lunes, agosto 4El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

Ser abogado: una profesión de ley

Ser abogado: una profesión de ley

Foto de Hoy
Cada año el 3 de febrero se celebra el Día Internacional del Abogado, una fecha en la que se reconoce la labor esencial de los profesionales del derecho en la sociedad El Día Internacional del Abogado se celebra en varios países del mundo, mediante la realización de diversos eventos y actividades. Por: Redacción Digital El 3 de febrero se celebra el Día Internacional del Abogado, con el objetivo de reconocer la labor de los hombres y mujeres de leyes que trabajan para conseguir un mundo más justo. Se pretende destacar la notable importancia de los abogados, en la defensa jurídica a personas, tramitación de procesos judiciales, administrativos y mediación de negociaciones y conflictos laborales, entre otras competencias. Un abogado es un profesional universitario graduado en ...
El melao de caña             

El melao de caña             

Foto de Hoy
El melao de caña, llamado también miel negra, es un jarabe espeso que se extrae de la caña de azúcar. Es un producto natural que se asemeja en textura y dulzor a la miel de abeja El consumo de este producto fortalece la salud ósea y muscular y combate la anemia. Por: Redacción Digital El melao es un producto de la caña de azúcar, cuando esta se somete al proceso de producción de dicho endulzante. Es decir, que estrictamente no se trata de un tipo de miel, sino más bien es una especie de néctar, de textura densa y color oscuro. No lleva ningún ingrediente extra. Se trata de un endulzante 100% natural, que luego de ser filtrado y cocido no precisa ningún aditivo químico. Publicación Recomendada: Reconocen a maestros y colectivos martianos en el aniversario 172 del natalicio de...
Día del Trabajador Ferroviario

Día del Trabajador Ferroviario

Foto de Hoy
Cada 29 de enero se celebra el Día del Trabajador Ferroviario, para homenajear a quienes desde diversas responsabilidades asumen tareas de gran para la economía del país En esta fecha los hombres y mujeres vinculados al sector ferroviario celebran su día. Por: Redacción Digital Los trabajadores del ferrocarril cubano festejan este 29 de enero su día, en homenaje a la fecha de inauguración, en 1975, del  primer tramo de la línea central, por el Comandante en Jefe Fidel Castro, quien operó en el lugar, Placetas, en la actual provincia de Villa Clara, una locomotora de fabricación soviética. Fue Cuba el primer país de América Latina en poseer ferrocarril, en el año 1837, y dadas las características de la isla, su alargamiento, constituye este el medio de transportación ideal ...
Luis y Pepe: dos maestros martianos

Luis y Pepe: dos maestros martianos

Foto de Hoy, Gente de mi Pueblo
En las escuelas cabaiguanenses la obra martiana siempre está presente. Estos dos maestros siempre acuden a las enseñanzas martianas para educar a sus estudiantes Estos profesionales del magisterio son seguidores de la obra martiana. Por: Redacción Digital Luis y Pepe son dos maestros símbolos de la educación en Cabaiguán. Donde ellos estén también está Martí. Cada día acuden a la prédica martiana y se la inculcan a las nuevas generaciones. Este 28 de enero la Dirección General de Educación en Cabaiguán les entregó su merecido reconocimiento por su destacada labor profesional y por inculcar en sus alumnos los valores de José Martí. Publicación Recomendada: Se pronuncia Asamblea del Poder Popular de Cabaiguán por mayor control del plan y presupuesto aprobados para el 2025 (+A...
Marcha de las Antorchas: Martí, así te honramos

Marcha de las Antorchas: Martí, así te honramos

Foto de Hoy
Hace hoy 72 años de la primera vez que el pueblo rindiera honor al Apóstol en la tradicional Marcha de las Antorchas. Precisamente en esta jornada toda Cuba protagonizará una noche llena de luz para alumbrar la figura de José Martí    Miles de antorchas encendidas marcharon hasta la fragua martiana y esperar allí el advenimiento del Centenario del Apóstol aquel 27 de enero de 1953 Por: Redacción Digital Fue la medianoche del 27 de enero de 1953, hace hoy 72 años, cuando desde la gloriosa escalinata de la Universidad de La Habana bajaron miles de antorchas encendidas para marchar hasta la fragua martiana y esperar allí el advenimiento del Centenario del Apóstol de la Independencia de Cuba, José Martí Pérez. Organizada por la Federación Estudiantil Universitaria y ...
Día Internacional de la Educación

Día Internacional de la Educación

Foto de Hoy
El 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de concienciar a la población mundial acerca de la importancia de la educación para conseguir los objetivos contemplados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible El 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación como propuesta de la Organización de las Naciones Unidas. Por: Redacción Digital La educación es la base para una sociedad justa, igualitaria y autosuficiente, lo que conlleva a aumentar la productividad de las personas y como consecuencia, el potencial de crecimiento económico. Ayuda a erradicar la pobreza y el hambre, contribuye a mejorar la salud, promueve la igualdad de género y reduce la desigualda...
El Anón beneficia nuestra salud

El Anón beneficia nuestra salud

Foto de Hoy
Toda la nutrición del anón reside en su pulpa, dulcemente aromática y hebrosa. El fruto contiene altos niveles de proteínas, carbohidratos y fibra Esta fruta es una excelente fuente de vitamina C y de hierro. Por: Redacción Digital El consumo de esta fruta ayuda a tonificar los músculos, embellecer la figura, fortalecer el sistema inmunológico y favorecer múltiples funciones del organismo. Aporta importantes cantidades de vitaminas, minerales y antioxidantes, protegiendo al sistema cardiovascular y ofreciendo defensas contra el cáncer. El refresco del fruto del anón facilita la secreción urinaria y alivia la uretritis, por sus propiedades antisépticas. Dentro de las vitaminas contiene la tiamina, riboflavina, niacina y ácido ascórbico. El anón es también una buena fuente de vit...
El orégano y sus beneficios para la salud

El orégano y sus beneficios para la salud

Foto de Hoy
El orégano es mucho más que un simple condimento; es un superalimento lleno de beneficios para la salud. Rico en fibra, hierro, manganeso, vitaminas E y K, calcio y ácidos grasos omega Esta planta contiene muchas propiedades que son imprescindibles para la salud. Por: Redacción Digital El orégano contiene fibra, hierro, manganeso, vitamina E, hierro, calcio, ácidos grasos omega, manganeso, además de ser una fuente rica en vitamina K. a fibra es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema digestivo, ayudando a prevenir el estreñimiento y promoviendo una buena salud intestinal. El hierro, por su parte, es crucial para la formación de hemoglobina y el transporte de oxígeno en la sangre, siendo esencial para prevenir la anemia. El manganeso, aunque se requiere en menor...
Día Mundial de la Ardilla

Día Mundial de la Ardilla

Foto de Hoy
La ardilla despierta verdadera fascinación para algunas personas, por ser un animal muy llamativo, algo curioso y hasta enigmático Cada 21 de enero se celebra el Día Mundial de la Ardilla. Por: Redacción Digital Las ardillas son roedores que habitan en distintos lugares del mundo. En la actualidad existen unas 200 especies, siendo la ardilla pigmea africana la más pequeña, ya que mide tan sólo 13 centímetros, mientras que la más grande puede alcanzar un metro, como es el caso de la ardilla hindú. La finalidad de esta conmemoración es la de conocer un poco más sobre esta especie que presenta un aspecto y ciertas características muy particulares y reflexionar acerca de la importancia de la biodiversidad y su conservación. Las ardillas despiertan verdadera fascinación para algu...
Flores y plantas de Enero

Flores y plantas de Enero

Foto de Hoy
Aunque estemos en Enero, y este no sea ni el mes, ni la estación del año más propicia para las plantas y flores, sí podemos disfrutar de algunas especies capaces de soportar termómetros con bajas temperaturas Estas plantas destinadas a espacios interiores fundamentalmente florecen durante el mes de enero. Por: Redacción Digital En enero, a pesar de que parezca extraño también hay flores y plantas que florecen, especialmente aquellas destinadas a interior, y un ejemplo de ello son este tipo de ejemplares: Amaryllis, Narciso, Pensamiento, Violeta persa, Hortensia, Geranios. Además, durante esta época también vemos florecer algunos arbustos o árboles como el Romero o el Almendro, Col ornamental y Rododendro. En enero, ya que los trabajos del jardín son mínimos, podemos aprovech...