martes, agosto 5El Sonido de la Comunidad
Shadow

Foto de Hoy

Almeida: un hombre a la vanguardia

Almeida: un hombre a la vanguardia

Foto de Hoy, Portada
Hace hoy quince años falta la presencia física del Comandante Juan Almeida Bosque, uno de los más entrañables intérpretes de la Revolución Cubana El Comandante Juan Almeida Bosque se convirtió en un hombre muy querido por el pueblo. Por: Redacción Digital Este 11 de septiembre se cumplen quince años de la partida física del Comandante Juan Almeida Bosque, uno de los revolucionarios más dignos y ejemplares de la Revolución Cubana. La Revolución triunfante supo de su consagración sin límites a las tareas más exigentes; su fibra sensible también la plasmó en libros y en su vocación por la música. Y cada vez que las amenazas del imperialismo aumentan, recordamos aquella frase de Almeida en el combate de Alegría de Pío. Cuando alguien pidió sometimiento, gritó: !Aquí NO se rinde nad...
Trabajadores Sociales: Médicos del alma

Trabajadores Sociales: Médicos del alma

Foto de Hoy
Hace hoy 24 años se creó el Programa de Trabajadores Sociales por iniciativa de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro, quien fue sin dudas un visionario de la importancia de la labor de estos médicos del alma Este Programa ha brindado ayuda y bienestar a muchos cubanos durante estos 24 años de creado. Por: Redacción Digital Un día como hoy, del año 2000, se inauguraba en Cojímar la primera Escuela de Formación de Trabajadores Sociales en Cuba. Con ella se daba un paso esencial en la lucha por la igualdad y la equidad social en el país. En la inauguración, hace 24 años, Fidel explicaba a los alumnos que se formarían como trabajadores sociales “el deber sagrado de demostrar todo lo que puede hacer una sociedad justa, solidaria y verdaderamente humana”. Esos “médicos del alma...
Día Mundial de la Agricultura

Día Mundial de la Agricultura

Foto de Hoy
El 9 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Agricultura como homenaje a aquellas personas que dedican su vida al cultivo de la tierra con la finalidad de producir alimentos de la máxima calidad para el consumo de una sociedad creciente En este Día Mundial de la Agricultura, es crucial reflexionar sobre cómo podemos regresar a los principios de una agricultura más sostenible y en armonía con la naturaleza. Por: Redacción Digital El 9 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Agricultura, una fecha que nos recuerda la importancia de esta actividad milenaria que sustenta nuestra existencia.Sin embargo, también es un momento para reflexionar sobre el impacto de la agricultura moderna y cómo podemos volver a conectar con nuestras raíces agrícolas de manera sostenible.A lo la...
Día Mundial de las Aves Playeras

Día Mundial de las Aves Playeras

Foto de Hoy
Cada 6 de septiembre se homenajea a una de las especies de aves más peculiares del mundo. Se celebra el Día Mundial de las Aves Playeras Las aves playeras se caracterizan por recorrer grandes distancias, provenientes de varias partes del mundo. Por: Redacción Digital La principal finalidad de la celebración del Día Mundial de las Aves Playeras es la de promover la investigación y monitoreo de estas especies, así como destacar la importancia de su conservación a nivel mundial. Es preciso proteger su hábitat y las rutas migratorias de estas aves, debido a que en las últimas décadas han mermado las poblaciones de aves playeras. De esta manera se garantiza la preservación de las distintas especies. Las aves playeras se caracterizan por recorrer grandes distancias, provenientes d...
Marina de Guerra Revolucionaria: Garantes de la defensa de la Patria

Marina de Guerra Revolucionaria: Garantes de la defensa de la Patria

Foto de Hoy
La Marina de Guerra Revolucionaria de Cuba vela por la soberanía y la defensa de la nación sobre su mar territorial Los miembros de la Marina de Guerra Revolucionaria constituyen un baluarte de la Revolución. Por: Redacción Digital De "Patria o Muerte" catalogó el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz a la Marina de Guerra Revolucionaria, arma que durante más seis décadas ha preservado la soberanía del país en la perenne defensa de sus aguas jurisdiccionales. Orgullosos del papel que han desempeñado en este frente, los integrantes de estas glorias filas festejan esta fecha, en honor al alzamiento armado en Cienfuegos, ocurrido hace 67 años en similar fecha. Llegue a todos las felicitaciones en esta jornada con la convicción de continuar consolidando la labor, inspirados en el leg...
Fiesta campesina

Fiesta campesina

Foto de Hoy
En la fiesta campesina no se ha olvidado el tradicional zapateo y otros bailes típicos de las regiones agrarias cubanas, aun cuando otros ritmos musicales afloran, siempre hay quienes tratan de rescatar las tradiciones El zapateo es una tradición campesina que perdura en el tiempo. Por: Redacción Digital Desde hace un tiempo hasta acá el reguetón también ha trastocado la tradición agraria, una inmensa grabadora hace retumbar el palmar, pero ni la ceiba ni las yagrumas se olvidan y resurgen como siempre el lenguaje de los cantantes para que los campesinos den su pasito a ritmo de zapateo. Publicación Recomendada: Fortalecen en Cabaiguán sistema empresarial de actores económicos no estatales (+Audio)
Semana del Aprendizaje Digital

Semana del Aprendizaje Digital

Foto de Hoy
La UNESCO implementó un programa de actividades, orientadas a determinar la contribución de las tecnologías móviles al logro del Programa Educación para Todos (EPT). En tal sentido del 2 al 5 de septiembre de 2024 se celebrará la Semana del Aprendizaje Digital Los dispositivos electrónicos incrementan las oportunidades y acceso al sector educativo. Por: Redacción Digital Uno de los principales objetivos de esta Semana del Aprendizaje Digital  es divulgar cómo las tecnologías móviles contribuyen a la mejora de la enseñanza y el aprendizaje, adecuando al sector educativo a los avances del siglo XXI. Por otra parte, se pretende reforzar el uso correcto y el acceso a estas tecnologías, así como fomentar la lectura y la alfabetización. En la actualidad se estima que de los 7 000 mi...
De regreso a las aulas

De regreso a las aulas

Foto de Hoy
El curso escolar 2024-2025 contará con la presencia en las aulas de más de 1 600 000 niños, adolescentes y jóvenes en todas las instituciones del sistema educativo nacional, lo cual constituye un acontecimiento relevante para todo el país Los alumnos cubanos vuelven este 2 de septiembre a las aulas para seguir soñando con su futuro y prepararse para nuevas metas por venir. Por: Redacción Digital A pesar de las tensiones económicas que enfrenta Cuba, en toda la Isla se encuentran las condiciones creadas para iniciar, este 2 de septiembre, el curso escolar 2024-2025, luego de un extraordinario despliegue para completar los aseguramientos de los recursos básicos en cada uno de los niveles de enseñanza. El nuevo periodo lectivo tendrá lugar en un momento particularmente complejo por l...
El Tiburón Ballena y su peligro de extinguirse de nuestro planeta

El Tiburón Ballena y su peligro de extinguirse de nuestro planeta

Foto de Hoy
Desde el año 2008, cada 30 de agosto se le rinde homenaje al pez más grande del mundo gracias al Día Internacional del Tiburón Ballena, el cual se proclamó en la II Conferencia Internacional del Tiburón Ballena que tuvo lugar en México El tiburón ballena, es el pez más grande del mundo, según la Organización Internacional de Conservación Marina Oceana. Por: Redacción Digital El Día Internacional del Tiburón Ballena, se creó con la intención de concienciar sobre el peligro que acarrear la pesca ilegal, la contaminación de los mares, el tráfico de embarcaciones y el turismo no sostenible, en la vida de estos enormes titanes del océano que se encuentran al borde de desaparecer para siempre de nuestro planeta. El Tiburón Ballena, es el pez más grande del mundo, según la Organizació...
La Raspadura de Caña

La Raspadura de Caña

Foto de Hoy
La Raspadura es un dulce de caña de azúcar, es un alimento cuyo único ingrediente es el jugo de la caña de azúcar que es secado antes de pasar por el proceso de purificación que lo convierte en azúcar moreno La rapadura de caña es una delicia al paladar. Por: Redacción Digital Para producir la rapadura, el jugo de caña de azúcar se cocina a altas temperaturas hasta formar una melaza bastante densa, luego se pasa a unos moldes donde se deja secar hasta que se solidifica o cuaja. La miel de caña se pone a hervir durante cuatro horas en un recipiente grande y de metal.Durante la cocción, con un colador se extrae los restos de caña (popularmente denominados bagazos”.Cuando el contenido se pone espeso al punto de miel, se le agregan los sabores, que pueden darse a través del agregado, ...