lunes, agosto 4El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

¡Vamos a jugar!

¡Vamos a jugar!

Foto de Hoy
Jugar es una actividad fundamental para el desarrollo y aprendizaje de los niños, ya que les permite potenciar su imaginación, explorar el medio ambiente en el que se desenvuelven y expresar su visión particular del mundo Por: Redacción Digital Más que una oportunidad para divertirse, el juego enriquece el cerebro, el cuerpo y la vida del niño de una manera muy importante, ya que incide en su desarrollo y sano crecimiento. Jugar mejora en nuestros más pequeños su capacidad para planificar, organizar, relacionarse y regular sus emociones. Publicación Recomendada> Incrementó Cabaiguán ingresos tributarios en 2024 (+Audio)
Arturo Alonso: El Cantor de los Pueblos

Arturo Alonso: El Cantor de los Pueblos

Foto de Hoy
Arturo Alonso Díaz, el trovador que dedicó su letra y melodía a los pueblos de Cuba y Canarias, desapareció físicamente en su Cabaiguán querido, el 3 de enero del año 2010. A 15 años de esta lamentable muerte, el pueblo de Cabaiguán y de toda Cuba lo recuerda con mucho amor Las canciones más populares de este cantautor han sido grabadas por las mejores voces y agrupaciones de Cuba. Por: Redacción Digital Todos los trovadores hacen de su vida una leyenda, un aura, una magia; una vida rodeada de mitos. En este caso particular, la vida de Arturo, como toda su obra es un interesante diapasón que va de lo imposible hasta la realidad que le tocó vivir.Nacido y crecido en una compleja etapa de la nación cubana conoció las injusticias del contexto en que le tocó crecer y desarrollar, per...
Día del Fotógrafo Iberoamericano

Día del Fotógrafo Iberoamericano

Foto de Hoy, Portada
Cada 3 de enero Cuba celebra el Día del Fotógrafo Iberoamericano, en homenaje al estudio inaugurado por el daguerrotipista norteamericano George Washington Halsey en igual fecha, pero del año 1841 Por: Redacción Digital Nuestro país enaltece el arte y la creatividad de quienes embelesados por la riqueza estética de la imagen, capturan y eternizan momentos, emociones y realidades que moldean nuestra vasta diversidad cultural y social a través de sus lentes.Es por ello que cada 3 de enero la mayor de las Antillas celebra el Día del Fotógrafo Iberoamericano, como homenaje al estudio fotográfico inaugurado por el daguerrotipista norteamericano George Washington Halsey en igual fecha, pero del año 1841, en La Habana y que es considerado el primero de su tipo en la nación y segundo en ...
Características llamativas del mes de enero

Características llamativas del mes de enero

Foto de Hoy, Portada
Comenzamos el mes de enero que se corresponde con el primer mes del año. Un mes que como los demás que conforman nuestro calendario debe su nombre a la época romana Este mes tiene una historia interesante que guarda relación con la época romana. Por: Redacción Digital El mes de enero debe su nombre al dios Jano, una deidad romana que simbolizaba los comienzos y los finales. Jano era representado con dos caras, una mirando al pasado y otra al futuro, lo que lo convertía en el dios perfecto para marcar el inicio del año. La elección de enero como primer mes fue una decisión estratégica de los romanos, que trasladaron el comienzo del año desde marzo para facilitar la elección de cónsules antes de las campañas militares.La figura de Jano no solo simbolizaba el paso del tiempo, si...
¡Feliz año 2025!

¡Feliz año 2025!

Foto de Hoy
En Cuba, al igual que en todo el mundo, esta fue la frase más mencionada durante las últimas horas. ¡Feliz Año Nuevo! Este año 2025 será de muchos retos pero de seguro se vivirá a plenitud en paz, armonía y sobre todo en familia. Por: Redacción Digital Esta página web de La Voz de Cabaiguán le desea a cada uno de los internautas mucha salud y prosperidad en este nuevo año. Apostaremos cada día por presentar productos comunicativos de calidad para el disfrute de todos. Publicación Recomendada: Hasta siempre Carlos Abreu López
Adiós 2024

Adiós 2024

Foto de Hoy
Un nuevo año se despide, en nombre de todo el colectivo de nuestro sitio web muchas felicidades para nuestros lectores El 2024 ya dice adiós Por: Redacción Digital El 2024 casi es historia. Muchos han sido los acontecimientos vividos en los últimos doce meses del año, motivos suficientes para brindar por lo bueno o malo que nos sucedió y por qué no para trazar nuevas metas y compromisos para 2025 que casi nos saluda. Publicación Recomendada: Sector tabacalero cabaiguanense apuesta por mayor autonomía y eficiencia en sus ciclos productivos (+Audio) 
Fiesta en familia

Fiesta en familia

Foto de Hoy
Los días finales de año y principios del venidero representan motivos más que suficientes para celebrar en familia y hacer una gran fiesta a la altura del amor y la comprensión familiar Por: Redacción Digital La temporada navideña es un momento de amor, alegría y conexión familiar. Es un período en el que valoramos la compañía de nuestros seres queridos y creamos recuerdos que perdurarán toda la vida. Estos días constituyen un momento especial para compartir y fortalecer los lazos familiares. Para nuestros mayores, estas celebraciones no solo representan la oportunidad de reunirse con sus seres queridos, sino también un recordatorio de que son valorados y amados. Crear un ambiente festivo y acogedor durante las fiestas es una prioridad. La presencia de familiares durante la...
Día Internacional de Preparación ante Epidemias

Día Internacional de Preparación ante Epidemias

Foto de Hoy
El 27 de diciembre ha sido declarado por la ONU como el Día Internacional de Preparación ante Epidemias En esta fecha se exhorta a la comunidad internacional promover la concienciación, prevención y control de las epidemias a nivel mundial Por: Redacción Digital La propuesta para celebrar el Día Internacional de Preparación ante Epidemias ha sido iniciativa de la Embajada de Vietnam ante la ONU, en virtud de las repercusiones devastadoras que tienen las enfermedades infecciosas, epidemias y pandemias en la vida humana, impactando el desarrollo económico y social de las naciones en el corto, mediano y largo plazo, especialmente en países con economías vulnerables. Igualmente se rinde homenaje a Louis Pasteur, como precursor de la microbiología moderna. Fue uno de los científicos...
El plátano y sus beneficios para la salud

El plátano y sus beneficios para la salud

Foto de Hoy
El plátano exige un clima cálido y una constante humedad en el aire. Necesita una temperatura media de 26-27 ºC, con lluvias prolongadas y regularmente distribuidas El consumo de plátanos es de gran importancia para la salud. Por: Redacción Digital El plátano tiene su origen en Asia meridional, siendo conocido en el Mediterráneo desde el año 650 d.C. La especie llegó a Canarias en el siglo XV y desde allí fue llevado a América en el año 1516. Es considerado el principal cultivo de las regiones húmedas y cálidas del Sudoeste Asiático. Los consumidores del norte lo aprecian sólo como un postre, pero constituye una parte esencial de la dieta diaria para los habitantes de más de cien países tropicales y subtropicales. Este alimento es de gran importancia para el bienestar d...
Tradiciones de Navidad en Cuba

Tradiciones de Navidad en Cuba

Foto de Hoy
La Navidad en Cuba se comenzó a celebrar desde los comienzos de la llegada de los españoles a América y desde ese momento se ha convertido en patrimonio cultural del pueblo cubano El famoso y tradicional arroz con leche cubano no debe faltar entre los dulces para festejar este día. Por: Redacción Digital Durante este día la cena se impone en familia en la mayoría de la isla y se espera tenerla toda a la mesa para empezar a degustar la rica comida que entre todos hicieron, cada cual con su toque a su gusto, junto con los postres caseros, y una amplia gama de dulces en almíbar, que, sin dudas, son los platos que conforman la comida de la fecha. Publicación Recomendada: Rememoran los cabaiguanenses legado del Comandante Faustino Pérez a 32 de su desaparición física