domingo, septiembre 21El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

Lenin, un hombre para todos los tiempos

Lenin, un hombre para todos los tiempos

Foto de Hoy
Vladimir Ilich Ulyanov, conocido como Vladimir Lenin, vivió entre los años 1870 y 1924 en Rusia. Fue el fundador del Partido Comunista Ruso (bolchevique), inspirador y líder de la revolución bolchevique (1917) y primer dirigente (entre 1917 y 1924) del Estado soviético Por: Redacción Digital El 22 de abril de 1870 marcó un antes y un después en la historiografía mundial, tras el natalicio del político, revolucionario, teórico, filósofo y líder comunista ruso Vladimir Ilich Lenin. A 155 años de su nacimiento, para muchos historiadores a nivel internacional constituye uno de los hombres más icónicos e influyentes del siglo XX, gracias al análisis sobre las leyes que rigen el imperialismo, decretado como la fase superior del capitalismo. De Lenin también se leen las aclaracion...
 El último adiós al Papa Francisco

 El último adiós al Papa Francisco

Foto de Hoy
La Santa Sede indicó que el deceso del Papa Francisco ocurrió en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano, en Roma, Italia El Papa Francisco enseñó toda su vida el valor del evangelio con fidelidad y amor universal. Por: Redacción Digital El Papa Francisco falleció este lunes de Pascua, 21 de abril de 2025, a la edad de 88 años, informó el Vaticano. Jorge Mario Bergoglio, quien en las últimas semanas padeció una «pulmonía bilateral» con «infección polimicrobiana», falleció este lunes a las 07:35 hora local (05:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, anunció en un video mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel. «Con profundo dolor tengo que anunciar que el Papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa...
18 de abril: Día Internacional de los Monumentos y Sitios

18 de abril: Día Internacional de los Monumentos y Sitios

Foto de Hoy
Desde la primera celebración oficial del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, con el lema "Salvar nuestros pueblos históricos", se han organizado diversas actividades educativas y de concienciación 18 de abril: Día Internacional de los Monumentos y Sitios Desde la primera celebración oficial del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, con el lema "Salvar nuestros pueblos históricos", se han organizado diversas actividades educativas y de concienciación Por: Redacción Digital Desde 1984 se celebra cada 18 de abril el Día Internacional de los Monumentos y Sitios, una efeméride impulsada por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios junto con a la aprobación de la UNESCO. El Día Internacional de los Monumentos y Sitios, busca sensibilizar y dar a conocer a todas la...
Los pájaros carpinteros en Cuba

Los pájaros carpinteros en Cuba

Foto de Hoy
Los pájaros carpinteros de Cuba forman parte integral del mosaico biológico de la isla, representando un grupo fascinante para la ornitología y la conservación Los pájaros carpinteros, más allá de su belleza y singularidad, cumplen funciones vitales en los ecosistemas cubanos. Por: Redacción Digital La avifauna cubana es conocida por su singularidad y variedad, y los pájaros carpinteros no son una excepción. La isla alberga varias especies de estos aves, cada una adaptada a un nicho ecológico específico dentro del paisaje cubano. Entre estas, el Carpintero Verde y el Carpintero Jabao se destacan como especies representativas de la familia Picidae en la isla. Estas aves se han diversificado a lo largo de millones de años, dando lugar a formas y comportamientos especiales que ...
16 de abril, tres efemérides gloriosas cubanas en una fecha

16 de abril, tres efemérides gloriosas cubanas en una fecha

Foto de Hoy
En esta fecha del 16 de abril Cuba recuerda la declaración del carácter socialista de la Revolución Cubana, el Día del Miliciano y la fundación del Partido Comunista de Cuba. Por: Redacción Digital El 16 de abril de 1961, resume tres efemérides  gloriosas para el pueblo cubano. Una, la declaración del carácter socialista de la Revolución cubana. Otra, el Día del Miliciano. Y la tercera, la fundación del Partido Comunista de Cuba. Los tres acontecimientos, alimentados de una sola raíz: el patriotismo, la unidad y la firme  disposición del pueblo a defender  su Revolución. Aquel  histórico 16 de abril, al despedir el duelo de los siete cubanos que habían perdido la vida el día anterior, víctimas de los bombardeos yanquis a los aeropuertos de Santiago de Cu...
Día Mundial del Arte

Día Mundial del Arte

Foto de Hoy
Este Día Mundial del Arte se estableció en esta fecha del 15 de abril para homenajear el natalicio de uno de los mayores artistas de la humanidad: Leonardo Da Vinci En esta fecha se realizan diversas iniciativas para celebrar la efemérides vinculada con las manifestaciones del arte. Por: Redacción Digital Desde el año 2012 se viene celebrando cada 15 de abril el Día Mundial del Arte, una fecha que busca dar a conocer la importancia que tiene el arte y sobre todo el pensamiento creativo, para la evolución del pensamiento humano y la resolución de los problemas que nos aquejan. La celebración la propuso la Asociación Internacional de Artes Plásticas (AIAP) y fue a partir de 2019 cuando se oficializó por parte de la UNESCO. La proclamación oficial del Día Mundial del Arte tuvo lu...
Propiedades curativas de las semillas de frutabomba

Propiedades curativas de las semillas de frutabomba

Foto de Hoy
Las semillas de frutabomba contienen varias propiedades curativas para el tratamiento del cáncer y otras afecciones en el organismo Las semillas de frutabomba contienen propiedades que propician el combate contra células cancerígenas del organismo. Por: Redacción Digital Nuevas investigaciones apuntan a las semillas de frutabomba como aliadas contra el cncer gstrico y mas enfermedades. Las semillas de la frutabomba contienen compuestos bioactivos que han mostrado potencial para tratar diversas afecciones. En el caso de las enfermedades gastrointestinales las semillas tienen propiedades antibacterianas y antimicrobianas que podran ayudar en el tratamiento de infecciones, contribuyendo a mantener la salud del sistema digestivo. Para las enfermedades relacionadas con el coles...
Parkinson, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el Universo

Parkinson, una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el Universo

Foto de Hoy, Portada
El Parkinson es la segunda enfermedad neurodegenerativa más frecuente, después del alzhéimer. Los síntomas aparecen de forma progresiva, afectando algunas zonas del cuerpo como las manos, los brazos, las piernas y la cara Por: Redacción Digital El 11 de abril se celebra el Día Mundial del Parkinson, para concientizar a la población acerca de esta enfermedad neurodegenerativa que afecta a millones de personas en el mundo En abril de 1997 Parkinson's Europe impulsó el Día Mundial del Parkinson cuando se llamaba Asociación Europea de la Enfermedad de Parkinson o EPDA. El evento fue copatrocinado por la Organización Mundial de la Salud. Esta fecha coincide con el aniversario del nacimiento de James Parkinson, un neurólogo británico que en 1817 descubrió lo que en aquel tiempo d...
10 de abril de 1961: la Revolución de los círculos infantiles en Cuba

10 de abril de 1961: la Revolución de los círculos infantiles en Cuba

Foto de Hoy
Los círculos infantiles se consolidaron como parte fundamental del sistema educativo cubano contribuyendo al desarrollo integral de las nuevas generaciones Hace hoy 64 años de la creación de los círculos infantiles en Cuba. Por: Redacción Digital El 10 de abril de 1961 marcó un hito en la historia de Cuba con la creación de los círculos infantiles, una iniciativa revolucionaria que buscaba brindar educación y cuidado a los niños de la isla en un contexto de transformación social y política. El Gobierno cubano, liderado por Fidel Castro Ruz, decidió implementar esta medida con el objetivo de garantizar el bienestar y el desarrollo integral de las infancias. La creación de los círculos infantiles representó un paso importante en la construcción de una sociedad más justa e igu...
Principales productos a cosechar durante el mes de abril

Principales productos a cosechar durante el mes de abril

Foto de Hoy, Portada
Las lluvias frescas del mes de abril son claves para las cosechas de muchos cultivos, incluidas las hortalizas Durante el mes de abril se puede aprovechar las lluvias asociadas y las condiciones del suelo para la producción de algunas hortalizas. Por: Redacción Digital El mes de abril para la agricultura representa un periodo de suma importancia, ya que es el momento apropiado para iniciar procesos como comenzar a dar labor y revivir las tierras en barbecho, que es cuando se deja descansar a la tierra, al no sembrar en ella durante alguna temporada y así evitar que la tierra se predisponga a un mismo cultivo. Lo cultivado en abril se espera que de sus cosechas en la temporada de verano, así que es ahí el tiempo ideal para consumir las hortalizas. En este mes comienza la sie...