lunes, agosto 4El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

Cartacuba

Cartacuba

Foto de Hoy
Suele ser este uno de los meses donde hermosas aves cubanas lucen su esplendor. Una de ellas resulta atractiva de manera singular. Conocida popularmente como Cartacuba (su nombre científico es Todus multicolor, pertenece a la familia Todidae), esta ave se destaca por su colorido, sus pequeñas dimensiones y el aleteo constante. Estas imágenes fueron tomadas en medio de un marabuzal, en las proximidades de Guayos, en Cabaiguán.
Héroes en tiempos de COVID-19

Héroes en tiempos de COVID-19

Foto de Hoy
Texto y Foto: Lillipsy Bello Cancio En tiempos de COVID-19 a mí me llueven héroes.  ¿Su nombre? Yuney Alexander Castañeda Ruiz (Izquierda en la foto). Desde el 23 de marzo pasado entrega diariamente al campismo "Arroyo Lajas”, uno de los centros acondicionados en Cabaiguán para el aislamiento de los sospechosos de portar el nuevo Coronavirus, la leche que necesitan quienes esperan el resultado de su examen. "No he cobrado ni voy a cobrar un centavo mientras esto dure", me dice, como quien se resiste a reconocer la extraordinaria grandeza de su gesto: "Es que es la única forma que yo tengo de ayudar a mi país a salir de esto".
Solidaridad en tiempos de pandemia

Solidaridad en tiempos de pandemia

COVID-19, Foto de Hoy
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja Pedro Méndez Gonzàlez más conocido por el "Curro" es uno de los que transporta solidaridad con su pipa en momentos tan difíciles como los que se viven en la actualidad. Él, cada día con su pipa y tractor particular suministra el agua de forma gratuita a todos vecinos necesitados que se encuentran en cuarentena. Gracias "curro" por actuar con el corazón y no con el bolsillo.
En cuarentena

En cuarentena

COVID-19, Foto de Hoy
Por: Lillipsy Bello Cancio La cuarentena puede ser triste.... Bueno, de hecho es muy triste. Sobre todo porque impide eso que los cubanos mejor sabemos hacer: abrazarnos, besarnos, visitarnos sin previo aviso.... Pero también pone a prueba esa capacidad de resistencia, solidaridad y altruismo que solo los de esta Isla bella tenemos. Arriba, mi Cabaiguán querido! Esta será otra victoria! Quedémonos en casa!
Cumpleaños 94 de Cabaiguán

Cumpleaños 94 de Cabaiguán

Foto de Hoy
Hoy nuestro Cabaiguán querido no celebra su nuevo cumpleaños 94 como municipio similar a años anteriores en su semana de cultura. En mi pueblo este 7 de abril de 2020 hay casi total silencio y meditación, porque tenemos a alguien que se ha llegado a la celebración para no ser bienvenido. Hoy nuestras calles, parques, instituciones, nuestro paseo, testigo del tiempo y festividades, la avenida Sergio Soto o conocida calle Valle están tristes, ya que algunos de sus hijos han sido visitados por esta microscópica partícula, que puede ser mortal en algunos. Por eso mi tierra bendita me dijo cuando escribí este texto... ¨ El regalo más grande que pudiera recibir este día cuando arribo a mi aniversario 94 como municipio, es saber que mi gente se cuide, que se distancien unos de los otros, ...
En tiempos de Coronavirus

En tiempos de Coronavirus

Foto de Hoy
Por: Osbel Ramón Díaz Mondeja. En tiempos donde el nuevo Coronavirus acecha cada día la tranquilidad de la Humanidad, donde en todo momento aumentan las cifras de infectados y fallecidos, la mejor solución posible es mantener las medidas de seguridad para evitar males mayores. Los cabaiguanenses asumen las nuevas medidas orientadas y permanecen en sus hogares, siempre que sea posible, para evitar las aglomeraciones.
¿Usamos correctamente el nasobuco?

¿Usamos correctamente el nasobuco?

Foto de Hoy
Por estos días el uso correcto y, en ocasiones, no tan correcto del nasobuco, pulula entre la población cubana a propósito de la COVID -19, una afectación que ha llegado a casi todo el mundo con cifras alarmantes de muertes. Pero, quién debe usar estos nasobucos? La Organización Mundial de la Salud recomienda su uso en el caso de las personas que presentan síntomas de la Covid-19 y en el de quienes cuidan de personas que tienen síntomas como tos o fiebre. Si está sano, sólo necesita llevar el nasobuco si atiende a alguien de quien se sospeche tiene infección por Covid-19.Debe usarse si tiene tos o estornudos. Los nasobucos u otro tipo de mascarillas, sólo son eficaces si se combinan con el lavado frecuente de manos con una solución hidroalcohólica o con agua y jabón.
CPA 13 de Marzo está de cumpleaños

CPA 13 de Marzo está de cumpleaños

Foto de Hoy
En la clausura del acto por el XV Aniversario de la Ley de Reforma Agraria y el XIII de la Creación de la ANAP el 17 de mayo de 1974 el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz realizó un llamado al campesinado para pensar cómo salir del minifundio y arribar a nuevas formas de producción. Fueron 6 familias las que decidieron el 13 de Marzo de 1976 constituir la Cooperativa de Producción Agropecuaria (CPA) que llevaría el nombre del directorio revolucionario CPA 13 de marzo. Hoy se celebran 44 años de la decisión de un grupo de campesinos de apoyar al llamamiento del líder de la Revolución.
El arte de tejer

El arte de tejer

Foto de Hoy
El arte de tejer es una tradición Canaria que en Cabaiguán goza de gran arraigo desde hace decenas de décadas. Se ha convertido en elemento identitario que ha fructificado en una identidad propia. El tejido y el bordado, aquel que hacían las tatarabuelas, continúa corriendo por la sangre de sus más nuevas generaciones.
A jugar pelota

A jugar pelota

Foto de Hoy
Foto: Lillipsy Bello Cancio Lo mismo en el campo que en la ciudad, el amor por el béisbol no cesa. No importa el material de la pelota, el color de los trajes o la madera del bate, en un abrir y cerrar de ojos se confeccionan los equipos, aparecen los árbitros improvisados y se escucha la  voz de ¡A Jugar!