lunes, septiembre 22El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

Día Internacional de la Educación

Día Internacional de la Educación

Foto de Hoy
El 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de concienciar a la población mundial acerca de la importancia de la educación para conseguir los objetivos contemplados en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible El 24 de enero se celebra el Día Internacional de la Educación como propuesta de la Organización de las Naciones Unidas. Por: Redacción Digital La educación es la base para una sociedad justa, igualitaria y autosuficiente, lo que conlleva a aumentar la productividad de las personas y como consecuencia, el potencial de crecimiento económico. Ayuda a erradicar la pobreza y el hambre, contribuye a mejorar la salud, promueve la igualdad de género y reduce la desigualda...
El Anón beneficia nuestra salud

El Anón beneficia nuestra salud

Foto de Hoy
Toda la nutrición del anón reside en su pulpa, dulcemente aromática y hebrosa. El fruto contiene altos niveles de proteínas, carbohidratos y fibra Esta fruta es una excelente fuente de vitamina C y de hierro. Por: Redacción Digital El consumo de esta fruta ayuda a tonificar los músculos, embellecer la figura, fortalecer el sistema inmunológico y favorecer múltiples funciones del organismo. Aporta importantes cantidades de vitaminas, minerales y antioxidantes, protegiendo al sistema cardiovascular y ofreciendo defensas contra el cáncer. El refresco del fruto del anón facilita la secreción urinaria y alivia la uretritis, por sus propiedades antisépticas. Dentro de las vitaminas contiene la tiamina, riboflavina, niacina y ácido ascórbico. El anón es también una buena fuente de vit...
El orégano y sus beneficios para la salud

El orégano y sus beneficios para la salud

Foto de Hoy
El orégano es mucho más que un simple condimento; es un superalimento lleno de beneficios para la salud. Rico en fibra, hierro, manganeso, vitaminas E y K, calcio y ácidos grasos omega Esta planta contiene muchas propiedades que son imprescindibles para la salud. Por: Redacción Digital El orégano contiene fibra, hierro, manganeso, vitamina E, hierro, calcio, ácidos grasos omega, manganeso, además de ser una fuente rica en vitamina K. a fibra es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema digestivo, ayudando a prevenir el estreñimiento y promoviendo una buena salud intestinal. El hierro, por su parte, es crucial para la formación de hemoglobina y el transporte de oxígeno en la sangre, siendo esencial para prevenir la anemia. El manganeso, aunque se requiere en menor...
Día Mundial de la Ardilla

Día Mundial de la Ardilla

Foto de Hoy
La ardilla despierta verdadera fascinación para algunas personas, por ser un animal muy llamativo, algo curioso y hasta enigmático Cada 21 de enero se celebra el Día Mundial de la Ardilla. Por: Redacción Digital Las ardillas son roedores que habitan en distintos lugares del mundo. En la actualidad existen unas 200 especies, siendo la ardilla pigmea africana la más pequeña, ya que mide tan sólo 13 centímetros, mientras que la más grande puede alcanzar un metro, como es el caso de la ardilla hindú. La finalidad de esta conmemoración es la de conocer un poco más sobre esta especie que presenta un aspecto y ciertas características muy particulares y reflexionar acerca de la importancia de la biodiversidad y su conservación. Las ardillas despiertan verdadera fascinación para algu...
Flores y plantas de Enero

Flores y plantas de Enero

Foto de Hoy
Aunque estemos en Enero, y este no sea ni el mes, ni la estación del año más propicia para las plantas y flores, sí podemos disfrutar de algunas especies capaces de soportar termómetros con bajas temperaturas Estas plantas destinadas a espacios interiores fundamentalmente florecen durante el mes de enero. Por: Redacción Digital En enero, a pesar de que parezca extraño también hay flores y plantas que florecen, especialmente aquellas destinadas a interior, y un ejemplo de ello son este tipo de ejemplares: Amaryllis, Narciso, Pensamiento, Violeta persa, Hortensia, Geranios. Además, durante esta época también vemos florecer algunos arbustos o árboles como el Romero o el Almendro, Col ornamental y Rododendro. En enero, ya que los trabajos del jardín son mínimos, podemos aprovech...
La naturaleza: una creación sorprendente

La naturaleza: una creación sorprendente

Foto de Hoy
La naturaleza y sus demostraciones en cada uno de los ámbitos demuestran ser siempre una creación sorprendente Este llamativo hecho demuestra como la física se encuentra en cada paso de la naturaleza. Por: Redacción Digital Seguramente has visto a los patitos siguiendo a su madre en una fila perfectamente organizada. Aunque parezca un comportamiento simple, hay un interesante principio físico detrás de esto. Cuando la madre nada, rompe la tensión superficial del agua y genera olas que benefician a sus crías. Un patito que nada solo necesita gastar más energía para atravesar la superficie del agua. Sin embargo, al seguir a su madre, ocurre un fenómeno conocido como interferencia destructiva: las olas creadas por la madre ayudan a empujar al patito hacia adelante, reduciendo su e...
Rubén Martínez Villena: un joven para todos los tiempos

Rubén Martínez Villena: un joven para todos los tiempos

Foto de Hoy
Rubén Martínez Villena fue un abogado, escritor y revolucionario cubano que participó en los primeros años de la Revolución del Treinta Rubén Martínez Villena fue un intelectual, escritor y revolucionario cubano de las décadas de 1920 y 1930. Por: Redacción Digital Cada 16 de enero se recuerda a Rubén Martínez Villena en un aniversario más de su fallecimiento. Villena desde muy joven se vinculó a la lucha contra la corrupción y el entreguismo de los gobiernos republicanos de Cuba. Lideró la Protesta de los Trece y fue fundador del Grupo Minorista; estuvo vinculado al Movimiento de Veteranos y Patriotas contra el gobierno de Alfredo Zayas y desde el ascenso al poder del general Gerardo Machado en 1925 lo combatió vehementemente. Publicación Recomendada: Laminados Concepció...
Día de la Ciencia Cubana

Día de la Ciencia Cubana

Foto de Hoy
Cada 15 de enero en Cuba se Celebra el Día de la Ciencia Cubana, fecha en que el Comandante en Jefe de la Revolución, Fidel Castro Ruz, auguró que el futuro de nuestra patria tendría que ser necesariamente de hombres de ciencia y hombres de pensamiento El Día de la Ciencia Cubana deviene momento oportuno para reconocer a los investigadores del país. Por: Redacción Digital Cuba exhibe hoy importantes resultados en materia de ciencia e innovación. No hay sector de la sociedad en el que no se investigue y se busquen nuevas opciones ante la escasez de recursos. A toda la comunidad científica cubana la más sincera felicitación en este día y gracias por seguir haciendo ciencia desde el corazón.   Publicación Recomendada: Duplica cosecha de papa Cabaiguán este añ...
Desafío en las alturas

Desafío en las alturas

Foto de Hoy
Trabajar desde las alturas es algo cotidiano para los trabajadores del sector eléctrico Los trabajadores eléctricos desafían el peligro en cada jornada laboral. Por: Redacción Digital No importa la hora, el día, ni el lugar. Tampoco la distancia o la altura que haya que superar, allí están los trabajadores eléctricos, imponiéndose al peligro para que este vital servicio llegue a cada cliente. Reciban todos los que laboran en este sector el más sincero reconocimiento este 14 de enero, justo cuando celebran su día. Publicación Recomendada: Acciona sistema tributario de Cabaiguán para crecer en la recaudación de ingresos
Nos vamos de excursión

Nos vamos de excursión

Foto de Hoy
Una excursión es un recorrido o travesía, generalmente a pie, que tiene uno o más fines, que pueden ser: científicos, culturales, deportivos, educativos, militares, recreativos o turísticos con fines recreativos y deportivos a zonas naturales o rurales. Sierra de Las Damas es uno de los sitios en Cabaiguán donde se puede practicar esta actividad. Por: Redacción Digital Las excursiones no solo aportan beneficios académicos; también promueven el desarrollo de habilidades sociales y emocionales. El senderismo es una forma increíble de salir al aire libre y explorar, reconectar con sentimientos de asombro y admiración, y cosechar innumerables beneficios como la disminución de la ansiedad y la depresión y la reducción del riesgo de enfermedades cardiacas, hipertensión, diabetes y o...