sábado, septiembre 20El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

8 de septiembre: Día Internacional del Periodista

8 de septiembre: Día Internacional del Periodista

Foto de Hoy
Año tras año, desde 1958, el 8 de septiembre se conmemora mundialmente el Día Internacional del Periodista para remarcar una de las profesiones pilares en las sociedades contemporáneas El 8 de septiembre se conmemora el Día Internacional del Periodista en homenaje al periodista checo Julius Fucik. Por: Redacción Digital Desde 1958, el mundo conmemora la figura de los profesionales de la información en el Día Internacional del Periodista, cuyo motivo también rinde honores a Julius Fučík, periodista checoslovaco detenido y asesinado por los nazis dentro de su país en 1943. La figura de Fučík es un hito para el periodismo de investigación en el mundo, ya que se ganó estar en la mira de la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial por sus críticas columnas y reportajes e...
CMGI: La Voz de la Comunidad

CMGI: La Voz de la Comunidad

Foto de Hoy
Durante 21 años la Voz de Cabaiguán ha logrado una programación de calidad que ha sido de la preferencia de sus oyentes La Voz de Cabaiguán se mantiene en la preferencia de sus oyentes con una programación del disfrute de todos. Por: Redacción Digital Hace hoy 21 años que las ondas sonoras irrumpieron en los hogares de los cabaiguanenses. Era un grupo de hombres y mujeres que desafiando todas las adversidades propias del inicio supieron brindar todo su amor a los oyentes. Muchas felicidades a la La Voz de Cabaiguán, esa emisora que es y siempre será la Voz de la Comunidad.
Áster: la flor del mes de septiembre

Áster: la flor del mes de septiembre

Foto de Hoy
La planta de Áster pertenece a la familia de las margaritas siendo conocida por su abundancia de pequeñas flores en forma de estrella y sus hojas son típicamente verdes y lanceoladas El Áster se asocia con el amor, la paciencia y la sabiduría. Por: Redacción Digital En el mundo de la botánica y la jardinería, el Áster surge como protagonista de la flor del mes de septiembre. Con su amplia gama de colores y formas, el Áster aporta una sensación de encanto y vitalidad a los espacios naturales durante este período de transición entre el verano y el otoño. De igual manera, esta flor también tiene un significado simbólico que ha cautivado a las personas durante este período de transición entre el verano y el otoño. Pero más allá de su aspecto visual, esta flor también tiene un si...
El eucalipto: un árbol con propiedades beneficiosas para la salud

El eucalipto: un árbol con propiedades beneficiosas para la salud

Foto de Hoy
El eucalipto es un ingrediente común en jarabes y pastillas, ayudando a aliviar la congestión y otros síntomas respiratorios El eucalipto es un género de árboles y arbustos que tiene más de 700 especies diferentes. Por: Redacción Digital El eucalipto es una planta extremadamente versátil y útil, con aplicaciones que van desde la medicina y la industria hasta el cuidado personal y la aromaterapia. Su capacidad para crecer rápidamente y sus diversas propiedades lo hacen invaluable, aunque también requiere manejo cuidadoso debido a sus efectos en el medio ambiente. El eucalipto tiene propiedades beneficiosas, tanto en la medicina tradicional como en aplicaciones industriales. El aceite esencial de eucalipto es famoso por sus potentes propiedades antisépticas y antibacteriana...
Los ríos son vitales para la vida en la Tierra

Los ríos son vitales para la vida en la Tierra

Foto de Hoy
En Cuba los ríos más importantes son el Toa y  el Cauto en el oriente del país, Hanabanilla en el centro y en el occidente Hatiguanico Los ríos son imprescindibles para la vida y la economía del mundo. Por: Redacción Digital Los ríos proporcionan agua dulce para diferentes usos como para beber, realizar diversas labores en el hogar, en las industrias, para los animales, regar los cultivos y generar energía, entre otras,  además de ser  hogar de una gran biodiversidad y son importantes para la recreación y el turismo. Ellos están amenazados por la contaminación, la sobreexplotación de sus recursos, la construcción de presas y el cambio climático, este día es una oportunidad para enfatizar en la necesidad cuidarlos y protegerlos. En Cuba los ríos más important...
Regresan felices a las aulas

Regresan felices a las aulas

Foto de Hoy
Las aulas de toda Cuba se llenan de júbilo este Primero de septiembre con el inicio del curso escolar 2025-2026 La alegría de los niños y niñas cubanos tienen hoy un motivo especial por el inicio del curso escolar 2025-2026. Por: Redacción Digital La familia cubana está de fiesta ante el comienzo del nuevo curso escolar. Es primero de septiembre y en las calles se escucha un bullicio inusual al trasladarse los más jóvenes desde sus casas hasta las escuelas. Por fin ha llegado el día tan esperado por todos. Los más pequeños van de manos de sus padres, mientras que los de grados superiores avanzan en grupos, hacen cuentos con los amigos y se ríen de sus ocurrencias y cuentos. ´ Más de un millón de alumnos desde preescolar hasta el preuniversiario acudirán a las aulas en todo...
Día Mundial del Videojuego

Día Mundial del Videojuego

Foto de Hoy
El videojuego es un tipo de herramienta lúdica que con el transcurrir de los años y gracias a las nuevas tecnologías se han expandido de una forma vertiginosa Cada vez más son miles las personas que día a día se vuelven verdaderas fanáticas de los videojuegos. Por: Redacción Digital Cada 29 de agosto se celebra el Día Mundial del Videojuego o Día del Gamer, una celebración que surgió en 2008 por parte de las principales revistas especializadas en videojuegos del mercado. Los videojuegos se han convertido en una forma de vida, y ahora con las tecnologías móviles el mercado de los videojuegos se ha expandido aún más. Ha sido tal el boom de los videojuegos, que ha venido para quedarse y hoy hay millones de aficionados a esta práctica, que han dejado de lado otras maneras más...
28 de agosto: Día Mundial del Síndrome de Turner

28 de agosto: Día Mundial del Síndrome de Turner

Foto de Hoy
El síndrome recibe su nombre del endocrinólogo Henry Turner que en 1 938 describió esta patología que afecta solo a mujeres y consiste en la falta total o parcial del cromosoma X La detección precoz y los tratamientos pueden ayudar a las personas con el síndrome de Turner a mejorar su calidad de vida. Por: Redacción Digital Cada 28 de agosto se celebra el Día Mundial del Síndrome de Turner, una enfermedad genética que afecta solo a mujeres con una incidencia de una cada 2.500 niñas. El objetivo de este día es concienciar y sensibilizar a la población sobre esta enfermedad y fomentar la investigación en este campo. Se trata de una alteración cromosómica que consiste en la falta total o parcial del cromosoma X. Las niñas y mujeres con el síndrome de Turner tienen unas cara...
Día Mundial de los Lagos

Día Mundial de los Lagos

Foto de Hoy
El Día Mundial de los Lagos es una conmemoración oficial designada por la Asamblea General de las Naciones Unidas En esta fecha se pretende resaltar la importancia de estos ecosistemas acuáticos en la sostenibilidad ambiental. Por: Redacción Digital El 27 de agosto de cada año se celebra el Día Mundial de los Lagos, una fecha para resaltar la importancia de estos ecosistemas acuáticos en la sostenibilidad ambiental y el bienestar humano. Los lagos son fuentes vitales de agua dulce, esenciales para el consumo humano, la agricultura y la producción de energía. Además, albergan una biodiversidad única y desempeñan un papel crucial en la regulación del clima al almacenar carbono. La proclamación del Día Mundial de los Lagos tiene como objetivos principales proteger estos ecosi...
26 de agosto: Día Internacional contra el Dengue

26 de agosto: Día Internacional contra el Dengue

Foto de Hoy
El dengue es una infección aguda causada por un virus que puede afectar a cualquier grupo de edad. Existen cuatro variedades de dengue, siendo el dengue hemorrágico el más grave Por: Redacción Digital El 26 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional contra el Dengue, una enfermedad que se transmite por la picadura de mosquitos infectados, y que no se transmite entre personas. Es una enfermedad muy extendida en zonas tropicales del planeta. Últimamente se ha desarrollado de manera creciente en las zonas urbanas convirtiéndose en un problema grave de salud pública, junto con el Zika y Chikungunya. En la actualidad, más de la mitad de la población mundial tiene riesgo de contraer la enfermedad. Cada año se producen más de 390 millones de casos en el mundo, de l...