurídicos contra la Covid-19

Candidatos vacunales jurídicos contra la Covid-19

Cabaiguán, COVID-19, Salud, Sociedad
Por: Arturo Manuel Arias Sánchez (Licenciado en Derecho) Las voces “candidatos vacunales” son muy escuchadas por nuestra ciudadanía en los combates, sin cuartel, que sostienen las autoridades sanitarias cubanas contra los picos de la ola pandémica que nos embarga; así resuenan a diario, en todos los medios de comunicación, “Soberana 02”, “Abdala”, “Soberana 01” y no digo más: todas en diferentes fases clínicas de experimentación, aquí, allá y acullá, en el occidente y el oriente del país, a la espera de su anhelada eficacia contra el despreciable glomérulo de ácidos nucleicos y proteínas. Pero en tanto aquellas prueban su efectividad preventiva contra el flagelo en los cuerpos humanos, existen otros “candidatos vacunales”, de probada eficacia en aquellos individuos que han sido trata...
Los nombres artísticos

Los nombres artísticos

Cabaiguán, Historia, Sociedad
Ramón Rodri es hoy el decano del bolero en Guayos Por Héctor Cabrera Bernal (Historiador de Cabaiguán) Hay nombrecitos que se las traen, ponerle a un hijo Pomonosor y además ser Pérez de apellido, y que el muchacho tenga inquietudes artísticas para el canto, ¿cómo usted, si es animador o presentador lo anuncia en un espectáculo o velada? Imaginemos, que estás en un cabaret cortejando a su pareja en un estado completamente amoroso, y el animador anuncia: “El momento romántico de la noche, la voz de oro del bolero, Pomonosor Pérez”, dudo amigos y amigas que usted se concentre en su estado romántico. Por favor no me lo niegue, para esa profesión hay que cambiarse el nombre, si éste no es adecuado para el ámbito artístico. No quiero absolutizar con los cantantes, eso se da en otras...