viernes, noviembre 7El Sonido de la Comunidad
Sombra

Foto de Hoy

Día Mundial de la Alimentación

Día Mundial de la Alimentación

Foto de Hoy
Cada 16 de octubre desde el año 1979 se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, una celebración promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el claro objetivo de disminuir el hambre en el mundo, propósito que también busca la Agenda 2030 con su meta de hambre cero. En esta fecha se realizan actividades en todo el mundo en aras de desarrollar buenos y necesarios hábitos alimenticios para el bienestar de los seres humanos. Por: Redacción Digital Cada año, la FAO se centra en un lema para difundir la campaña del Día Mundial de la Alimentación. El lema de 2025 es "De la mano por unos alimentos y un futuro mejores". Su objetivo es dar a conocer los problemas relacionados con el hambre, así como sensibilizar a todos los p...
Día Internacional de la Mujer Rural

Día Internacional de la Mujer Rural

Foto de Hoy
El objetivo principal de este Día Internacional de la Mujer Rural es visibilizar la importancia que merece la aportación económica, social y cultural que desarrollan las féminas en áreas rurales de todo el mundo y su decisiva contribución a la seguridad alimentaria En este día se proyectan acciones en las que se vinculan a la mujer a nivel global en labores agrícolas para el bienestar de la sociedad. Por: Redacción Digital Cuba celebra hoy el Día Internacional de la Mujer Rural con avances sostenidos en la implementación de políticas del Estado que defienden la igualdad de género y el empoderamiento de las féminas. En tal sentido, el Plan Nacional de Adelanto de las Mujeres expresa la voluntad del gobierno cubano de equiparar las oportunidades de beneficio social entre hombre ...
Día Mundial de la Costurera

Día Mundial de la Costurera

Foto de Hoy
El Día Mundial de la Costurera se celebra para agradecer a estas mujeres por su ardua y diaria labor en la creación y confección de prendas En esta jornada se enaltece el oficio de la costurera como figura esencial para el desarrollo de la moda a nivel global. Por: Redacción Digital Es difícil encontrar el origen y año de esta celebración por la carencia de fuentes y datos oficiales, sin embargo, en muchos países se celebra cada 14 de octubre el Día Mundial de la Costurera para agradecer a estas mujeres por su ardua y diaria labor en la creación y confección de prendas. Las celebraciones son realizadas por empresas de la industria textil, sindicatos y costureras particulares que trabajan desde sus hogares. La costura es en realidad un oficio muy antiguo que se fue desarroll...
Día del Trabajador Azucarero

Día del Trabajador Azucarero

Foto de Hoy
El Día del Trabajador Azucarero se celebra en esta jornada del 13 de octubre para enaltecer a un sector de nuestro país clave para el desarrollo de la economía En esta jornada se enaltece la labor indispensable para nuestro país de estos hombres y mujeres del sector azucarero. Por: Redacción Digital El 13 de octubre, Cuba celebra el Día del Trabajador Azucarero. Una fecha que nos transporta a 1960, cuando la Ley 890 del Gobierno Revolucionario puso en manos del pueblo  382 grandes empresas, entre ellas 105 centrales. Pero esta no es solo una conmemoración histórica, es un reconocimiento a quienes mantienen viva una industria que late en el corazón de nuestra identidad. La caña de azúcar, ese tallo dulce que marcó nuestro desarrollo, hoy representa mucho más que un cultivo...
10 de octubre, una fecha de recuento y de historia patria

10 de octubre, una fecha de recuento y de historia patria

Foto de Hoy
El 10 de octubre de 1868, con el pronunciamiento encabezado por Carlos Manuel de Céspedes en su finca Demajagua, situada en Manzanillo, se inició la primera guerra de independencia en Cuba, contienda que duró diez años La figura de Carlos Manuel de Céspedes siempre será recordada como ese gran hombre que comenzó nuestras luchas por la independencia de Cuba. Por: Redacción Digital El pronunciamiento del 10 de octubre de 1868, constituyó el inicio de un proceso revolucionario, en el cual surgieron nuevos símbolos fundamentales para la nación cubana, como su Himno Nacional, junto a figuras como Carlos Manuel de Céspedes, Perucho Figueredo, Ignacio Agramonte, Máximo Gómez, Antonio Maceo y muchos más, que incluyó también la presencia de mujeres, que generalmente simboliza Mariana Graj...
Día Mundial del Correo

Día Mundial del Correo

Foto de Hoy
Cada 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, una fecha para reconocer la labor que realizan los hombres y mujeres vinculados a este sector de la sociedad En esta fecha se realizan diferentes actividades para homenajear a los trabajadores de este sector en todo el mundo. Por: Redacción Digital En 1969, la Unión Postal Universal (UPU) estableció el 9 de octubre como el Día Mundial del Correo durante un congreso celebrado en Tokio (Japón) el 14 de noviembre. Es una forma de conmemorar la fecha de su fundación y de crear conciencia sobre el rol que tiene el sector postal en el mundo. La organización destaca que suspilares estratégicos son: innovación, integración e inclusión. Alrededor del mundo existen 663 000 oficinas de correos en las que trabajan más de cinco mil...
Camilo y Che en la memoria del pueblo

Camilo y Che en la memoria del pueblo

Foto de Hoy
La Jornada Ideológica Camilo - Che a desarrollarse en toda Cuba del 8 al 28 de octubre es una manifestación de amor a estos hombres imprescindibles de la Historia de Cuba que sus ejemplos han sido guía para todas las generaciones Durante esta jornada se realizan diferentes actividades en cada una de las instituciones educativas del país. Por: Redacción Digital Cada octubre, la Jornada Ideológica Camilo-Che se convierte en un ritual colectivo de memoria activa. No es solo una programación de fechas: es una movilización ética, pedagógica y cultural que transforma las escuelas en escenarios de homenaje, reflexión y creación. Del 8 al 28 de octubre, el legado de Camilo Cienfuegos y Ernesto Guevara se reactiva en murales, dramatizaciones, matutinos especiales, concursos, caminatas,...
Flores de octubre

Flores de octubre

Foto de Hoy
Los crisantemos son unas de las flores reconocidas del mes de octubre. Protagonizan celebraciones importantes de esta temporada como el Día de Todos los Santos Los crisantemos son considerados por antonomasia las flores de otoño. Por: Redacción Digital Octubre inaugura temporada y anuncia una nueva etapa del año. La naturaleza empieza a moverse a un ritmo más pausado, preparándose sin duda para el cercano sueño del invierno. Sin embargo, hay plantas que eligen justamente esta época del año para florecer en tu jardín. Las flores que florecen en octubre toman el relevo de las flores de septiembre y son el regalo precioso de esas plantas de otoño que alegran esta temporada con sus colores. Los crisantemos son las flores de otoño por antonomasia, y protagonizan celebraciones impor...
Día del Trabajador Agropecuario

Día del Trabajador Agropecuario

Foto de Hoy
El Día del Trabajador Agropecuario se celebra en Cuba cada 3 de octubre con la mirada puesta en la producción de alimentos para satisfacer las necesidades del pueblo Cada año en esta fecha se reconocen a trabajadores destacados de las diferentes unidades productivas del país. Por: Redacción Digital El Día del Trabajador Agropecuario se celebra cada 3 de octubre en Cuba, en conmemoración, esta vez, del aniversario de la promulgación de la Segunda Ley de Reforma Agraria que dispuso la nacionalización de las tierras para ponerlas a disposición de la producción de alimentos para el pueblo. Con el compromiso de no dejar transcurrir en vano ni un solo minuto durante la jornada cotidiana, dada la actual coyuntura socioeconómica en Cuba y el orbe, hombres y mujeres en toda la isla cel...
Día Internacional de la No Violencia

Día Internacional de la No Violencia

Foto de Hoy
El 2 de octubre se conmemora el Día Internacional de la No Violencia en homenaje a Mahatma Gandhi, líder de la independencia de la India En esta fecha se promueven acciones para erradicar manifestaciones de violencia en todo el mundo. Por: Redacción Digital El 2 de octubre se celebra el Día Internacional de la No Violencia, decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Se escogió esta fecha en honor a uno de los principales líderes que ha existido de movimientos no violentos: Mahatma Gandhi, líder de la independencia de la India y quién definió la no violencia como: "la mayor fuerza a disposición de la humanidad. Es más poderosa que el arma de destrucción más poderosa concebida por el ingenio del hombre". El decreto fue aprobado el 15 de junio de 2007. Desde e...