domingo, septiembre 21El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

Beneficios nutricionales de las verduras y hortalizas

Beneficios nutricionales de las verduras y hortalizas

Foto de Hoy
Las verduras y hortalizas son una fuente primordial de vitaminas y minerales. Constituyen el tercer eslabón de la pirámide de nutrición, proporcionan salud y nutrientes y reducen el riesgo de padecer determinadas enfermedades Por: Redacción Digital Las verduras y las hortalizas aportan muchos beneficios desde el punto de vista nutricional y previniendo enfermedades. Son sobre todo importantes porque regulan el tránsito intestinal y porque las vitaminas que aportan modulan muchos procesos metabólicos. Todos los vegetales tienen un alto porcentaje de agua, y destacan también por su contenido de hidratos de carbono, minerales y vitaminas. Sin embargo, tienen muy pocas proteínas y grasas. Hasta hace poco tiempo, y debido al bajo aporte calórico y proteico de las verduras, éstas...
Día Mundial de la Filatelia

Día Mundial de la Filatelia

Foto de Hoy, Portada
Esta efeméride del Día Mundial de la Filatelia rinde homenaje al creador de la Filatelia, Rowland Hill La creación del Día Mundial de la Filatelia surgió en conmemoración a la primera estampilla de la historia postal. Por: Redacción Digital Cada 6 de mayo se celebra el Día Mundial de la Filatelia, para conmemorar al sello postal como sistema para el franqueo de correspondencia. Asimismo, se rinde homenaje a los coleccionistas de estampillas, timbres y sellos postales (filatelistas) que hoy en día mantienen vigente este pasatiempo tan peculiar. La Filatelia es definida como el arte de coleccionar, clasificar, comprar y/o vender sellos, sobres y otros documentos postales, así como el estudio de la historia postal. Proviene de los vocablos griegos Philos (que significa aman...
Mayo, mes de las flores

Mayo, mes de las flores

Foto de Hoy
Durante este quinto mes del año las plantas llegan a tomar su máximo florecimiento para adornar los jardines y parques Por: Redacción Digital Mayo es conocido como el mes de las flores, entre otras cosas, porque la primavera está en su máximo esplendor y los duendes salen a colorear el entorno. Eso jura mi vecina. Lo cierto es que en estos días hay poesía en las calles, olores en el aire y colirios a la vista en cada paisaje que nos regala este soleado mes. Bienvenido sea mayo. A pesar de las escasas lluvias de los últimos tiempos y el rigor a que nos somete la sequía, no debemos ignorar que por estos días, y apenas llueve un poco, reverdecen las plantas en los campos, en nuestras casas, se llenan de flores los jardines y todo es más bonito. Desde épocas remotas, esta et...
Primero de Mayo en Cuba: Motivos para celebrar

Primero de Mayo en Cuba: Motivos para celebrar

Foto de Hoy
El Primero de Mayo en Cuba significa fiesta, alegrías, júbilo y satisfacción para todos los trabajadores, quienes son fieles seguidores de las conquistas de la Revolución Cuba vive con júbilo y alegrías cada Primero de Mayo. Por: Redacción Digital En Cuba el Primero de Mayo, Día internacional de los trabajadores, es una de nuestras fechas nacionales. En 1890 se celebró en La Habana  por primera vez ese histórico día. Particularmente durante el siglo XX, hasta 1958,   el primero de mayo constituyó  una jornada de lucha de los trabajadores cubanos en defensa de sus intereses y en el enfrentamiento a gobiernos corrompidos y a dictaduras que existieron en el país. Tras el triunfo de la Revolución Cubana en enero de 1959 la fecha del primero de mayo cobró ot...
Día Internacional del Jazz

Día Internacional del Jazz

Foto de Hoy
El 30 de abril se celebra el Día Internacional del Jazz para potenciar el conocimiento y la importancia de este género musical como herramienta educativa y de promoción de la paz, el diálogo y la cooperación entre pueblos de todo el mundo Por: Redacción Digital El 30 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Jazz. Se pretende concienciar sobre la importancia del jazz como herramienta educativa y de promoción de la paz, el diálogo y la cooperación entre pueblos de todo el mundo. Fue decretado por la UNESCO en el año 2011, con el objetivo de dar a conocer un movimiento musical de gran valor educativo, así como un recurso valioso que contribuye al intercambio cultural, al diálogo y la cooperación entre los pueblos a nivel mundial. El jazz es un género musi...
La danza: “el lenguaje del cuerpo”

La danza: “el lenguaje del cuerpo”

Foto de Hoy
La danza es una forma de expresión y de interacción social acompañada de ritmos acústicos, con fines de entretenimiento, artísticos, culturales y religiosos La danza es una expresión de emociones que comunican sentimientos a través de los movimientos. Por: Redacción Digital En 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la UNESCO el 29 de abril como Día Internacional de la Danza. La fecha escogida corresponde al natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre. Para conmemorar el Día Internacional de la Danza, cada año una personalidad importante del mundo de la danza pronuncia un mensaje que se envía a los profesionales de la danza en 200 países. El objetivo del Día Internacional de la Danza es homenajear a la danza como una disciplin...
28 de abril: Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

28 de abril: Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Foto de Hoy
El 28 de abril se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, proclamado por la Organización Internacional del Trabajo Para celebrar este día, cada año se diseñan distintas actividades a nivel mundial, de acuerdo a las campañas anuales promovidas por el organismo. Por: Redacción Digital La celebración del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo consiste en una campaña anual internacional para promover el trabajo seguro, saludable y digno. Además se rinde homenaje a las víctimas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. El objetivo del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo es la prevención de los accidentes laborales y de las enfermedades profesionales. Se trata de mostrar al mundo la mag...
Pingüinos, una especie marina de gran belleza

Pingüinos, una especie marina de gran belleza

Foto de Hoy
Los pingüinos poseen una glándula encima del ojo que les permite filtrar el agua salada en todo su sistema sanguíneo Estos animales se destacan por su belleza natural que lo distinguen dentro del ambiente acuático. Por: Redacción Digital Los pingüinos son una especie de ave marina, que se encuentra imposibilitada para volar, pero que sin embargo, cuenta con otras características que la destacan dentro del reino animal. Una de ellas, es que pueden nadar grandes distancias, gracias a sus poderosas y formidables aletas. También cuentan con una cola, que les permite mantener el equilibrio cuando están en tierra y para desplazarse sobre el hielo. Son capaces de comunicarse entre ellos. Su dieta está compuesta de peces y plancton. En la actualidad existen 18 distintas especi...
El mango: una exquisita fruta con un sabor único

El mango: una exquisita fruta con un sabor único

Foto de Hoy
El mango es un fruto importante no solo por su contenido de energía en forma de carbohidratos, proteínas y grasas, sino también por sus minerales y vitaminas esenciales, destacándose su contenido en vitaminas A y C Por: Redacción Digital Saborear un mango, esa fruta pulposa, ovalada y tropical, es un verdadero placer, al que ningún cubano es capaz de resistirse. Pero no solo en esta Isla tiene aceptación, pues según páginas digitales en tres países del mundo es tan popular, que en la India, Pakistán y Filipinas , ganó el honor de ser declarada la fruta nacional y Bangladesh también le concedió la categoría de árbol nacional. Cuentan que es muy probable que el origen de su nombre obedezca a la voz “mankay”, de Tamil Nadu o en el término "mangga" de Kecuandrala, ambos estado...
23 de abril: Día del Idioma Español

23 de abril: Día del Idioma Español

Foto de Hoy
La defensa del idioma, su cuidado y uso correcto inducen a mantener las tradiciones de un pueblo, pues es un elemento de identificación cultural Este día se celebra para homenajear a Miguel de Cervantes. Por: Redacción Digital El 23 de abril se celebra el "Día del Idioma Español en las Naciones Unidas" para concienciar al personal de la Organización, y al mundo en general, acerca de la historia, la cultura y el uso del español como idioma oficial. La elección del día atiende al aniversario de la muerte del gran genio de las letras españolas, Miguel de Cervantes. Casualmente, la fecha de su fallecimiento coincide con la del más prestigioso dramaturgo inglés, William Shakespeare. De ahí que ambas lenguas compartan el día. El español es uno de los 6 idiomas oficiales de Naci...