lunes, mayo 12El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

20 de noviembre: Día Universal del Niño

20 de noviembre: Día Universal del Niño

Foto de Hoy
En esta jornada se celebra internacionalmente el Día Universal del Niño por acuerdo de la Asamblea General de las Naciones Unidas desde el año 1954 El 20 de noviembre se convirtió así en un recordatorio anual de este Día Universal del Niño. Por: Redacción Digital Cada 20 de noviembre celebramos el Día Universal del Niño, una fecha clave para reflexionar sobre la situación de la infancia en el mundo. La Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 20 de noviembre como el Día Universal del Niño en 1954. Esta decisión no fue arbitraria. Se buscaba dar visibilidad a la Declaración de los Derechos del Niño, adoptada en 1959, un documento pionero que sentó las bases para la protección de los menores. Posteriormente, en 1989, se adoptó la Convención sobre los Derechos del ...
19 de noviembre, Día de la Cultura Física y el Deporte, Un derecho del pueblo

19 de noviembre, Día de la Cultura Física y el Deporte, Un derecho del pueblo

Foto de Hoy
En Cuba se celebra cada 19 de noviembre el Día de la Cultura Física y el Deporte en saludo a los Corresponsales Voluntarios Deportivos que jugaron un papel relevante en el surgimiento y desarrollo del deporte revolucionario Este día se realizan diversas actividades deportivas para celebrar la fecha. Por: Redacción Digital El Día de la Cultura Física y el Deporte se festeja en nuestro país cada 19 de noviembre para conmemorar el surgimiento del deporte revolucionario en todo el país. Un día como este en el año 1961 el Comandante Fidel Castro Ruz se dirigió a los delegados al Congreso de Consejos Voluntarios del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, (INDER) para hacer la clausura de su primera plenaria. Esta fecha se escogió teniendo en cuenta que el d...
Serafín Sánchez, el más ilustre de los guerreros espirituanos

Serafín Sánchez, el más ilustre de los guerreros espirituanos

Foto de Hoy
Este 18 de noviembre se cumplen 128 años de la caída en combate de Serafín Sánchez, el Héroe de las Tres Guerras Este ejemplar hombre siempre estará en el corazón de los espirituanos. Por: Redacción Digital En el Paso de las Damas, aquel 18 de noviembre de 1896, mataron al más grande guerrero espirituano, mientras intentaba adecuar la táctica a seguir en ese combate infausto, buscado quizás por el propio interés de quien era el militar con más abolengo oficial después de Gómez y Maceo. Luchó al lado de imponentes combatientes, como Honorato del Castillo, Ángel del Castillo, Ignacio Agramonte, Carlos Roloff o Máximo Gómez, acompañando a algunos hasta sus últimos minutos y a todos en sus más afamadas batallas. Serafín pertenece a la meca de los luchadores independentistas y ...
Día Mundial sin Alcohol

Día Mundial sin Alcohol

Foto de Hoy
El 15 de noviembre se celebra el Día Mundial sin Alcohol, una efeméride que tiene como finalidad concienciar a la población mundial acerca de los daños físicos y psicológicos que ocasiona el consumo de alcohol En el siglo XX el alcoholismo fue declarado como enfermedad, siendo la principal causa de muerte de más de 3 000 000 de personas cada año por los accidentes de tránsito que ocasionan. Por: Redacción Digital Detrás de los brindis, las reuniones familiares y con amigos se esconde una realidad que en muchas ocasiones genera problemas. El consumo de alcohol está ampliamente extendido en la sociedad y se ve como algo normal en el día a día, pero lo cierto es que el alcoholismo es una enfermedad y causa más de tres millones de muertes cada día, directa o indirectamente. El 15 ...
Diabetes: una enfermedad crónica muy preocupante

Diabetes: una enfermedad crónica muy preocupante

Foto de Hoy
El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que no muestra signos de disminución y que, con la prevención adecuada, buenos tratamientos y educación a los pacientes puede controlarse satisfactoriamente La diabetes siempre tiene que estar en el centro de la atención médica. Por: Redacción Digital La diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. Desde 1980 el número de personas con diabetes en el mundo casi se ha cuadruplicado. Se estima que más de 425 000 000 de adultos padecían diabetes en 2023, frente a los 108 millones de 1980. Este preocupante crecimiento también es extrapolable a América Latina, donde los datos hablan por sí...
Día Mundial de los Sistemas de Información Geográfica

Día Mundial de los Sistemas de Información Geográfica

Foto de Hoy
El Día Mundial de los Sistemas de Información Geográfica surgió en el año 1999 para celebrar la Semana de la Geografía y su impacto en la humanidad Los Sistemas de Información Geográfica permiten a los usuarios efectuar consultas interactivas, gestionar y almacenar información espacial en capas temáticas. Por: Redacción Digital El 13 de noviembre se celebra el Día Mundial de los Sistemas de Información Geográfica o GISday, para divulgar la relevancia de los Sistemas de Información Geográfica en la toma de decisiones, mediante el uso de tecnologías geo-espaciales asociadas a los procesos desarrollados en estos sistemas. La creación de esta efeméride surgió en el año 1999 por iniciativa de la National Geografic Society, para celebrar la Semana de la Geografía y su impacto en la ...
La neumonía: una enfermedad de gran morbilidad y de extremo cuidado 

La neumonía: una enfermedad de gran morbilidad y de extremo cuidado 

Foto de Hoy
El 12 de noviembre es el Día Mundial de la Neumonía, una enfermedad que causa estragos en muchas partes del mundo La neumonía es la principal causa individual de mortalidad infantil en todo el mundo. Por: Redacción Digital La neumonía se cobra la vida de 800 000 niños menores de 5 años, lo que la convierte en la principal causa de muerte entre la población infantil, incluyendo a muchos recién nacidos, que son muy vulnerables a esta enfermedad. Por ello, el 12 de noviembre es el Día Mundial de la Neumonía, una enfermedad que causa estragos en muchas partes del mundo. Se podría decir que es una de las enfermedades más desatendidas. Su nivel de mortalidad es tan alto, porque en la mayoría de las ocasiones se le considera un resfriado común o en el peor de los casos, malaria, pero ...
El Día de las Librerías, una fiesta a tener presente

El Día de las Librerías, una fiesta a tener presente

Foto de Hoy
El Día de las Librerías se festeja el 11 de noviembre con el propósito de inculcar a las generaciones el hábito de la lectura para enriquecer nuestra cultura La librería, más que una tienda, es toda una experiencia. Por: Redacción Digital El 11 de noviembre se conmemora el Día de las Librerías, una fecha que busca impulsar el hábito de la lectura y a las librerías como un centro en el cual promover y enriquecer la cultura. La economía digital ha impulsado grandes cambios en la forma de comprar y de consumir ciertos bienes por parte de los clientes. Los libros son uno de los sectores que más ha tenido que reinventarse, gracias al nacimiento de sitios web y el apogeo del libro digital. La librería, más que una tienda, es toda una experiencia. El gremio de libreros ha internali...
Día Mundial del Urbanismo

Día Mundial del Urbanismo

Foto de Hoy
El Día del Urbanismo es celebrado en más de 30 países  y constituye una fecha donde se reconoce y promueve el rol de la profesión de urbanismo en la creación de comunidades sustentables El Día del Urbanismo es una fecha especial pensada para reconocer y promover el papel del urbanista en la planificación y construcción de ciudades sostenibles. Por: Redacción Digital En el año 1949 nació el Día Mundial del Urbanismo. Fue una propuesta Ingeniero Carlos Maria della Paolera, el primer catedrático de Argentina y también el exdirector del Instituto de Urbanismo de Buenos Aires. Este hombre realizó dos grandes aportaciones a la celebración. El primero fue la creación del diseño del símbolo del urbanismo, el cual parece un sol color oro, sobre una irradiación azul y un fondo verde...
Amanecer nublado en Cabaiguán

Amanecer nublado en Cabaiguán

Foto de Hoy
Hasta el amanecer de este miércoles apenas ha llovido en Cabaiguán Una fina llovizna se sintió en este amanecer de miércoles en Cabaiguán. Por: Redacción Digital Un aire fresco y el cielo nublado matizan el amanecer de este miércoles en Cabaiguán. Hasta el momento Rafael ha sido solo una amenaza para este territorio. No obstante las autoridades de la Defensa Civil exhortan a la población a no confiarse porque las lluvias más intensas pueden caer en horas del mediodía o la tarde de hoy. Publicación Recomendada: Listo Cabaiguán para enfrentar efectos del huracán Rafael