lunes, agosto 4El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

La alacrana

La alacrana

Foto de Hoy
Los alacranes son vivíparos (a diferencia de las arañas que nacen de huevo, estos se desarrollan en el cuerpo de la madre alacrana) Estas especies miden de 4.5 a 5 cm de longitud y con las patas abiertas alcanza hasta 18 cm. Por: Redacción Digital Al momento del parto, la madre los recoge en una forma de "canasta" y los sube al dorso, donde se terminarán de desarrollar, mudarán y después abandonarán a su madre. No son seres sociales por lo que muy rara vez se ven más de dos juntos. Publicación Recomendada: 14 de marzo, un día inolvidable para Guayos, Cabaiguán y Cuba
Día de la Prensa Cubana: Por un periodismo como arma de combate

Día de la Prensa Cubana: Por un periodismo como arma de combate

Foto de Hoy
Este 14 de marzo se celebra el aniversario 133 de la publicación por vez primera del periódico Patria, un hecho trascendental de nuestra historia que quedó marcado para homenajear en esta fecha el Día de la Prensa Cubana Como parte de esta Jornada se ha desarrollado a nivel de país un amplio programa que ha permitido reconocer a los paradigmas de nuestro periodismo revolucionario. Por: Redacción Digital Este 14 de marzo se celebra el Día de la Prensa Cubana y resulta motivo más que suficiente para reflexionar sobre el papel crucial que desempeña el periodismo en el contexto cubano actual, destacando la importancia de volver a los principios martianos para guiar el ejercicio de esta actividad fundamental. La cercanía de la conmemoración del 130 aniversario de la caída en combate...
13 de marzo de 1957: Cuando La Habana se iluminó de gloria

13 de marzo de 1957: Cuando La Habana se iluminó de gloria

Foto de Hoy
El 13 de marzo de 2957 se produce el Asalto al Palacio Presidencial y la Toma de Radio Reloj: dos hechos que marcaron la historia patria José Antonio Echeverría fue el precursor de estos acontecimientos que significaron las ansias de libertad de nuestro pueblo Por: Redacción Digital El 13 de marzo de 1957 La Habana se estremeció cuando integrantes del Directorio Revolucionario dirigidos por José Antonio Echeverría llevaron a cabo, en horas de la tarde y en forma sincronizada, el asalto al Palacio Presidencial y a la vez la ocupación de la emisora Radio Reloj. Esos jóvenes, la mayoría de ellos estudiantes universitarios, realizaron la acción con el objetivo de ajusticiar al dictador Fulgencio Batista. El Directorio Revolucionario había sido fundado en el año 1955 por el líder...
Agricultura urbana: Una práctica que apuesta por la sostenibilidad local

Agricultura urbana: Una práctica que apuesta por la sostenibilidad local

Foto de Hoy
A partir de 1994 se organiza y toma más fuerzas la agricultura urbana en todo el país y hoy constituye uno de los programas más importantes del Ministerio de Agricultura El principal objetivo y contribución de la agricultura urbana es el aumento de la cantidad de alimentos. Por: Redacción Digital La Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, como en la mayoría de los países, se ha practicado en Cuba desde hace mucho tiempo; sin embargo, su desarrollo como un programa organizado, tiene sus antecedentes en el desarrollo de los “organopónicos” dedicados a producir hortalizas a partir de 1987. No obstante, es a partir de 1994 que se organiza un sistema intensivo de producción hortícola, el cual rápidamente se extiende a todo el país, y hoy constituye uno de los programas más impor...
Día Mundial de la Fontanería

Día Mundial de la Fontanería

Foto de Hoy
Cada 11 de marzo se celebra el Día Mundial de la Fontanería, para homenajear la labor de los fontaneros y destacar la importancia de este oficio en la vida cotidiana, la salud y el bienestar de las personas, así como en el cuidado del medio ambiente Este oficio tiene sus orígenes en la Antigua Roma, evidenciado en la construcción de acueductos de piedra para conducir el agua a los palacios. Por: Redacción Digital La creación del Día Mundial de la Fontanería ha sido por iniciativa de la World Plumbing Council (Consejo Mundial de Fontanería). Es un organismo internacional de asociaciones e industriales de la fontanería, con miembros en más de 30 países a nivel mundial. La fontanería, plomería o gasfitería es una actividad relacionada con la instalación y mantenimiento de redes de...
El molino de moler café

El molino de moler café

Foto de Hoy
Moler el café cuando se refresca del proceso del tostado, es un disfrute para el campesino de Cabaiguán Estos molinos tienen varios años de creados y siguen siendo tan útiles como el primer día. Por: Redacción Digital El museo campesino guarda uno de esos viejos molinos como una de sus importantes reliquias. Con el paso del tiempo o ya llega molido o se tritura en otros aparatos, sin embargo, conozco de muchos cabaiguanenses que los tienen a buen resguardo porque con ellos el café tiene un sabor diferente. Publicación Recomendada: Mujeres: fuerza determinante en la Empresa de Comercio y Gastronomía de Cabaiguán (+Audio y Fotos)
Cotorras cubanas

Cotorras cubanas

Foto de Hoy
Las cotorras son animales muy inteligentes y de una adaptabilidad muy flexible que desarrollan su vida en grupos sociales de gran complejidad llegando a construir nidos comunales en la mayor altura posible disponible, generalmente en los árboles Estos animales poseen una gran adaptación alimentaria y suelen explotar diversos recursos alimenticios. Por: Redacción Digital La cotorra cubana es un ave en peligro de extinción, esta es la razón por la que en las áreas protegidas del país se refuerza el cuidado de los ejemplares adultos y pichones. Entre algunas de las acciones que se ejecutan se encuentra el control de las personas que acceden al Paisaje Natural Hanabanilla, en Villa Clara, y la prohibición de quemar los restos de las cosechas. Según los especialistas los meses de...
La Vicaria blanca

La Vicaria blanca

Foto de Hoy
Planta herbácea tropical que mide hasta 1 m de altura, de tallo muy ramificado, hojas opuestas de color verde y flores axilares grandes de coloración variable; se cultiva como planta ornamental y por sus propiedades medicinales Esta planta tiene muchas propiedades indispensables para preservar la salud. Por: Redacción Digital El cocimiento de los pétalos de la Vicaria se emplea para enfermedades de los ojos como nubes, conjuntivitis, carnosidades y para fortalecer la vista. Se le atribuyen propiedades antibióticas tanto en infecciones internas como en la piel, para bajar la presión arterial, el colesterol y curar la malaria. También es útil en casos de laringitis, faringitis y dolor de muelas. Esta planta contiene alcaloides como la vincristina y la vinblastina que poseen potente...
Chávez: el amigo eterno

Chávez: el amigo eterno

Foto de Hoy
A doce años de la muerte de Hugo Chávez Frías, toda América lo recuerda como un hombre ejemplar al servicio de las causas justas del mundo El ejemplo y la hidalguía de Chávez quedará por siempre en el corazón de nuestra América. Por: Redacción Digital Nacido en Sabaneta de Barinas, Venezuela, el 28 de julio de 1954, Chávez ingresó al Ejército Nacional en 1971. Fue uno de los fundadores del Movimiento Bolivariano Revolucionario 200 (MBR-200), un grupo que surgió en medio de la crisis política, social y económica que culminó en el "Caracazo" de 1989. Su vida revolucionaria fue siempre a favor de las causas justas del pueblo venezolano y su legado quedará perenne en la memoria de todos los hombres y mujeres justas de América y del mundo. Publicación Recomendada: Persisten la...
Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible

Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible

Foto de Hoy
El 4 de marzo se celebra el Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo Sostenible, proclamado por la UNESCO en 2020 El papel de los ingenieros e ingenieras en nuestro mundo moderno es clave a la hora de pensar en el futuro de la humanidad. Por: Redacción Digital Esta fecha del calendario irá enmarcada dentro de la Agenda 2030 de ONU y su propósito es presentar proyectos a nivel de ingeniería y tecnología que permitan alcanzar las metas pautadas dentro del Plan de Desarrollo Sostenible planteado por las naciones. La iniciativa fue propuesta por la Federación Mundial de Organizaciones de Ingeniería (WFEO). Esta fecha es una oportunidad para celebrar la contribución de los ingenieros del mundo para un mundo mejor y más sostenible. Durante esta jornada, los ingenieros de to...