sábado, septiembre 20El Sonido de la Comunidad
Shadow

Cuba

Evalúan impacto del cambio climático en edades tempranas en Cuba

Evalúan impacto del cambio climático en edades tempranas en Cuba

Cuba, Portada
Ciego de Ávila, 9 mar. Un estudio para determinar los impactos del cambio climático en niños y adolescentes desarrolla hoy el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en comunidades del litoral sur de Cuba. Los asentamientos poblacionales La Coloma, en Pinar del Rio y Júcaro, en Ciego de Ávila, son los escogidos para la investigación por constituir lugares con un alto grado de peligro y vulnerabilidad ante la ocurrencia de fenómenos atmosféricos extremos. Ambas comunidades están insertadas en el proyecto internacional Mi Costa, encaminado a promover la implementación de soluciones naturales y la creación de capacidades para enfrentar complicados escenarios climáticos. Durante un recorrido por el sur avileño, la especialista de la Facultad Latinoamericana de Ciencia...
Recibe Díaz-Canel a Paulo Teixeira, ministro brasileño de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar

Recibe Díaz-Canel a Paulo Teixeira, ministro brasileño de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar

Cuba, Portada
Esta visita es una expresión más de la satisfacción que sentimos por el alto nivel de intercambio y de realización que tienen nuestras relaciones bilaterales, aseguró el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Un saludo de amigo, marcado por el interés de cómo le ha ido en estas horas en Cuba, extendió en la tarde de este jueves el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez a Paulo Teixeira, ministro de Estado de Desarrollo Agrario y Agricultura Familiar (MDA) de la República Federativa de Brasil. “Para nosotros es un placer recibirlo en nuestro país”, dijo en el Palacio de la Revolución el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista al visitante y afirmó que “se está desarrollando un programa intenso de trabajo, esta visita es una expresión más de la satisfacción que senti...
Muestra fotográfica celebra jornada de la prensa en Cuba

Muestra fotográfica celebra jornada de la prensa en Cuba

Cuba, Portada
La capitalina Casa de la Prensa acogerá desde hoy la exposición fotográfica El instante preciso, como parte de la jornada por el Día de la prensa cubana iniciada la víspera, que se extenderá hasta el 20 de marzo. La muestra colectiva, coordinada por el destacado documentalista y fotógrafo Roberto Chile, recoge instantáneas de una veintena de fotorreporteros de varias generaciones que presentan altos valores estéticos y perpetúan momentos trascendentales del acontecer cubano. Esta selección de imágenes evoca la historia de Cuba y, contiene el espíritu del líder histórico de la Revolución Fidel Castro, su ejemplo y legado, a través de momentos vividos desde la segunda mitad del pasado siglo, señalaron sus organizadores. La jornada por el Día de la Prensa comenzó con la colocació...
Consigna Patria o Muerte vigente en Cuba por más de seis décadas

Consigna Patria o Muerte vigente en Cuba por más de seis décadas

Cuba, Portada
Cuba mantiene hoy la voluntad de resistir las agresiones externas y los intentos de subvertir su proceso revolucionario alzando la consigna Patria o Muerte, pronunciada por primera vez hace 64 años por Fidel Castro. La frase fue dicha en la despedida del duelo a las víctimas del sabotaje al vapor francés La Coubre en puerto habanero (4 de marzo de 1960), en la cual el líder histórico de la Revolución mostró pruebas de la implicación del Gobierno de Estados Unidos en el crimen y expresó la determinación de hacer frente a la creciente hostilidad de Washington. El buque había arribado a la capital cubana con armamento y municiones adquiridos en Bélgica por la naciente Revolución para su defensa frente al incremento de las agresiones externas, y fue saboteado, con saldo de un centena...
Cuba rememora sabotaje a vapor francés La Coubre

Cuba rememora sabotaje a vapor francés La Coubre

Cuba, Portada
Al día siguiente de los sucesos de La Coubre, Fidel mostró pruebas de la implicación del Gobierno de Estados Unidos en el crimen y pronunció por primera vez la frase de Patria o Muerte Cuba recuerda la explosión en La Habana del barco francés La Coubre hace hoy 64 años, como resultado de un atentado terrorista que provocó la muerte de un centenar de personas y cientos de heridos. El buque arribó a la capital cubana con armamento y municiones adquiridos en Europa occidental por la naciente Revolución para su defensa frente al incremento de las agresiones desde Estados Unidos. En su empeño de liquidar el proceso de transformaciones iniciado el 1 de enero de 1959 en la isla, el Gobierno estadounidense estimuló la subversión interna a través de acciones encubiertas de la Agencia C...
Regresa Díaz-Canel a Cuba tras participar en cumbre de la Celac

Regresa Díaz-Canel a Cuba tras participar en cumbre de la Celac

Cuba, Portada
La Habana, 1 mar. El presidente Miguel Díaz-Canel regresó este viernes a Cuba, tras participar en la octava cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños -Celac-, donde ratificó el compromiso de su país con el fortalecimiento de la integración regional. De vuelta en la Patria con la certeza de que la Celac avanza, resaltó el mandatario en su cuenta en la red social X. El jefe de Estado subrayó en la plataforma que su país sigue apostando por la integración y la paz en la región, pronunciamiento que expresó en la cita regional, en el espacio dedicado a la conmemoración de los 10 años de la proclamación de América Latina y el Caribe como Zona de Paz. Díaz-Canel confirmó en X su participación en la concentración popular que tendrá lugar mañana en la nación caribe...
Analiza primer ministro desafíos de la dinámica demográfica en Cuba

Analiza primer ministro desafíos de la dinámica demográfica en Cuba

Cuba, Portada
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, evaluó los desafíos de la dinámica demográfica en la isla, que mantuvo en el 2023 la tendencia a envejecer y al decrecimiento natural. En una reunión de la comisión gubernamental que analiza el tema, Marrero llamó a buscar soluciones a partir de los recursos locales y a dar seguimiento a los indicadores que reflejan los avances y deficiencias. Subrayó que la comprensión, atención y control de la situación demográfica requiere de un cambio de mentalidad. Recalcó que en este ámbito existen varias distorsiones, que impactan directamente en la población y deben ser analizadas regularmente a nivel nacional. El jefe de Gobierno instó a analizar de manera exhaustiva las causas de los incumplimientos en programas e indicadores de mayor im...
Desde el 1 de marzo se incrementará en Cuba precio de combustibles

Desde el 1 de marzo se incrementará en Cuba precio de combustibles

Cuba, Portada
La Habana, 29 feb. A partir del 1 de marzo, en Cuba el precio minorista del combustible se incrementará en un grupo de servicentros seleccionados, lo mismo que el de la tarifa eléctrica a altos consumidores, luego de restablecidos los sistemas informáticos para la comercialización, afectados por una eventualidad con la ciberseguridad. En conferencia de prensa, Mildrey Granadino, viceministra primera de Economía y Planificación, y los titulares Vladimir Regueiro, de Finanzas y Precios, y Vicente de la O, de Energía y Minas, subrayaron que la anunciada decisión forma parte de las proyecciones del Gobierno dirigidas a corregir distorsiones y reimpulsar la economía. Granadino recordó que el 31 de enero hubo que aplazar la actualización de los precios de los combustibles y su comerci...
Continúa el presidente cubano recorrido por entidades productivas del país

Continúa el presidente cubano recorrido por entidades productivas del país

Cuba, Portada
La Habana, 28 feb. El presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel continúa este miércoles el recorrido por entidades productivas que al cierre del 2023 no alcanzaron los resultados de eficiencia previstos. Acompañado por  Roberto Morales Ojeda, secretario de Organización del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC PCC), llega hasta el municipio espirituano de Jatibonico. La visita de la alta dirección del país busca encontrar alternativas que conduzcan a mejorar la calidad de vida del pueblo y contribuir al desarrollo de la mayor de las Antillas. El primer punto del recorrido de este miércoles, fue la UBPC "El Meso", perteneciente a la Empresa Agroindustrial Azucarera "Uruguay", que como parte de su objeto social incluye, además de la caña, las producciones agropecuaria...
En Sudáfrica presidente del Parlamento de Cuba, Esteban Lazo

En Sudáfrica presidente del Parlamento de Cuba, Esteban Lazo

Cuba, Portada
La Habana, 26 feb. El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento), Esteban Lazo Hernández, arribó hoy a la capital sudafricana para cumplimentar una visita de trabajo. Durante su estancia en Sudáfrica se espera que el también miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y del Consejo de Estado sostenga varios encuentros con dirigentes gubernamentales y de partidos políticos del país. Entre ellos, acorde con el programa, se reunirá con su homóloga sudafricana, Nosiviwe Noluthando Mapisa–Nqakula. Lazo Hernández fue recibido en el aeropuerto internacional de Johannesburgo Oliver R. Tambo por Lulama Rulumeni, directora del Directorado de Mexico,Centroamerica y el Caribe de la cancilleria. Junto al presidente del parlamento cubano viajaro...