martes, agosto 5El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

El Día de las Librerías, una fiesta a tener presente

El Día de las Librerías, una fiesta a tener presente

Foto de Hoy
El Día de las Librerías se festeja el 11 de noviembre con el propósito de inculcar a las generaciones el hábito de la lectura para enriquecer nuestra cultura La librería, más que una tienda, es toda una experiencia. Por: Redacción Digital El 11 de noviembre se conmemora el Día de las Librerías, una fecha que busca impulsar el hábito de la lectura y a las librerías como un centro en el cual promover y enriquecer la cultura. La economía digital ha impulsado grandes cambios en la forma de comprar y de consumir ciertos bienes por parte de los clientes. Los libros son uno de los sectores que más ha tenido que reinventarse, gracias al nacimiento de sitios web y el apogeo del libro digital. La librería, más que una tienda, es toda una experiencia. El gremio de libreros ha internali...
Día Mundial del Urbanismo

Día Mundial del Urbanismo

Foto de Hoy
El Día del Urbanismo es celebrado en más de 30 países  y constituye una fecha donde se reconoce y promueve el rol de la profesión de urbanismo en la creación de comunidades sustentables El Día del Urbanismo es una fecha especial pensada para reconocer y promover el papel del urbanista en la planificación y construcción de ciudades sostenibles. Por: Redacción Digital En el año 1949 nació el Día Mundial del Urbanismo. Fue una propuesta Ingeniero Carlos Maria della Paolera, el primer catedrático de Argentina y también el exdirector del Instituto de Urbanismo de Buenos Aires. Este hombre realizó dos grandes aportaciones a la celebración. El primero fue la creación del diseño del símbolo del urbanismo, el cual parece un sol color oro, sobre una irradiación azul y un fondo verde...
Amanecer nublado en Cabaiguán

Amanecer nublado en Cabaiguán

Foto de Hoy
Hasta el amanecer de este miércoles apenas ha llovido en Cabaiguán Una fina llovizna se sintió en este amanecer de miércoles en Cabaiguán. Por: Redacción Digital Un aire fresco y el cielo nublado matizan el amanecer de este miércoles en Cabaiguán. Hasta el momento Rafael ha sido solo una amenaza para este territorio. No obstante las autoridades de la Defensa Civil exhortan a la población a no confiarse porque las lluvias más intensas pueden caer en horas del mediodía o la tarde de hoy. Publicación Recomendada: Listo Cabaiguán para enfrentar efectos del huracán Rafael
5 de noviembre: Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis

5 de noviembre: Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis

Foto de Hoy
Un Tsunami es una sucesión de olas gigantescas causadas por alguna perturbación bajo el agua. Normalmente se produce por un terremoto en el fondo del océano En los últimos cien años se han registrado 58 Tsunamis, que han acabado con la vida de más de 260 000 personas. Por: Redacción Digital En 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas designó la fecha del 5 de noviembre como el Día Mundial de Concienciación sobre los Tsunamis, como una forma de reconocer la importancia de estar preparados, así como de contar con sistemas de alerta que protejan la vida de las personas y prevengan los daños causados por los Tsunamis. Un Tsunami es una sucesión de olas gigantescas causadas por alguna perturbación bajo el agua. Normalmente se produce por un terremoto en el fondo del océano, ...
Carambola

Carambola

Foto de Hoy
Este es un fruto exquisito que seduce al paladar y se le han dado numerosos nombres como fruta estrella, cinco dedos, tamarindo chino y por supuesto: carambola Esta fruta adquiere un color entre amarillo y anaranjado y es de gran gusto al paladar. Por: Redacción Digital Pueden seducirnos la forma y el sabor dulce del curioso fruto. Cuando está maduro, adquiere un color entre amarillo y anaranjado. Pulposo y jugoso, de aspecto alargado y ovoide, tiene generalmente cinco prominentes cantos que le confieren, si hacemos un corte transversal, el llamativo aspecto de estrella. A este fruto, que brota de un arbusto de la familia de las oxalidáceas, se le han dado numerosos nombres como «fruta estrella», tiriguro, «cinco dedos», tamarindo chino, dulce o culí, ciruela o fruta china, árb...
El Sol y la Palma

El Sol y la Palma

Foto de Hoy
Imágenes como la de ese iluminado Sol refrescan la vista y hacen pensar que siempre existen elementos buenos que admirar y por los cuales luchar La belleza natural vista desde el lente fotográfico es simplemente especial. Por: Redacción Digital A veces cuando en la tierra abundan cosas feas, se mira al cielo en su juego con la naturaleza y descubres que todo puede ser bello, simplemente con un leve movimiento de ojos. Son los propios seres humanos quienes se encargan de rasgar una pared, lanzar la basura a la calle o escuchar frases soeces. La imagen de esta mañana demuestra que lo natural da esperanzas y deseos de continuar para que todo sea más bello y la humanidad sea mucho mejor. Publicación Recomendada: Ejecutan en Cabaiguán donativos monetarios para damnificados por e...
El sargento de carpintería

El sargento de carpintería

Foto de Hoy
El sargento carpintero es una herramienta empleada para obligar ensamblajes de la madera, sujetar las uniones pegadas con cola para darle seguridad y durabilidad Esta herramienta es muy usada en la carpintería. Por: Redacción Digital Los sargentos de apriete son herramientas de apriete y sujeción muy utilizadas especialmente en trabajos de carpintería y obra, ya que nos permiten sujetar de forma fácil y rápida todo tipo de elementos. El carpintero, el albañil, el yesero, el encofrador y todos los operarios de la obra y el taller disponen habitualmente de un tornillo de apriete como herramienta de sujeción. Publicación Recomendada: Vecinos de la circunscripción 78 de Mota y El Corujo en Cabaiguán se suman a la entrega de donaciones para damnificados por el huracán Oscar...
Yuca: un excelente producto alimenticio

Yuca: un excelente producto alimenticio

Foto de Hoy
La yuca es un cultivo tropical originario de Suramérica y fue domesticado para alimento hace unos 5 000 años por los grupos de cazadores recolectores del Caribe y de las zonas amazónicas El consumo de la yuca es de gran importancia para la seguridad alimentaria. Por: Redacción Digital La siembra de la yuca se adapta a diferentes condiciones geográficas, tolera sequías pues la fisonomía de la planta tiene mecanismos de defensa y puede adaptarse a los cambios climáticos. El cultivo de yuca se considera de gran importancia para la seguridad alimentaria pues es uno de los alimentos vegetales de mayor fuente de energía en el mundo. Tanto las raíces como las hojas frescas de la yuca son adecuadas para el consumo humano y animal. Las primeras son ricas en carbohidratos y las segund...
Flores para Camilo

Flores para Camilo

Foto de Hoy
En esta fecha del 28 de octubre toda Cuba le regala flores a Camilo, uno de los más carismáticos y queridos comandantes de la Sierra Maestra Por estas fechas florecen los mares de Cuba para homenajear al Señor de la Vanguardia, Camilo Cienfuegos. Por: Redacción Digital Amapolas anaranjadas, girasoles, claveles rojos, rosas blancas… Un remolino de colores y formas se mece apretado por manos de niños en toda Cuba. Como una procesión sin santo, las hileras de pioneros, acompañados por maestros y familiares, atraviesan cada octubre calles, trillos y avenidas hasta encontrar un río o el mismísimo mar. Los niños no ven en estas fechas un ritual fúnebre, sino un momento de alegría. Salir de la escuela, caminar, llevar apretado entre sus dedos el ramito que mamá o la abuela hicieron po...
Agricultura sostenible: presente y futuro de las naciones

Agricultura sostenible: presente y futuro de las naciones

Foto de Hoy
Para ser sostenible, la agricultura debe satisfacer las necesidades de las generaciones presentes y futuras, y al mismo tiempo garantizar la rentabilidad, la salud ambiental, y la equidad social y económica La agricultura sostenible se refiere a todas aquellas prácticas agropecuarias con énfasis en el medio ambiente. Por: Redacción Digital La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) promueve una alimentación y una agricultura sostenibles con el fin de ayudar a países de todo el mundo a lograr el Hambre cero y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Por agricultura sostenible entienden los autores una agricultura que da la posibilidad de alimentar y vestir a la totalidad de la población a un costo razonable, en virtud de ofrecer un nivel ...