martes, agosto 5El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

Día de las Naciones Unidas

Día de las Naciones Unidas

Foto de Hoy
En esta fecha del 24 de octubre se conmemora el Día de las Naciones Unidas, una efeméride destacada para conmemorar las actividades que se realizan a favor del bienestar mundial En la actualidad son 193 los países que representan a sus Estados ante la Organización. Por: Redacción Digital  En el año 1947 se declara el día 24 de octubre como el Día de las Naciones Unidas, con el objetivo de dar a conocer el fin y las actividades de la ONU en todo el mundo. Se proclamó en una Asamblea llevada a cabo por el Consejo de Seguridad de la ONU, y como una forma de conmemorar y celebrar el aniversario de la Carta de las Naciones Unidas. Dicha resolución fue firmada por unanimidad por todos los países miembros. Posteriormente, en el año 1971, la Asamblea General recomendó a sus mie...
Sargento Cubano, hermosa ave de la avifauna de nuestro país

Sargento Cubano, hermosa ave de la avifauna de nuestro país

Foto de Hoy
El Sargento Cubano recibe ese nombre por la similitud de sus hombros con las charreteras (piezas de los hombros) de un soldado militar Esta ave se puede apreciar fundamentalmente en las provincias occidentales de Cuba y en las regiones del sur de América del Norte. Por: Redacción Digital A medida que el Sol comienza a elevarse sobre las montañas iluminando las preciosas cascadas de Cuba, las aves tropicales de la isla despiertan el alma con melodiosos trinos que resuenan en el aire matutino. Cuba es, con diferencia, la nación insular más grande del Caribe, ofreciendo diversas regiones con hábitats únicos para el desarrollo natural de más de 270 especies de aves cubanas - 21 de las cuales son endémicas. Una de estas especies es el Sargento Cubano, que despega como un avión y...
El arte de la apicultura

El arte de la apicultura

Foto de Hoy
La apicultura es la crianza y cuidado de las abejas, a través de esta se obtienen productos como miel, jalea real, propóleo, cera y polen El método utilizado será definido por los tipos de abejas disponibles y las habilidades y recursos con que cuentan los apicultores. Por: Redacción Digital El apiario es el lugar donde se concentran todas las colmenas en las que habitan las abejas, estas se dividen en tres tipos de jerarquías, primero, está la abeja reina que tienen como única función poner huevos; después, las obreras encargadas de recolectar el néctar y el polen; y por último, están los zánganos, quienes fecundan  a la abeja reina, una vez que cumplen con su función son echados de la colonia. Las obreras producen miel, jalea real y cera durante todo el año, así como el ...
Día Mundial de la Ingeniería Clínica

Día Mundial de la Ingeniería Clínica

Foto de Hoy
El Día Mundial de la Ingeniería Clínica se celebra para reconocer la importante labor que realizan estos especialistas en la reparación de los equipos médicos para salvaguardar las vidas humanas  Esta fecha tiene como objetivo reconocer la labor de los técnicos y los ingenieros clínicos. El 21 de octubre es el Día Mundial de la Ingeniería Clínica, una fecha que cuenta con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud y que tiene como objetivo reconocer la labor de los técnicos y los ingenieros clínicos en la mejora de la salud de las personas. La fecha fue impulsada por los organizadores del Congreso Internacional de Ingeniería Clínica y Gestión de Tecnología de la Salud (ICEHTMC por sus siglas en ingles). Puede ser una de las grandes profesiones desconocidas de todo el ...
Biblioteca Nacional de Cuba: 123 años de Historia y Cultura

Biblioteca Nacional de Cuba: 123 años de Historia y Cultura

Foto de Hoy
Las Biblioteca Nacional, rectora del Sistema de Bibliotecas Públicas, propició el surgimiento de una red nacional de bibliotecas distribuidas en los lugares más recónditos del país La Biblioteca Nacional de Cuba ha transitado por diferentes épocas, pero siempre vinculada a la cultura nacional. Por: Redacción Digital El origen de la Biblioteca Nacional de Cuba se remonta al 18 de octubre de 1901, cuando el gobierno interventor norteamericano la creó en un salón del Castillo de la Real Fuerza, en La Habana Vieja. Los primeros libros de la institución pertenecieron a su primer director, Don Domingo Figuerola Caneda, quién donó su colección personal de 3000 volúmenes. A partir de ese momento muchos intelectuales de la época realizaron donaciones de sus colecciones particulares. ...
Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

Foto de Hoy
El 17 de octubre se celebra el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, con el reto de alcanzar el primer Objetivo de Desarrollo Sostenible, relacionado con "poner fin a la pobreza en todas sus formas y en todo el mundo" La erradicación de la pobreza es uno de los mayores retos globales con que se enfrenta actualmente el mundo. Por: Redacción Digital El Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza fue proclamado por la ONU en 1992, pero la primera vez que se celebró fue en 1987 en París, cuando más de 100 000 personas se reunieron en la Plaza del Trocadero para manifestarse a favor de los Derechos humanos y la libertad en honor a las víctimas de la pobreza, el hambre, la violencia y el miedo. La convocatoria fue organizada por Joseph Wresinski, fundador del...
Día Mundial de la Alimentación

Día Mundial de la Alimentación

Foto de Hoy
Este 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, fecha que fue proclamada en el año 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación Esta fecha promueve la concienciación a favor de aquellos que padecen hambre y para recordar la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria y dietas nutritivas para todos. Por: Redacción Digital El 16 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Alimentación, fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), y cuyo principal objetivo es aumentar la conciencia de la población sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. De acuerdo con la FAO, la seguridad al...
Día Mundial de la Mujer Rural

Día Mundial de la Mujer Rural

Foto de Hoy
La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas estableció el día 15 de octubre como el  Día Internacional de la Mujer Rural con el objetivo de reconocerla por su contribución en el desarrollo agrícola El día de la mujer agricultora representa un reconocimiento a las actividades de las féminas en el medio rural. Por: Redacción Digital Las mujeres rurales son responsables de más de la mitad de la producción de alimentos a nivel mundial y desempeñan un papel importante en la preservación de la biodiversidad a través de la conservación de las semillas con bancos de semillas de los que dependen la producción de alimentos, en la recuperación de prácticas agroecológicas y aportan a la  soberanía y seguridad alimentaria a través de la producción de alimentos saludables y partic...
14 de octubre: Día Mundial de la Costurera

14 de octubre: Día Mundial de la Costurera

Foto de Hoy
En muchos países se celebra cada 14 de octubre el Día Mundial de la Costurera para agradecer a estas mujeres por su ardua y diaria labor en la creación y confección de prendas En la actualidad muchas mujeres se dedican a este maravilloso oficio de ser costurera. Por: Redacción Digital La costura es en realidad un oficio muy antiguo que se fue desarrollando con el paso del tiempo y que tradicionalmente han venido desempeñando las mujeres. Ya para 1675, Luis XIV había establecido un gremio de costureras de París, debido a que existía una gran demanda de artesanos especializados en este oficio. Durante el siglo XIX, la clase burguesa adinerada comenzó a generar un gran interés por la moda en toda Europa, aumentando la demanda en la creación y confección de productos que permiti...
 Caléndula: la maravilla del jardín

 Caléndula: la maravilla del jardín

Foto de Hoy
La caléndula es conocida como botón de oro o maravilla. Nombres que le van como anillo al dedo porque las propiedades y usos que se le atribuyen a esta planta son increíbles La Caléndula es una de las plantas más eficaces y versátiles en el campo de la dermatología. Por: Redacción Digital La Calendula officinalis es una planta herbácea que pertenece a la familia de las asteráceas. Se trata de una planta considerada como medicinal desde la Antigua Grecia y su nombre significa primer día del mes ya que se trata de una planta que está florece la mayoría de los meses del año. La forma más común de tomar la caléndula es como infusión. Tan fácil como infusionar en agua caliente la flor seca o fresca (4 cucharadas por litro de agua) durante 10 minutos para conseguir que la caléndula d...